
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
La Red Centroamericana de Periodistas condena campaña de estigmatización contra periodistas en Honduras
A través de un comunicado la Red Centroamericana de Periodistas (RCP) condenó una campaña de estigmatización dirigida contra nueve periodistas hondureños, cuyas fotografías fueron colocadas en pancartas que los tildaron de «sicarios de la verdad» y que se instalaron en distintos puntos de Tegucigalpa el 31 de julio. En su comunicado la RCP señaló que estas pancartas fueron colgadas «tras la publicación de varias notas acerca de la participación de las Fuerzas Armadas en las elecciones del 9 de marzo» y también exigió al Estado investigar este hecho y garantizar el ejercicio del periodismo sin amenazas ni hostigamientos.
Un podcast financiado con fondos públicos y equipo de comunicación sobrevalorado: la estrategia digital de la Senacit
Tras contratar tres consultorías para «creación multimedia, diseño gráfico y
Crisis electoral en Honduras: polarización, renuncias y amenazas de colectivos
Honduras enfrenta una crisis electoral que se agrava cada día. El 4 de agosto, la presidenta del CNE, Cosette López,
Crimen organizado e impunidad acechan a la niñez y juventud hondureña
Entre enero y marzo de 2025, Honduras registró 206 homicidios
ACTUALIDAD INTERNACIONAL
ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Smartmatic, única oferente del TREP en Honduras, acusada por EE. UU. de sobornos en Venezuela
Fiscales de Estados Unidos acusaron al fundador de la empresa tecnológica electoral Smartmatic, el venezolano-estadounidense Roger Piñate, de sobornar en 2019 a la entonces jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Bukele y la reforma a la Constitución de El Salvador: luz verde para un tercer mandato
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene la vía libre para optar por un tercer mandato, tras la aprobación exprés en la Asamblea Legislativa -ampliamente dominada por sus copartidarios-

El oficialismo en El Salvador propone reforma para reelección presidencial indefinida
Diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), la formación del presidente Nayib Bukele y mayoría en la Asamblea Legislativa, propusieron este jueves una reforma constitucional para habilitar la reelección presidencial
REPORTAJES

Hidroeléctricas privilegiadas versus ríos lencas ¿quiénes han ganado la batalla por el agua en Honduras?
En San José, La Paz, una empresa fundada por una exvicepresidenta del Congreso Nacional de Honduras se adueñó del río que abastecía a una comunidad lenca.

Hidroeléctricas privilegiadas versus ríos lencas ¿quiénes han ganado la batalla por el agua en Honduras?
En San José, La Paz, una empresa fundada por una exvicepresidenta del Congreso Nacional de Honduras se adueñó del río que abastecía a una comunidad lenca.
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS

Soberanía e inmortalidad, el tesoro perdido que los tecnofeudales buscan en Honduras
En una burbuja libertaria en la paradisíaca isla de Roatán, que está en Honduras, un país empobrecido, autoritario y violento de Centroamérica, surgieron Próspera e Infinita con el ambicioso y controvertido propósito de desafiar la muerte y ser el experimento libertario para probar un nuevo modelo de Estado. En Honduras

La diversidad garífuna a la caza de su tierra prometida
En el norte de Honduras, en las tierras en disputa del pueblo garífuna, las personas de la diversidad sexual y de género están en primera fila. Sueñan con construir en los «territorios ancestrales» sus hogares seguros, alejados de la violencia intrafamiliar y del odio hacia sus identidades, desafiando la avidez

Las pesadillas en la isla
«¡Inocente!».
Ovania escucha esa palabra salir de la boca del juez y grita, llora, se pega a ella misma y le pega a él, a Gilbert Reyes, el hombre que asesinó a su sobrina y sus amigas. Se pega y le pega fuerte; entonces despierta, con el eco de
COLUMNAS DE OPINIÓN

Más de dos mil palabras: la resiliencia de quienes cuentan a pesar de la crisis del periodismo
El Festival Gabo está próximo a celebrarse en Bogotá este 25 de julio. Aunque el festival sigue siendo «la fiesta de las historias», nos tenemos que preguntar qué es lo que celebramos cuando muchos de los periodistas finalistas al Premio Gabo están exiliados.

¿Qué pasó cuando se impuso un modelo extractivo en Honduras?
En mayo de 2011, el entonces presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, recibió a unos 1.300 inversionistas locales y extranjeros en el centro industrial de San Pedro Sula durante una conferencia económica.

Un fantasma recorre Honduras: el fraude electoral como tiro de gracia a la democracia
Estados Unidos canceló el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que llegó a la población hondureña tras el Huracán Mitch. La última semana de octubre de 1998, el huracán que azotó a Honduras tuvo un impacto brutal.
EDITORIALES

Oficina de ONU en Honduras evade responsabilidad sobre declaraciones acerca de la Cicih
En Contracorriente defendemos el periodismo como pilar de la democracia, por lo tanto nuestra independencia y la libertad de prensa no pueden ser comprometidas por ninguna organización o gobierno. Estamos obligadas hoy a responder a un comunicado de la Oficina de Naciones Unidas en Honduras porque nos vulnera frente al

¿Estamos ante una transformación de la justicia hondureña?
Desde la indignación y las protestas de 2015 por la incontrolable corrupción, pasando por la revelación del narco-Estado y la extradición de un expresidente, Honduras podría resumir su historia reciente en una palabra: impunidad.
FOTONOTA

Tres obras clave para el tráfico en Tegucigalpa y Comayagüela siguen sin concluir
Tres proyectos viales de la Alcaldía Municipal del Distrito Central siguen sin concluir tras al menos diez meses de retraso. Aunque fueron anunciados como soluciones al tráfico en la capital, el lento avance de las obras ha empeorado la circulación. Las autoridades atribuyen los atrasos al encarecimiento del financiamiento y prometen finalizar los trabajos entre 2024 y 2026.

Gobierno ordena teletrabajo por aumento de casos de COVID-19, sin datos que respalden la medida, advierten expertos
«Lo que hay es un virus, que le da dolor de cuerpo, pero no es COVID», dice Agostina (nombre cambiado para proteger su identidad), una vendedora informal que se encuentra

Candidaturas independientes a alcaldías, en riesgo de quedar fuera de las elecciones generales
Solo seis candidaturas independientes lograron inscribirse para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
FOTOGALERÍAS
CONTRACORRIENTE REGIONAL
Smartmatic, única oferente del TREP en Honduras, acusada por EE. UU. de sobornos en Venezuela
Fiscales de Estados Unidos acusaron al fundador de la empresa tecnológica electoral Smartmatic, el venezolano-estadounidense Roger Piñate, de sobornar en 2019 a la entonces jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena Ramírez, a cambio de gestiones con el Gobierno.
Bukele y la reforma a la Constitución de El Salvador: luz verde para un tercer mandato
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene la vía libre para optar por un tercer mandato, tras la aprobación exprés en la Asamblea Legislativa -ampliamente dominada por sus copartidarios- de una reforma a la Constitución que habilita la reelección presidencial indefinida en El Salvador, lo que levanta alertas y
El Salvador pierde a Cristosal, la oenegé que reveló las torturas en las cárceles de Bukele
La organización de derechos humanos anunció la suspensión de sus actividades en El Salvador a dos meses de la captura de la abogada Ruth López, jefa de su Unidad de Justicia y Anticorrupción. Bukele, como Ortega en Nicaragua, avanza en su ofensiva contra las voces críticas de su régimen
Agencias de EE. UU. investigaron a Bukele por presuntos vínculos con la MS-13 y desvío de fondos de USAID
El Gobierno de Nayib Bukele habría negociado con la MS-13 beneficios y apoyo político a cambio de reducir los homicidios, según investigaciones de la Fuerza de Tarea Vulcan, una operación conjunta de múltiples agencias estadounidenses. Los detalles, revelados en una investigación de ProPublica, también indican que agentes de EE. UU.
CONTRACORRIENTE FEST

Desde 2017 Contracorriente FEST se ha convertido un espacio en el que convergen artistas, periodistas, estudiantes y la comunidad interesada en contribuir a la transformación social y la democracia. Desde entonces hemos producido más de 20 talleres gratuitos para nuestra comunidad, más de 15 conversatorios y presentaciones artísticas en las que hemos abordado la migración, derechos humanos, corrupción, género, juventud y diversidad junto a artistas nacionales y defensores de derechos humanos.
Revive las conferencias, talleres, masterclasses aquí:
PODCAST
Infórmate con nuestros podcasts:
Audio Reportajes CC
Contracorriente Podcast
NarcoEstado en Juicio
¿Gol por la justicia o la Impunidad?
Migration Matters
VOCES DIVERSAS
Democracia y laicidad
En los próximos días, Honduras será escenario de una marcha convocada por la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica de Honduras, bajo el lema de defender la democracia. Aunque su objetivo declarado es brindar un mensaje de esperanza para Honduras, este evento invita a reflexionar sobre el papel que las iglesias han jugado —y siguen jugando— en la vida política…
No soy partidario de reducir a las personas a algunas características, y tampoco estoy diciendo que debamos estereotipar.
Anteriormente escribí sobre elementos conceptuales de la diversidad sexual y de género. En esta ocasión, me enfocaré en el poliamor, partiendo de la idea de que todas las relaciones son válidas, siempre y cuando sean basadas en el consenso y la responsabilidad.
«Esa es música de mujeres», «los niños no escuchan eso», «eso es música de culeros». Esas son frases que casi todo hombre gay o miembro del colectivo al que le gusta el pop ha escuchado en algún momento de su vida, especialmente durante su adolescencia o en alguna etapa de…
En los últimos meses, Honduras ha mostrado algunos leves avances en materia de reconocimiento de los derechos de la diversidad sexual, tales como permitir que las personas LGTBIQ+ podamos donar sangre, la entrega de la tercera promoción de becas a personas trans en el marco de la sentencia sobre el…

Agustín Montes, el hombre que le apuesta a los libros y los días de colores
Agustín Montes Navarro, gerente de la Librería Navarro, gestor cultural, directivo de la Cámara Hondureña del Libro y coautor del libro «Los lunes de colores», nos contó sobre sus experiencias

Cuatro poemas de Aníbal Malaparte
La tragedia del siglo XXI
consiste en la imposibilidad de la tragedia, y ya solo queda la farsa


Seguir jugando, del libro «Marca de nacimiento» de Laura Díaz
Mañana cumpliré diez años, es verano y estoy jugando en el patio trasero de mi casa. Estoy sola, no hay ruido a mi alrededor

Seguir jugando, del libro «Marca de nacimiento» de Laura Díaz
Mañana cumpliré diez años, es verano y estoy jugando en el patio trasero de mi casa. Estoy sola, no hay ruido a mi alrededor

Agustín Montes, el hombre que le apuesta a los libros y los días de colores
Agustín Montes Navarro, gerente de la Librería Navarro, gestor cultural, directivo de la Cámara Hondureña del Libro y coautor del libro «Los lunes de colores», nos contó sobre sus experiencias y la responsabilidad de darle continuidad al legado familiar de una empresa creada con la misión de distribuir libros de calidad, en un país donde leer, especialmente hacerlo por placer y no por obligación, sigue siendo una actividad relegada.

Cuatro poemas de Aníbal Malaparte
La tragedia del siglo XXI
consiste en la imposibilidad de la tragedia, y ya solo queda la farsa

Poemas de Iliam Zepeda
Una parte de los huesos
dice que el amor es la atmósfera
donde los egos pueden dejar de ser.
Por eso revolotea como las mariposas
y se

Centroamérica cuenta: un festival de ideas creado desde el exilio
Hablamos con Claudia Neira, la directora del Festival Centroamérica Cuenta, un festival que junta a creadoras y creadoras literarias pero también académicos y periodistas, con una comunidad interesada en las
MULTIMEDIA
En Contracorriente contamos historias en video también. Suscríbete a nuestro canal para conocer las últimas noticias a profundidad de Honduras.