Actualidad

Miembro de la Junta Nominadora revela que candidatos con tachas avanzaron porque eran «funcionales» a intereses de sectores que los apoyaron
Tomás Andino, suplente de sociedad civil en la Junta Nominadora, afirmó a Contracorriente que los intereses en varios sectores de la junta que apoyaban a ciertos candidatos fueron determinantes para culminar el listado de 45 candidatos y candidatas al expresar que fueron «de la preferencia de otros sectores que los apoyaron y que ven cualidades en ellos porque a sus intereses son funcionales».

Los «tres regalos» que le debe el gobierno de Xiomara Castro a las mujeres hondureñas
El 27 de enero se cumplió un año de gobierno de la presidenta Xiomara Castro. En el informe de logros del Poder Ejecutivo, la vicepresidenta Doris Gutiérrez habló de «tres regalos» aún pendientes por parte del gobierno hacia las mujeres: La Ley Contra las Violencias hacia las mujeres, la Ley de Casas Refugio y reformas al Código Penal. Mientras tanto, las muertes violentas de mujeres y femicidios aumentaron un 51% en relación con el año 2021, según los registros del Ministerio Público.

Informes del Ejecutivo y Legislativo: buenas intenciones y pocos resultados
En la instalación de la segunda legislatura, la designada Doris Gutiérrez en representación del Poder Ejecutivo y Luis Redondo que preside el Congreso Nacional, brindaron sus respectivos informes referentes al primer año de un gobierno que llegó con la esperanza de cambios radicales pero que con el tiempo se han diluido. Con la ausencia del saliente titular del poder judicial Rolando Argueta, y en medio de la tensión por la falta de consensos para la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema, tanto Gutiérrez como Redondo destacaron logros y nosotros los chequeamos.

Shucri Kafie ya no es cónsul honorario de Jordania
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) informó que después de su especial «Diplomacia en las sombras», una investigación en la que Contracorriente participó

Fracasa primera nómina propuesta por Libre para elección de CSJ
En el Congreso Nacional se vivió una larguísima jornada que terminó sin acuerdos para elegir a los 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Hubo reuniones y especulaciones durante todo el día, pero al final se cumplió lo que los congresistas de diferentes partidos anunciaron desde la mañana: no hay consenso.

Muertes de luchadores sociales reabren las heridas en el Valle del Aguán
En un lapso de 11 días, cuatro luchadores sociales fueron asesinados en Honduras. Primero, dos ambientalistas de Guapinol y, más tarde, un líder campesino de la Plataforma Agraria de Colón junto a su suegro. Estos hechos violentos terminaron con la tensa «paz» que había en una de las zonas más productivas pero también más conflictivas de Honduras. Los líderes sociales están atemorizados, mientras la respuesta del Estado es tardía.