Fotogalerías

Fotogalerías

La muerte en las carreteras de Honduras

Héctor Rolando Pagoada, padre de una de las 10 personas fallecidas, estaba desconsolado cuando le entregaron el cuerpo de su hijo de 22 meses en Medicina Forense de Tegucigalpa. Al recibir el féretro, Pagoada se acomodó en la parte posterior del taxi 0159, propiedad de su sobrino.

Leer toda la historia »

Trans 450 ahora es refugio de migrantes

El Trans-450, iniciado hace 10 años, ha tenido varias funciones ajenas a los objetivos por los cuales se construyó. Esta obra, inaugurada en el Distrito Central en la administración del nacionalista Ricardo Álvarez es un monumento de la corrupción- Nunca se inauguró porque el transporte no fue adquirido y la infraestructura de las terminales y casetas ahora son usados por indigentes y migrantes como refugio.

Leer toda la historia »

Los que siguen esperando

Las lluvias mostraron lo vulnerable que sigue siendo el Valle de Sula y el desamparo de miles de familias que viven en las riberas de los ríos Chamelecón y Ulúa. En El Progreso, Yoro, los habitantes de la colonia Zelaya Castro esperaron en vano la visita de la presidenta Xiomara Castro, que al final se canceló. Las esperanzas de recibir ayuda directa del Gobierno central se convirtieron en frustración y descontento, luego de una espera de varias horas.

Leer toda la historia »

Las ruinas de un cementerio exclusivo

El Cementerio General está ubicado en Comayagüela, pero fue exclusivo para la gente de Tegucigalpa en el Siglo XIX. Ahora se hunde en el abandono. Rodeado por los barrios más precarios de la ciudad, el cementerio se ha convertido en una metáfora; la vista de tumbas profanadas —refugio para almas perdidas— y osamentas expuestas, se funde con las casas de esos barrios, donde habita la pobreza, la vida y la muerte.

Leer toda la historia »

Nueve mil vendedores informales entre el desorden, la pobreza y desempleo

En la toma de posesión en febrero del 2022 el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, dijo que preferiría tener a 5000 emprendedores vendiendo sus productos de manera ordenada que 5000 delincuentes, sin embargo, con 9000 vendedores informales ubicados el centro de la ciudad es inevitable el desorden, la mayoría lucha por llevar el sustento a su familia y no hay voluntad de la alcaldía para atender esta situación.

Leer toda la historia »

Panitas Burger, el venezolano que encontró su sueño en Danlí

«El panita», como se hace llamar Frandys Efraín Osorio Rodríguez, tiene la voz grave, como la de un tipo rudo, pero en realidad es un tipo que sonríe amablemente a sus clientes, a quienes atiende desde las 10 de la mañana en Panitas Burger, un puesto de comida rápida, en Danlí, El Paraíso, lugar en el que este venezolano de 43 años encontró la versión hondureña del sueño americano a finales de 2022.

Leer toda la historia »