

Un diálogo que se convertirá en sugerencias
Este lunes arrancó la tercera semana de trabajo grupal entre las diversas fuerzas políticas, en el diálogo que desde hace más de cuatro meses ha
Este lunes arrancó la tercera semana de trabajo grupal entre las diversas fuerzas políticas, en el diálogo que desde hace más de cuatro meses ha
Luciana llevaba tantos años escuchando que «venían las minas» que apenas se percató cuando Inversiones Los Pinares comenzó a funcionar en 2014 a pocos kilómetros
Texto: Jennifer Avila Fotografía de portada: Martín Cálix/Archivo CC Mientras camina por el centro militarizado de San Pedro Sula, Mariela Hernández, siente el odio que
La reciente crisis del transporte parece haber terminado. La exigencia de los transportistas de reducir el costo general del combustible en 23 lempiras (un dólar),
En los pasillos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) minutos antes de la resolución de la audiencia inicial del Caso Pandora, varias personas ya
Fotografía en portada: Martín Cálix/Archivo CC Texto: Fernando Silva La Tregua se extendió más de lo previsto y las calles siguen en movimiento esperando que
Texto: Vienna Herrera Fotografías: Martín Cálix En medio de tuberías rotas, un escenario incierto y la confusión de los abogados defensores, la audiencia de imputados del caso
Fotografía: Martín Cálix Entrevista: Jennifer Avila Dirigentes transportistas se levantaron de la mesa de diálogo con el gobierno al finalizar este día sin algún
Texto: Jennifer Avila Fotos: Martín Cálix Alrededor de 27 mil unidades entre taxis y buses urbanos e interurbanos realizaron un paro en varias ciudades del
Texto: Fernando Silva Fotografía: Pexels.com «Tuvimos que dejar la casita botada», dice doña Rosa en un suspiro interminable, casi tanto como el tiempo que
Texto: Fernando Silva Foto: Martín Cálix «Esperanza» y sus dos hijas salen de su barrio en Tegucigalpa con una pequeña cartera llena de recetas médicas
Texto: Jennifer Avila Fotografía de portada: Hansel Brooks, joven asesinado en la masacre de Ahuás 2012. Por: Martín Cálix Un Tribunal de La Ceiba absolvió
A poco tiempo de finalizar el proceso para la elección del Fiscal General y el Fiscal Adjunto del Estado, se revelan los vínculos de los
En las vísperas de la elección del nuevo Fiscal General del Estado y con casi cinco meses cumplidos desde la imposición de la banda presidencial
Texto y fotos por: Jeff Ernst Con aldeas que alcanzan casi la cima de las montañas de Opalaca, Belén parece un lugar improbable para una
El proceso para la elección del Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público está en marcha. En los últimos días entró en vigencia el reglamento
Tras 4 meses de la crisis política postelectoral, el foco de atención se ha puesto en las discusiones en medios de comunicación y Twitter que
A 90 días de haber iniciado el año, Honduras ya registraba alrededor de 50 femicidios y abría trimestre con el informe del Observatorio Nacional de
Texto: Vienna Herrera Fotografías: Whitney Godoy Frente al Ministerio Público un grupo de personas exigen un alto a la violencia contra las mujeres en Honduras,
-Crecimos, pero pa’ que otro se aproveche Somos un pueblo con dientes de leche Los hijos del trabajo sin merienda La limonada para el capataz
“Si nosotras paramos, para el mundo”, es una de las consignas que desde el año 2015 los movimientos de mujeres organizadas han posicionado cada 8
Dos años se cumplen del asesinato de Berta Cáceres. Dos años acompañados de protestas, denuncias e impunidad. Justo este día que se cumplen dos años,
Ayer, Rosa Elena Bonilla ex primera dama por ser esposa de Porfirio Lobo Sosa, pasó su primera noche en el Centro de Detención Femenino de
En el Colegio Médico de Honduras (CMH), un grupo reducido de personas rindió homenaje la semana pasada a Daniel Urrutia, Andrés Paz, Julio Arbizu y
Un tweet de Juan Jiménez Mayor anunciando su renuncia como vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), marcó esta
Los señalamientos y acusaciones de fraude tras las elecciones del 26 de noviembre del año pasado, colocaron a Juan Orlando Hernández en el banquillo de
Claire White, hija del ex diplomático estadounidense Robert White, vivió hace 50 años en Honduras. En ese tiempo su padre, estaba asignado en este país
Las calles amanecieron desoladas en los diferentes municipios del departamento de Cortés donde usualmente el sábado es el día con mayor afluencia en los comercios.
Con la mano derecha sobre la biblia, el presidente nacionalista Juan Orlando Hernández, juró esta mañana respetar las leyes de Honduras y prometió no reelegirse
A pocas horas de la toma de posesión de Juan Orlando Hernández, en Tegucigalpa algunos barrios se levantaron en protesta mientras pasaba una caravana que
Hoy, a pocas horas de la toma de posesión de Juan Orlando Hernández, Honduras amaneció con el reporte de Associated Press que vincula al director
Mujeres con pancartas, claveles, cacerolas y machetes de un lado, del otro, mujeres uniformadas y con toletes, todas hondureñas. Mujeres que en la conmemoración del
Reproducida con autorización de El Faro. La Misión contra la Impunidad de la OEA se replantea la continuidad de su trabajo luego de que el
La lista de asesinatos y las violaciones a los Derechos Humanos continúa agrandándose. En el norte del país, desde el 20 de enero van 4
La calma y las vacaciones terminaron en Honduras. El 2018 arrancó con la misma indignación con la que cerró el 2017 en los barrios, en
Salvador Nasralla es un hombre de medios que ya no cree en los medios. En su oficina en Televicentro, el canal nacional donde tiene sus
Doña Adriana cura empachos, cura mal de ojo y cura sustos desde los 20 años pero ahora a ella ¿quién le cura el alma? Toda
Juan Orlando Hernández comenzó un diálogo nacional hoy. El lunes que lo convocó, las protestas en las calles arreciaron y las principales arterias del país
Honduras ha sido un país violento, después del golpe de Estado fue denominado el país más violento del mundo ¿es la actual situación política una
Tegucigalpa amaneció este 18 de diciembre con la noticia por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que oficializa la reelección inconstitucional de Juan Orlando Hernández
Con el comunicado de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que proponen convocar a nuevas elecciones como salida a la crisis política hondureña,
A pesar que la Constitución de la república de Honduras prohibe la reelección presidencial, gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, el
Veinte días después de las elecciones que supuestamente decidirían al próximo presidente de Honduras, no hay resultados oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral. Sin
Desde el 26 de noviembre las tomas de carreteras en todo el país han estado a la orden del día, el litoral atlántico y la
Ya nada cuadra. Cualquier resultado que emane del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras 17 días de las elecciones generales ya no es confiable. Un apagón
Eduardo Martell es el presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal. Él fue el contrincante de Luis Zelaya en las elecciones internas en la
Un informe de Amnistía Internacional tras el proceso electoral de 2017 en Honduras asegura que «pareciera estar en medio de una peligrosa caída libre en
El Departamento de Estado de Estados Unidos certificó que el gobierno hondureño ha estado combatiendo la corrupción y apoyando los derechos humanos, despejando el camino
Hoy han vuelto a salir los militantes del Partido Nacional en una movilización que como punto de partida tenía las inmediaciones del Estadio Nacional Tiburcio
La crisis que menos se esperaba en este momento era un conato de sublevación policial. El candidato presidente Juan Orlando Hernández salió al paso prometiendo
La famosa Core 7, una de las principales postas policiales en el centro de Tegucigalpa, fue abarrotada por los habitantes de los barrios cercanos: La
La segunda noche del toque de queda decretado por el gobierno de Juan Orlando Hernández, miles de personas retaron el silencio con una manifestación desde
De 6 de la tarde a 6 de la mañana Honduras se sume en la oscuridad donde gobiernan impunemente las Fuerzas Armadas. La primera noche
A partir del 1 de diciembre Honduras entra en estado de sitio. El gobierno de Juan Orlando Hernández- quien se declaró ganador de las elecciones
Reproducida con autorización de El Faro Ante la poca transparencia del proceso y el silencio de los observadores de la OEA y la Unión Europea,
La acumulación de 8 años se plasma hoy en las calles del norte, occidente y centro de Honduras. En 2009 hubo un golpe de Estado
El lugar donde se cuentan las actas, el Instituto de Formación Profesional (INFOP) está sitiado. Nadie pasa por las vallas militares que se han colocado
A medianoche los policías antimotines sacaron los gases lacromógenos contra miles de personas que protestaban en las afueras del Instituto de Formación Profesional (INFOP) en
El pueblo lenca al que Berta Cáceres protegía parece haber votado por Gladys Aurora López quien con un arrasador resultado se lleva la primera diputación
Con una diferencia irreversible de más de 140 mil votos por debajo de su contendiente más votado, Rihanna Ferrera la primera mujer transgénero de Honduras
El presidente Juan Orlando Hernández se ha declarado presidente reelecto y señala un mapa donde 13 departamentos son azules como símbolo que ha ganado a
El magistrado Marcos Ramiro Lobo, miembro del Tribunal Supremo Electoral ha dicho hasta el cansancio que la tendencia brindada la madrugada del 27 de noviembre
Honduras fue a elecciones el 26 de noviembre sin reformas a la ley electoral, con una candidatura inconstitucional a la reelección presidencial y un candidato
Las elecciones generales en Honduras el 26 de noviembre mostraron un clamor popular de rechazo a la reelección presidencial. Aunque la ventaja de Nasralla sobre
Hoy podría ser histórico, el Tribunal Supremo Electoral ha declarado una ventaja de 5 puntos que le podría dar la victoria en los comicios a
Reproducido con autorización de El Faro En menos de una década, el general hondureño Romeo Vásquez pasó de encabezar un golpe de Estado a ser
Kilvett Beltrand es la imagen fresca del partido con liderazgos más antiguos en Honduras. El relevo generacional se ve con la figura de Juan Orlando
Reproducido con autorización de El Faro Desconfianza quizá sea la palabra clave en los días y horas previas a las elecciones en Honduras, de las
El artículo de la senadora demócrata, Jan Schakowsky en el New York Times que expresa su preocupación por el autoritarismo y un posible fraude por
A pocos días de las elecciones generales, las denuncias de colusión de miembros del actual gobierno en redes ilícitas nacionales e internacionales agregan tensión al
Tras cuatro días de recorrer la zona norte y centro de Honduras, el congresista estadounidense del Partido Demócrata, Keith Elisson, asegura haber escuchado historias muy
Las campañas políticas de los mayores contrincantes: el Partido Nacional con su candidatura por la reelección y la Alianza opositora contra la Dictadura con su
La selección mayor de fútbol de Honduras juega el partido de ida por el repechaje contra Australia en San Pedro Sula en búsqueda del último
El gobierno de Estados Unidos anunció en las últimas horas la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) por seis meses para 57 mil hondureños
Honduras acaba de vivir una emergencia por lluvias, alrededor de 47 mil personas afectadas por las inundaciones en las zonas más vulnerables del país, entre
Para ser un personaje político hay que saber quedar bien, es decir, no desaprovechar cualquier oportunidad o espacio para ganar votos, aunque esto los obligue
Caronte: pienso ahora en Caronte. Ha pasado un año desde que conocí a Tomás –un pescador que ya no pesca– en Playa Blanca. Tomás vive
Hoy se presentó el informe “Represa de violencia: el plan que asesinó a Berta Cáceres” realizado por el Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas (GAIPE)
La Maccih apoya la petición de algunas organizaciones de sociedad civil para que se dé una sesión extraordinaria en la que se apruebe la Ley
Christian tiene 34 años de edad, es padre de familia y asalariado del transporte público en una de las ciudades más violentas del mundo para
La salida de Julieta Castellanos como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), abre un nuevo proceso en la situación actual de la
Como una epidemia que no se ha intentado aplacar es el embarazo adolescente en Honduras. Es como una crisis constante, el germen de este país.
San Pedro Sula, la ciudad industrial, el fuego en la frente. Hoy salieron a la calle cientos de jóvenes, hombres y mujeres a celebrar, presumir,
La reelección ya es una realidad en Honduras, nada ni nadie la detiene, salvo una catástrofe política o social. El presidente Juan Orlando Hernández logró
Que él fue revolucionario en los tiempos del Golpe de Estado, que en aquellos agitados días le tiraba piedras a los policías para defender su
La noche del domingo 3 de septiembre el Movimiento Estudiantil Universitario presentó una propuesta-borrador a las autoridades universitarias, planteándoles una nueva posibilidad de reprogramación académica,
El tiempo pasa y la crisis universitaria sigue estancada. Esta semana la problemática tuvo nuevos acontecimientos: por una parte el Congreso Nacional emitió un posicionamiento
Cada día que pasa la oposición ciudadana al gobierno de Jimmy Morales crece en Guatemala. En las últimas horas, el mandatario anunció que solicitaría ante
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), integra a dos nuevos miembros, expertos internacionales en materia de fiscalización e
“Hambre de justicia, de una mejor educación, hambre de participación tenemos”, dice Alberto, un joven encapuchado que lleva 28 días sin probar comida. Se ha
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió por unanimidad de votos en junio de este año, declarar a lugar de
Esta semana Twitter cerró la cuenta del noticiero Hoy Mismo por malas prácticas y abre el debate de nuevo sobre el uso de bots o cuentas
Fotografías de Martín Cálix Como medidas de presión para que el Congreso Nacional discuta el Anteproyecto de Ley que el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) presentó
Grupos de sociedad civil de Islas de la Bahía, uno de los destinos turísticos más conocidos de Honduras, también han pedido al Congreso Nacional revisar
Hoy se discute en el Congreso Nacional el proyecto Ley de Incentivo al Turismo propuesta por Juan Orlando Hernández, presidente del poder Ejecutivo. Luego de
“Escuchamos a senadores de la República hablar de ´embriones que están por nacer´, o de ´violaciones normales´. Parlamentarios que no saben diferenciar un cigoto de
Horas antes que Olivia Marcela Zúniga denunciara ser víctima de un atentado, un video circulaba en las redes sociales en el que se le veía
La expulsión de 19 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) por cinco años, abre la posibilidad de una demanda internacional contra la
El Congreso Nacional esta semana continuó la discusión del nuevo Código Penal, en el que no incluyó el delito de traición a la patria, situación
Desde 2006 más de 5 mil mujeres han sido asesinadas en Honduras. Cada 14 horas asesinan a una y el 90% de los casos quedan
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.