Etiqueta: democracia

No todos son lo mismo

La puerta principal de la escuela a la que va mi hijo estaba entreabierta. Era viernes 20 de octubre por la tardecita. La primera sala, en penumbras, se sentía fresca. No ví a nadie, intuí que la reunión a la que fuimos citadas las familias era en el salón de

Leer toda la historia »

«Cuando ese humor lo están usando entidades financieras y políticas para expresar una falta de respeto, en realidad están usando el humor como coartada», Dario Adanti en XSpace

En redes sociales y chats de mensajería circuló un vídeo que contenía imágenes de una película sobre Adolf Hitler, las imágenes fueron parodiadas para criticar al Gobierno de Xiomara Castro. Esto fue rechazado por embajadores de distintos países, pero defendido por una diputada hondureña de la oposición. El historietista argentino,

Leer toda la historia »

Semilla, de lo inesperado a la oportunidad

Nadie lo vio venir. Ni las encuestas, ni los expertos, ni los estrategas políticos, ni la población, nadie. Estábamos abatidos, como suele suceder cuando la oscuridad nubla el horizonte de las esperanzas. Esperábamos lo peor, dos candidatas de partidos integrados por personas cuestionables, algunas abiertamente mafiosas. Esperábamos también que las

Leer toda la historia »

Elecciones en Guatemala, ¿A qué le temen ahora las élites?

Roberto Gargarella en su libro La justicia frente al gobierno (Ariel, 2012), alerta del peligro que enfrentan las democracias actuales cuando las cortes se convierten en árbitros políticos y definen procesos electorales. Esto, según Gargarella, «podría erosionar la separación de poderes y debilitar la legitimidad democrática. Es fundamental, que los

Leer toda la historia »

Despolarizar a Honduras

Desde mi militancia en LIBRE y siendo además funcionario público, observo a nuestro país casi entrampado, preso de monólogos, sorderas e intolerancias mutuas, que solo predicen un empate catastrófico, ese mismo en el cual, las naciones pierden tiempo confrontadas internamente, por largos periodos, sin progresos relevantes y en donde cada

Leer toda la historia »
Incertidumbre en la muerte de Wilson Pérez pone en jaque la promesa de una nueva Policía Nacional 2022 barra del real españa noticias hoy deportes sucesos honduras

Una democracia no se hace a patadas

Se suele decir que en la vida se aprende a patadas. Metafóricamente hablando, por supuesto, eso quiere decir que los eventos difíciles por los que transitamos a lo largo de nuestras vidas nos dejan aprendizajes que no lograríamos si no es enfrentando esos momentos difíciles. Sin embargo, menos alegórico y

Leer toda la historia »

La importancia del desempeño del gasto público

El Estado como organización política de una nación, es un medio protagonista en la toma de decisiones que regulan la economía, la política y la mayor parte de los medios institucionales donde se toman las decisiones más importantes sobre una nación. Es evidente que la participación de los Gobiernos

Leer toda la historia »

Hablando de transición…

No basta decir qué se quiere hacer o qué se hará, también importa saber quiénes serán los ejecutores o posibilitadores de las principales políticas públicas, planes o proyectos de las próximas autoridades estatales. El perfil, la procedencia política y laboral de estas personas nos dan luces sobre la coherencia entre

Leer toda la historia »

El bicentenario de la inviabilidad

Actualmente, tres de las cinco repúblicas de Centroamérica son autocracias, otra es una cleptocracia autoritaria y solo una es democracia. Cuatro son países con altos niveles de pobreza y desigualdad que expulsan a grandes grupos de población de su territorio. Las élites políticas y empresariales de esos países financian la

Leer toda la historia »

Democracias de papel

La democracia se extingue ante un autoritarismo que se ha quitado la máscara de forma generalizada. Esta es la conclusión dramática y realista del especial bajo el título Democracia de papel, que recorre cuatro países de la región, Nicaragua, El Salvador, México y Honduras.

Leer toda la historia »

Servir y proteger en tiempos de pandemia 

Entre marzo y junio, 47,060 personas fueron detenidas por incumplir el toque de queda decretado por el gobierno de Honduras como respuesta a la pandemia por COVID-19. Las detenciones fueron por un máximo de 24 horas y muchas de ellas arbitrarias haciendo que miles de ciudadanos fueran sometidos a tratos

Leer toda la historia »

Honduras en el abismo

*Honduras sufre el COVID-19 en medio de una crisis del Estado en su conjunto. ¿Cuáles son las dimensiones de esta crisis? ¿Por qué miles de hondureños huyen de su país? Los vínculos de la política con el crimen organizado se articulan con formas patrimonialistas de ejercicio del poder y con

Leer toda la historia »

Un golpe de ficciones

Según el historiador israelí, Yuval Noah Harari, autor del bestseller «De animales a dioses», la capacidad de crear ficciones dio origen al descomunal poder de los humanos en la tierra. Eso abarca desde darle sentido a lo que no se puede explicar, hasta convencer a grandes grupos de personas de

Leer toda la historia »