
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
La CICIH continúa sin condiciones para su instalación, y el Congreso evita tocar la amnistía, el presupuesto y la inmunidad de diputados
Esta semana, el Gobierno de Honduras renovó por quinta vez el memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), mientras el oficialismo presentó en el Congreso un dictamen con dos reformas constitucionales que limitarían la exclusividad del Ministerio Público para ejercer la acción penal y eliminaría la inmunidad parlamentaria, reformas que la bancada del Partido Nacional frenó
Gerente de la ENAG recibe premios y privilegios a pesar de su pasado de cuestionamientos en la administración pública
Edis Moncada Eguigure, actual gerente de la Empresa Nacional de
Con el mismo discurso en contra de «las 10 familias», Rixi Moncada hizo proselitismo en la UNAH
El 12 de junio de 2025, la dirigencia estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Campus Cortés, antes UNAH-Valle
Un viaje a China y el retorno de Sinohydro, la empresa que enfrentó Berta Cáceres
Sinohydro, la empresa china señalada por comunidades lencas por su
ACTUALIDAD INTERNACIONAL
ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Samcam: el crimen político que confirma los tentáculos represivos Ortega-Murillo en el exilio y conduce al Ejército de Nicaragua
El asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam en San José confirma a cabalidad la existencia de una operación de represión extraterritorial del régimen Ortega-Murillo en Costa Rica, ejecutada con

Los reyes de España presiden el acto de entrega de la 42 edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025
El rey Felipe VI y la reina Letizia han presidido la 42 edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025, organizados por la Agencia EFE y la

Agencias de EE. UU. investigaron a Bukele por presuntos vínculos con la MS-13 y desvío de fondos de USAID
El Gobierno de Nayib Bukele habría negociado con la MS-13 beneficios y apoyo político a cambio de reducir los homicidios, según investigaciones de la Fuerza de Tarea Vulcan, una operación
REPORTAJES

La mafia de la palma mata de nuevo
El 27 de enero los campesinos de Tranvío, una finca en el caribe hondureño, planeaban una protesta para exigir al Estado que sacara a los sicarios, pero los sicarios comenzaron a disparar contra ellos al amanecer. Esta es la historia de ese día y la del conflicto en el Bajo Aguán, donde los campesinos disputan su derecho a la tierra contra los intereses de la industria de la palma africana, paramilitares, mineras y narcotraficantes. En las últimas tres semanas han

La mafia de la palma mata de nuevo
El 27 de enero los campesinos de Tranvío, una finca en el caribe hondureño, planeaban una protesta para exigir al Estado que sacara a los sicarios, pero los sicarios comenzaron a disparar contra ellos al amanecer. Esta es la historia de ese día y la del conflicto en el Bajo Aguán, donde los campesinos disputan su derecho a la tierra contra los intereses de la industria de la palma africana, paramilitares, mineras y narcotraficantes. En las últimas tres semanas han
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS

Soberanía e inmortalidad, el tesoro perdido que los tecnofeudales buscan en Honduras
En una burbuja libertaria en la paradisíaca isla de Roatán, que está en Honduras, un país empobrecido, autoritario y violento de Centroamérica, surgieron Próspera e Infinita con el ambicioso y controvertido propósito de desafiar la muerte y ser el experimento libertario para probar un nuevo modelo de Estado. En Honduras

La diversidad garífuna a la caza de su tierra prometida
En el norte de Honduras, en las tierras en disputa del pueblo garífuna, las personas de la diversidad sexual y de género están en primera fila. Sueñan con construir en los «territorios ancestrales» sus hogares seguros, alejados de la violencia intrafamiliar y del odio hacia sus identidades, desafiando la avidez

Las pesadillas en la isla
«¡Inocente!».
Ovania escucha esa palabra salir de la boca del juez y grita, llora, se pega a ella misma y le pega a él, a Gilbert Reyes, el hombre que asesinó a su sobrina y sus amigas. Se pega y le pega fuerte; entonces despierta, con el eco de
COLUMNAS DE OPINIÓN

Ni buenos ni malos: la categorización de migrantes y la mentira de los derechos humanos universales
¿Cuál es la diferencia entre un expatriado y un migrante «ilegal»? Únicamente su privilegio. Clasificar a los migrantes entre «buenos» y «malos», preguntarse quién merece derechos y quién no, representa una de las hipocresías más crudas del llamado Occidente democrático.

La lucha palestina es la lucha de los pueblos
Lo que ocurre en Palestina no es una guerra: es un genocidio en curso, sostenido por estructuras de poder globales que legitiman el despojo, la ocupación y la limpieza étnica.

De promesas a espejismos: lo que el gobierno de una mujer le debe a las mujeres de Honduras
La primera mujer presidenta de un país como Honduras levantó muchas expectativas en el movimiento feminista
EDITORIALES

Oficina de ONU en Honduras evade responsabilidad sobre declaraciones acerca de la Cicih
En Contracorriente defendemos el periodismo como pilar de la democracia, por lo tanto nuestra independencia y la libertad de prensa no pueden ser comprometidas por ninguna organización o gobierno. Estamos obligadas hoy a responder a un comunicado de la Oficina de Naciones Unidas en Honduras porque nos vulnera frente al

¿Estamos ante una transformación de la justicia hondureña?
Desde la indignación y las protestas de 2015 por la incontrolable corrupción, pasando por la revelación del narco-Estado y la extradición de un expresidente, Honduras podría resumir su historia reciente en una palabra: impunidad.
FOTONOTA

La represa San José: promesa en espera y deuda asegurada para la capital
Solo en una promesa ha quedado el anuncio de la administración del alcalde de la capital Jorge Aldana de que para este 2025, unas 300 mil personas del Distrito Central tendrían acceso al agua potable.

Archivo CUIR, la memoria de la población LQTBIQ+ en Honduras
En la década de los noventa, a Abigail Galindo le regalaron una cámara fotográfica, con la que ella comenzó a registrar la vida de sus amigas.

Pueblo garífuna enterró las promesas incumplidas del Gobierno sobre las sentencias internacionales
El jueves 10 de abril, el pueblo garífuna, acompañado de otros pueblos indígenas, se movilizó hasta Tegucigalpa, en un acto en el que cargaron con cuatro ataúdes representando la muerte
FOTOGALERÍAS
CONTRACORRIENTE REGIONAL
Agencias de EE. UU. investigaron a Bukele por presuntos vínculos con la MS-13 y desvío de fondos de USAID
El Gobierno de Nayib Bukele habría negociado con la MS-13 beneficios y apoyo político a cambio de reducir los homicidios, según investigaciones de la Fuerza de Tarea Vulcan, una operación conjunta de múltiples agencias estadounidenses. Los detalles, revelados en una investigación de ProPublica, también indican que agentes de EE. UU.
La playa de Nayib Bukele
El presidente de El Salvador compró por un millón de dólares un terreno con playa el pasado septiembre a través de una sociedad que fundó junto con su esposa, Gabriela Rodríguez. Parte de la propiedad está en un área natural protegida, según mapas de dos instituciones del Estado. En los
Los desaparecidos del régimen de Bukele
Entre 1996 y 2018, la PDDH de El Salvador registró 155 denuncias de desaparición forzada a manos de las fuerzas de seguridad. En los últimos seis años, 130. Aunque el gobierno no reconoce un solo caso desde la llegada de Bukele a la presidencia en junio de 2019, la cifra,
Trump devuelve a Bukele a uno de los 14 ranfleros históricos de la MS-13
La administración Trump ha enviado al gobierno Bukele a uno de los cabecillas históricos de la MS-13 que tenía bajo su custodia desde junio pasado y que es clave en las acusaciones en las que se vinculan pactos con los gobiernos de Arena, FMLN y de Bukele. Junto a César
CONTRACORRIENTE FEST

Desde 2017 Contracorriente FEST se ha convertido un espacio en el que convergen artistas, periodistas, estudiantes y la comunidad interesada en contribuir a la transformación social y la democracia. Desde entonces hemos producido más de 20 talleres gratuitos para nuestra comunidad, 6 conversatorios y presentaciones artísticas en las que hemos abordado la migración, derechos humanos, corrupción, género, juventud y diversidad junto a artistas nacionales y defensores de derechos humanos.
Revive las conferencias, talleres, masterclasses aquí:
PODCAST
Infórmate con nuestros podcasts:
Audio Reportajes CC
Contracorriente Podcast
NarcoEstado en Juicio
¿Gol por la justicia o la Impunidad?
Migration Matters
VOCES DIVERSAS
La importancia de las etiquetas
No soy partidario de reducir a las personas a algunas características, y tampoco estoy diciendo que debamos estereotipar.
Anteriormente escribí sobre elementos conceptuales de la diversidad sexual y de género. En esta ocasión, me enfocaré en el poliamor, partiendo de la idea de que todas las relaciones son válidas, siempre y cuando sean basadas en el consenso y la responsabilidad.
«Esa es música de mujeres», «los niños no escuchan eso», «eso es música de culeros». Esas son frases que casi todo hombre gay o miembro del colectivo al que le gusta el pop ha escuchado en algún momento de su vida, especialmente durante su adolescencia o en alguna etapa de…
En los últimos meses, Honduras ha mostrado algunos leves avances en materia de reconocimiento de los derechos de la diversidad sexual, tales como permitir que las personas LGTBIQ+ podamos donar sangre, la entrega de la tercera promoción de becas a personas trans en el marco de la sentencia sobre el…
¡En un hermoso país, pero desechado por la heteronormatividad! ¡Sobrevivían los diversos, los más dotados de luminosidad! ¡En donde el binomio hombre y mujer se impone cada día! ¡Y que con sus mandatos absurdos predicaban y aburrían! ¡Se destacan los que por naturaleza, no obedecen esta patraña! ¡Para que el…

Poemas de Iliam Zepeda
Una parte de los huesos
dice que el amor es la atmósfera
donde los egos pueden dejar de ser.
Por eso revolotea como las mariposas
y se

Centroamérica cuenta: un festival de ideas creado desde el exilio
Hablamos con Claudia Neira, la directora del Festival Centroamérica Cuenta, un festival que junta a creadoras y creadoras literarias pero también académicos y periodistas, con una comunidad interesada en las


Cuatro poemas de Aníbal Malaparte
La tragedia del siglo XXI
consiste en la imposibilidad de la tragedia, y ya solo queda la farsa

Cuatro poemas de Aníbal Malaparte
La tragedia del siglo XXI
consiste en la imposibilidad de la tragedia, y ya solo queda la farsa

Poemas de Iliam Zepeda
Una parte de los huesos
dice que el amor es la atmósfera
donde los egos pueden dejar de ser.
Por eso revolotea como las mariposas
y se posa solo cuando quiere:

Centroamérica cuenta: un festival de ideas creado desde el exilio
Hablamos con Claudia Neira, la directora del Festival Centroamérica Cuenta, un festival que junta a creadoras y creadoras literarias pero también académicos y periodistas, con una comunidad interesada en las historias y la democracia.

Tres poemas de Melissa Castro
Querida alma errante, tal vez solo buscabas la inmortalidad en el folclor de mis poemas En vida fuiste un ser confundido Y yo caí en la trampa del viajero perdido

Cinco poemas de lu cía santos
Si tan solo llorara estaría bien. La melodía atorada de una ciudad sin dirección jardines de grava y polvo mi piel acomodada en las plazas abandonadas.
MULTIMEDIA
En Contracorriente contamos historias en video también. Suscríbete a nuestro canal para conocer las últimas noticias a profundidad de Honduras.