

Falta de cifras oficiales invisibilizan la violencia contra las mujeres
Hasta agosto, Honduras registró más de 160 muertes violentas de mujeres y más de 50 000 llamadas a la línea de emergencia, pero muy pocos
Hasta agosto, Honduras registró más de 160 muertes violentas de mujeres y más de 50 000 llamadas a la línea de emergencia, pero muy pocos
La ayuda de cada ciudadano, al juntarla con la de otros y otras, se ha convertido en cientos de toneladas: es el milagro de la
A diario, en los bajos del puente La Democracia se aglomeran decenas de personas, unos en busca de sus seres queridos —los que posiblemente lleguen
El Huracán Eta, se convirtió en tormenta tropical en su paso por Honduras, reviviendo lo sucedido hace 22 años con el huracán Mitch. En Contracorriente
Este es un escrito de opinión. Ser mujer, joven y vivir en situación de pobreza no tendría que ser sinónimo de criminalización y vulneración de
El conflicto ambiental en Guapinol, Honduras, donde pobladores locales resisten a la explotación de óxido de hierro en un parque natural, ha sido violento. Una
Miles de hondureños han quedado a la intemperie producto del huracán Eta. La tardía respuesta de los entes del Estado provocó que comandos de ciudadanos
Texto: Ana Irías Fotografía: Martín Cálix La depresión tropical Eta ha dejado varios daños en los 18 departamentos de Honduras, se han reportado 11 muertos
Al cierre de esta nota se han reportado once personas fallecidas, más de mil familias damnificadas, 578 familias evacuadas y cerca de 2 mil 788
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC por sus siglas en inglés) alertó en su boletín más reciente que el huracán Eta, ubicado tierra
Honduras supera las 2,675 muertes por Covid-19, en un escenario complejo: la atención de una pandemia para la que no estaba preparado. Con esto, el
El pasado 12 de octubre Óscar Barrera (16) desapareció en la Entrada, Copán, al occidente de Honduras. No volvió de una cita que pactó con
Un comunicador organiza una campaña para reparar los baches de una carretera internacional, mientras resuena el discurso del gobierno que se jacta de tener las
Este lunes la UFERCO presentó ante el juzgado un antejuicio contra Nasry Asfura, precandidato a la presidencia del Partido Nacional, por suponerlo responsable de utilizar
El boxeador Teófimo López, logró un triunfo ante el ucraniano Vasyl Lomachenko. El Presupuesto General de la República contempla una partida de 38 millones de
Esta es una opinión personal de Claudia López, en nuestro espacio Cronistas de la Cotidianidad.
Millones de dólares se han perdido por corrupción en la asignación presupuestaria para combatir la pandemia por COVID19 en Honduras. En esta ilustración muestro a
Muchas mujeres indígenas y campesinas tienen algo en común: son sobrevivientes de la violencia en sus distintas formas. Según el Ministerio Público, en el departamento
Honduras está situado como el tercer país de Centroamérica con mayor número de contagios y fallecidos a causa de la pandemia, según el Observatorio Demográfico
Nací en 1992, en el barrio Morazán de San Pedro Sula, donde pasé toda mi infancia. Me crié con mi abuela, quien tomó el papel
Ante la incertidumbre y la preocupación que generó la llegada de la COVID-19, muchas personas acudieron a recetas ancestrales compuestas por un sinnúmero de hierbas,
El 26 de septiembre la Liga Nacional de Honduras reanudó su actividad, pese a que la pandemia no ha cedido y a los aprietos económicos
En las últimas semanas, Honduras comenzó la carrera por las elecciones de 2021, y con eso las campañas políticas. Las reuniones de los partidos políticos
Texto: Knut Walter y Otto Argueta* Fotografías de archivo: Martín Cálix Introducción La pandemia por COVID-19 ha expuesto dos grandes problemas estructurales en Honduras. El
El pueblo costero asediado por toneladas de basura provenientes de Guatemala, también es escenario de una acelerada erosión costera que prácticamente ha desaparecido a 2
En el contexto de la puesta en marcha de las 2 primeras Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) o «ciudades modelo» en Honduras luego
Texto: Omar Cruz Portada: Tomada de Pixabay Cierto día de esta semana estábamos descansando en casa, eran más o menos las ocho y treinta de
Con mucho ánimo y con la esperanza de llegar hasta Estados Unidos, casi 3000 migrantes salieron de Honduras la semana pasada. No hubo mayor intento
La basura que el río Motagua arrastra desde Guatemala, invade cada año las playas del puerto de Omoa, en Honduras. Toneladas de plástico que han
Dicen que la juventud es la etapa más bonita, es el tiempo del primer beso, del primer viaje, de salir con amigos, hacer las travesuras
Por: Knut Walter y Otto Argueta* Fotografías: Deiby Yánes Introducción Para inicios de marzo de 2020, justo antes de que la pandemia por COVID-19 fuera
Una bebida fría de cacao en el calor de Comayagua va pa ́dentro a tucún tucún. Me explicaron -porque soy extranjero- que en Honduras a
Hasta agosto de 2020 se han registrado 2199 homicidios, según datos de la Policía Nacional. Aunque esto representa una disminución de 425 en relación con
Miles de personas se reunieron en varios grupos para migrar en caravana con destino a los Estados Unidos, el pasado 30 de septiembre, en el
El pasado 25 de septiembre de 2019, los gobiernos de Estados Unidos y Honduras firmaron el Acuerdo de cooperación en materia de asilo, en el
Texto: Kennia Velázquez • México Este es un artículo de Bocado.Lat En los pasillos de los supermercados comienzan a verse sellos negros en algunos alimentos.
En una sociedad en la que se aprecie la salud y la vida de sus ciudadanas, es absolutamente necesario que las prácticas de interrupción del
Trigona es un emprendimiento que surgió hace cuatro años y que se dedica a la producción y comercialización de productos apícolas. Ricardo Díaz Meráz —uno
El fin de semana en Roatán hubo una protesta en contra del proyecto «Honduras Próspera», la Zona Especial de Empleo y Desarrollo (ZEDE) que comenzó
La vida en los centros de triaje es caótica: muchas personas entran y salen, nerviosas y cabizbajas. Enfermeras y médicos lucen agotados, y el personal
De los 72 000 casos confirmados de COVID-19 que registra Honduras, solamente se reportan 22 000 recuperados, porque el Laboratorio de Virología ha tenido moras
La ciudad industrial, San Pedro Sula, ha comenzado a retomar su papel de motor comercial del país. Los hospitales Leonardo Martínez y Mario Catarino Rivas,
A finales de 2018, después de resistirme a mi realidad por tantos años, comencé un camino en busca de la identidad que me representa, esa
Juan López ha decidido oponerse a un proyecto minero por el que se ha reducido el área protegida del Parque Nacional “Montaña Botaderos Carlos Escaleras”,
En medio de la pandemia, Honduras se prepara para un año electoral, comenzando con las elecciones primarias en marzo 2021 y terminando en noviembre con
Texto: Kelvin Enamorado Portada: Fotografía de archivo/ Martín Cálix La imagen mental que tengo de un guardia de seguridad es la de un señor con
Como es costumbre, cada 15 de septiembre, en Tegucigalpa, se realiza una movilización simultánea a los desfiles oficiales de los actos protocolarios del gobierno en
Durante 6 meses de la emergencia sanitaria en Honduras, el transporte público estuvo paralizado, pero esta semana se habilitó en un 100 % de su
En casi 7 meses, Honduras ha detectado más de 65 000 casos positivos de COVID-19. Debido a la emergencia, el gobierno ha recibido transferencias de
A lo largo del río Goascorán —que nace en el departamento de La Paz y desemboca en el Golfo de Fonseca— existen comunidades indígenas campesinas
«Uno de los problemas a los que nos enfrentamos los microempresarios en Honduras es la falsa ayuda que el gobierno anuncia por medio de programas
En junio de 2020, en medio de una pandemia que nos pone a todos y todas en riesgo, una caravana de migrantes partió de Honduras
Más de 3037 mujeres fueron reportadas como desaparecidas en Honduras en los últimos 12 años, según datos del Ministerio Público (MP). Del estado de las
En El Salvador, Guatemala y Honduras se habla de mujeres desaparecidas desde hace poco tiempo. Es un fenómeno lleno de prejuicios y al que los
Uno de los mayores gastos para atender en la pandemia fue la compra de 7 hospitales móviles por 1200 millones de lempiras (48 millones de
El pasado lunes 31 de agosto se llevó a cabo el Panel Economía y conflictos sociales en la Honduras postpandemia, organizado por Contracorriente, con el
Islas de la Bahía es el destino turístico por excelencia tanto para hondureños como para extranjeros y es también el territorio designado para la creación
Los restaurantes que aún persisten a pesar de la expansión de la COVID-19, en este momento preciso y con las condiciones sanitarias, se debaten entre
Como un parto colectivo definió Katto Salinas a su iniciativa que lleva por nombre Aleras y que «ha logrado subsistir por ese apoyo y por
Al final de este viaje en la vida quedará una cura de tiempo y amor una gasa que envuelva un viejo dolor. —Silvio Rodríguez Texto:
Luego de casi 6 meses, Honduras sigue en estado de emergencia por la pandemia de COVID-19. Las medidas de confinamiento absoluto se han ido levantando
Hasta el jueves 27 de agosto se contabilizaban 56 649 casos positivos de COVID-19 en todo el país, de los cuales 902 se encuentran hospitalizados.
Hace poco seguía la noticia que el embajador de la Unión Europea en Honduras, adeudaba los derechos laborales a su exempleada doméstica. Aún con esa
La concesión de territorios para la exploración y explotación minera, la construcción de proyectos de energía renovable y no renovable y la ley especial para
Lo que está en juego no es solo el futuro de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), sino de la democracia propiamente, escriben los
En las redes sociales, podemos ver que cada día se suman más emprendedoras y emprendedores que buscan alternativas de subsistencia. A pesar de que nos
El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera. El
Texto: Omar Cruz Portada: Pixabay Hace unos días conversé con mi amiga Guadalupe Sarmiento, quien es maestra y coordina una institución educativa a distancia. Platicamos
En casi 5 meses de pandemia, Honduras ha contabilizado 48,400 personas contagiadas de COVID-19 después de procesar un estimado de 118,000 pruebas PCR. Solamente el
El programa Fuerza Honduras, fue aprobado en el Congreso Nacional el 16 de julio, y consiste en un fondo de 250 millones de lempiras (10
El arte existe para que la realidad no nos destruya F. Nietzsche Texto: Linda Ordóñez El arte es uno de los sectores más golpeados por
Solo 15 casos de femicidio en Honduras han conseguido sentencia condenatoria desde que se tipificó el delito en 2013. Los casos se desarrollan en un
Hace 150 días se suspendieron las actividades escolares de manera presencial en Honduras y desde el 25 de marzo la Secretaría de Educación ordenó continuar
Por: Lourdes Trigueros de Médicos Sin Fronteras Ilustración de Ana Villanueva Los sentimientos que causan los duelos relacionados a la COVID-19 son una de las
La pandemia por COVID19 y las medidas de confinamiento tomadas por la mayoría de gobiernos en el mundo para evitar su propagación, han producido algunos
La tendencia que se ha impuesto en el triángulo norte, sobre todo en el manejo de la emergencia por COVID19, es la falta de transparencia
La pandemia por el COVID-19, nos ha mostrado una realidad que nos ha costado asimilar. Han pasado varios meses y aún anhelamos la normalidad anterior
El secuestro de 4 garífunas en la comunidad Triunfo de la Cruz, del municipio costero de Tela, Atlántida, ha evidenciado la violencia a la que
Parafraseando a Atahualpa Yupanqui: La guitarra ya sabía de la música antes de ser guitarra porque antes de ser guitarra fue madera, y antes de
En Contracorriente, nos hemos dado la tarea de reunir las historias de emprendedores y emprendedoras hondureñas que han surgido en este tiempo de pandemia. En
Las FF. AA., lideradas por el general Tito Livio Moreno, operan más que cualquier otra institución en sectores de importancia en la pandemia. De hecho,
Según datos de la Secretaría de Salud brindados a Contracorriente, de marzo al 12 de junio, 5 hondureños del personal sanitario murieron a causa del
Hace unos días reflexionaba si escribir o no sobre las vivencias y los cuestionamientos desde mi caminar feminista. Anteriormente he señalado la forma injusta en
El Ministerio Público (MP), informó ayer el decomiso de 44 vaporizadores y nebulizadores en mal estado. Este equipo médico ha sido adquirido en la millonaria
El pasado miércoles 22 de julio, se llevó a cabo la presentación del libro Redes de Poder político-económico en Honduras: un análisis post-golpe, del autor
Recientemente la Federación Nacional de Fútbol Hondureño (Fenafuth) ha insinuado que el fútbol femenino en Honduras no existe. Jorge Salomón, presidente de la Fenafuth, dijo
La pandemia por COVID-19 ya cubre todo el territorio nacional. Se sabe de casos en los 18 departamentos del país, aunque las pruebas siguen realizándose
En Contracorriente, hemos reunido las historias de tres mujeres que han decidido emprender y reinventarse tras el impacto de la pandemia por COVID-19 en Honduras.
En el mes de julio entró en vigencia el nuevo Código Penal de Honduras. Esta ley penal deroga al antiguo Código Penal aprobado en 1983.
Entre marzo y junio, 47,060 personas fueron detenidas por incumplir el toque de queda decretado por el gobierno de Honduras como respuesta a la pandemia
La vida del circo es la vida de los nómadas: ir de un lugar a otro, una y otra vez. Un ciclo que se repite
“Estación del silencio” es un proyecto transnacional coordinado por Agencia Ocote que investiga y reflexiona sobre las violencias contra las mujeres en Mesoamérica. Este texto
El gobierno de Honduras ha logrado que se aprueben fondos por más de 90 000 millones de lempiras para atender la emergencia provocada por la
El Salvador, Guatemala y Honduras suman más de 13 mil muertes violentas de mujeres en los últimos ocho años. Aunque muchas de estas
En Honduras, en las últimas 24 horas, 2 personas con sospechas de COVID-19 murieron en camino a diferentes centros de triaje, y un joven falleció
Siente, piensa, decide y acciona a partir de internalizar nuevas prácticas como el autoerotismo, el disfrute de la dimensionalidad sexual en libertad, el placer, el
La pandemia por COVID-19 ha significado para Honduras otro episodio más de corrupción y crisis social. La crisis sanitaria fue evidenciada de la manera más
Ante la dura crisis de salud que enfrenta Honduras a causa del COVID-19, la corrupción estatal y política que tiene colapsados los hospitales y servicios
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.