

Empleos perdidos y violaciones laborales: la crisis desatendida por el gobierno de Honduras
Expertos en Honduras estiman que por la pandemia se han perdido, en estos meses, unos 250 000 empleos. Las pocas acciones del gobierno para sostener
Expertos en Honduras estiman que por la pandemia se han perdido, en estos meses, unos 250 000 empleos. Las pocas acciones del gobierno para sostener
Texto: Vienna Herrera Portada: Deiby Yánes/ Archivo CC El 27 por ciento del presupuesto destinado a combatir la pandemia por Covid-19 en Honduras se utilizó
El 31 de mayo, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) anunció que en el país había 524 personas hospitalizadas por COVID-19, cuando
El personal sanitario en Honduras, vive entre la saturación de los hospitales, los aplausos virtuales a través de redes sociales, el estigma en sus comunidades
Después de tres meses de permanecer en emergencia nacional por la pandemia COVID19, a la fecha con alrededor de 8 mil casos identificados en los
La reactivación económica ya culminó la primera fase y, San Pedro Sula, la ciudad epicentro de la pandemia, se va acomodando a una nueva realidad.
En Honduras se decretó emergencia sanitaria en todo el país y se ordenó a la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) mantener activo el Sistema Nacional
El gobierno ha llamado a un proceso de «reapertura inteligente», según Juan Orlando Hernández. En lugares como Comayagüela —la ciudad gemela de Tegucigalpa—, muchas zonas
Honduras ronda ya los 6000 casos confirmados de personas que se han contagiado de COVID-19 en los últimos tres meses. Los datos no son certeros,
Las elecciones primarias en Honduras —donde cada partido político inscrito tendrá que elegir a sus candidatos para elecciones presidenciales y municipales—, están programadas para realizarse
El impacto de la pandemia en las mujeres hondureñas es triple por la violencia intrafamiliar, la presión económica y laboral. Ante esas dificultades, el intercambio
Texto: Ana IríasFotografía de portada: Archivo/ Martín Cálix Ante la crisis en el sector agrícola por la pandemia de COVID-19, el gobierno ha decretado el
El nuevo Código Penal de Honduras entrará en vigencia el próximo 24 de junio. A pesar de los señalamientos por parte de diversos sectores de
La pandemia por COVID-19 que confinó al país desde el 17 de marzo, encerró también a muchas mujeres con sus agresores. Analistas señalan que las
Médicos en servicio social han anunciado que se encuentran en calamidad económica en medio de la pandemia. Después de 90 días, alrededor de 170 de
El coronavirus llegó a los centros penales. Luego de la confirmación de dos casos —uno fallecido—, la información sobre protocolos de seguridad durante la emergencia
La atención a mujeres en salud reproductiva y en casos de violencia sexual siempre ha sido restringida en Honduras. Pasaron tres semanas, desde de que
Don Luis murió la mañana del 30 de abril, horas después de que los médicos que lo observaban en el Instituto Hondureño de Seguridad Social
Han pasado siete meses del juicio de Antonio «Tony» Hernández —hermano del presidente Juan Orlando Hernández— condenado por traficar cocaína y armas en gran escala
La pandemia por COVID-19 ha afectado en mayor medida a las personas de la tercera edad en todo el mundo. En Honduras, donde solo el
Texto: Fernando Silva Portada: Migrante deportado es trasladado en un bus hacia Villa Olímpica. Arribó a Tegucigalpa en un vuelo proveniente de México en abril
Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las formas de prevenir o hasta tratar COVID-19 han generado alarma por su forma
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), presentó, el pasado lunes, un informe que revela que 213 instituciones publicaron información relacionada a los
En Contracorriente nos comenzamos a preguntar cómo podremos mantenernos creativos si estamos sumergidos en la información. Salimos a respirar un poco, solo para tomar el
Texto: Fernando Silva Fotografías: Martín Cálix Avaros y egoístas, son los adjetivos que Juan Orlando Hernández utilizó para describir a empresarios de la industria de
El gobierno de Juan Orlando Hernández —reelegido de manera inconstitucional en 2017—, inició a finales de marzo la operación Honduras Solidaria frente a la emergencia
En Honduras, diversas iniciativas ciudadanas han desnudado actos de corrupción en el manejo de alrededor de 2 mil millones de lempiras de presupuesto ejecutado para
La primera línea. Las que siguen llegando a su puesto de trabajo, puntuales, el ejército —el otro ejército— compuesto de mujeres y algunos hombres que
La población hondureña cumple aproximadamente cinco semanas de confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19. A pesar de un toque de queda, absoluto para
La doctora especialista en dermatología y miembro de la Plataforma en defensa de la salud y la educación en Honduras, Ligia Ramos, asegura que hay
Decenas de familias, con hambre y encierro acumulado, salieron este viernes a las calles de la López Arellano, en el municipio de Choloma, en el
El suministro de alimentos para las familias hondureñas parece complicarse a medida que avanza la crisis sanitaria en el país. Por un lado, a pesar
En el Valle de Sula, cada año durante abril, las nubes se pierden y las sustituye un cielo gris a causa del humo que provoca
En Honduras, las proyecciones realizadas por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y las expresadas por el titular de la Comisión Permanente de Contingencias
Un total de 19 incendios forestales se reportan en lo que va del año en el Parque Nacional la Tigra, pero 3 incendios diarios han
Iris Argentina Álvarez, defensora del territorio en la zona sur del país, fue asesinada en un desalojo violento el 2 de abril, mientras seguía en
El gobierno de Juan Orlando Hernández, autorizó la transferencia de 355,372,000.00 lempiras a las alcaldías municipales por medio de la Secretaría de Finanzas, ya que
—¿Y qué piensan de la crisis?, ¿creen que se va a solucionar pronto? —No, esto va para largo. Karla y Obed están convencidos de que
Hablamos con Marcela Arias del colectivo Somos Muchas de Honduras sobre la situación de las mujeres, ¿cómo vivimos las mujeres un estado de excepción por
Portada: Fotografía de Archivo Choloma, Cortés / Martín Cálix Diferentes sectores han denunciado en las últimas horas, que empresas maquiladoras como Southern Apparel y New
En este espacio de análisis y reportes nos conectamos con Catherine Calderón quien ha estado siguiendo la situación de más de 80 personas deportadas de
El 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) categorizó como «pandemia» el brote de coronavirus COVID-19, esa misma noche las autoridades hondureñas
En Honduras estamos en alerta roja por #COVID19 tras 12 casos confirmados (al momento del cierre de ese programa eran 9) y varios sospechosos, las
A seis días de que el gobierno de Honduras confirmara la presencia del virus COVID-19 en el territorio nacional, se decretó estado de excepción en
«Evitemos la histeria y el pánico» fueron las palabras del presidente Juan Orlando Hernández, al finalizar la conferencia de prensa que se desarrolló el pasado
«De 2004 a 2020, múltiples organizaciones de narcotráfico trabajaron juntas para llevar cocaína hacia Estados Unidos vía aérea o marítima desde Colombia, pasando por Honduras
A veces la llaman Margarita, cuando no la llaman Margareth o simplemente Sandoval, en la calle donde, según sus compañeros de trabajo, actualmente es la
Fotografía portada: Archivo/ Martín Cálix Texto: Jennifer Avila Wilson y Diana viven repartidos entre la realidad que los asfixia en Honduras y el sueño de
Comisionado de Policía Leonel Sauceda responsable del delito de lavado de activos al no poder justificar un aproximado de 16 millones de lempiras contenidos en
El muro atraviesa la ciudad, se mete por las montañas y un poco en el mar. Pero en realidad, el muro no es esa verja
En 2007 se aprobó la Ley de Promoción a la Generación de Energía Eléctrica con Recursos Renovables que autorizaba la compra directa de energía sin
La aprobación del proyecto de ley de Consulta Previa e Informada (LCPI) pronto se estará discutiendo entre los legisladores del Congreso Nacional, después de dos
A finales del mes pasado, se dio a conocer que el Poder Ejecutivo envió una propuesta de ley al Congreso Nacional, solicitando suprimir el Banco
Texto y fotos: Martín Cálix Los 200 —El día que pasamos nosotros todo bien, íbamos alegres porque creíamos que ya la habíamos hecho, ya íbamos
Texto: Mónica Gálvez Portada: Fernando Silva Los representantes de los tres poderes del Estado – Rolando Argueta (presidente de la Corte Suprema de Justicia), Juan Orlando Hernández
A tan solo ocho días desde que se dio a conocer la no extensión del mandato de la la Misión de Apoyo contra la Corrupción
El éxodo migratorio que inició su camino el miércoles 15 de enero de 2020 ya se encuentra en la frontera entre Guatemala y México. El
Tras un año sumergido en numerosas crisis sociales, el 2019 finalizó con la publicación del Presupuesto General de la República para el año actual, aprobando
Conviven y resisten, todo por no perder la esperanza de que un día dejarán de abrazar las fotografías enmarcadas y personalmente podrán volver a sentir
Texto: Vienna Herrera Encuesta: Jennifer Avila Fotografía: Martín Cálix La mesa evaluadora de la Misión de Apoyo Contra la Impunidad y Corrupción (MACCIH) constituida por
El 1 de septiembre de 2019, el presidente Juan Orlando Hernández posó ante las cámaras, sonriente, en la apertura de la Oficina de Comercio y
La vida de las mujeres en Honduras no es ajena al negocio de drogas y crimen organizado que gobierna el país: forman parte de la
Entrevista: Vienna Herrera Portada: Foto de archivo/ Martín Cálix El Congreso Nacional aprobó una ley que reactiva el Fondo Departamental, una partida que ha sido
Luego de que el jurado en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York declarara culpable de los cuatro delitos que se le acusaba
Foto de portada: Juan Orlando Hernández durante su discurso luego de que una movilización en apoyo suyo llegara a Casa Presidencial, Tegucigalpa, 9 de octubre
Edwin Róbelo Espinal se ha enfrentado a todo -casi todo- lo que se puede enfrentar una persona que nació y vive en Honduras. Creció y
“En Honduras dejó de ser realmente cierto el dicho «quien no la debe no la teme» porque acá personas inocentes que no tienen nada que
Han pasado 10 años desde que se prohibió la venta, uso y distribución de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) bajo un acuerdo ministerial de
Una jornada de protestas en contra de la construcción del proyecto habitacional Bosques de Santamaría, ubicado en la zona de la reserva natural Parque Nacional
Ante las irregularidades del último proceso electoral, el Congreso Nacional (CN) ha planteado reformas para las próximas elecciones, estas van desde la creación de nuevos
La semana pasada Honduras revivió de nuevo la crisis constante en la que vive, esta vez el escenario de protestas en contra y a favor
El mismo año en que Ana García , primera dama de Honduras, dice haberse desvinculado de una sociedad investigada por corrupción, inscribió como la responsable
El pasado 24 de junio, una manifestación de estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), terminó con el ingreso de miembros de la
Son las once de la mañana del 28 de junio, diez años después del golpe de Estado en Honduras. En la ciudad de Tegucigalpa transcurre
Honduras atraviesa un nuevo pico de crisis, extensión del descontento tras la reelección de Juan Orlando Hernández y acumulación de 10 años de inestabilidad política
La Misión de Apoyo Contra la Impunidad y Corrupción (MACCIH) en conjunto con la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción UFECIC presentó
Terminó la convocatoria al paro nacional demandando la derogación de varios decretos que declaran emergencia en el sector salud y educación y el diálogo al
Texto: Jennifer Avila Fotografía archivo/Martín Cálix El brasileño, exprocurador del Estado de Sao Paulo, Luis Guimarães termina su trabajo como vocero de la Misión de
Tres años han pasado desde que la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad de Honduras (MACCIH) propuso la Ley de Colaboración Eficaz, un
El Congreso Nacional aprobó dos dictámenes de la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema de Educación y Salud la semana pasada, lo hizo entre
—Si con esto se nos va la vida, exigiendo justicia, pues que se vaya. Silvia tiene la rabia en sus ojos, una rabia profunda que
Hoy se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha que en Honduras se ha convertido en tradición para sindicatos de trabajadores salir a las
Esta semana se aprobó en el Congreso Nacional la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema de Educación y Salud en medio de una crisis
El mercado Los Dolores, le debe su nombre a la iglesia construida por los mulatos que vivían en el Barrio Abajo de Tegucigalpa en el
El expresidente Porfirio Lobo Sosa cree que la justicia es selectiva, que van detrás de él porque la OEA quiere un trofeo y está de
Esta es la segunda reforma que se discute en el Congreso Nacional para blindarse en caso de investigaciones por corrupción. Hasta el momento la MACCIH
Tanto el caso Arca Abierta, como el de Red de Diputados y Caja de Pandora, tienen una misma estructura: la creación de ONG’s que permite
Cargamos con nuestras guerrasnuestras canciones de cunanuestro rumbo hecho de versosde migraciones, de hambrunas Jorge Drexler «Siento que si me quedo en mi país van
A pesar de que la mayoría de diputados votaron a favor (107 de los 128) hubo una parte de la oposición, el Partido Liberal que
Es la noche del 16 de enero, y entre Agua Caliente y Tecún Umán, se estima que al menos unas 1500 personas se encuentran dispersas
En medio del nerviosismo de familiares y de los abogados defensores, la jueza que conoce el caso de una nueva línea del desfalco al Instituto
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix El juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres obtuvo su primera sentencia. De los ocho acusados
Juan Antonio Hernández, hermano de Juan Orlando Hernández, el Presidente de Honduras y quien también fue diputado por el Partido Nacional, fue detenido el pasado
El primer juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres ha quedado sin representación legal de las víctimas desde el 20 de octubre
Estoy al otro lado de la frontera que alrededor de 7 mil hondureños intentan cruzar. Escribo sobre ese éxodo de refugiados que camina y rompe
Foto: Claudia Mendoza El éxodo de hondureños y hondureñas es alarmante, desde el viernes pasado más de dos mil personas salieron desde San Pedro Sula
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix –Cada vez que llueve tenemos que estar como quien vela un muerto. No es nuevo, siempre se ha dado,
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix Berta Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su propia casa de habitación, esto como
En las orillas del río Choluteca, en un playón a manera de ganarle territorio al río, allí está el parqueo del Instituto Hondureño de Seguridad
Berta Isabel Cáceres fue asesinada hace 930 días; después de todo ese tiempo, entre petardos y rituales indígenas, inició el juicio contra ocho de los
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.