Quiénes somos
Contracorriente es un medio digital que apuesta por el periodismo de profundidad e investigación con formatos transmedia. Legalmente estamos constituidos como una Sociedad de Responsabilidad Limitada: Producciones Red Comunica, Investiga y Conecta S. de R.L. cuyos fundadores son: Jennifer Alejandra Avila Reyes, Catherine Aurora Calderón Mercado y Héctor Alejandro Maradiaga Cibrian. Actualmente la empresa pertenece a Jennifer Alejandra Avila Reyes y Catherine Aurora Calderón Mercado.
Breve historia
La idea nació con la irrupción del movimiento indignado en Honduras en 2015. Este movimiento mundial generado desde las redes sociales también tuvo un impacto en las calles de este pequeño país centroamericano tras el saqueo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) por parte de funcionarios públicos y miembros de la élite económica del país.
Fue en ese momento que comenzamos a juntarnos varios periodistas para hablar de la importancia de contar lo que pasa en Honduras y de usar las nuevas tecnologías para hacerlo de manera innovadora y con un periodismo diferente al que actualmente consume la mayor parte de la población. La necesidad de la población que buscaba ejercer ciudadanía pidiendo un alto a la corrupción y exigiendo rendición de cuentas, era latente y el periodismo podía ser una herramienta para esta ciudadanía. Fue un sueño que nació en ese momento y se fue consolidando con apoyo de otras redes regionales. Finalmente el proyecto hizo su primera publicación en línea en marzo de 2017 y fue constituido legalmente ese mismo año.
"
Queremos ser un medio que escriba la historia de Honduras de una manera justa para la población y que incomode a quienes usan el poder para saquear al Estado y vender el país en detrimento de la dignidad de la gente. Estamos en un país donde la verdad se niega y la justicia es utopía, creemos que la ciudadanía debe tener la información precisa y actual para poder tomar decisiones. Creemos que en Honduras necesitamos saber, no solamente sobrevivir.
visión
Consolidarnos como un medio de comunicación referente en la región por la profundidad de su información y su capacidad analítica del contexto. Visionamos una Honduras con ciudadanos activos e involucrados en los procesos políticos y sociales que afectan su día a día y aspiramos a convertirnos en su aliado informativo para lograrlo.
Misión
Somos una plataforma de comunicación que apuesta por el periodismo de profundidad, la producción de contenidos transmedia que cuenten la realidad de Honduras y la región teniendo como pilares fundamentales la innovación y las nuevas narrativas para contar lo que sucede apegados a la verdad.
Nuestras Estrategias son:
Contar las causas y consecuencias de los fenómenos sociales en Honduras y la región y formar una nueva generación de periodistas y comunicadores que cuenten la historia en Honduras.
MODELO DE NEGOCIOS:
Tenemos una línea de gestión de fondos de instituciones y organizaciones internacionales, becas y proyectos. La otra línea de gestión de recursos es la venta de servicios comunicacionales: Consultorías en temas de comunicación, diseño de campañas, producciones audiovisuales, servicio de fixer y traducción inglés-español para diferentes formatos de medios de comunicación y talleres de formación en temas de comunicación y periodismo.
Contracorriente cuenta con una licencia Copy Far Left o Producción entre Pares, con la que únicamente aquellas personas, cooperativas o entidades sin ánimo de lucro pueden compartir y reutilizar la obra, pero no se permite el uso lucrativo por parte de entidades comerciales cuyo objetivo sea obtener beneficios económicos de la misma sin una reciprocidad explícita hacia el procomún.
Una de las preocupaciones más grandes que tenemos de hacer el periodismo que queremos en este país es el riesgo que se corre en las calles de Honduras, donde la mayoría de asesinatos de periodistas quedan en la impunidad y donde la institucionalidad se muestra débil ante las víctimas, que definitivamente no queremos ser.
Queremos que nuestra audiencia pueda convertirse en un apoyo para el periodismo que hacemos y que nos acompañen a nadar contra la corriente.
Alianzas de Financiamiento
2021-2022


2020



2019
2018
2017



Alianzas estratégicas
Equipo de Contra Corriente
JENNIFER ÁVILA
Periodista, cofundadora y directora editorial de Contracorriente, LASA Media Award 2020.
CATHERINE CALDERÓN
Cofundadora de Contracorriente y directora de desarrollo. Cubre temas de género, en específico población LGTBI, violencia y juventud. METIS fellow 2019.
ABIGAIL MOLINA
Joven Feminista con 8 años de experiencia en el área administrativa. Además de experiencia como freelancer para organizaciones defensoras de los derechos de la mujer en Honduras, Latinoamérica y el caribe.
ALEJANDRA ARITA
Psicóloga con maestría en Dirección de Recursos Humanos. Experiencia en manejo y procesos del recurso humano de las empresas, encargada de RR. HH. de Producciones Red Comunica.
LEONARDO AGUILAR
Abogado y periodista graduado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS). Ha trabajado en radio, prensa escrita, periodismo web e investigativo. Ha colaborado con organizaciones defensoras del ambiente y en investigaciones sobre desplazamiento forzado por razones de violencia ligada al narcotráfico.
¬ Publicaciones en CC
» actualidad@contracorriente.red
JORGE CABRERA
Fotoperiodista con 20 años de experiencia en coberturas de contenido internacional. «El fotoperiodismo está presente en mi vida desde hace más de dos décadas y continúa estando día tras día».
¬ Publicaciones en CC
» editor-fotografia@contracorriente.red
FERNANDO SILVA
Reportero y productor audiovisual. Cubre estructuras de poder, migración y corrupción.
VIENNA HERRERA
Reportera multimedia. Enfocada en extractivismo, medio ambiente, estructuras de poder, género y derechos sexuales y reproductivos
JORGE PAZ REYES
Pensante, hondureño y neoyorquino. Jorge es estudiante de Ciencias Politicas y América Latina en la Universidad de Haverford, Pensilvania. Dentro de sus estudios se enfoca en el movimiento laboral de Honduras, la Huelga Bananera del 54 y el militarismo en toda América Latina. Dedicado a representar la diáspora centroamericana en los Estados Unidos y luchar por la voz de la comunidad latina.
ALLAN BU
Periodista local en el norte de Honduras. Reportero de política, salud y economía.
CELESTE MARADIAGA
Periodista y creadora de contenidos para redes sociales. Cubre actualidad en temas de género y derechos sexuales y reproductivos, extractivismo, medioambiente y estructuras de poder en Contracorriente.
PERSY CABRERA
Persy Cabrera nació en Tegucigalpa en 1997. Es graduado de bachiller técnico en electricidad del Instituto Técnico Saúl Zelaya Jiménez y cursó media ingeniería eléctrica en la UNAH antes de pasarse a estudiar periodismo. Actualmente es periodista cultural en Contracorriente. Le gusta el cine, las series, el anime, el manga y los libros. Practica fútbol y es entusiasta del deporte en general.
AMILCAR IZAGUIRRE
Nació en 1985 en el municipio de Trojes, El Paraíso.
Es licenciado en Periodismo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.
Ha trabajado 15 Años como reportero gráfico en distintos temas y medios escritos en Honduras.
FERNANDO DESTEPHEN
Fernando Destephen (1985) nació en Tegucigalpa, Honduras. Es fotoperiodista y contador de historias.
PAMELA ROMERO
Licenciada en Trabajo Social y enfermera auxiliar con especialidad en pediatría, especialista en género y derechos sexuales y reproductivos, me gusta leer y escuchar musica.
DANIEL FONSECA
Periodista y creador de contenidos digitales y audiovisuales. Cree en el poder transformativo de las historias.
CELIA POUSSET
Periodista recientemente graduada de la escuela de periodismo de Sciences Po Rennes ( Francia), he trabajado temas de género, justicia y desigualdad en Guatemala y El Salvador, he incursionado en el documental radiofónico en Francia sobre migración
LUIS LEZAMA BÁRCENAS
Escritor y periodista cultural, editor de Arte y Cultura en Contracorriente. Medalla Gabriel García Márquez (Fundación García Márquez y Gobierno de Colombia) y Premio Centroamericano Carátula (Festival Centroamérica Cuenta). Cubre temas de periodismo cultural.
AMILCAR IZAGUIRRE
Nació en 1985 en el municipio de Trojes, El Paraíso.
Es licenciado en Periodismo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.
Ha trabajado 15 Años como reportero gráfico en distintos temas y medios escritos en Honduras.
MILTON ARITA
Contador General, con más de 10 años de experiencia en el área Contable/Auditoría Interna. Licenciado en Contaduría Pública
NATHALY CARDENAS
Asistente administrativo en Contracorriente, estudiante de la carrera de Nutrición.
Premiaciones y menciones honoríficas
Premiaciones

Nuestro medio ha sido una de las cuatro organizaciones de Centroamérica que recibe el reconocimiento por los esfuerzos para promover la democracia, el estado de
derecho, la rendición de cuentas y la transparencia en la región.

LASA Media Award 2020
LASA Media Award 2020: Este premio se otorga cada año para reconocer las contribuciones periodísticas de largo plazo al análisis y debate público sobre América Latina en los Estados Unidos o en América Latina, así como al periodismo de vanguardia.

Ortega y Gasset 2020
La investigación periodística Transnacionales de la fe, proyecto coordinado por María Teresa Ronderos del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), y Giannina Segnini de Columbia Journalism Investigations fue galardonada en los premios Ortega y Gasset de Periodismo en la categoría de Mejor historia o investigación periodística. Contracorriente participó como medio asociado en la investigación en Honduras.
Menciones honoríficas

excelencia periodística 2020
El especial “Tierra de Resistentes” recibió mención honorífica en los Premios SIP a la Excelencia Periodística 2020. Contracorriente fue un medio asociado en la investigación en Honduras.

Premios maría moors cabot 2021
Mención Especial en los Premios María Moors Cabot 2021 por “su invaluable e intrépido reportaje en un momento de gran crisis para Honduras”