De regreso de la caravana con los sueños golpeados
Más de 7000 hondureños salieron de San Pedro Sula en la primera caravana migrante del 2021. Buscaban llegar a Estados Unidos, pero en Guatemala fueron rodeados y luego dispersados con gases y garrotazos.
La lucha por control de mesas electorales detiene la aprobación de una ley sin reformas profundas
Tras el fraude electoral de 2017 se plantearon reformas para evitar una nueva crisis, sin embargo, a dos meses de las elecciones primarias no existe la posibilidad de que se apruebe alguna de estas reformas.
Congreso Nacional busca blindar prohibición sobre el aborto en Honduras
Dos semanas después de que despenalizaran el aborto en Argentina, el diputado hondureño Mario Pérez presentó un proyecto de ley, en el Congreso Nacional, que busca negar que el aborto —penalizado por cualquier causa en Honduras— pueda ser legal aunque se cambie de constitución.
Caso en corte de EE. UU. revela posibles vínculos entre el presidente y empresarios en corrupción y narcotráfico
El juicio contra Geovanny Fuentes Ramírez en una corte de Estados Unidos (EE. UU.) se llevará a cabo el 8 de marzo de 2021. Este caso, revela una vez más cómo Honduras se ha convertido en un Estado de protección criminal.
Reportaje Destacado



Expulsadas de sus países, esclavizadas en España
Ninguna de las mujeres que hablan en este reportaje viajó hasta España por placer o por gusto. Ninguna lo hizo para pasar unas vacaciones. Todas las mujeres que hablan en este reportaje llegaron a España por necesidad, obligadas por la situación política, social y económica de sus países de origen.



Expulsadas de sus países, esclavizadas en España
Ninguna de las mujeres que hablan en este reportaje viajó hasta España por placer o por gusto. Ninguna lo hizo para pasar unas vacaciones. Todas las mujeres que hablan en este reportaje llegaron a España por necesidad, obligadas por la situación política, social y económica de sus países de origen.


Los reconstructores de la destrucción
El año 2020 se termina y nos deja ante un panorama desastroso para un país que lleva décadas tratando de reconstruirse después de un huracán, de un terremoto, un golpe de Estado y en general de una crisis institucional que solo promete agudizarse aún más en el año electoral. Honduras trata de reconstruirse de sí mismo, de una historia de destrucciones que su élite política se encarga de convertir en un ciclo de corrupción.
Algo más que la lista Engel: una ley para limar las esquinas rotas del triángulo norte
La lista identificará a cada persona que el presidente Biden determine que ha tenido un involucramiento conocido en acciones que degraden procesos e instituciones democráticas o que hayan participado en actos graves de corrupción o de obstrucción a la investigación en El Salvador, Honduras y Guatemala.
Tratamiento actual para el manejo de la COVID-19: medicina basada en evidencia
Si bien es cierto el SARS-CoV-2 no es un arma biológica, sin embargo, la pandemia que ha desencadenado ha puesto al mundo en situaciones nunca antes vividas. Con la cuarentena en casa, la pérdida de trabajos, los cambios en la economía y la salud mental en tinieblas, la COVID-19 pasará a la historia como la enfermedad que conmovió hasta las más recónditas partes de nuestro planeta.


La caravana migrante de 2021: miles huyen de la crisis hondureña
Aproximadamente 7000 hondureños transitan por territorio guatemalteco luego de cruzar en la primera caravana migrante del 2021 a pesar de la pandemia y el despliegue policial y militar tanto en Honduras como en Guatemala.


2020 en imágenes: el año de la pandemia
Honduras cierra 2020 con más de 115,000 casos de contagios confirmados para COVID-19 y con una reactivación económica con pocos controles sanitarios, apenas lo mínimo: gel, mascarilla y restricciones en agencias bancarias.


Chamelecón: la reconstrucción de los olvidados
Unas 350 familias del sector de Chamelecón se han refugiado en los bajos de un puente porque los albergues disponibles no son una opción. Estas familias intentan evadir la inundación, pero también la violencia en sus comunidades controladas por pandillas.


Dos tormentas tropicales inundan el Valle de Sula
Las tormentas tropicales Eta e Iota han devastado el Valle de Sula, uno de los valles más fértiles del país, las pérdidas incalculables y los miles de damnificados, son la fotografía de la fragilidad de sus municipios para afrontar los fenómenos naturales que cada año dejan pérdidas millonarias debido a las inundaciones.
Voces diversas
Un enrolamiento que violenta a la comunidad trans en Honduras
El ciberactivismo y nacimiento de Iguales
Existiendo desde la invisibilidad: la historia de un hombre trans en Honduras
Cronistas de la cotidianidad


Elvira




El largo camino de Viky para acceder a la justicia


La desgracia bajo la sombra de un barrio marginado


La pandemia de la corrupción
Arte


Cuentos


Un metro para todos


Limpieza de refugiados


Honduras se hunde, la gente huye
Una mirada Contracorriente
En Contracorriente contamos historias en video también. Suscríbete a nuestro canal para conocer las últimas noticias a profundidad de Honduras.