Etiqueta: Crónica personal

Diálogos de una caravana

Siempre que veo en las noticias que se anuncia una próxima caravana de migrantes me pregunto ¿por qué se van?, ¿de dónde sale tanta gente?, ¿quién organiza estas caravanas? Son pocas las respuestas que llegan a mis oídos.

Leer toda la historia »

El progreso

Al salir de la escuela, pasábamos por la casona de la alcaldía municipal para presenciar maravillados la tecnología más avanzada: el telégrafo, vibrando bajo la luz de los ojos saltones de Chomo, el telegrafista, que tenía una voz aletargada y nunca hablaba más de cinco palabras, era de sentencias suaves

Leer toda la historia »

Elvira

Es el inicio de la década de 1980. Me tomas de la mano cuando salimos del autobús. Hueles al bosque de las tierras altas. Yo estoy adentro de tu luz, protegido en mi primera salida al mundo, a la ciudad de Santa Rosa de Copán.

Leer toda la historia »
Una anciana damnificada descansa en un colchón dentro de un refugio construido con plásticos y trozos de madera en los bajos del puente frente al sector Chamelecón. San Pedro Sula, 21 de noviembre de 2020.

La COVID-19 y los huracanes no nos afectan igual

«Lo importante es que estás bien, que tu familia está bien, lo material se recupera», he leído y escuchado estas frases dirigidas a muchas de las personas que aún estaban pagando sus casas, sus electrodomésticos o sus automóviles. ¿En realidad lo material se recupera? Honduras es un país con un

Leer toda la historia »

De artistas a estrellas

Dicen que la juventud es la etapa más bonita, es el tiempo del primer beso, del primer viaje, de salir con amigos, hacer las travesuras del colegio, hacer chistes, hacer el ridículo, experimentar la vida. También es un momento muy decisivo porque es cuando nos encontramos a nosotros mismos, algunos

Leer toda la historia »

Nadie mira al vigilante

Texto: Kelvin Enamorado Portada: Fotografía de archivo/ Martín Cálix La imagen mental que tengo de un guardia de seguridad es la de un señor con cincuenta años de edad o más, vistiendo una gorra con el logo de la empresa donde trabaja, pantalones y camisa de uniforme con cierto estilo

Leer toda la historia »

Nos han robado todo, menos la esperanza

Al final de este viaje en la vida quedará una cura de tiempo y amor una gasa que envuelva un viejo dolor. —Silvio Rodríguez Texto: Bella Carrillo Portada: Tomada de Pixabay Estos días han sido agotadores, a veces despierto y me gustaría que todo fuera diferente. La sensación de querer

Leer toda la historia »

¿Cómo seguir adelante después de detenerse?

Me gustan los días lluviosos, sin embargo sé que para los grupos más vulnerables dentro de la sociedad se vuelven días muy difíciles. Esto se debe a la situación de abandono e indigencia a la que históricamente han sido sometidos, además de vivir dentro de un sistema dirigido por gobernantes

Leer toda la historia »

El lenguaje de la ternura

Mi infancia, o lo que recuerdo de ella, transcurrió en la calurosa ciudad de El Progreso, Yoro, ciudad ubicada entre la imparable San Pedro Sula y la bella ciudad del puerto de Tela. La casa de mi mami o “la casa de Progreso”, como le llamo actualmente, es la herencia

Leer toda la historia »

Viviendo con la ansiedad

Portada tomada de Pixabay Son pocas cosas las que una recuerda de su niñez, pero puedo acordarme de cuando tenía siete años, y esperaba en una banca a que mi mamá llegara por mí, después de salir de mis clases de ballet. Lo tengo grabado en mi memoria sobre todo

Leer toda la historia »

Las maras y pandillas: el demonio a perseguir 

Crecí en un barrio que tiene los mismos problemas de toda comunidad que convive en medio de la pobreza y la marginalidad. Los primeros años de mi infancia viví en una cuartería (vecindad). Ahí crecí junto con mis hermanos y aprendí a conocer las primeras redes de protección feministas: nunca

Leer toda la historia »