Etiqueta: Centroamérica

Integración centroamericana, desintegración democrática

El voto de Rodrigo Chávez, presidente de Costa Rica, fue decisivo para que el candidato del dictador nicaragüense Daniel Ortega, Werver Vargas, fuera nombrado secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Rodrigo Chávez ignoró la recomendación de ocho expresidentes de Costa Rica de no votar a favor del candidato del régimen Ortega-Murillo debido al desprestigio que produce el hecho que la Secretaría General del SICA esté representada por un país que ha sepultado la democracia a costa de la libertad e integridad de miles de sus ciudadanos.

Leer toda la historia »
Ebal Díaz | diputado | era | elecciones generales 2021 | honduras | ebal díaz antes y después | pastor | de qué iglesia |

Ortega nacionaliza a Ebal Díaz, uno de los hombres más cercanos al expresidente Juan Orlando Hernández

Díaz fue señalado en Honduras por un caso de corrupción que suma los 2,809,000 de dólares en un proyecto habitacional fallido de casas contenedores para damnificados de las tormentas Eta y Iota. También fue nacionalizado otra pieza clave del gobierno del exmandatario extraditado a Estados Unidos: Ricardo Cardona López. La dictadura Ortega-Murillo amplía su refugio para prófugos de la justicia y cuestionados por corrupción.

Leer toda la historia »

Presencia de Juan Orlando Hernández en toma de posesión de Daniel Ortega obedece a reciprocidad y conveniencia, coinciden analistas

El pasado 10 de enero, Daniel Ortega tomó posesión como presidente de Nicaragua después de reelegirse por cuarta vez de forma consecutiva en unas cuestionadas elecciones desarrolladas en noviembre pasado. La toma de posesión contó solamente con la presencia de los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de un puñado de representantes de países aliados, entre ellos Rusia y China.

Leer toda la historia »
oscar najera | en Honduras | de | 2021 | narcotráfico en Honduras | política | la

El cacique de Colón ha perdido su fuero

El diputado Óscar Nájera admite que Honduras es un narcoestado. Lo sabe, porque lleva tres décadas representando a una provincia prominente en el corredor de la cocaína. Lo sabe porque es y ha sido, en sus propias palabras, amigo de los principales capos del departamento de Colón. Su nombre está incluido en todas las listas de sanciones de Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico y corrupción pero él, maestro de la sobrevivencia, es uno de los pocos señalados que no está preso en Estados Unidos. Pero su carrera política acaba de llegar a su fin, con la derrota en la elección del mes pasado. El septuagenario cacique de Colón ha perdido su fuero.

Leer toda la historia »

Nicaragua con Ortega y Murillo: más represión, pobreza y aislamiento

Daniel Ortega y Rosario Murillo se han atornillado en el poder a través de unas elecciones sin competencia y legitimidad. La ciudadanía dio un portazo a “la farsa” con una abstención sin precedentes. Los próximos cinco años se presentan dramáticos para los nicaragüenses que deben soportar la represión del régimen, pero también, a decir de analistas políticos, más pobreza y la agudización de la crisis económica.

Leer toda la historia »

El bicentenario de la inviabilidad

Actualmente, tres de las cinco repúblicas de Centroamérica son autocracias, otra es una cleptocracia autoritaria y solo una es democracia. Cuatro son países con altos niveles de pobreza y desigualdad que expulsan a grandes grupos de población de su territorio. Las élites políticas y empresariales de esos países financian la política con dinero proveniente de la corrupción y del narcotráfico. Son sociedades impunes y violentas. Nada de lo anterior cuestiona su independencia porque esta no prometió algo diferente, más que dudar de la independencia, doscientos años después de lo que se duda es de la viabilidad de estas repúblicas.

Leer toda la historia »

Democracias de papel

La democracia se extingue ante un autoritarismo que se ha quitado la máscara de forma generalizada. Esta es la conclusión dramática y realista del especial bajo el título Democracia de papel, que recorre cuatro países de la región, Nicaragua, El Salvador, México y Honduras.

Leer toda la historia »

Nicaragua: Las abuelas-madre de un país dependiente de las remesas

En España habitan unos 57,403 nicaragüenses, de los cuales 40,718 son mujeres que trabajan, en su mayoría, como asistentes domésticas. Estas mujeres envían mes a mes dinero a sus familiares, quienes los usan como salvavidas en Nicaragua, un país precario, para comer, vestir, pagar hipotecas y salir adelante pagando un precio emocional alto: el de la separación de las familias, en especial de madres e hijos.

Leer toda la historia »

Expulsadas de sus países, esclavizadas en España

Ninguna de las mujeres que hablan en este reportaje viajó hasta España por placer o por gusto. Ninguna lo hizo para pasar unas vacaciones. Todas las mujeres que hablan en este reportaje llegaron a España por necesidad, obligadas por la situación política, social y económica de sus países de origen.

Leer toda la historia »