Categoría: Actualidad

Candidatos llaman a votar entre denuncias por caída del portal del CNE y agresiones físicas

La página web del máximo órgano electoral de Honduras, el Consejo Nacional Electoral (CNE), amaneció caída este domingo 28 de noviembre dejando a la ciudadanía sin información oficial de en dónde ejercer su voto en un ambiente histórico en el que 14 candidatos presidenciales buscan llegar a la presidencia, 128 candidatos buscan un puesto en el Congreso Nacional y en el que además se eligen autoridades en 298 municipios de Honduras.

Leer toda la historia »

En Honduras, la devastación puede condicionar el voto

En la aldea El Calán en Villanueva una bandera azul ondea en lo alto de un árbol de mango. Bajo su sombra hay cuatro casas que fueron entregadas a damnificados por Eta y Iota. Fueron las únicas en un sector donde sus habitantes fueron afectados por las tormentas pero aún permanecen en total abandono. A pocas horas de las elecciones, las familias quebradas de las comunidades afectadas ven su voto con escepticismo y desesperanza.

Leer toda la historia »

El fantasma postelectoral de 2017 espanta al Valle de Sula ante nuevas elecciones

En el Valle de Sula, la zona más productiva de Honduras, miles de pobladores permanecen en incertidumbre por el resultado de las próximas elecciones. Esta zona fue donde se registraron más protestas tras el fraude electoral en el 2017. Un recorrido realizado por Contracorriente en las ciudades de San Pedro Sula, El Progreso, Pimienta y Villanueva refleja que las personas temen que el caos vuelva y están preparándose.

Leer toda la historia »

¿Qué pasó con Fernando Suárez?

A tan solo una semana de las elecciones que definirán un cambio de gobierno, el testigo protegido y también imputado por el Caso Pandora, Fernando Suárez, desapareció. Hoy un tribunal de sentencia le dictó orden de captura inmediata y lo declaró en rebeldía, el Ministerio Público, a través de la Dirección del programa de testigos protegidos, sostiene que Suárez abandonó al programa, sin embargo aún no hay un informe que determine qué pasó con él.

Leer toda la historia »

Puente vehicular marítimo de Coyolito-Amapala: una amenaza para las comunidades del sur

El pasado 3 de noviembre, la Dirección General de la Marina Mercante anunció un préstamo que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le concedió al Estado de Honduras por 207 millones de dólares, para la construcción del puente vehicular marítimo en el sur del país. La construcción del puente es un paso más de la promesa del Gobierno por convertir a Honduras en el «Centro Logístico de las Américas», sin embargo, para las comunidades, este puente es una amenaza latente.

Leer toda la historia »

Tratado entre Hernández y Ortega no resuelve conflictos en el Golfo de Fonseca

Los gobiernos de Honduras y Nicaragua firmaron el acuerdo de «Límites Marítimos en el Mar Caribe y aguas afuera del Golfo de Fonseca», suscrito en Managua el 27 de octubre de 2021. Mediante este tratado ambos Estados dan cumplimiento a la sentencia dictada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Este tratado tiene como objetivo principal «una ruta de paz y prosperidad», sin embargo, los conflictos en el Golfo de Fonseca cuentan otra historia.

Leer toda la historia »

Ciudades privadas: el sueño que inversionistas bitcoiner presentaron en El Salvador

El Salvador es sede de la conferencia “Adopting Bitcoin”, un evento con 75 ponentes y unos 600 participantes que se lleva a cabo en el hotel Sheraton, de San Salvador. Este martes 16 noviembre, un grupo de inversionistas extranjeros presentaron en inglés su proyecto de ciudades privadas: pedazos de tierra que se rigen por un contrato y en las que el Gobierno es una empresa, una especie de isla dentro de un territorio que se administra sola y en la que el Estado no interviene. Uno de los inversores dijo que les gustaría trabajar con El Salvador.

Leer toda la historia »

Cuatro alcaldes a reelección se olvidan de miles de afectados por los huracanes

Hace ya un año desde que Eta y Iota causaron devastación en su paso por el Valle de Sula, principalmente en cuatro municipios controlados por alcaldes que buscan reelegirse, pero que no contemplan en sus planes de gobierno a estos sectores olvidados. Contracorriente visitó el municipio de La Lima en donde una gran cantidad de personas continúan sin un hogar estable, sin empleo o ingresos económicos regulares. Algunas viviendas fueron reconstruidas con desechos plásticos, madera y viejos trozos de láminas.

Leer toda la historia »
Ana Paola Hall | quien es | Honduras | en | de | 2021

Los intereses políticos y empresariales de Ana Paola Hall

El miércoles 3 de noviembre, Ana Paola Hall, consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una reunión del pleno, votó en contra de la inscripción de Roberto Contreras como candidato de la alianza municipal en San Pedro Sula, integrada por el Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH).

Leer toda la historia »
Guías de familia | Partido Nacional | Vida Mejor 2021

Programas asistencialistas: un patrón que se repite en elecciones generales

En plena campaña electoral, el Gobierno aprobó 1350 millones de lempiras para la entrega del Bono Vida Mejor-Bicentenario, a través del Programa Vida Mejor de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), cuestionada por vínculos con actos de corrupción y por utilizar los fondos con fines clientelistas utilizando a activistas del Partido Nacional, un panorama parecido a las elecciones de 2013 y 2017.

Leer toda la historia »
Santos Orellana Honduras | Mide | 2021

Captura de candidato presidencial, Santos Rodríguez, agrega conflictividad a proceso electoral

El excapitán de las Fuerzas Armadas (FF. AA). de Honduras, Santos Rodríguez Orellana, fue capturado por el Ministerio Público (MP) en la mañana del 4 de noviembre por supuestos «vínculos con la criminalidad organizada y tráfico de drogas». Santos Rodríguez aspira a la presidencia de la República por el Partido Movimiento Independiente Dignidad y Esperanza (MIDE) en las elecciones del próximo 28 de noviembre.

Leer toda la historia »

Los clientes de Doris Imelda Madrid, la denunciante de Gabriela Castellanos

El 27 de octubre, Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), participó en el foro «Panorama global, tendencias y rol de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción e impunidad en el Triángulo Norte de Centroamérica» que se desarrolló en la ciudad de Washington, Estados Unidos. En la reunión, Castellanos expuso cómo funcionan las redes de corrupción en Honduras y mencionó que el mecanismo que tienen «presenta como principal actor al señor Juan Orlando Hernández», actual presidente de la República.

Leer toda la historia »
Hugo Montessi | Alianzas municipales buscan derrotar a los caudillos nacionalistas | en | Roberto Contreras Honduras | inscripción contreras 2021 | Alianza Salvador Xiomara Castro | UNOH | Alcaldía San Pedro Sula | Omar Menjivar

Alianzas municipales buscan derrotar a los caudillos nacionalistas

La alianza municipal de San Pedro Sula —conformada por tres candidatos que lograron ponerse de acuerdo para buscar vencer a Armando Calidonio— tiene pronósticos alentadores, no obstante, está en peligro luego de que se ha anunciado que el dictamen del Consejo Nacional Electoral (CNE) impediría su registro. Mientras tanto, en Tegucigalpa, los principales líderes de oposición de nivel municipal no han podido ponerse de acuerdo y se diluyen las esperanzas para una alianza robusta que busque frenar a David Chávez, quien se posiciona como favorito.

Leer toda la historia »
Anteproyecto de Ley de Casas Refugios | ciudad mujer | por una vida mejor | 2021 | violencia domestica | mujeres victimas de violencia

Anteproyecto de Ley de Casas Refugios lleva tres años engavetada en el CN: entrevista con Ana Cruz de Asociación Calidad de Vida

El anteproyecto de la Ley de Casas Refugio en 2018 fue dictaminado por el Congreso Nacional, pero desde entonces no ha entrado en debate. La ley busca que las diez casas refugio existentes en el país tengan financiamiento estatal para funcionar y no sobrevivan solo con la cooperación internacional, esto ocurre a pesar de que en agosto de 2020 el Gobierno aprobó el decreto de emergencia contra la violencia de género, en respuesta al incremento de casos observado durante la pandemia por COVID-19.

Leer toda la historia »
Aeropuerto Comayagua | Aeropuerto Internacional Palmerola

Aeropuerto Palmerola: La inauguración de una obra multimillonaria sin terminar

Tras dos años de demora desde la fecha original de entrega, este 15 de octubre se realizaron los actos de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Palmerola. Sin embargo, la terminal aérea aún no está lista para iniciar operaciones, y ahora se emitió un decreto ejecutivo para asignar más recursos que no fueron pactados en el contrato y que supuestamente ayudarán a acelerar la puesta en marcha del proyecto.

Leer toda la historia »
Olivia Zúniga Cáceres | Diputada | Partido Libre | Violencia doméstica | contra la mujer | en Honduras

Las tres agresiones contra la diputada Olivia Zúniga Cáceres

El 9 de octubre la Policía Nacional anunció en medios de comunicación que la diputada Olivia Zúniga Cáceres, había sido víctima de un atentado en su vivienda. Horas después aclaraban haber detenido a un hombre que era su pareja sentimental y cuestionaban la denuncia inicial. La diputada Zúniga días posteriores publicó un vídeo en redes donde muestra haber sido víctima de violencia doméstica y denuncia la filtración de información falsa, que la puso en riesgo. Para analistas, el caso de la diputada muestra una revictimización múltiple tanto por ser mujer, como por participar en la vida política del país.

Leer toda la historia »

En la madrugada, e ignorados por el Estado, llegan a Corinto miles de hondureños deportados

La noche del miércoles 13 de octubre llegaron 11 buses transportando migrantes deportados que viajaron en un avión de Estados Unidos a México y luego en un bus hacia la frontera de Guatemala con Honduras. Llegaron y nadie del Gobierno estaba para registrarlos. De acuerdo con organizaciones no gubernamentales que reciben a los deportados en la frontera, desde mediados de septiembre cada noche llegan entre 250 y 450 deportados procedentes de Estados Unidos.

Leer toda la historia »
alianza Xiomara Castro y Salvador Nasralla | PSH | Salvador de Honduras | Libre | 2021

Una alianza tardía cambia el panorama electoral en Honduras

La alianza «de hecho» entre los partidos Libertad y Refundación (Libre), Innovación y Unidad (PINU) y Salvador de Honduras (PSH), anunciada el 13 de octubre, cambia las posibilidades electorales en noviembre. La alianza es de hecho porque los tiempos para que fuera legal concluyeron hace 140 días. A pocas semanas de las elecciones generales, aún quedan interrogantes sobre cómo integrarán los planes de gobierno de tres partidos que tienen propuestas muy diferentes.

Leer toda la historia »
Olivia Zúniga Cáceres | Diputada | Partido Libre | Violencia doméstica | contra la mujer | en Honduras

Asesinato de candidato a alcalde en Yusguare y atentado contra diputada Olivia Zúniga Cáceres crispan ambiente electoral en Honduras

Esta madrugada, la diputada del Partido Libre Olivia Zúniga, hija de Berta Cáceres (asesinada en marzo de 2016) denunció un atentado contra su vida. Su esposo fue detenido por el hecho que ocurrió a pesar de que Zúniga Cáceres tiene medidas de protección y debía estar custodiada por la Policía Nacional. Apenas habían pasado unas horas desde que el candidato a alcalde de Yusguare por el mismo partido, Nery Reyes, fuera asesinado en Choluteca.

Leer toda la historia »

Congreso Nacional de Honduras se blinda de impunidad tras revelaciones de «Pandora Papers»

Apenas cinco días después de que se revelaron los Pandora Papers en Honduras, en una sesión cuestionada por diputados de oposición, el Congreso Nacional aprobó reformas a la Ley de Lavado de Activos. Una de ellas define como Personas Expuestas Políticamente (PEP) a organizaciones de sociedad civil que realizan veeduría, investigación, evaluación o análisis de la gestión pública y otras quitan potestad al Ministerio Público de investigar corrupción.

Leer toda la historia »

Juan Orlando Hernández se defiende en la ONU y la Celac por señalamientos de vinculación con narcotráfico

El presidente Juan Orlando Hernández usó su investidura y la mayor parte de su tiempo en los discursos ofrecidos ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Celac para defenderse de las acusaciones por narcotráfico que se hacen en su contra en tribunales de EE. UU. Esto hace ver al mandatario como un personaje «cobarde», «egoísta» y «demagógico» que se defiende en el lugar equivocado, coinciden analistas.

Leer toda la historia »
bicentenario

Bicentenario de Independencia en medio de protestas, clientelismo y propaganda política

Honduras y Centroamérica conmemoraron el pasado 15 de septiembre, 200 años de la separación de la Corona española. Pero contrario a lo que debería ser una fiesta, miles de ciudadanos en varios puntos de Honduras salieron a manifestar, entre otras cosas, que no somos totalmente independientes y a externar su preocupación por la instauración de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).

Leer toda la historia »
no a las ZEDES | no a la zede | zedes honduras 2021

Movilización nacional exige derogación de las ZEDE

Este lunes en Tegucigalpa, sindicatos y organizaciones de sociedad civil aglutinados en la Convergencia contra el Continuismo, realizaron una protesta multitudinaria sin precedentes desde el inicio de la pandemia. La consigna fue el rechazo a las Zonas Especiales de Desarrollo (ZEDE). En otras ciudades del país también hubo acciones.

Leer toda la historia »

El sorteo electoral evidenció la violencia política en Honduras

Diversas instituciones se han pronunciado en contra de los hechos de violencia política dados en el acto de apertura que realizaba el Consejo Nacional Electoral para el sorteo de posiciones en la papeleta electoral. Estos hechos resultaron en la invasión del espacio destinado para el evento por parte de activistas del Partido Nacional, y la posterior militarización del sorteo.

Leer toda la historia »
Corte suprema de juticia

Sala de lo Constitucional basó su fallo que permitió reelección en una mentira sobre derechos humanos

La Corte-idh se opone a la reelección presidencial indefinida y establece que es contraria a la convención y declaración americana. El doctor Joaquín Mejía dice que los exmagistrados que la permitieron deben ser investigados criminalmente, que la reelección de Juan Orlando Hernández fue ilegítima y la nueva Sala Constitucional debe revertirla.

Leer toda la historia »

Honduras: Posturas político-electorales frente a las ZEDE

Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) abarcan cada vez más territorio hondureño. A casi tres meses de las elecciones generales, tres partidos políticos aseguran estar en contra de su desarrollo, sus propuestas concretas para desarticularlas dependen de ganar el Poder Legislativo y el Ejecutivo en las próximas elecciones.

Leer toda la historia »

ENEE y EEH: demandas, endeudamiento y embargos

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) denunció a la Empresa Energía Honduras (EEH) por incumplimiento de contrato en el componente de distribución y flujo. Su objetivo era la reducción de pérdidas de la estatal y cinco años después, en lugar de reducirse, han aumentado.

Leer toda la historia »

Muertes por COVID-19: San Antonio, la aldea mártir de Honduras

De enero a junio de 2021 no se reportó ningún muerto por COVID-19 en la aldea San Antonio, municipio de Sulaco, zona norte de Honduras. Pero a partir de julio, los contagios y muertes aumentaron. Desde entonces han fallecido, en promedio, un total de seis personas a la semana, la mayoría en la aldea, a pesar de que esta solo cuenta con 7000 habitantes.

Leer toda la historia »

Carolina Echeverria: El asesinato de una candidata cercana a la familia Rosenthal

Carolina Echeverria, candidata a diputada por el Partido Liberal de Honduras para el departamento de Gracias a Dios, fue asesinada en su casa, ubicada a dos cuadras de Casa Presidencial en Tegucigalpa, la noche del domingo 25 de julio. Este crimen oscurece el panorama electoral por la gran influencia que ejercía Echeverría, y por ser alguien que incluso llegó a ser considerada parte de la familia de Yani Rosenthal, actual aspirante a la presidencia por los liberales.

Leer toda la historia »
Guías de familia

Vacunatón Honduras: Uso de vacunas para campañas electorales

Las denuncias por la politización de vacunas por parte del Partido Nacional se han agudizado en Honduras. Pero no solo se está denunciando el mal accionar del Gobierno central, también el de algunos alcaldes que están aprovechando la situación para obtener simpatías y traducirlas en votos en las elecciones generales, programadas para el último domingo de noviembre.

Leer toda la historia »

La regulación de la libertad de expresión en Honduras, un nuevo manual para periodistas

Durante el foro virtual ¿Cómo es la libertad de expresión en Honduras?, se presentó el manual La regulación de la libertad de expresión en Honduras, con la presencia del abogado Edy Tábora, autor de dicho documento. En este manual se aborda todo lo relacionado con los contenidos protegidos y no protegidos, y se explica cuáles son las herramientas disponibles para exigir información pública, que usualmente es negada.

Leer toda la historia »

Lista Engel reafirma el vacío dejado por la MACCIH

La lista, conocida popularmente como Lista Engel, se ampliará por lo menos una vez al año e incluye sanciones migratorias contra los señalados. En el caso de Honduras, la mayoría de los señalados fueron acusados por la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad (MACCIH) y la Unidad Fiscal contra la Corrupción e Impunidad (UFECIC), el binomio anticorrupción que el gobierno de Hernández desarticuló.

Leer toda la historia »

Víspera electoral: el regreso del «circo»

Cinco millones de hondureños están aptos para votar en las elecciones generales de noviembre, con un terremoto electoral de 15 candidatos a la presidencia. Entre millones de lempiras aprobados para campaña electoral y planes de gobierno sin rumbo, ¿qué puede esperar Honduras de los resultados?

Leer toda la historia »

Incapacidad del gobierno para adquirir vacunas contra Covid-19 extiende la crisis sanitaria en Honduras

Honduras recibirá 4.2 millones de dosis Sputnik-V en entregas parciales cada vez que tenga disponibilidad, reveló el Ministro de Finanzas, Marco Midence en un medio digital. La semana pasada se recibió la primera entrega, de apenas 6 mil dosis y pocos días antes el Gobierno firmó un acuerdo con la empresa privada para que puedan adquirir vacunas contra la COVID-19.

Leer toda la historia »

Los caminos que le quedan al presidente Juan Orlando Hernández

El juicio contra el narcotraficante Geovanny Fuentes, en Nueva York, ha sacudido a Juan Orlando Hernández, pero también a la clase política hondureña. Devis Leonel Rivera, líder del cartel Los Cachiros, testificó que además de sobornar al presidente también lo hizo con el expresidente José Manuel Zelaya (2006-2009) y el exdesignado presidencial Ricardo Álvarez, ambos precandidatos a diputados para las próximas elecciones.

Leer toda la historia »

El bulevar de los olvidados

Centenares de damnificados permanecen debajo del puente de Chamelecón y el bulevar que conduce de San Pedro Sula a El Progreso. Reclaman ayuda mientras el Gobierno anuncia con fanfarria la operación No están solos.

Leer toda la historia »