Etiqueta: salud

Contaminación amenaza salud en Tegucigalpa

En el Distrito Central una densa cortina de humo continúa afectando a sus habitantes. Esto ha sido causado por los incendios forestales propagados en el departamento de Francisco Morazán. La calidad del aire que están respirando las personas en la capital del país sigue sin mejorar desde hace casi un mes.

Leer toda la historia »

Sin pago y en medio de despidos: Personal de primera línea contra el COVID-19 en Honduras continúa sin nombramientos

En marzo de 2020, tiempo en el que se declaró emergencia sanitaria en Honduras por la llegada de la COVID-19, el Poder Ejecutivo emitió un decreto para otorgar nombramientos al personal de primera línea frente a la pandemia. Actualmente, no se han otorgado más plazas a trabajadores del área de Salud, algunos han sido despedidos y a otros se les adeuda el pago correspondiente de tres meses de trabajo.

Leer toda la historia »
El retorno semipresencial a clases choca con las dificultades de los barrios pobres de Honduras | educación en Honduras | 2022 | 2021 | educacion en tiempos de pandemia

El retorno semipresencial a clases choca con las dificultades de los barrios pobres de Honduras

Después de anunciar el inicio del año lectivo en Honduras, tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Educación acordaron agilizar el proceso de vacunación pediátrica y así hacer posible el retorno semipresencial a clases de los niños en edades de entre 5 a 11 años. Sin embargo, para la niñez que habita en los barrios más pobres y marginales de Honduras, el regreso a clases no es tan sencillo.

Leer toda la historia »
vacuna moderna | vacunacovid19.salud.gob.hn citas | cual es la mejor vacuna para el covid | vacunación UNAH

Héroes desempleados: personal de primera línea contra el Covid-19 se queda sin trabajo

En 2020 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por US$50 millones para la contención y respuesta de casos de Covid-19 en Honduras. Con este fondo fue contratado personal médico para combatir el virus en primera línea. Sin embargo, de septiembre a noviembre de 2021 más de 5, 000 trabajadores de la salud fueron despedidos, aún cuando existe un decreto para su nombramiento permanente.

Leer toda la historia »

Los vínculos de los Gutiérrez con Astropharma y sus mecanismos para ser absueltos

La ex vicepresidenta del Congreso Nacional, Lena Karin Gutiérrez Arévalo; sus hermanos Julio César Gutiérrez, Ginette Gutiérrez y el padre de todos ellos, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez, salieron absueltos del caso Astropharma por falta de pruebas. Uno de los argumentos de la familia que ayudó a su absolución fue que vendieron sus acciones a la empresa G.K American Electronic en 2009, antes de los contratos con el Estado. Sin embargo, su relación con esta empresa comienza desde su creación hasta la venta de acciones a sociedades constituidas en Panamá. Además, en febrero de 2020, pocos meses después de salir absueltos, un terreno de Astropharma, valorado en más de 16 millones de Lempiras, fue donado a Marco Tulio Gutiérrez Velásquez. El Ministerio Público interpuso una casación para que el juicio se repita.

Leer toda la historia »

De las promesas de Juan Orlando Hernández al fraude de los hospitales móviles

Honduras, en el 2020, gastó cerca de 6000 millones de lempiras (unos 248,8 millones de dólares) en atención a la pandemia. Sin embargo, aunque la promesa era que con ese presupuesto se construirían hospitales y se comprarían vacunas, más de un año después, no se ha logrado construir ni un solo hospital y la única compra realizada para infraestructura hospitalaria fue la de siete hospitales móviles que resultaron ser un fraude.

Leer toda la historia »

Incapacidad del gobierno para adquirir vacunas contra Covid-19 extiende la crisis sanitaria en Honduras

Honduras recibirá 4.2 millones de dosis Sputnik-V en entregas parciales cada vez que tenga disponibilidad, reveló el Ministro de Finanzas, Marco Midence en un medio digital. La semana pasada se recibió la primera entrega, de apenas 6 mil dosis y pocos días antes el Gobierno firmó un acuerdo con la empresa privada para que puedan adquirir vacunas contra la COVID-19.

Leer toda la historia »

Tratamiento actual para el manejo de la COVID-19: medicina basada en evidencia

Si bien es cierto el SARS-CoV-2 no es un arma biológica, sin embargo, la pandemia que ha desencadenado ha puesto al mundo en situaciones nunca antes vividas. Con la cuarentena en casa, la pérdida de trabajos, los cambios en la economía y la salud mental en tinieblas, la COVID-19 pasará a la historia como la enfermedad que conmovió hasta las más recónditas partes de nuestro planeta.

Leer toda la historia »

Las guerreras en primera línea

La pandemia y dos huracanes se sumaron este año a las batallas permanentes de las enfermeras en Honduras. Ellas han aprendido a resistir y a enfrentarse juntas al virus, a las inundaciones y a los males históricos: el desfalco en el sistema sanitario, la desigualdad de condiciones laborales, la violencia, el machismo.

Leer toda la historia »
Una anciana damnificada descansa en un colchón dentro de un refugio construido con plásticos y trozos de madera en los bajos del puente frente al sector Chamelecón. San Pedro Sula, 21 de noviembre de 2020.

La COVID-19 y los huracanes no nos afectan igual

«Lo importante es que estás bien, que tu familia está bien, lo material se recupera», he leído y escuchado estas frases dirigidas a muchas de las personas que aún estaban pagando sus casas, sus electrodomésticos o sus automóviles. ¿En realidad lo material se recupera? Honduras es un país con un alto índice de desempleo, por tanto un gran porcentaje de su población (la mayoría) no puede acceder a una vivienda, y si lo hace es a través de préstamos con un plazo de veinte años o más.

Leer toda la historia »

Día de muertos en el año de la pandemia

Honduras supera las 2,675 muertes por Covid-19, en un escenario complejo: la atención de una pandemia para la que no estaba preparado. Con esto, el país rinde tributo a la memoria de las personas que ya no están entre nosotros en el Día de muertos —para muchos— el  más doloroso que jamás vivieron.

Leer toda la historia »

Violencia sexual: Eso. Esos.

Proyecto Multimedia de Médicos Sin Fronteras https://www.youtube.com/watch?v=AuDZcAzzcrg&feature=youtu.be   Animación: German Andino. Para Gloria pensar que puede hablar sobre «eso» es un gran avance. Cuando dice

Leer toda la historia »