
Sobreporrosis: La inconformidad en un grito punk
Sobreporrosis, un grupo punk de Tegucigalpa, es una de las bandas que ensayan en el quinto piso del edificio ISP, mejor conocido como Metallian para los rockeros.
Sobreporrosis, un grupo punk de Tegucigalpa, es una de las bandas que ensayan en el quinto piso del edificio ISP, mejor conocido como Metallian para los rockeros.
Julio Prado, abogado y escritor guatemalteco, presentó el 13 de junio de 2022 la novela La noche viene sin ti (Alfaguara, 2022), que revela algunas de sus vivencias como fiscal en casos reales de adopciones ilegales en Guatemala.
El ángel tenía un rostro estático de dolor. Estaba pálido, de una blancura mortal que lo cubría de pies a cabeza. Sus ojos tenían el brillo de quien está fuera de las cosas de todos los días y las alas se apagaban en abanicos rotos.
La puerta de vidrio se abrió con un campanilleo alegre. Al fondo del salón, decorado con tapices medievales, una joven de largos cabellos sueltos esperaba detrás de un mostrador. Entre las lámparas de pie flotaba un aroma a incienso.
El martes 26 de octubre de 2021, abrió en Plaza Santa Mónica, a la altura de la colonia Miraflores, la primera panadería garífuna establecida comercialmente en Tegucigalpa. Su nombre es «Yolany´s Snack, panadería y repostería garífuna». Como el pan, que es el derivado de un largo proceso, esta panadería también es el derivado de una larga historia familiar que recorre tres generaciones de mujeres que tienen en común, además de ser hondureñas y garífunas, el esfuerzo, pero sobre todo el arte, de hornear pan.
El martes 26 de octubre de 2021, abrió en Plaza Santa Mónica, a la altura de la colonia Miraflores, la primera panadería garífuna establecida comercialmente en Tegucigalpa. Su nombre es «Yolany´s Snack, panadería y repostería garífuna». Como el pan, que es el derivado de un largo proceso, esta panadería también es el derivado de una larga historia familiar que recorre tres generaciones de mujeres que tienen en común, además de ser hondureñas y garífunas, el esfuerzo, pero sobre todo el arte, de hornear pan.
Yo la conocí por su fama, nada más. Sabía que la anciana tenía una de las lenguas más temidas de la ciudad. Era como esos periódicos de censura a los que se teme, pero son también respetados. Sus agudezas, su ingenio, su acierto en la mordacidad contra nuestros políticos sobresalientes y mujeres de sociedad eran famosos. Por eso llegué con cierto temor anidado allá en un rincón de mi corazón, a la casona que se levantaba atrás de la Catedral.
Mi madre no estaba lista y durante mucho tiempo se había hecho la idea de que yo no era nada más que un gas atorado en el intestino o un problema de colon.
Por Guillermo Anderson Ilustración: Candy Carvajal Hacer una lámpara de luciérnagas, atrapar caballitos de San Vicente, ver comer a un chapulín, temerle a las madreculebras,
El pasado 1 de septiembre comenzó la vigesimocuarta edición del Festival Centroamericano de Cine Ícaro, que se viene realizando cada año desde 1988 y que se propone integrar y promocionar el cine de la región centroamericana.
Honduras supera las 2,675 muertes por Covid-19, en un escenario complejo: la atención de una pandemia para la que no estaba preparado. Con esto, el país rinde tributo a la memoria de las personas que ya no están entre nosotros en el Día de muertos —para muchos— el más doloroso que jamás vivieron.
Trigona es un emprendimiento que surgió hace cuatro años y que se dedica a la producción y comercialización de productos apícolas. Ricardo Díaz Meráz —uno
Break in peace Texto: Juan Carlos Enamorado “JC Rock” Ilustración: Kelvin Enamorado “Shino Rock” El sentimiento de soledad solo es tapado por un nudo terrible
¿Te gusta contar historias a través de audio? En Contracorriente amamos dar voz a nuestra audiencia, pero también a esas historias que escribimos, es por eso que decidimos abrir la primera convocatoria para presentar podcast para nuestra plataforma.
El mercado Los Dolores, le debe su nombre a la iglesia construida por los mulatos que vivían en el Barrio Abajo de Tegucigalpa en el
Fotografía: Gorge ICE Resistance Estoy a miles de kilómetros de distancia en una gira preparada por la organización Witness for peace* en el noroeste pacífico
Causar terror en la población, enfrentar a un gobierno, obligarlo… eso es terrorismo penado por la ley hondureña.
En un café de la ciudad de Tegucigalpa, me encontré con Marianito, un músico polifacético, parte del inventario cultural de la capital y el país.
“La visión que tengo de la realidad me va a permitir modificarla de cierto modo”, dice Beatriz Rosselot, cineasta y productora chilena cuando se le
El Centro histórico de Tegucigalpa es el lugar donde transita la bella nostalgia de la capital hondureña. Sin embargo, ahora en pro de la revitalización urbana del Centro Histórico, se está gestando la expulsión de las clases populares que desde hace muchos años ocuparon el Centro, sustituyéndoles con comercios y condominios de precios inalcanzables para los habitantes de la zona más transitada de la ciudad con dragones, como la llamaría el poeta Pompeyo del Valle.
Dos bomberos que murieron en su labor de apagar un incendio en La Montañita, al oriente de Tegucigalpa el pasado abril generó revuelo en medios
Entrevista con José Dagoberto Martínez, productor de la película Morazán. José Dagoberto es un académico temerario, atrevido, que se ha salido de la zona de
Se está volviendo muy popular que algún amigo o amiga te invite a un café por las tardes. A pesar que Honduras está considerado uno
Katalina se sube a los buses y canta. No siempre la escuchan, a veces la abuchean.
Honduras y su eterna tragedia. Hoy todas y todos los que vivimos en este país perdimos a Gustavo Moreno, un ser con una energía de
Publicado originalmente en (Casi) Literal Un país sin arte es el reflejo de un pueblo sin espíritu. El poeta y crítico literario italiano Arturo Graf
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.