Fotogalerías

Los migrantes que se aglutinan en la frontera entre Honduras y Nicaragua
Jesús Morán ha viajado miles de kilómetros junto a su pequeña hija y un grupo de migrantes desde su natal Venezuela. Al igual que miles de migrantes centroamericanos, se aferran a la esperanza de una mejor vida en Estados Unidos. Una vez llegaron a suelo hondureño, lo primero que recuerda este padre de familia es la travesía por la selva colombiana. Morán dice que estuvo varias veces a punto de «tirar la toalla», pero que fue su hija, a quien llevaba colgada en su espalda, la que le dio el ánimo para seguir adelante.

Taekwondo en la Rivera Hernández, entrenando a pesar de la corrupción y el abandono
En el sector de la Rivera Hernández, en San Pedro Sula, los esfuerzos de jóvenes como Gabriel Umanzor suelen ser invisibles. Gabriel, de 22 años, es un apasionado entrenador de taekwondo en su comunidad. Habla con ilusión de sus estudiantes, de lo que ha logrado en una zona considerada hostil, y de que, a pesar de no contar con apoyo de ninguna federación deportiva del país, entrena con la convicción de ser un punto de bien dentro de una extensión de males.

Tinta contra el dolor
Nora Padilla,de 55 años, fue diagnosticada con cáncer de mama en enero de 2019. Después de largos tratamientos, problemas económicos y mucho miedo, hoy ha decidido tatuarse un pezón en el lugar de su cicatriz. «Luego de seis quimioterapias y veinticinco radiaciones con el acompañamiento del Centro Contra el Cáncer Emma Romero de Callejas, hoy estoy viva», dice, mientras se dispone a comenzar el proceso de su tatuaje, que ella ve como un agradecimiento a la vida.

Una dolorosa repatriación en el avión presidencial
Cansado de las extorsiones de parte de bandas criminales, Franklin Chacón, de oficio taxista, armó su maleta y se marchó de su aldea Zicatacare –ubicada en el municipio Santa Ana, departamento de Francisco Morazán– rumbo a EE. UU. El ruletero, como se le conoce a los taxistas que no tienen una ruta fija, se fue del país el 15 de mayo de 2021, pero en el desierto de Arizona, tras una intensa lucha por sobrevivir, falleció.

Margoth y las Águilas del Norte
El Club Águilas del Norte es uno de los clubes más fuertes en el atletismo de Honduras. También es el proyecto de vida de Margoth Andino, entrenadora de atletismo en el sector de Chamelecón, en San Pedro Sula.

«Arte callejero; entre pintura y humanidad, es mi camino»: Tote
Manuel Gallardo, también conocido en el mundo del arte callejero como «Tote», amamantado en Venezuela pero sin una nacionalidad en el corazón, asegura que ha recorrido ochenta países. Con 57 años lleva plasmado en su piel la pintura y la vocación humanitaria.