Etiqueta: reelección

Una oposición desgarrada frente a un pueblo desterrado

Portada: Martín Cálix Una guerra mediática entre el Partido Libertad y Refundación (Libre), Luis Zelaya (y demás liberales) y el ex candidato a la presidencia, Salvador Nasralla se ha desatado en medios de comunicación y redes sociales. El mes pasado, con el arranque de las caravanas de migrantes hondureños, nos

Leer toda la historia »

Un diálogo que se convertirá en sugerencias

Este lunes arrancó la tercera semana de trabajo grupal entre las diversas fuerzas políticas, en el diálogo que desde hace más de cuatro meses ha sido impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que bajo el funcionamiento de cuatro mesas, discuten sobre posibles acuerdos. Entre las mesas instaladas están:

Leer toda la historia »

El Ministerio Público del fiscal reelecto en Honduras

Hoy el Congreso Nacional ratificó a Oscar Chinchilla como fiscal general, reelecto de manera inconstitucional, según el abogado experto en Derechos Humanos Joaquín Mejía, porque no estaba en la nómina de 5 candidatos seleccionados por el Legislativo. El proceso debió iniciarse de nuevo si se consideraba su reelección. Por otro

Leer toda la historia »

El escarmiento de Pimienta

En Honduras no existen personas presas por delitos políticos, pero sí hay presos políticos. La oposición ha llamado presos políticos a 23 personas acusadas por diversos delitos cometidos durante las protestas post electorales que se desarrollaron a finales de 2017. La mayoría son jóvenes analfabetos, jóvenes que crecieron en barrios

Leer toda la historia »

Los que no cuentan como presos políticos

Las organizaciones de Derechos Humanos en Honduras se ponen de acuerdo para saber a quiénes nombrar presos políticos y a quiénes ignorar.  Más de 250 personas tienen medidas sustitutivas tras pasar por procesos legales después de las protestas y según la Oficina del Alto Comisionado para las Naciones Unidas (OACNUDH)

Leer toda la historia »

Memorias del fraude: Luna y la barbarie

Texto por: Heidy Alachán Luna tiene una nariz bien perfilada, ojos negros y grandes, sus pestañas abundantes resaltan la forma particular en la que brillan permanentemente. En su rostro de 23 años sobresale una sonrisa dulce, que en muy pocos momentos desaparece. Han pasado cuatro meses y once días desde

Leer toda la historia »

Los funerales de Honduras

En el Colegio Médico de Honduras (CMH), un grupo reducido de personas rindió homenaje la semana pasada a Daniel Urrutia, Andrés Paz, Julio Arbizu y el vocero de la Misión de Apoyo contra la Impunidad (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, agradeciendo su esfuerzo por la lucha contra la corrupción diciendo ¡Misión

Leer toda la historia »

Las heridas que ha dejado la dictadura

A Gabriel le dispararon el 1 de diciembre. Una de tantas balas que las fuerzas militares dispararon ese día, le pegó en el pecho y lo dejó en un estado grave de salud. Gabriel, con 38 años de edad está aprendiendo a hablar de nuevo y acostumbrándose a ser atendido

Leer toda la historia »

Los taxistas de enero

Los taxistas –dice una compañera de trabajo– son grandes contadores de historias, pero los taxistas con los que me he movido en la ciudad de Tegucigalpa en los últimos dos meses son reveladores, son estadistas de la incertidumbre, son generadores de opinión y análisis político descarnado. Algunos son la metáfora

Leer toda la historia »

Trabajo en la calle, luego existo

El lunes previo al día de la toma de posesión se escuchaban por todas partes las amenazas de manifestaciones, intentos de paro nacional y toma de carreteras. A dos meses de haber celebrado las elecciones generales en Honduras, las protestas en contra del presidente actual – quien además será el

Leer toda la historia »

Una dictadura confrontada y defendida por mujeres

Mujeres con pancartas, claveles,  cacerolas y machetes de un lado, del otro, mujeres uniformadas y con toletes, todas hondureñas. Mujeres que en la conmemoración del Día Nacional de la Mujer hondureña, salieron a hacer frente desde sus propias trincheras a la crisis post electoral que en Honduras se vive desde

Leer toda la historia »

Los cómplices del continuismo

Honduras sigue desangrándose. Anselmo Villareal, un hombre de la tercera edad, campesino del Bajo Aguán, se suma a la lista del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos  (Conadeh) que registra 32 muertes violentas en la actual crisis política tras las elecciones de noviembre de 2017, las más cuestionadas por la

Leer toda la historia »

La voz sentida de los territorios

Doña Adriana cura empachos, cura mal de ojo y cura sustos desde los 20 años pero ahora a ella ¿quién le cura el alma? Toda madre y todo padre sueña con ser enterrado por sus hijos y no al revés, pero a sus 64 años Adriana tuvo que recoger a

Leer toda la historia »

Operación Democracia

A pocos días de las elecciones generales, en Honduras aumentan las tensiones. Por un lado, un reportaje que señala directamente a Tony Hernández, hermano del presidente Juan Orlando Hernández por estar coludido con el narcotráfico, y por otro, una operación policial que pretende vincular a la pandilla Barrio 18 con

Leer toda la historia »

La estrella que se muestra solitaria

Juan Orlando Hernández dice a su público, miles de hambrientos, que se siente orgulloso porque en un siglo no le habían dado la oportunidad a alguien más de reelegirse, solo a él. Hernández es el primer presidente que logra concentrar tanto poder como para legalizar una dictadura y mostrarse absoluto

Leer toda la historia »

Caudillos que se necesitan entre sí

El departamento de Yoro es una zona totalmente dividida por la incidencia de los partidos tradicionales, el Partido Liberal hasta el momento mantiene un amplio dominio sobre los demás institutos políticos y esto se debe al poder de un político de antaño e influencia: Roberto Micheletti, diputado en cinco ocasiones

Leer toda la historia »

La recta final al 26 de noviembre

Las campañas políticas de los mayores contrincantes: el Partido Nacional con su candidatura por la reelección y la Alianza opositora contra la Dictadura con su lucha frontal contra la reelección de Juan Orlando Hernández, parecen estar enfrentando una guerra en la que los rostros más empobrecidos, el contexto de crisis

Leer toda la historia »

La vieja guardia del Partido Nacional

“Un aplauso a la vieja guardia del Partido Nacional que nos ha heredado un partido robusto, beligerante, efervescente… serán cuatro años más”, gritaba eufórico Juan Orlando Hernández en una concentración política en Tegucigalpa, cerca de las elecciones de 2017 donde va como candidato a la presidencia por la reelección. Allí,

Leer toda la historia »

La finca familiar

Yoro estaba de feria cuando capturaron al alcalde Arnaldo Urbina en julio de 2014. A Leonardo lo llamaron para unirse a una fiesta secreta donde iban a celebrar la caída de este político nacionalista que hacía más que administrar un municipio, había instaurado una dictadura del terror y el crimen

Leer toda la historia »

El flácido rechazo a una reelección impuesta

La reelección ya es una realidad en Honduras, nada ni nadie la detiene, salvo una catástrofe política o social. El presidente Juan Orlando Hernández logró su objetivo de postularse a un periodo más como mandatario. Hecho que se da por primera vez en el país. El camino hacia la legitimación

Leer toda la historia »

Desfiles y demagogia en un país vendido

El primer día de septiembre se iza la bandera en todos los centros educativos del país, con la celebración a ese símbolo se inauguran las actividades cívicas del mes de septiembre, un mes en el que se habla de fervor patrio. Este 2017 se conmemora el 196 aniversario de Independencia,

Leer toda la historia »

Cuando el fin es legitimar

La reelección presidencial, el tema de agenda en los últimos diez años en Honduras ha tenido dos etapas: el repudio y la aceptación. En el 2009 hablar de reelección dio como consecuencia un golpe de Estado, mientras que en 2017 es sinónimo de “una vida mejor”, de continuidad del actual

Leer toda la historia »