

¿Qué enfrentará Honduras tras la cancelación del TPS?
Estados Unidos canceló el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que llegó a la población hondureña tras el Huracán Mitch. La
Estados Unidos canceló el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que llegó a la población hondureña tras el Huracán Mitch. La
Mientras el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. justifica la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Honduras
Organizaciones hondureñas y el Centro de Estudios de Género y Refugiados (CGRS) de la Universidad de California, presentaron una petición urgente al Relator Especial de
En la alcaldía de San Pedro Sula, donde la corrupción ha llevado a dos alcaldes a enfrentar acusaciones en tribunales, siguen operando redes que desde
Cuatro años y unos meses más le tomó a Netflix desarrollar una serie que adapta una historia que ha viajado por más de sesenta años
Solo seis candidaturas independientes lograron inscribirse para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al cumplir con los requisitos establecidos por el
El Partido Salvador de Honduras (PSH), que fue fundado en 2020 por Salvador Nasralla, pasó de ser un aliado del Partido Libre en el Congreso
En septiembre del año pasado, el Congreso Nacional realizó un donativo de 23 millones de lempiras a la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) en
El 23 de junio de 2025 fueron detenidos en Costa Rica Celso Gamboa Sánchez, exmagistrado y exministro de Seguridad de ese país, y Edwin López
A finales de 2024 y justo antes de las elecciones primarias, tres empleados del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) vinculados al Partido Libre, asumieron
En San José, La Paz, una empresa fundada por una exvicepresidenta del Congreso Nacional de Honduras se adueñó del río que abastecía a una comunidad
Durante una gira por Centroamérica, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que Honduras y Guatemala han firmado acuerdos para recibir
Una llamada entre la diputada del Partido Libre, Isis Cuéllar, y el ministro de Sedesol, José Cardona, desató controversia sobre la opacidad en el uso
Agustín Montes Navarro, gerente de la Librería Navarro, gestor cultural, directivo de la Cámara Hondureña del Libro y coautor del libro «Los lunes de colores»,
El 21 de junio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un «exitoso» bombardeo a tres centrales nucleares en Irán. ¿Cómo se
El estado de excepción en Honduras se ha extendido sin tregua desde diciembre de 2022. Hoy, el 91 % de la población vive con derechos
Las Fuerzas Armadas publican semanalmente un periódico en el que aprovechan para atacar a medios y periodistas.
¿Cuál es la diferencia entre un expatriado y un migrante «ilegal»? Únicamente su privilegio. Clasificar a los migrantes entre «buenos» y «malos», preguntarse quién merece
El asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam en San José confirma a cabalidad la existencia de una operación de represión extraterritorial del régimen Ortega-Murillo
Esta semana, el Gobierno de Honduras renovó por quinta vez el memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación
Edis Moncada Eguigure, actual gerente de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), en donde se imprime el periódico propagandístico del Gobierno, Poder Popular, pasó
El rey Felipe VI y la reina Letizia han presidido la 42 edición de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025, organizados por
El 12 de junio de 2025, la dirigencia estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Campus Cortés, antes UNAH-Valle de Sula (UNAH-VS) realizó un
Solo en una promesa ha quedado el anuncio de la administración del alcalde de la capital Jorge Aldana de que para este 2025, unas 300
El Gobierno de Nayib Bukele habría negociado con la MS-13 beneficios y apoyo político a cambio de reducir los homicidios, según investigaciones de la Fuerza
San José, 14 jun (EFE).- La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto hoy en Minesota (Estados Unidos) en lo que parece ser «un asesinato por motivos
Sinohydro, la empresa china señalada por comunidades lencas por su participación en el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en 2013
Mientras la Secretaría de la Mujer (Semujer) entregó un reconocimiento al presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, por su «compromiso con los derechos de
¿Qué está sucediendo en Los Ángeles? Pamela Ruiz, doctora en justicia penal y experta en seguridad en Centroamérica y migración, conversó con Contracorriente desde California,
Lo que ocurre en Palestina no es una guerra: es un genocidio en curso, sostenido por estructuras de poder globales que legitiman el despojo, la
Estudiantes y personal de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Tegucigalpa denuncian una creciente ola de asaltos en los alrededores de Ciudad Universitaria.
La tragedia del siglo XXI
consiste en la imposibilidad de la tragedia, y ya solo queda la farsa
La primera mujer presidenta de un país como Honduras levantó muchas expectativas en el movimiento feminista
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este lunes un posible plan de captura contra periodistas del medio de investigación digital El Faro
Mientras Luis Redondo anuncia la operación de un Congreso Nacional con su propio quórum, la oposición critica la aprobación de préstamos suscritos entre el gobierno
Ashdod (Israel), 9 jun (EFE).- El equipo jurídico de la Flotilla de la Libertad denunció este lunes que la intercepción de los 12 activistas que
Ashdod (Israel), 9 jun (EFE).- El equipo jurídico de la Flotilla de la Libertad denunció este lunes que la intercepción de los 12 activistas que
– La comunidad de Los Ángeles se resistió este domingo a doblegar su defensa de los indocumentados, a pesar de las amenazas del Gobierno de
Gerardo y Daniel acaban de salir de la escuela en Barcelona, España, pero siguen muy ocupados en reflexionar y argumentar. El domingo pasado, el Barça
La noche del domingo 6 de octubre, el pueblo garífuna organizado de Nueva Armenia, en el municipio de Jutiapa, Atlántida, aprobó en asamblea recuperar tierras
El 27 de enero los campesinos de Tranvío, una finca en el caribe hondureño, planeaban una protesta para exigir al Estado que sacara a los
Las medidas antimigrantes adoptadas por Donald Trump han disminuido el flujo migratorio rumbo a Estados Unidos, pero las condiciones históricas que han expulsado a los
En su informe del 2024, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) ubicó a Honduras entre las diez crisis más desatendidas del mundo, y apuntó que
La Compañía Minera Cerros del Sur opera sin licencia ambiental en el municipio de El Corpus, Choluteca, según denunció el Comité Municipal de Defensa de
El lunes 2 de junio, la Fiscalía General de El Salvador presentó la acusación penal contra la abogada y defensora de derechos humanos Ruth López.
En la década de los noventa, a Abigail Galindo le regalaron una cámara fotográfica, con la que ella comenzó a registrar la vida de sus
Una parte de los huesos
dice que el amor es la atmósfera
donde los egos pueden dejar de ser.
Por eso revolotea como
La percepción ciudadana sobre la presencia del narcotráfico en instituciones estatales hondureñas aumentó en 2024, según reveló el Sondeo de Opinión Pública del Equipo de
Dos personas vinculadas a la minera Inversiones Los Pinares/Ecotek, junto a una funcionaria municipal, están siendo procesadas por presunta falsificación de documentos públicos. La fiscalía
El 25 de mayo, en Ciudad de Guatemala, 14 diputados del oficialismo —quienes quedaron sin bancada tras la cancelación del Partido Semilla— y cientos de
El lema del Washington Post, «La democracia muere en la oscuridad», resume la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas del Estado ante
En una entrevista con nuestra directora editorial Jennifer Ávila, en el contexto de su participación en el Festival Centroamérica Cuenta que se realizó en Guatemala
El caso de Inversiones Koriun, investigado por el Ministerio Público como un fraude piramidal, ha expuesto fallas graves en la supervisión financiera del Estado y
En el marco del Festival Centroamérica Cuenta, el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018), nos habla sobre Las cuentas de Centroamérica, un
¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? En el marco del Festival Centroamérica Cuenta, el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018), nos
¿Qué significa tener decencia en El Salvador? Tener decencia significa que cuando se llega a la presidencia, se respeta la Constitución y se pone todo
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cayos Cochinos, comunidad garífuna Cayos Cochinos, desapariciones de pescadores en Honduras, militarización, Fundación Cayos Cochinos, Reality Supervivientes, Ofraneh Honduras, CIDH
El pueblo garífuna representado por la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh) llevó al Estado de Honduras ante la Corte IDH y la audiencia se
Hablamos con Claudia Neira, la directora del Festival Centroamérica Cuenta, un festival que junta a creadoras y creadoras literarias pero también académicos y periodistas, con
El fiscal general Johel Zelaya no ha nombrado un nuevo director en la la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) tras la salida de
La captura de la abogada salvadoreña y jefa de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, Ruth López, ha generado preocupación nacional e internacional, al percibirse como
No soy partidario de reducir a las personas a algunas características, y tampoco estoy diciendo que debamos estereotipar.
Siete hondureños lencas, originarios del departamento de La Paz, fronterizo con El Salvador, fueron detenidos y encarcelados hace 20 meses en el marco del régimen
Irene Castro, fallecido padre de la presidenta Xiomara Castro, fue una figura clave en varias sociedades del imperio agroindustrial de Miguel Facussé Barjum, conocido por
Entrevistamos a Nelson Rauda, periodista y editor de contenido digital de El Faro, uno de los medios más relevantes del continente, que, en este momento
En Villanueva, Cortés, al norte de Honduras, se realizó un cabildo abierto para socializar el proyecto de una planta térmica propiedad de Comercial Laeisz. Aunque
En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura de José «Pepe» Mujica, presidente
Querida alma errante, tal vez solo buscabas la inmortalidad en el folclor de mis poemas En vida fuiste un ser confundido Y yo caí en
El Congreso Nacional de Honduras dictaminó favorablemente la propuesta de Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos
Si tan solo llorara estaría bien. La melodía atorada de una ciudad sin dirección jardines de grava y polvo mi piel acomodada en las plazas
Unas semanas atrás, me encontraba en un espacio de reflexión sobre la maternidad y la ponente dijo algo que me revolvió por dentro: «Hace un
De ser el jerarca militar que ejecutó la salida forzada del presidente Manuel Zelaya en 2009, Romeo Vásquez Velásquez pasó a figurar, más de una
Ciudad del Vaticano, 8 may (EFE).- El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV,
Esta semana, el espectáculo político hondureño ha sido un desfile digno del realismo mágico o del terror folklórico. El general golpista, Romeo Vásquez Velásquez, rezando
El humo del cigarro oculta su rostro,
pero su silueta la delata.
Es ella… la que aguarda mi llegada.
Delgada, envuelta en
Carmen Aristegui destaca periodismo nica en el exilio, resistencia de José Rubén Zamora en Guatemala, y las investigaciones de El Faro en El Salvador
El 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 10 % a las importaciones hondureñas. Un sector empresarial del
Washington, 5 may (EFE).- Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de inmigrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de 1.000
Documentos y escrituras a las que tuvo acceso Contracorriente revelan la red de empresas a las que está ligado Reynaldo Leiva Suazo, un abogado acusado
A seis meses de las elecciones generales, el panorama político hondureño revela una democracia debilitada, con instituciones sometidas a presión y un oficialismo que conserva
París, 2 may (EFE).- La libertad de prensa en todo el mundo vive su peor momento desde que Reporteros sin Fronteras (RSF) empezó a elaborar
—Cuidame estos votos —dijo el candidato al acercarse a la mesa receptora electoral. Tomó una pausa para corroborar el gafete que colgaba en el cuello
Pobladores en Santa Cruz de Yojoa denuncian que funcionarios del Partido Libre están frenando el desalojo de 206 familias que ocupan 230 hectáreas de tierra
El 23 abril de 2025, el Ministerio Público (MP) allanó las oficinas a nivel nacional de Inversiones Koriun, una sociedad mercantil que devuelve el 20
Por favor, no caigan ustedes en el vicio de la acumulación. No caigan en el error de acaparar espacios y aferrarse a ellos. Siempre impulsen
Donald Trump llegó al poder apoyado en un discurso antiinmigración, con una promesa central de cerrar las puertas a quienes buscan emigrar o encontrar refugio
Ese viernes fue el primero en por lo menos tres años en que el man del sombrero no llegó a la cancha. Yo no lo
El periodismo sirve para contar, quizá para advertirle a la sociedad que hay males que le afectan, que la destruyen desde adentro. ¿Quieren ustedes saber
Qué bonito el poder de imaginar, te he inventado por 31 marzos ya, juego a crear tu vida y contarme a mí sola historias que
El Ministerio Público en Guatemala ejecutó la detención Luis Pacheco, expresidente de Los 48 Cantones de Totonicapán y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio
A pesar de la incorporación de la tecnología biométrica, las elecciones primarias e internas del 9 de marzo estuvieron marcadas por denuncias de manipulación de
El colapso de una de las rampas del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez en el Distrito Central, ocurrido el 5 de abril de 2025,
La lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad ha perdido a uno de sus líderes más reconocidos e influyentes, el papa
El jueves 10 de abril, el pueblo garífuna, acompañado de otros pueblos indígenas, se movilizó hasta Tegucigalpa, en un acto en el que cargaron con
«Mi escritura es muy sencilla», dijo Gustavo Ardón. Frente a él, en una mesa, está su libro Paraíso azul, que recopila los versos que ha
El periodista y político hondureño Esdras Amado López irá a juicio por maltrato familiar con habitualidad, lesiones agravadas y desobediencia, tras una denuncia de su
En un esfuerzo por visibilizar la realidad de la comunidad trans en Honduras y otros países de Latinoamérica, Contracorriente presenta el proyecto editorial: Beyond 35,
En septiembre de 2023, el ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes, autorizó la compra de unas tierras en Comayagua para fines de reforma
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles «la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.