

Muertes de luchadores sociales reabren las heridas en el Valle del Aguán
En un lapso de 11 días, cuatro luchadores sociales fueron asesinados en Honduras. Primero, dos ambientalistas de Guapinol y, más tarde, un líder campesino de
En un lapso de 11 días, cuatro luchadores sociales fueron asesinados en Honduras. Primero, dos ambientalistas de Guapinol y, más tarde, un líder campesino de
Con dos fuerzas mayoritarias negociando la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tal y como se advirtió, los diputados con conflictos de interés buscan entre el
La Junta Nominadora reveló el listado de las y los mejores candidatos a magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre los cuales están
Todo está listo para que 128 diputados —varios de ellos miembros de partidos vinculados a redes de corrupción y narcotráfico— elijan a la próxima Corte
Uzra Zeya, subsecretaria de Estado para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos del gobierno de los Estados Unidos, visitó Honduras entre el
Faltando menos de un mes para la elección de la Corte Suprema de Justicia y a las puertas de aprobar el Presupuesto General de la
Los nombres de más de la mitad de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia circulan en redes sociales calificados como personas
El 17 de noviembre de 2021, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional la Ley para la Protección
El Poder Ejecutivo autorizó a Casa Presidencial realizar contrataciones directas para contratar, sin licitación, servicios de proveedores privados, por ejemplo, empresas encuestadoras, con el argumento
Por ahora se desconocen los avances del Periodo Adicional de Exploración, dentro del cual –según el contrato de la concesión petrolera– se tendría que perforar
Este martes entró en vigencia decreto que autorizó a policías y militares ejecutar un plan que suspende garantías constitucionales en dos ciudades de Honduras.
Seis de los miembros de la actual Junta de Dirección Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) pretenden reelegirse en un proceso que
Desde el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) se estima que el Gobierno está sobreestimando la proyección de tributos que recaudará en el 2023.
El viernes 25 de noviembre, el juez Allan Urbina, del Juzgado de Letras de Roatán, dictó sobreseimiento definitivo para los seis defensores de la tierra
Según datos de Casa Alianza, se han registrado 189 muertes violentas y ejecuciones arbitrarias de niñas, niños y jóvenes menores de 23 años en lo
Honduras lanzó el Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos, una estrategia que hace pensar mucho en lo que está pasando
De 185 postulantes, 105 aspirantes continúan en la carrera por llegar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La Junta Nominadora, debido a su poca
La Junta Nominadora para la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia creó un banco de preguntas que, en teoría, debió ser conocido solamente
La economía mundial vive una recesión económica que afecta de manera más agresiva a la pequeña economía de Honduras. Expertos consultados por Contracorriente consideraron que
Un violento desalojo fue realizado este lunes por miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en una comunidad garífuna ubicada en el departamento
En junio, Casa Presidencial aseguró a este medio, a través su oficina de acceso a la información, que no tenían asesores presidenciales contratados; sin embargo,
Ante el panorama adverso para la democracia en la región centroamericana, decenas de periodistas de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua lanzaron una red que
A través de una red que tiene influencia en todo Chamelecón, la población LGBTIQ+ realiza actividades relacionadas con la sensibilización sobre los derechos humanos de
En Honduras, miles de familias viven en zonas vulnerables a los embates del cambio climático y luego de que han pasado las emergencias por tormentas
El 29 de septiembre, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) certificó que Casa Presidencial tenía el 100% de cumplimiento en la divulgación
Con el paso de la tormenta tropical Julia, distintas zonas de Honduras entraron en estado de emergencia por inundaciones y riesgo de deslizamientos. En medio
Honduras es considerado uno de los países más vulnerables ante los efectos del cambio climático, sin embargo, estos efectos no golpean en igual medida a
El Poder Ejecutivo creó la Dirección General de Información y Prensa, considerada por algunas organizaciones y congresistas como una potencial amenaza a la libertad de
A menos de dos años del paso de las tormentas tropicales Eta y Iota, muchos hondureños han vuelto a perderlo todo, incluso lo poco que
El Gobierno remitió un proyecto de ley denominado Mesa Nacional de Participación Ciudadana, el cual consta de nueve artículos y contempla cerrar algunos espacios de
En Honduras los efectos del cambio climático afectan al 90 % de la población en su día a día, esto acentúa la necesidad de soluciones
Tres jóvenes muertos y 31 hospitalizados dejó el entrenamiento para aspirantes a oficiales auxiliares en la Academia Nacional de Policía (Anapo). Se desconoce, por ahora,
En un discurso que duró menos de cinco minutos, la presidenta Xiomara Castro ordenó, durante los actos de conmemoración del 201 año de Independencia del
La discusión de la Ley de Defensa y Seguridad está detenida y, a pesar de eso, algunos puntos críticos han sobresalido en el debate. En
La semana anterior, militantes del Partido Libre se manifestaron exigiendo la renuncia del presidente de Banhprovi, Edwin Araque, y la contratación de militantes de Libre.
Los defensores del ambiente en Guapinol, al norte de Honduras, continúan firmes en una lucha contra el extractivismo. En noviembre del 2021 depositaron un voto
El pasado 9 de agosto, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) reclamó al Estado de Honduras, a
La ONU envió un borrador del Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Honduras y la Secretaría de las Naciones Unidas (ONU)
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, propuso multar a las personas que lleven a lavar sus carros a los carwash ubicados en el
El Poder Ejecutivo hondureño todavía no responde el memorándum de la ONU, que se conoció públicamente a finales de julio, en donde el organismo internacional
Según cifras oficiales, 149 mujeres fueron asesinadas en Honduras en los últimos 200 días. Aproximadamente, una cada 24 horas; 0.745, para ser precisos. Para los
En julio de este año, una serie de asesinatos y amenazas ocasionó que una decena de familias abandonaran sus casas ubicadas en el sector Chamelecón
La Lista Engel que publica anualmente el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a 15 hondureños este año; entre ellos no solo hay funcionarios
El Congreso Nacional aprobó la «Ley especial de organización y funcionamiento de la Junta Nominadora para la proposición de candidatos a magistrados de la Corte
A un año de la decisión del caso «Vicky Hernández y Otras Vs Honduras», donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) falló a favor
Un decreto aprobado por el Congreso Nacional el pasado 27 de mayo, le otorgó un estatus especial dentro del Ministerio Público a La Unidad Fiscal
Con excepción de las diputadas Beatriz Valle y Ligia Ramos, el resto de diputados de los principales partidos de Honduras coincidieron en que la Corte
La propuesta de Ley predominante para regular el funcionamiento de la Junta Nominadora que seleccionará a los 45 candidatos a magistrados de la CSJ es
La presidenta Xiomara Castro obtuvo una nota de 6/10 en el undécimo sondeo del ERIC-SJ, que presenta un error muestral de +/- 2.5 % y
Adela Quezada quería reunirse con su madre y hermanas que migraron a Estados Unidos hace dos años. Ella estaba desempleada, embarazada y su familia estaba
Es imposible saber ahora mismo cuántas personas están asesorando a la presidenta Xiomara Castro y, más difícil todavía, conocer en qué temas. El exministro Enrique
A trece años del golpe de Estado contra el expresidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009), el escritor Julio Escoto, analista y destacado miembro de la
En medio de acciones cuestionables atribuidas a la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), cuya administración pasó de manos del Ejército a la Policía
Mientras en Francia el Festival Internacional Cannes Lions premiaba a la agencia Ogilvy y al Grupo Estratégico por la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (GE-PAE) por
David Castillo, ingeniero y exgerente general de la empresa Desarrollos Energéticos S.A., fue condenado a 22 años y 6 meses de cárcel por la coautoría
En cinco meses de gobierno de la nueva administración de San Pedro Sula, todavía hay desacuerdos entre el movimiento de Roberto Contreras, el Partido Libertad
Díaz fue señalado en Honduras por un caso de corrupción que suma los 2,809,000 de dólares en un proyecto habitacional fallido de casas contenedores para
El pasado 27 de mayo el Congreso Nacional derogó 19 decretos que propiciaron la creación de fideicomisos gubernamentales que «deterioraron e inmovilizaron las finanzas públicas».
El 29 de mayo de 2022 en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, Wilson Ariel Pérez, un joven de 21 años, agredió a
Con la impresión del periódico gubernamental «Poder Popular», el periodista Ivis Alvarado, secretario de Prensa, aseguró que las pautas millonarias a medios comerciales desde Casa
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pronosticó que entre julio y agosto la inseguridad alimentaria podría agudizarse en
El pasado 12 de mayo el Congreso Nacional aprobó la Ley Especial para Garantizar el Servicio de la energía eléctrica como un bien público de
Maribel Espinoza, congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH), denunció que el Gobierno anterior desapareció documentación relacionada a las solicitudes de extradición. Además, hay incongruencia
Ante una posible instalación de la CICIH, hay intensos movimientos en el Congreso Nacional para ajustar los procesos de elección del Fiscal General y de
El jueves 12 de mayo la junta directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) nombró a su nuevo director ejecutivo, el doctor Gaspar Rodríguez.
Los dirigentes obreros han celebrado la derogación de la Ley de Empleo por Hora el pasado 28 de abril en el Congreso Nacional; que había
Los primeros 100 días del gobierno de Xiomara Castro han expuesto un panorama complejo para Honduras. Los conflictos internos del partido y de la alianza
El pasado 20 de abril, el Congreso Nacional derogó la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) y otros decretos relacionados.
Cinco policías fueron asesinados entre el 23 de abril y el 2 de mayo, con lo que suman 15 los policías muertos en enfrentamientos en
El 3 de febrero de 2022, Rosaura sobrevivió al ataque de un hombre que la acosaba y hostigaba desde hacía tiempo. Con un machete, cercenó
La clase obrera marchó el pasado Primero de Mayo para exigir la derogación de leyes nocivas para el país, como la Ley Marco del Agua
La deuda de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) alcanza unos 75,000 millones de lempiras. Desde 2016, con la llegada de la Empresa Energía
Después de la extradición de Juan Orlando Hernández a los Estados Unidos en un avión de la DEA, la Corte del Distrito Sur de Nueva
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizaron por primera vez desde 2004 elecciones para escoger a sus representantes ante los diferentes
A pesar de que el actual Gobierno denunció que la administración de Juan Orlando Hernández dejó un Estado en quiebra tras 12 años de autocracia,
En marzo de 2020, tiempo en el que se declaró emergencia sanitaria en Honduras por la llegada de la COVID-19, el Poder Ejecutivo emitió un
Luego de que la presidenta Xiomara Castro ordenara la desmilitarización de los centros penitenciarios en todo Honduras, la Policía Nacional tomó el mando del sistema
El 3 de junio de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que la lucha contra la corrupción sería un objetivo fundamental de
La mayoría de comunidades garífunas ubicadas a lo largo de la costa del Mar Caribe denuncian que están siendo despojados de sus tierras ancestrales. El
Un juez autorizó asegurar 33 inmuebles, ocho sociedades mercantiles, 16 vehículos y productos financieros al núcleo familiar del expresidente Juan Orlando Hernández. Sin embargo, los
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) aprobó un mecanismo que permitirá investigar y promover la rendición de cuentas del Estado de Nicaragua.
El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró no ha lugar la apelación de la defensa del expresidente Juan Orlando Hernandez
El pasado 16 de marzo, mientras un magistrado autorizaba la extradición a Estados Unidos del expresidente Juan Orlando Hernández —reclamado por cargos de narcotráfico y
En el Día Internacional de la Mujer distintas organizaciones feministas exigieron el reconocimiento de los derechos de la mujer hondureña. A esto se sumó la
En San Pedro Sula la tasa de homicidios se ha reducido en los últimos ocho años, pero recientemente la extorsión al transporte ha paralizado la
El decreto que deroga la normativa conocida como «Ley de Secretos» está en proceso de ser sancionado por el Poder Ejecutivo para ser publicado en
La exrepresentante del Partido Libre en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, ahora titular de la Secretaría de Finanzas, reveló que el presupuesto aprobado
La Ley de Amnistía, aprobada en febrero de 2022,busca extinguir procesos penales contra presos políticos, defensores del medio ambiente y exfuncionarios del Gobierno del expresidente
A más de un mes de que la primera mujer llegó a la presidencia en Honduras, poco se ha hablado de género desde el Ejecutivo.
Cortés fue el epicentro de la pandemia en el 2020, pero ahora tiene un respiro. El hospital Leonardo Martínez en San Pedro Sula ya no
Académicos, expertos en calidad educativa, dirigentes y exdirigentes estudiantiles de la UNAH, están de acuerdo en que la Prueba de Aptitud Académica (PAA) sí genera
Después de anunciar el inicio del año lectivo en Honduras, tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Educación acordaron agilizar el proceso de
El alcalde Roberto Contreras confirmó que la Municipalidad de San Pedro Sula debe casi 4,000 millones de lempiras a la banca nacional y otros acreedores.
Aproximadamente en un mes se podría conocer el destino del expresidente Juan Orlando Hernández, solicitado en extradición para Estados Unidos por tres delitos relacionados al
La opinión de economistas y abogados sobre la derogación de la Ley de empleo por hora está dividida. Hay quienes coinciden en que solo debe
El pasado 15 de febrero el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un proyecto para declarar en estado de emergencia fiscal y financiera a Honduras,
El 15 de febrero de 2021, aproximadamente a las 2 p. m., en un operativo de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Honduras,
Aunque se anunció un acuerdo interno del partido Libertad y Refundación que daría por finalizada la crisis en el Congreso Nacional, sigue sin estar ratificada
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2018 y 2018-2022), fue capturado este martes en su casa de habitación en Tegucigalpa por un grupo de
Policías rodearon este lunes la casa del expresidente Juan Orlando Hernández después de que la Cancillería de la República informó que EE.UU. solicitó la extradición
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.