PUBLICIDAD

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Organizaciones expresan preocupación ante anuncio de la Policía Nacional sobre vigilancia y judicialización de manifestantes

La Policía Nacional de Honduras (PNH) anunció que tomará medidas legales contra quienes bloqueen carreteras y otras vías públicas, utilizando registros fotográficos y audiovisuales para su identificación. Estas acciones se enmarcan en la advertencia del gobierno de neutralizar manifestaciones que afecten la circulación y el orden público. A pesar de estas amenazas, los manifestantes bloquearon las carreteras en Comayagua y El Paraíso, en demanda de la reparación de las vías. El anuncio de la PNH ha generado críticas, y algunos sectores lo consideran una forma de intimidación y represión estatal.

Leer toda la historia »

ACTUALIDAD INTERNACIONAL

REPORTAJES

Scherly Arriaga: la sheriff del condado norte de Libre

Precandidatos y militantes del Partido Libre señalan a la diputada de Cortés Scherly Arriaga y su círculo cercano por la imposición de personas para postularse a la alcaldía de San Pedro Sula, además de ejercer una influencia indebida aprovechándose del poder que le ha concedido la cúpula de esa institución política. Además, Arriaga, según los testimonios, es «administradora» en el norte del país de los fondos de subvenciones y proyectos de infraestructura que pueden gestionar los congresistas.

Leer toda la historia »

Scherly Arriaga: la sheriff del condado norte de Libre

Precandidatos y militantes del Partido Libre señalan a la diputada de Cortés Scherly Arriaga y su círculo cercano por la imposición de personas para postularse a la alcaldía de San Pedro Sula, además de ejercer una influencia indebida aprovechándose del poder que le ha concedido la cúpula de esa institución política. Además, Arriaga, según los testimonios, es «administradora» en el norte del país de los fondos de subvenciones y proyectos de infraestructura que pueden gestionar los congresistas.

Leer toda la historia »

CRÓNICAS PERIODÍSTICAS

Las pesadillas en la isla

«¡Inocente!».

Ovania escucha esa palabra salir de la boca del juez y grita, llora, se pega a ella misma y le pega a él, a Gilbert Reyes, el hombre que asesinó a su sobrina y sus amigas. Se pega y le pega fuerte; entonces despierta, con el eco de

Leer toda la historia »

COLUMNAS DE OPINIÓN

De tales partidos, tal democracia

De tales partidos, tal democracia

Con el doble de presupuesto del proceso electoral pasado, las elecciones internas marcan el inicio de una campaña política agresiva y proselitista ya conocida en Honduras. El costo no solo se eleva por lo presupuestado para el sistema de votación, también por el uso de fondos públicos por parte de

Leer toda la historia »

EDITORIALES

ESPECIALES CONTRACORRIENTE

Explora a profundidad con nuestros reportajes periodísticos, sumérgete en realidades ocultas, desafíos regionales y testimonios reveladores que te llevarán más allá de los titulares. Haz clic en el banner para ingresar.

FOTONOTA

En el Distrito Central el agua no alcanza para todos

El problema de la falta de agua en el Distrito Central no es nuevo. Durante los primeros seis meses de cada año, Tegucigalpa y Comayagüela enfrentan racionamientos, escasez de agua y temperaturas superiores a los 30 grados. Además, al menos desde el año 2020, los incendios forestales han cubierto la ciudad con una densa capa de humo. Aunque la crisis afecta a todo el municipio en cierta época del año, en decenas de barrios y colonias el problema es aún más grave, pues el servicio de agua nunca ha sido eficiente. Entre esos lugares que viven una situación grave se encuentra la colonia Ramón Amaya Amador.

Leer toda la historia »

CONTRACORRIENTE REGIONAL

Los desaparecidos del régimen de Bukele

Entre 1996 y 2018, la PDDH de El Salvador registró 155 denuncias de desaparición forzada a manos de las fuerzas de seguridad. En los últimos seis años, 130. Aunque el gobierno no reconoce un solo caso desde la llegada de Bukele a la presidencia en junio de 2019, la cifra,

Leer toda la historia »

CONTRACORRIENTE FEST

Desde 2017 Contracorriente FEST se ha convertido un espacio en el que convergen artistas, periodistas, estudiantes y la comunidad interesada en contribuir a la transformación social y la democracia. Desde entonces hemos producido más de 20 talleres gratuitos para nuestra comunidad, 6 conversatorios y  presentaciones artísticas en las que hemos abordado la migración, derechos humanos, corrupción, género, juventud y diversidad junto a artistas nacionales y defensores de derechos humanos.

Revive las conferencias, talleres, masterclasses aquí:

HERRAMIENTAS

Hemos desarrollado múltiples herramientas de análisis de datos para mantenerte informado y que obtengas las noticias con la verificación de hechos que nos caracteriza.

PODCAST

Infórmate con nuestros podcasts:

Audio Reportajes CC

Contracorriente Podcast

NarcoEstado en Juicio

¿Gol por la justicia o la Impunidad?

Migration Matters

VOCES DIVERSAS

El ABC del poliamor

El ABC del poliamor

Anteriormente escribí sobre elementos conceptuales de la diversidad sexual y de género. En esta ocasión, me enfocaré en el poliamor, partiendo de la idea de que todas las relaciones son válidas, siempre y cuando sean basadas en el consenso y la responsabilidad.

Mother! Las divas pop y su rol como iconos LGBTIQ+

Inconversos

Navidades y heteronormatividad

Bisexualidades masculinas en perspectiva

Sobre sueños y begonias

Mamá, a nadie le cabe el mundo en la cabeza. Ni siquiera a los que nos han forzado a comprender a destiempo esta vida de adultos. Y aunque mis afirmaciones

El legado que Aurelio Martínez nos dejó

He llegado a aceptar, en la medida en que cualquiera que conociera a Aurelio Martínez podría hacerlo, que realmente se ha ido. Falleció hace apenas tres días en un trágico

¿Tenemos un candidato ungido o una política intervenida por la religión en Honduras?

La Iglesia evangélica se ha consolidado en Honduras como la institución en la que la población hondureña tiene más confianza, por encima de la Secretaría de Educación y de la Iglesia católica, según datos del Datos del Sondeo de Opinión Pública del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) publicado en mayo de 2024. Políticos como Donald Trump, Javier Milei o incluso Salvador Nasralla en Honduras, han buscado respaldo en la feligresía neopentecostal que domina el continente, y a cambio le prometen poder e influencia en las decisiones del país. En ese contexto, ¿cuál es el papel de la Iglesia en la construcción de la democracia hondureña?

¿Tenemos un candidato ungido o una política intervenida por la religión en Honduras?

La Iglesia evangélica se ha consolidado en Honduras como la institución en la que la población hondureña tiene más confianza, por encima de la Secretaría de Educación y de la Iglesia católica, según datos del Datos del Sondeo de Opinión Pública del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) publicado en mayo de 2024. Políticos como Donald Trump, Javier Milei o incluso Salvador Nasralla en Honduras, han buscado respaldo en la feligresía neopentecostal que domina el continente, y a cambio le prometen poder e influencia en las decisiones del país. En ese contexto, ¿cuál es el papel de la Iglesia en la construcción de la democracia hondureña?

Sobre sueños y begonias

Mamá, a nadie le cabe el mundo en la cabeza. Ni siquiera a los que nos han forzado a comprender a destiempo esta vida de adultos. Y aunque mis afirmaciones pudieran trenzarte los sentimientos, con ellas no pretendo un bombardeo, sino dedicarte una obertura inspirada en mi camino hacia la cicatrización.

El legado que Aurelio Martínez nos dejó

He llegado a aceptar, en la medida en que cualquiera que conociera a Aurelio Martínez podría hacerlo, que realmente se ha ido. Falleció hace apenas tres días en un trágico accidente aéreo. Y, sin embargo, todavía me parece imposible que no vaya a entrar en una habitación con su serenidad característica y su inolvidable sonrisa, listo para compartir una historia, una canción o una causa por la que valiera la pena luchar.

MULTIMEDIA

En Contracorriente contamos historias en video también. Suscríbete a nuestro canal para conocer las últimas noticias a profundidad de Honduras.