

No me gusta el fútbol
Casi nunca teníamos un balón para jugar en los recreos. No es que solo jugáramos durante los recreos. Se jugaba antes de entrar al salón
Casi nunca teníamos un balón para jugar en los recreos. No es que solo jugáramos durante los recreos. Se jugaba antes de entrar al salón
La exfiscal general de Guatemala Claudia Paz y Paz Bailey se ha convertido en un figura clave a la cual se acude cuando los sistemas
Tres jóvenes muertos y 31 hospitalizados dejó el entrenamiento para aspirantes a oficiales auxiliares en la Academia Nacional de Policía (Anapo). Se desconoce, por ahora,
Las protestas de los pueblos indígenas y los grupos ambientalistas de Honduras se suceden en Tegucigalpa para exigir a Xiomara Castro que el Gobierno cumpla
En un discurso que duró menos de cinco minutos, la presidenta Xiomara Castro ordenó, durante los actos de conmemoración del 201 año de Independencia del
El sacerdote Uriel Vallejos se internó una madrugada de finales de agosto en las veredas de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. Llevaba dos
Desde el pasado domingo 28 de agosto de 2022, el ingeniero civil Carlos Aguilar se tomó la tarea de tapar baches en el anillo periférico
El pasado 18 de agosto de 2022 se estrenó el documental Berta soy yo, dirigido por Katia Lara, que reúne los testimonios de familiares, líderes
La discusión de la Ley de Defensa y Seguridad está detenida y, a pesar de eso, algunos puntos críticos han sobresalido en el debate. En
La semana anterior, militantes del Partido Libre se manifestaron exigiendo la renuncia del presidente de Banhprovi, Edwin Araque, y la contratación de militantes de Libre.
Se les ve en las calles de Tegucigalpa, juntos, uniformados en sus motos. Acompañan los eventos del Gobierno de Xiomara Castro y ondean las banderas
A fines de marzo de este año me enteré por WhatsApp de que seis viejos amigos estaban bajo la custodia de las autoridades migratorias mexicanas.
Los defensores del ambiente en Guapinol, al norte de Honduras, continúan firmes en una lucha contra el extractivismo. En noviembre del 2021 depositaron un voto
El Poder Ejecutivo hondureño todavía no responde el memorándum de la ONU, que se conoció públicamente a finales de julio, en donde el organismo internacional
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó la semana pasada la Lista Engel, que incluye a 60 funcionarios, exfuncionarios, empresarios, fiscales y jueces centroamericanos
La Lista Engel que publica anualmente el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a 15 hondureños este año; entre ellos no solo hay funcionarios
Con excepción de las diputadas Beatriz Valle y Ligia Ramos, el resto de diputados de los principales partidos de Honduras coincidieron en que la Corte
La presidenta Xiomara Castro obtuvo una nota de 6/10 en el undécimo sondeo del ERIC-SJ, que presenta un error muestral de +/- 2.5 % y
En una democracia verdadera, la existencia de la oposición política es una condición indispensable para garantizar la pluralidad inherente a la misma; pero no es
A trece años del golpe de Estado contra el expresidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009), el escritor Julio Escoto, analista y destacado miembro de la
En cinco meses de gobierno de la nueva administración de San Pedro Sula, todavía hay desacuerdos entre el movimiento de Roberto Contreras, el Partido Libertad
Díaz fue señalado en Honduras por un caso de corrupción que suma los 2,809,000 de dólares en un proyecto habitacional fallido de casas contenedores para
El pasado 27 de mayo el Congreso Nacional derogó 19 decretos que propiciaron la creación de fideicomisos gubernamentales que «deterioraron e inmovilizaron las finanzas públicas».
La mujer que marcó la historia como la primera en llegar al poder en Honduras levantó las banderas de la euforia y de la esperanza,
Maribel Espinoza, congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH), denunció que el Gobierno anterior desapareció documentación relacionada a las solicitudes de extradición. Además, hay incongruencia
El 3 de junio de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que la lucha contra la corrupción sería un objetivo fundamental de
Un grupo de amigos y familiares del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández — a quien el Gobierno estadounidense acaba de pedir en extradición para
Esta semana comenzó a funcionar el gabinete de gobierno de Xiomara Castro que, si bien es cierto, no presenta nepotismo desde el punto de vista
Aunque Leonel Sauceda no pudo desvirtuar el delito de lavado de activos —pues estuvo preso desde hace dos años porque no había podido justificar 13,8
El próximo 27 de enero tomará posesión en la presidencia de la república Xiomara Castro quien ha prometido un Gobierno de unidad y reconciliación. Pero
A tan solo una semana de las elecciones que definirán un cambio de gobierno, el testigo protegido y también imputado por el Caso Pandora, Fernando
Aunque es el rostro de su hermano el que estará en la papeleta y no el suyo, el empresario sampedrano Roberto Contreras encabeza una alianza
El excapitán de las Fuerzas Armadas (FF. AA). de Honduras, Santos Rodríguez Orellana, fue capturado por el Ministerio Público (MP) en la mañana del 4
Apenas cinco días después de que se revelaron los Pandora Papers en Honduras, en una sesión cuestionada por diputados de oposición, el Congreso Nacional aprobó
Después de haberle vendido equipos al Seguro Social, que según la Fiscalía sobrevaloró al triple, el empresario Fauzi Rishmawy creó múltiples empresas en paraísos fiscales.
En un análisis de miles de documentos de los Pandora Papers, salió a la luz que no solo el cuestionado político y ganadero tenía tres
Nasry Asfura, actual alcalde de Tegucigalpa y popular candidato presidencial, y su antecesor en el gobierno de la capital y actual vicepresidente de Honduras, Ricardo
Pese a que el Partido Libertad y Refundación (Libre) y la Unidad Nacional Opositora de Honduras (Unoh), presentaron sus propuestas de gobierno, la propuesta de
El pasado 5 de agosto capturaron a miembros del Consejo Indígena Lenca de Reitoca (CILR) acusados de incendiar la posta policial de este municipio en
La Secretaría de Salud, Sesal, le negó a Contracorriente el contrato con la farmacéutica Pfizer amparándose en el decreto aprobado el 7 de septiembre sobre
La Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis) es la institución promotora del programa «Vida Mejor» , el proyecto estandarte de los gobiernos de Juan
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, Eduardo Facussé, conversó con Contracorriente sobre el panorama político del país de cara a
El Congreso Nacional aprobó, en cuestión de minutos y sin mostrar los votos, una serie de contratos y préstamos que han sido catalogados como dañinos
Desde las elecciones de 2013, en la política hondureña ha proliferado la incursión de figuras reconocidas en el ámbito del deporte. En las elecciones primarias
Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) abarcan cada vez más territorio hondureño. A casi tres meses de las elecciones generales, tres partidos políticos
Leopoldo o como se conoce popularmente «Polo» Crivelli, ha ganado cuatro elecciones en Choloma. En las de 2017 obtuvo su victoria más holgada, pero en
La maquinaria clientelista de los partidos mayoritarios, sobre todo del Partido Nacional —que ostenta el poder— está activa, mientras la población hondureña enfrenta una grave
El Valle de Sula, tan productivo como vulnerable, se enfrentará a una nueva temporada de lluvias con tramos de los bordos de protección dañados por
Los sistemas judiciales de Honduras, Guatemala y El Salvador están en crisis por la politización de sus órganos de justicia. La ciudadanía del Triángulo Norte
La ex vicepresidenta del Congreso Nacional, Lena Karin Gutiérrez Arévalo; sus hermanos Julio César Gutiérrez, Ginette Gutiérrez y el padre de todos ellos, Marco Tulio
El pasado 6 de abril de 2021, el Congreso de los Estados Unidos recibió una lista de funcionarios públicos de Guatemala, Honduras y El Salvador
Caudillos como Óscar Nájera continúan en la pelea para seguir como diputados en el Congreso Nacional, sin embargo, es evidente que han sufrido un desgaste.
En los últimos cinco años, el Gobierno de Juan Orlando Hernández gastó alrededor de cuatro millones de dólares en la contratación de firmas de lobistas
El abogado Omar Menjívar es candidato a alcalde de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, por el Partido Libertad y Refundación
Han pasado más de 72 horas desde el cierre de las urnas y el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha presentado informes del conteo oficial
Han pasado casi dos días desde que la ciudadanía ejerció el sufragio en las elecciones primarias y aún no hay resultados oficiales. Este proceso electoral
Las elecciones internas han generado una nueva crisis en el Partido Liberal. Dos de sus candidatos han dicho públicamente que ganaron las elecciones. El Consejo
Las elecciones internas —o primarias— hondureñas transcurrieron con relativa tranquilidad el pasado 14 de marzo, entre la necesidad de un cambio, las denuncias de irregularidades
El nacionalista Armando Calidonio busca gobernar San Pedro Sula por un tercer período consecutivo. Ha declarado que en seis años invirtió más de 7000 millones
El juicio contra el narcotraficante Geovanny Fuentes, en Nueva York, ha sacudido a Juan Orlando Hernández, pero también a la clase política hondureña. Devis Leonel
José Antonio Rivera aspira por tercera ocasión a gobernar San Pedro Sula, esta vez por la corriente del Partido Liberal con Darío Banegas. Él habla
El próximo 14 de marzo se llevarán a cabo las elecciones primarias de los partidos políticos de cara al proceso electoral general de noviembre de
Después de los retrasos en la adquisición de vacunas contra la COVID-19 y en medio de críticas por el manejo de la pandemia, Honduras logró
El caso Hermes, presentado por la Uferco, parece ser el último eslabón para entender la estructura con la que Juan Orlando Hernández llegó al poder
Alexander López cumple 16 años como alcalde de El Progreso, Yoro; lleva cuatro períodos consecutivos y va por el quinto. Es el virtual ganador de
La Secretaría de Defensa se niega a dar información de los costos del tratamiento que el presidente Juan Orlando Hernández presuntamente recibió después de su
Las elecciones primarias del 2021 están a la vuelta de la esquina, pero todavía hay desacuerdos entre los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE). El
A menos de un mes del primer proceso electoral de 2021 y después de que senadores estadounidenses solicitaron sanciones contra él por la abundante evidencia
a precariedad de los servicios públicos en Honduras es una consecuencia dela corrupción, que sustenta un sistema autoritario protegido con impunidad.
El partido que ha gobernado Honduras desde 2010 se ha convertido en una federación que acoge a políticos y funcionarios involucrados en empresas ilícitas, desde
A casi un año de que el país se declarara en Emergencia Nacional por la pandemia y en medio de un rebrote de casos de
El presidente Juan Orlando Hernández dio su último informe de logros como mandatario, ante el Congreso Nacional, elogiando su mandato por hacer crecer la economía
Tras el fraude electoral de 2017 se plantearon reformas para evitar una nueva crisis, sin embargo, a dos meses de las elecciones primarias no existe
La lista identificará a cada persona que el presidente Biden determine que ha tenido un involucramiento conocido en acciones que degraden procesos e instituciones
El juicio contra Geovanny Fuentes Ramírez en una corte de Estados Unidos (EE. UU.) se llevará a cabo el 8 de marzo de 2021. Este
Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) hiciera público el Censo Electoral Provisional del Registro Nacional de las Personas (RNP), algunos hondureños reportaron irregularidades
La prueba RT-PCR que se le realizó al presidente Juan Orlando Hernández daba resultado negativo un día antes de que anunciara públicamente que él y
Nasry «Tito» Asfura, alcalde de Tegucigalpa y precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, enfrenta un proceso de antejuicio por malversación de 28 millones
El Gobierno de Juan Orlando Hernández ha nombrado un consejo consultivo para comenzar el proceso de reconstrucción, tras el paso de las tormentas Eta e
El año 2020 se termina y nos deja ante un panorama desastroso para un país que lleva décadas tratando de reconstruirse después de un huracán,
Desde 1984 los premios Ortega y Gasset de Periodismo reconocen los mejores trabajos publicados. Y en su 37. ª edición galardonó a la investigación Transnacionales
La transparencia en el uso de fondos públicos y donaciones no ha sido el fuerte de los gobiernos hondureños. Ahora, el presidente Juan Orlando Hernández
Para darle auxilio al sector productivo por el COVID-19, el Gobierno de Honduras autorizó endeudarse hasta por 2500 millones de dólares, y le encargó a
Un comunicador organiza una campaña para reparar los baches de una carretera internacional, mientras resuena el discurso del gobierno que se jacta de tener las
Este lunes la UFERCO presentó ante el juzgado un antejuicio contra Nasry Asfura, precandidato a la presidencia del Partido Nacional, por suponerlo responsable de utilizar
El boxeador Teófimo López, logró un triunfo ante el ucraniano Vasyl Lomachenko. El Presupuesto General de la República contempla una partida de 38 millones de
En las últimas semanas, Honduras comenzó la carrera por las elecciones de 2021, y con eso las campañas políticas. Las reuniones de los partidos políticos
Texto: Knut Walter y Otto Argueta* Fotografías de archivo: Martín Cálix Introducción La pandemia por COVID-19 ha expuesto dos grandes problemas estructurales en Honduras. El
En el contexto de la puesta en marcha de las 2 primeras Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) o «ciudades modelo» en Honduras luego
Por: Knut Walter y Otto Argueta* Fotografías: Deiby Yánes Introducción Para inicios de marzo de 2020, justo antes de que la pandemia por COVID-19 fuera
El fin de semana en Roatán hubo una protesta en contra del proyecto «Honduras Próspera», la Zona Especial de Empleo y Desarrollo (ZEDE) que comenzó
En medio de la pandemia, Honduras se prepara para un año electoral, comenzando con las elecciones primarias en marzo 2021 y terminando en noviembre con
En casi 7 meses, Honduras ha detectado más de 65 000 casos positivos de COVID-19. Debido a la emergencia, el gobierno ha recibido transferencias de
Hasta el jueves 27 de agosto se contabilizaban 56 649 casos positivos de COVID-19 en todo el país, de los cuales 902 se encuentran hospitalizados.
El programa Fuerza Honduras, fue aprobado en el Congreso Nacional el 16 de julio, y consiste en un fondo de 250 millones de lempiras (10
La tendencia que se ha impuesto en el triángulo norte, sobre todo en el manejo de la emergencia por COVID19, es la falta de transparencia
Las FF. AA., lideradas por el general Tito Livio Moreno, operan más que cualquier otra institución en sectores de importancia en la pandemia. De hecho,
El Ministerio Público (MP), informó ayer el decomiso de 44 vaporizadores y nebulizadores en mal estado. Este equipo médico ha sido adquirido en la millonaria
El pasado miércoles 22 de julio, se llevó a cabo la presentación del libro Redes de Poder político-económico en Honduras: un análisis post-golpe, del autor
En Honduras, en las últimas 24 horas, 2 personas con sospechas de COVID-19 murieron en camino a diferentes centros de triaje, y un joven falleció
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.