Categoría: Jungla Electoral

marchas en Honduras | Antorchas | de las | 2021 | xiomara vence o cancer

Elites políticas y económicas entre la incertidumbre y esperanza tras la victoria de Xiomara Castro

Tras la victoria de Xiomara Castro del Partido Libertad y Refundación, el pasado 28 de noviembre, también cayeron muchos caudillos del bipartidismo en el país. Ahora que esa estructura que propiciaba negocios oscuros en la administración pública se tambalea, también pone en incertidumbre a empresarios que lograron favorecerse con diversas políticas que el nuevo Gobierno promete derogar o revisar, mientras que brinda esperanza para otro sector de la política tradicional y empresarial que no respalda las decisiones de la administración actual.

Leer toda la historia »
La misión de observación electoral de la Unión Europea durante la conferencia de prensa luego de las elecciones generales hondureñas 2021 | noviembre

Misiones de observación electoral de Unión Europea y Organización de Estados Americanos destacan alta participación en elecciones de Honduras

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (Moe-ue) en Honduras, Zeljana Zovko, presentó este martes un informe preliminar durante una conferencia de prensa en Tegucigalpa, capital de Honduras, en donde se destaca que el pueblo hondureño mostró su compromiso con el proceso democrático, a pesar de una gestión «altamente politizada» y una campaña electoral violenta.

Leer toda la historia »
Xiomara Castro | 2021 | presidenta | cne 2021 resultado | hn | Honduras | resultados | 2021 | censa | elecciones | generales | conteo | "elecciones 2021" |

Masiva participación electoral premia a Xiomara Castro y castiga al Partido Nacional

El domingo 28 de noviembre se realizaron las elecciones generales en un ambiente de incertidumbre y con un nuevo sistema de transmisión de resultados. Después de la jornada electoral, con el más bajo abstencionismo de los últimos doce años y sin incidentes violentos, los resultados preliminares le otorgan una amplia ventaja a Xiomara Castro del Partido Libertad y Refundación. Por primera vez en Honduras no solo gana una mujer la presidencia sino también se rompe por completo el bipartidismo.

Leer toda la historia »

Del miedo al fraude a la catarsis en San Pedro Sula

Durante toda la jornada electoral solo se hablaba de dos cosas: ganas de cambio y miedo al fraude. San Pedro Sula votó por inercia, pero sin mucha fe en los resultados, lo que muestra la desconfianza en el sistema político. El triunfo de Xiomara Castro desató la euforia en unas calles que se preparaban para el toque de queda y los enfrentamiento

Leer toda la historia »
CNE | Actas de elecciones 2021

Sin resultados del CNE, los partidos se declaran ganadores en unas elecciones con participación histórica.

En las cuentas oficiales del Partido Nacional de Honduras informaron este domingo que su candidato presidencial, Nasry «Tito» Asfura, conocido como «Papi a la orden», ganó las elecciones generales. No obstante, el anuncio se hizo a las 5:00 p.m., hora en que todavía no se había comenzado el escrutinio en las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Leer toda la historia »

Consejo Nacional Electoral anuncia que uno de sus servidores fue atacado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este domingo a través de sus canales oficiales que uno de sus servidores fue atacado. «Está en proceso de investigación la caída de la página web del CNE para la consulta del censo, y en la primera información recibida se refleja un ataque al servidor ubicado en las instalaciones del consejo», indica en su comunicado el máximo órgano electoral.

Leer toda la historia »

Xiomara Castro: una vuelta de tuerca a la democracia hondureña

La candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, participa por tercera vez en la contienda electoral para ocupar el cargo de la presidencia de Honduras. De concretar su victoria, sería la primera mujer en la presidencia. El país respira un ambiente electoral muy tenso, mientras las esperanzas de la oposición están puestas en Castro y su alianza con Salvador Nasralla.

Leer toda la historia »

Candidatos llaman a votar entre denuncias por caída del portal del CNE y agresiones físicas

La página web del máximo órgano electoral de Honduras, el Consejo Nacional Electoral (CNE), amaneció caída este domingo 28 de noviembre dejando a la ciudadanía sin información oficial de en dónde ejercer su voto en un ambiente histórico en el que 14 candidatos presidenciales buscan llegar a la presidencia, 128 candidatos buscan un puesto en el Congreso Nacional y en el que además se eligen autoridades en 298 municipios de Honduras.

Leer toda la historia »

En Honduras, la devastación puede condicionar el voto

En la aldea El Calán en Villanueva una bandera azul ondea en lo alto de un árbol de mango. Bajo su sombra hay cuatro casas que fueron entregadas a damnificados por Eta y Iota. Fueron las únicas en un sector donde sus habitantes fueron afectados por las tormentas pero aún permanecen en total abandono. A pocas horas de las elecciones, las familias quebradas de las comunidades afectadas ven su voto con escepticismo y desesperanza.

Leer toda la historia »

Choluteca bajo la sombra de los Oliva

En marzo, tras 20 años como diputado del Congreso Nacional, Mauricio Oliva perdió la candidatura presidencial por el Partido Nacional. Ahora, sin la posibilidad de influir directamente y visiblemente en las decisiones del Estado, hereda su caudillismo a su hijo Juan Oliva, quien, de ser electo este 28 de noviembre, promete seguir los pasos de su padre, un funcionario que condenó a los órganos anticorrupción, estigmatizó protestantes, respaldó el avance del extractivismo y aprovechó su posición para beneficiar a una organización no gubernamental con la que ambos están relacionados.

Leer toda la historia »
Comunismo en Honduras | 2021 | Roberto Contreras | Biografia | Alcalde | Honduras | Power Chicken | de San Pedro Sula | Mendoza | Candidato | Elecciones 2021

Roberto Contreras: el impredecible empresario contrincante del oficialismo en San Pedro Sula

Aunque es el rostro de su hermano el que estará en la papeleta y no el suyo, el empresario sampedrano Roberto Contreras encabeza una alianza formada por Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH) para optar por el puesto de alcalde en la ciudad de San Pedro Sula, al norte de Honduras. Sus adversarios lo tildan de inestable, mientras que sus seguidores lo definen como un hombre honesto.

Leer toda la historia »
Guías de familia | Partido Nacional | Vida Mejor 2021

Programas asistencialistas: un patrón que se repite en elecciones generales

En plena campaña electoral, el Gobierno aprobó 1350 millones de lempiras para la entrega del Bono Vida Mejor-Bicentenario, a través del Programa Vida Mejor de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), cuestionada por vínculos con actos de corrupción y por utilizar los fondos con fines clientelistas utilizando a activistas del Partido Nacional, un panorama parecido a las elecciones de 2013 y 2017.

Leer toda la historia »
Salvador Nasralla | 2021 | PSH | Partido Salvador de Honduras

Salvador Nasralla, el popular presentador de TV que por segunda vez se alía con la izquierda hondureña

Salvador Nasralla ha dirigido un programa de deportes por más de cuarenta años y ha sido candidato presidencial en tres ocasiones. En 2013 se estrenó en la política con su Partido Anticorrupción, y aunque siempre se definió como un hombre de centro derecha, en 2017 se alió con el Partido Libertad y Refundación, LIBRE. Para las elecciones de noviembre de este año aspiraba otra vez a la presidencia, pero en un giro inesperado, cedió su candidatura a una alianza con LIBRE, en la que ahora aspira a ser designado presidencial de Xiomara Castro.

Leer toda la historia »

El sorteo electoral evidenció la violencia política en Honduras

Diversas instituciones se han pronunciado en contra de los hechos de violencia política dados en el acto de apertura que realizaba el Consejo Nacional Electoral para el sorteo de posiciones en la papeleta electoral. Estos hechos resultaron en la invasión del espacio destinado para el evento por parte de activistas del Partido Nacional, y la posterior militarización del sorteo.

Leer toda la historia »

Deportistas en la política: De titulares en las canchas a la banca legislativa

Desde las elecciones de 2013, en la política hondureña ha proliferado la incursión de figuras reconocidas en el ámbito del deporte. En las elecciones primarias de ese año, 17 personas relacionadas al deporte participaron, pero solo diez competirán en las generales de noviembre. El papel irrelevante que han desempeñado los deportistas como diputados ha provocado desencanto en la población.

Leer toda la historia »

Leopoldo Crivelli, el salpicado alcalde que busca su quinto período al frente de la municipalidad de Choloma

Leopoldo o como se conoce popularmente «Polo» Crivelli, ha ganado cuatro elecciones en Choloma. En las de 2017 obtuvo su victoria más holgada, pero en el transcurso de su cuarto período ha sido mencionado en un juicio por narcotráfico en Nueva York, y en Honduras enfrenta un proceso judicial por abuso de autoridad y fraude. Ahora aspira a su quinto período como alcalde.

Leer toda la historia »
Congreso Nacional

Caudillos continúan luchando por permanecer en el Congreso Nacional

Caudillos como Óscar Nájera continúan en la pelea para seguir como diputados en el Congreso Nacional, sin embargo, es evidente que han sufrido un desgaste. El Partido Nacional ha renovado buena parte de sus candidatos a través del movimiento Unidad y Esperanza, del alcalde capitalino Nasry «Tito» Asfura. El Partido Liberal, por su parte, sorprendió con un número de votos importante en el nivel de diputaciones que atrajo el movimiento de Yani Rosenthal. En Libre también hay nuevos rostros que buscarán integrar el Congreso Nacional.

Leer toda la historia »

Omar Menjívar, de defensor de derechos humanos a candidato a alcalde de San Pedro Sula

El abogado Omar Menjívar es candidato a alcalde de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, por el Partido Libertad y Refundación (Libre). Es la apuesta de defensores de derechos humanos y algunos movimientos sociales en el norte del país. En su primera experiencia en política, Menjívar se enfrenta al exministro de seguridad y alcalde por dos periodos consecutivos, el nacionalista Armando Calidonio.

Leer toda la historia »

El Partido Nacional sigue sin ganadores entre la bruma de la corrupción y el narcotráfico

Han pasado más de 72 horas desde el cierre de las urnas y el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha presentado informes del conteo oficial de las elecciones internas realizadas el pasado domingo 14 de marzo. En el Partido Nacional (PN) las celebraciones son discretas ante las encuestas difundidas en medios de comunicación que dan como ganador al alcalde capitalino, señalado por corrupción, Nasry Asfura. Mientras esperan los resultados oficiales, en una corte del Distrito Sur de Nueva York se menciona al miembro del partido y presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, como parte de la estructura que llevó toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Leer toda la historia »

Improvisación y silencio del Consejo Electoral avizora crisis en elecciones

Han pasado casi dos días desde que la ciudadanía ejerció el sufragio en las elecciones primarias y aún no hay resultados oficiales. Este proceso electoral se dio entre la desconfianza y la improvisación. Mientras los candidatos se declaran ganadores, las consejeras del CNE piden paciencia y han dicho que  este será el proceso electoral más transparente en los últimos doce años.

Leer toda la historia »

Elecciones internas de Libre: sin sorpresas en su resultado presidencial

A más de 24 horas de cerradas las urnas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha dado conteos oficiales de las elecciones primarias realizadas en Honduras el domingo 14 de marzo. Sin embargo, las encuestas y los conteos del partido Libertad y Refundación (Libre) señalan que Xiomara Castro es la posible ganadora de la candidatura presidencial para participar en las elecciones generales de noviembre, un resultado que, a diferencia de los otros partidos, nadie discute.

Leer toda la historia »

David Chávez: Heredero del poder en el Partido Nacional

El abogado David Chavéz fue el diputado más votado de Francisco Morazán en las elecciones del 2017, apenas eran sus segundas optando a un cargo de elección popular y dejó atrás a los dinosaurios. Llegó a ser jefe de bancada en el Congreso Nacional y ahora entre acusaciones de corrupción y su cercanía con la familia presidencial se abre paso como el casi seguro ganador de las elecciones internas como alcalde del Distrito Central.

Leer toda la historia »

Alianza presenta plan de gobierno entre mentiras y verdades

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio luz verde para que este lunes 28 de agosto arrancara la fiebre electoral en el marco del proceso general del mes de noviembre. En ese contexto, el candidato por la Alianza política de oposición, Salvador Nasralla, presentó el plan de gobierno que este partido inusual en Honduras tiene en caso de derrotar a su mayor adversario, Juan Orlando Hernández.

Leer toda la historia »