Actualidad

Freír, rezar y (sobre)vivir

Honduras: el cuarto país con más hambre de la región. Un país de fertilidad rural que ha ido secando y violentando sus campos con monocultivos

Leer más »
Columnas

Honduras en el abismo

*Honduras sufre el COVID-19 en medio de una crisis del Estado en su conjunto. ¿Cuáles son las dimensiones de esta crisis? ¿Por qué miles de

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

El lenguaje de la ternura

Mi infancia, o lo que recuerdo de ella, transcurrió en la calurosa ciudad de El Progreso, Yoro, ciudad ubicada entre la imparable San Pedro Sula

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

Viviendo con la ansiedad

Portada tomada de Pixabay Son pocas cosas las que una recuerda de su niñez, pero puedo acordarme de cuando tenía siete años, y esperaba en

Leer más »
Fotogalerías

Un barbero a domicilio

El presidente Juan Orlando Hernández, sostuvo una reunión con la Asociación Hondureña de Salones de Belleza (Ahsab), y la Asociación Nacional de Barberos de Honduras

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

Nadamos, nos besamos y luchamos

Me gusta mucho el nuevo video de Residente, «Antes que el mundo se acabe», porque allí quedó plasmado el beso de mi hermano Roy Barahona

Leer más »
Fotogalerías

Taekwondo desde la sala de casa

Tras el avance mundial de la pandemia por COVID-19, los deportistas de todas las disciplinas han debido adaptarse a una realidad de encierro y medidas

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

Mis abuelos de la casa grande

                                                        La belleza es el sueño de una tarde, el sur, donde descansan los hombres que liban las colmenas de lo invisible.  Carlos Ordóñez  Nací en

Leer más »
Centroamérica

Hambre o coronavirus

Ciento cuarenta millones de personas sobreviven en América Latina y El Caribe en trabajos informales, según la OIT. La pandemia ha desnudado la precariedad y

Leer más »
Centroamérica

Coronavirus desde Otras Miradas

Diez medios de México y Centroamérica reportamos cómo viven el día a día de la pandemia migrantes, trabajadores informales, mujeres que viven violencia, trabajadoras sexuales

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

Mis abuelas, mis maestras 

El miércoles 11 de marzo se confirmaron los primeros casos de COVID-19 en Honduras. Mis abuelitos paternos, que residen en Ocotepeque, se encontraban de visita

Leer más »
Fotogalerías

Flores para un día de la madre

Las familias productoras de flores están reportando pérdidas por el cierre de sus floristerías debido a la pandemia por COVID-19. Algunas de estas familias hablan

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

La abuelita América

Portada: Tomada de Pixabay Estar en casa ha sido una gran oportunidad para recordar los momentos bonitos que viví en mi infancia. Por ejemplo, el

Leer más »
Fotogalerías

No toda oscuridad es absoluta

«Ya no puedo ver un país, pero lo puedo escuchar». Estas palabras fueron pronunciadas por Jorge Luis Borges a su amigo, el narrador mexicano Juan

Leer más »
Fotogalerías

Insistir ante la adversidad

Marta, sus dos hijos y su nieta viven en La Bodega, una aldea del municipio de Santa Ana —en medio del inmenso parque eólico que

Leer más »
Medioambiente

Muerte y olvido en el bosque Tol

La tribu tolupana San Francisco de Locomapa, en Yoro, ha sufrido asesinatos, acoso judicial y ataques por su oposición a la industria extractiva que busca

Leer más »
Actualidad

La solidaridad de los excluidos 

En Contracorriente nos comenzamos a preguntar cómo podremos mantenernos creativos si estamos sumergidos en la información. Salimos a respirar un poco, solo para tomar el

Leer más »
Arte

Un metro para todos

Ilustración: Juan Pablo Cortés Texto: Fernando Reyes Durante este proceso obligatorio de autoaislamiento, de confinamiento, verse en soledad es quizás uno de los retos más

Leer más »
Actualidad

Los afortunados en la crisis

Texto: Fernando Silva Fotografías: Martín Cálix Avaros y egoístas, son los adjetivos que Juan Orlando Hernández utilizó para describir a empresarios de la industria de

Leer más »
Actualidad

En la primera línea

La primera línea. Las que siguen llegando a su puesto de trabajo, puntuales, el ejército —el otro ejército— compuesto de mujeres y algunos hombres que

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

Mamá, soy trans

Desde que era niño comencé a cuestionar muchas cosas en torno a mi vida. Me preguntaba por qué tenía que ser como soy y por

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

Otra luz apagada, una tabla menos

Break in peace Texto: Juan Carlos Enamorado «JC Rock» Ilustración: Kelvin Enamorado «Shino Rock» El sentimiento de soledad solo es tapado por un nudo terrible

Leer más »
Fotogalerías

Un zoo en cuarentena

Nadia es la paciente cero por COVID-19 en animales, eso creen los científicos que han atendido a la tigresa en el zoo del Bronx en

Leer más »
Cronistas de la cotidianidad

Regresando a casa

Escribo este texto desde Costa Rica, donde cumplo veinte días de estar a la espera de un vuelo que me lleve a Honduras. El gobierno

Leer más »
Editorial

Cuando todo esto acabe

Estudiantes, exalumnos y miembros del curso de Periodismo de la Universidad de Columbia están impulsando una sección en el medio digital Medium que se llama

Leer más »
Columnas

El virus carnaval

Fotografía de portada: Martín Cálix/ Contracorriente Columna originalmente publicada en Revista Factum Desde la gripe española, o gripe de 1918, el mundo no se veía

Leer más »
Actualidad

La necesidad de no parar

—¿Y qué piensan de la crisis?, ¿creen que se va a solucionar pronto? —No, esto va para largo. Karla y Obed están convencidos de que

Leer más »