
Las mujeres invisibilizadas y el mundo de la crónica
Cuando le cuento a alguien, en general ajeno al mundo periodístico-literario, que escribo crónicas, me suelen preguntar «¿Qué son?» Y ahí comienza una especie de clase informal callejera.
Cuando le cuento a alguien, en general ajeno al mundo periodístico-literario, que escribo crónicas, me suelen preguntar «¿Qué son?» Y ahí comienza una especie de clase informal callejera.
La ayuda de cada ciudadano, al juntarla con la de otros y otras, se ha convertido en cientos de toneladas: es el milagro de la multiplicación. La iniciativa de salvar y reconstruir la vida de hombres y mujeres surgida a partir de la tragedia en Honduras se ha extendido en muchas partes del mundo.
Esta es una opinión personal de Claudia López, en nuestro espacio Cronistas de la Cotidianidad.
Una bebida fría de cacao en el calor de Comayagua va pa ́dentro a tucún tucún. Me explicaron -porque soy extranjero- que en Honduras a
Siempre me han fascinado los aeropuertos. Su música, lo marcado que es su ambiente, ese tiempo distinto. Me asombra esa paradoja espacial de estar en
Mi familia, de lado materno y paterno, procede de un pueblo que se llama San Marcos, está ubicado en Guaimaca, un municipio de Francisco Morazán.
La belleza es el sueño de una tarde, el sur, donde descansan los hombres que liban las colmenas de lo invisible. Carlos Ordóñez Nací en
Recuerdo el primer día del restaurante, todos los meseros estaban nerviosos (eran menores de 20 años y nunca habían trabajado). Arrancamos con pocos cocineros que
El miércoles 11 de marzo se confirmaron los primeros casos de COVID-19 en Honduras. Mis abuelitos paternos, que residen en Ocotepeque, se encontraban de visita
Portada: Tomada de Pixabay Estar en casa ha sido una gran oportunidad para recordar los momentos bonitos que viví en mi infancia. Por ejemplo, el
Don Salvador alcanzó ya sus 75 años de edad y todavía debe trabajar para subsistir. Diariamente camina —con mucha dificultad— por colonias y barrios de
Crecí en el seno de mis raíces maternas. Mi madre y mi abuela fueron las dos mujeres que me enseñaron a caminar por la vida.
Portada: Pixabay En el último trimestre de 2018 me encontraba atravesando una situación muy difícil. Yo era un joven estudiante, recién salía de Nicaragua, mi
Break in peace Texto: Juan Carlos Enamorado “JC Rock” Ilustración: Kelvin Enamorado “Shino Rock” El sentimiento de soledad solo es tapado por un nudo terrible
Texto: Vienna Herrera Fotografías: Whitney Godoy Frente al Ministerio Público un grupo de personas exigen un alto a la violencia contra las mujeres en Honduras,
El grisi siknis es una enfermedad conocida por provocar mareos, náuseas; la gente entra en estado de trance, es la enfermedad de la histeria colectiva
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.