

Medir fuerzas en la aprobación del proyecto Ley de Justicia Tributaria
Un día después de que se dio una masiva marcha en Choluteca en contra de la propuesta de Ley de Justicia Tributaria, comenzaron las convocatorias
Un día después de que se dio una masiva marcha en Choluteca en contra de la propuesta de Ley de Justicia Tributaria, comenzaron las convocatorias
El Congreso Nacional buscó derogar el decreto 93-2021 a media noche, sin suficiente socialización y sin explicar que eliminarlo reactivaría los artículos 28 y el
Las personas que crucen de forma irregular la frontera entre México y los Estados Unidos podrán ahora ser encarceladas y se les negará la entrada
Norma Rodríguez tuvo que convertir el luto por el femicidio de su hija Keyla Martínez en una lucha contra el sistema de impunidad. En 2021,
La marca de la conservadora ley de esterilización femenina de Panamá en la vida de cuatro mujeres. Historias de duelos, derechos pisoteados, exclusión y una
Cuando hablamos de los gritos, siempre los asociamos a la violencia o falta de comprensión, sin tener una mirada clara de qué son y para
El 9 de mayo, cientos de manifestantes se tomaron las calles de Choluteca, la ciudad más importante del sur de Honduras, reclamando que no se
Las mujeres hondureñas que huyeron de la violencia en sus hogares cargando a su hijos e hijas, huyeron también de un país que no las
A Melo y al equipo de ERIC-Radio Progreso. A todas las personas que sentimos miedo Texto: Jessica IslaEn el país de los estados de excepción10
El proyecto de ley de Justicia Tributaria ha generado una confrontación entre el gobierno de Xiomara Castro y la empresa privada. Por un lado, el
Viviana Martínez y Davier Aguirre son una pareja de colombianos desplazados por la violencia del narcotráfico de las regiones de Córdoba y Antioquia, ahora acampan
Los indígenas tolupanes que habitan las montañas de Yoro, recorren grandes distancias para acceder a servicios básicos de salud, que es una de las deudas
Crisis económica como un problema persistente, manipulación a la presidenta Xiomara Castro por parte del expresidente Manuel Zelaya, y una mala estrategia de comunicación del
El Gobierno de Honduras impulsa una ley que permitirá al Estado regular las transacciones de carbono. Lucky Medina, ministro de la Secretaría de Recursos Naturales
«La Ilimitada», un proyecto cultural de trabajadoras y trabajadores del arte, encaminado a devolver el sentido de pertenencia a la comunidad, recuperar el espacio público
El Día Mundial de la Libertad de Prensa encontró a los periodistas centroamericanos en una región convulsa y bajo una atmósfera de autoritarismo, que ha
«Gracias a Dios, salimos de estás honduras […]» dijo Cristobal Colón, o al menos eso es lo que se ha transmitido sobre el nombre de
A pesar de ser una planta que resiste a las sequías y tormentas tropicales —algunos de los efectos más visibles del cambio climático— el
Según la Policía Nacional, Honduras va en un declive de homicidios. Después de un estado de excepción que se ha extendido desde diciembre de 2022,
Hace más de un año que la Ley de las Zonas Especiales de Empleo y Desarrollo (ZEDE) fue derogada por unanimidad en el Congreso Nacional
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, envió un mensaje al pueblo hondureño en el Día Internacional del Trabajador haciendo énfasis en lo que ella catalogó
En Honduras, unas 200 mil personas trabajan en la industria azucarera durante la temporada de zafra, que es la cosecha de la caña. La mayoría
En la comunidad Triunfo De la Cruz, en Tela, Atlántida, han pasado tres años desde el secuestro de cuatro líderes comunitarios sin que hasta hoy
Las huellas o los pisos podotáctiles en Tegucigalpa son líneas en las aceras que deberían poder sentir las personas ciegas al caminar sobre ellas. Su
Para celebrar el Día del Idioma y del Libro, celebrados el 23 de abril de cada año, el Centro Cultural de España en Tegucigalpa hospedó
Desde diciembre de 2022 —y previo a la elección de la Corte Suprema de Justicia—, el Congreso Nacional anunció la entrega de una «subvención» a
En el Distrito Central una densa cortina de humo continúa afectando a sus habitantes. Esto ha sido causado por los incendios forestales propagados en el
La respuesta de la Real Academia Española a las propuestas de decir «todos y todas» o «todes» han terminado con una sentencia: es «innecesario» o
El pasado lunes, tras una toma de 33 días, campesinos militantes del Partido Libre se enfrentaron a golpes con el personal sanitario del Hospital El
Luego de que Julissa Villanueva —viceministra de Seguridad quien lidera la intervención de los centros penitenciarios—, anunciara las primeras medidas del Gobierno para combatir la
Después de seis días de permanecer en un contenedor donde se refrigeran los cadáveres que ingresan a la Morgue Judicial, el cuerpo sin vida de
En 2022 ingresaron a Honduras de forma irregular cerca de 190,000 personas, la mayoría cubanos y venezolanos; muchas más personas que en los doce años
A pesar de que ya ha pasado más de un año desde que la primera mujer presidenta tomó posesión en Honduras, el país sigue siendo
Pedro Pinto, de 67 años, lleva más de la mitad de su vida defendiendo el ambiente en el occidental departamento de Ocotepeque. En noviembre de
En el Día Mundial del Arte —celebrado el 15 de abril— y tres días después de la conmemoración de 226 años de la llegada del
A dos semanas de la aprobación de la segunda fase del «Plan Nacional de Seguridad «Solución Contra el Crimen (SCC)» que incluye la tercera ampliación
El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la primera crisis del sistema penitenciario del país en medio de un estado de excepción que ya se ha
Tres pueblos rurales de Olancho personifican el aterrador problema de los homicidios inexplicables en Honduras.
La comunidad garífuna de San Juan en Tela, en la costa caribe hondureña, denunció al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por
El sábado 8 de abril, en pleno feriado de Semana Santa y en día de visita conyugal, se registraron enfrentamientos armados en cuatro centros penitenciarios
El venezolano fue asegurado en un operativo realizado en cruceros viales y recluido en la estación migratoria de donde fue rescatado con lesiones por el
Después de que en enero de 2023, el Centro de Atención Progreseño a la Discapacidad (Caprodi) sufriera un robo violento en el que los delincuentes
El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias indicó que en Honduras, actualmente, se producen desapariciones forzadas contra residentes
A tres días del incendio en lo que el gobierno mexicano llama «estación migratoria» en Ciudad Juárez, aún hay incertidumbre sobre quiénes son las víctimas
Ejemplos de cómo el sistema busca controlar y generar coacción para que la diversidad y las mujeres guarden silencio o de manera sutil, exigiendo «cambiar»
La crisis del Ministerio Público lleva ocho semanas y las protestas continúan por la falta de solución a las demandas de los trabajadores, quienes buscan
El 3 de octubre de 2022, Inma López se incorporó como la nueva directora de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), instituto fundado en
Niños, jóvenes y padres de familia han protestado en distintos lugares del país exigiendo nuevos maestros, o al menos que no les quiten los pocos
En San Antonio de las Quebradas de Choloma, Cortés, son los padres y madres de familia los que asumen la responsabilidad de que siga en
Según el presidente de México, Manuel López Obrador, el incendio fue iniciado por migrantes que estaban protestando en el albergue y que buscaban evitar ser
La Dirección General de Centros Penales trasladó a ‘Diablito de Hollywood’, principal líder de esta pandilla, hacia un centro de atención para adultos mayores, donde
Ejecuciones extrajudiciales, restricciones a la libertad de expresión y prensa, corrupción gubernamental y falta de investigación en la rendición de cuentas son algunas de las
La influencia de la República Popular de China avanza en Centroamérica en contraste con lo que le ocurre a Taiwán, que con la retirada de
Según organizaciones que velan por la libertad de expresión en Centroamérica, el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos en Honduras no
Un día después de que dos reconocidos ambientalistas de Guapinol fueron asesinados, se intensificó una campaña en twitter que comenzó desde 2021 y que acusaba
La colonia Las Ayestas está ubicada al norte de la ciudad de Comayagüela, es un cerro y una zona con problemas de abastecimiento de agua.
Luego de las fallas en las cámaras de seguridad y en la línea telefónica del Sistema Nacional de Emergencias 911, la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones
Texto y fotografías: Fred Ramos La vida del señor M no fue la misma desde el momento en que entró caminando a la prisión luego
Es perverso que uno encuentre tantos argumentos para reducir el impacto de un gremio que dejó de prestar un servicio público, porque, en el balance
Las tres morgues judiciales de Honduras están cerradas desde la madrugada del lunes 13 de marzo. Técnicos y doctores dejaron de levantar cuerpos y realizar
Este es el perfil de un Ministerio Público en crisis, en uno de los países con los índices más altos de criminalidad, percepción de corrupción
A más de un año de gobierno, la presidenta Xiomara Castro firmó un Decreto Ejecutivo para legalizar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) que estuvo
Texto: Josselyn Estrada Ilustración: Pixabay Mi nombre es «Ella», me tocó crecer y vivir en una de las ciudades más peligrosas de mi país, una
El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica dijo que para otorgar financiamiento al régimen Ortega-Murillo se enfocan en los beneficiarios y no en los
El lunes 6 de marzo, en una aldea de Comayagua, nueve personas fueron asesinadas en una emboscada, de las cuales seis eran miembros de una
La propuesta de una reforma tributaria por parte del Gobierno dirigido por Xiomara Castro provocó la inmediata reacción del Consejo Hondureño de la Empresa Privada
A pesar de que el Partido Libertad y Refundación (Libre) prometió que gobernaría con una agenda feminista, algunos funcionarios públicos de ese partido han sido
En 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), declaró culpable al Estado de Honduras por el asesinato de Vicky Hernández, una mujer trans que
. La mayoría de sus casas, en alguna época bares y lupanares, se encontraban abandonadas, con paredes resquebrajadas y amontonados sus cimientos de monte seco
Hace siete años fue asesinada la ambientalista y líder indígena, Berta Cáceres, defensora del río Gualcarque frente al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca de la empresa
Existen tres realidades políticas que necesitamos tomar en cuenta, la primera es que lo que no se nombra no existe; la segunda, que todos somos
El pasado miércoles de ceniza –en el que los funcionarios de gobierno realizan el rito religioso como si fuera parte de la agenda estatal– la
Una familia de siete hondureños migrantes secuestrados en México fue parte de un grupo de migrantes rescatados por las autoridades mexicanas el pasado 25 de
Fotografía y Texto: Fernando Destephen A las 8 de la mañana del 1 de marzo, los campesinos del «Movimiento de Campesinos sin Tierra de Yoro»
Ocho personas murieron como resultado de un ataque con armas de fuego registrado este sábado 4 de marzo en la primera avenida de la ciudad
Organizaciones de mujeres en el país centroamericano coinciden en que las cifras del Ministerio Público y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social no reflejan
La directora editorial de Contracorriente, Jennifer Ávila, recibirá el Premio a la Excelencia de la Fundación Gabo en el 2023. Es la primera hondureña en
Los bordos de los ríos que cruzan la ciudad de San Pedro Sula han sido por décadas poblados afectados por la pobreza extrema, la vulnerabilidad
Es terrible decirlo —y quizás me da vergüenza—, pero ya está: después de años coqueteando con Centroamérica como periodista, algún día me sorprendió ver niños
En Honduras sobran las razones para no investigar y desenmascarar las redes del narcotráfico y la corrupción política. Se dice que son «valientes» quienes desenredan
Hace unas semanas salió a la venta Anchuria (Mimalapabra, 2023), la nueva y ambiciosa novela del escritor hondureño Giovanni Rodríguez, quien la subtitula como «una
Kersy y Elías tuvieron que salir de sus casas y comunidades huyendo de la violencia que agobia a Honduras. Sin protección y atención por parte
Fotografía y Texto: Amilcar Izaguirre Raquel García Banagas no ha podido tener casa propia, aún cuando vivía con sus padres en La Ceiba, Atlántida. Siempre
El 22 de febrero de 2023 se cumplió un año del acuerdo entre el Gobierno, la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA) y la
Honduras cumple tres meses con un estado de excepción que busca combatir las extorsiones y las pandillas, pero las cifras de violencia y la población
La Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh) denunció el asesinato de Ricardo Arnaúl Montero, quien estaba involucrado en la exigencia de la comunidad de Triunfo
Sé que he dicho antes que el fútbol es una de las expresiones más patriarcales de la historia, y lo confirmo. Es uno de los
Don Cosme estaba seguro de que moriría el 17 de noviembre de 1963, así que un par de meses antes se preparó para ello. Como
. La familia Zelaya regresó a la Casa Presidencial tras una década de hábiles negociaciones políticas, subordinando bajo su mando a las mismas Fuerzas Armadas
El Poder Legislativo eligió 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, 6 de los cuales representarán al Partido Libre y entre los cuales destaca
El Partido Libre y el Partido Nacional coincidieron en 12 candidatos para conformar una nueva Corte Suprema de Justicia en los tres intentos que hubo
Óscar Zelaya, un teatrista y guionista de San Pedro Sula, lleva diez días en huelga de hambre sentado frente a la Concha Acústica del Parque
Al suroeste de Tegucigalpa existe una ciudad en la que nunca nadie vivió. El proyecto habitacional de Ciudad Mateo fue construido a inicios de la
En cuatro meses el empresario y político Manuel Baldizón ha pasado de ser deportado a Guatemala e ingresar en prisión acusado de recibir sobornos de
Irreverente, disidente, arraigada a lo justo, y feminista, Juana Pavón continúa siendo arte. En esta ocasión, dejó de lado los escritos y murales, y se
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó en un evento público que en su primer año de administración no había necesitado transferencias del
Contrario a lo anunciado por el Congreso Nacional, el viernes 10 de febrero no se eligió una nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) desarrolló entre el 6 y 7 de febrero una audiencia pública por la destitución abrupta, en el año
Después de la destitución del director de Servicio Civil, Leonardo Bú, y de la subdirectora, Miroslava Cerpas, la presidenta Xiomara Castro determinó conformar dos comisiones
Los transformistas se apresuran en decir que su disciplina no es lo mismo que el drag, pero los límites son borrosos. No es lo mismo,
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.