Categoría: Actualidad

Violencia en Chamelecón evidencia la guerra en las fronteras de la MS-13 y la Pandilla 18

En julio de este año, una serie de asesinatos y amenazas ocasionó que una decena de familias abandonaran sus casas ubicadas en el sector Chamelecón de San Pedro Sula. La Policía sostiene que la causa es la pelea de territorios entre la MS-13 y la Pandilla 18. Sin embargo, también se han registrado eventos violentos fuera de Chamelecón que la Policía atribuye a la MS-13, eso ha provocado el incremento de los patrullajes de policías preventivos y policías militares.

Leer toda la historia »
Los dos congresistas acusados de corrupción por el Departamento de Estado y quienes aparecen en la lista Engel 2022 julio agosto

«Lista Engel» tensa las relaciones entre Estados Unidos y Gobierno hondureño

La Lista Engel que publica anualmente el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a 15 hondureños este año; entre ellos no solo hay funcionarios de las administraciones pasadas, sino que también incluye a dos actuales vicepresidentes del Congreso Nacional y un asesor de Casa Presidencial. La respuesta del Gobierno de Castro –que ha acusado de injerencista a Estados Unidos– complica las relaciones entre la administración de Biden y el Gobierno hondureño.

Leer toda la historia »
"junta nominadora csj honduras" Ley especial de organización funcionamiento de la junta nominadora para la proposición de candidatos a magistrados de la Corte Supremade Justicia CSJ congreso nacional noticias hoy julio 2022 junta nominadora LEY ORGÁNICA DE LA JUNTA NOMINADORA PARA LA ELECCIÓN DE CANDIDATOS MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA junta nominadora csj honduras 2022 julio noticias hoy magistrados corte suprema de justicia de en gestión de la Junta Nominadora Una matriz de evaluación técnica con alteraciones Congreso Nacional Poder Legislativo Poder Judicial

Nueva ley de Junta Nominadora deja abierto el camino para que partidos políticos controlen la Corte Suprema

El Congreso Nacional aprobó la «Ley especial de organización y funcionamiento de la Junta Nominadora para la proposición de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)». El debate se centró en la eliminación de una serie de prohibiciones que restringían a los funcionarios y militantes políticos de participar en el proceso de elección a magistrados de la CSJ. De los 127 diputados presentes el 18 de julio y la madrugada del 19 de julio de 2022, 73 votaron a favor, mientras que 44 votaron en contra, 10 no votaron, y ningún congresista se abstuvo.

Leer toda la historia »
Cómo es vivir en Honduras siendo parte de la comunidad LGBTI+ población lgbtiq lgbt en Honduras 2022 marchas movilizaciones como celebras trans que es Tegucigalpa

 Twitter Space: ¿Cómo es vivir en Honduras siendo parte de la comunidad LGBTI+?

A un año de la decisión del caso «Vicky Hernández y Otras Vs Honduras», donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) falló a favor de la comunidad LGBTI+ y llevó a la presidenta Xioma Castro a pedir perdón de parte del Gobierno por el asesinato de activista trans, Vicky Hernández, en una ceremonia pública en mayo, la lucha de la comunidad LGBTI+ por la igualdad y reconocimiento de género continúa. En un Twitter Space organizado por Contracorriente, líderes de diferentes colectivas LGBTI+ discutieron sobre el estado actual del movimiento y de sus experiencias con el nuevo Gobierno.

Leer toda la historia »

Uferco sigue limitada a pesar de estatus especial otorgado por el Congreso Nacional

Un decreto aprobado por el Congreso Nacional el pasado 27 de mayo, le otorgó un estatus especial dentro del Ministerio Público a La Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (Uferco) con el que, según diputados oficialistas, le daban independencia y mayores capacidades de investigación. Sin embargo, los obstáculos para que esta fiscalía presente requerimientos fiscales no han tenido que ver con someterse a la autorización del Fiscal General, sino más bien a la falta de reformas estructurales y apoyo técnico y a la aprobación de pactos de impunidad.

Leer toda la historia »
congreso nacional noticias hoy 2022 luis redondo Congreso Nacional suspende sesión tras lograr consenso para que la Corte Suprema siga en manos de los partidos políticos

Congreso Nacional suspende sesión tras lograr consenso para que la Corte Suprema siga en manos de los partidos políticos

Con excepción de las diputadas Beatriz Valle y Ligia Ramos, el resto de diputados de los principales partidos de Honduras coincidieron en que la Corte Suprema siga en manos de los partidos políticos. Tanto Libertad y Refundación (Libre), como el Partido Liberal (PL), el Partido Nacional y el Partido Salvador de Honduras (PSH), estuvieron de acuerdo en permitir que «un miembro activo de un partido político» pueda autopostularse para magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Asimismo, modificaron un inciso de la ley para que los aspirantes a magistrados puedan autoproponerse aunque hayan sido condenados por un delito, siempre y cuando la sentencia no sea firme.

Leer toda la historia »
corte suprema de justicia Honduras 2022

Ramón Barrios sobre elección de CSJ: «Un cambio sustancial es que hoy todos los abogados que tengan los requisitos se van a autoproponer»

La propuesta de Ley predominante para regular el funcionamiento de la Junta Nominadora que seleccionará a los 45 candidatos a magistrados de la CSJ es la que fue presentada por el Poder Ejecutivo, asegura el diputado Ramón Barrios, presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Congreso Nacional. Sin embargo, esta Comisión aún está fusionando elementos de tres propuestas: la del Ejecutivo y las presentadas por los diputados Fátima Mena y Rasel Tomé.

Leer toda la historia »

El 80.3 % de los hondureños no confía en los partidos políticos y apenas el 24.1 % se identifica con Libre

La presidenta Xiomara Castro obtuvo una nota de 6/10 en el undécimo sondeo del ERIC-SJ, que presenta un error muestral de +/- 2.5 % y un 95 % de confianza. En esa investigación se revela que 4 de cada 10 hondureños creen que la presidenta está siendo manipulada. Asimismo, se obtuvieron los principales problemas identificados por la población, enumerados por orden jerárquico: la crisis económica, el desempleo y la inseguridad.

Leer toda la historia »
familia de Adela Quezada muertos muertes en San Antonio Texas familiares mama de contenedor 47 migrantes fallecidos Miguel Andino Caballero y Fernando Redondo Caballero Las Vegas, Santa Bárbara Margie Paz Grajeda de Santa Cruz de Yojoa), Yasmin Nayarith Bueso Núñez de El Progreso, Yoro y Belkis Esmeralda Anariba Cáceres de Victoria, Yoro 2022

El viaje de Adela: La crónica de un reencuentro que no pudo ser

Adela Quezada quería reunirse con su madre y hermanas que migraron a Estados Unidos hace dos años. Ella estaba desempleada, embarazada y su familia estaba partida, así que el deseo de reunificación familiar creció rápidamente en ella, pero no lo logró. Adela es una de las seis víctimas hondureñas que han sido identificadas entre los migrantes que murieron en un contenedor en San Antonio, Texas. Otros 47 migrantes fallecidos eran procedentes de México, Guatemala y El Salvador, aún hay 12 sin identificar.

Leer toda la historia »
Expresidentes José Manuel Zelaya y Rafael Correa Salón Morazán de Casa Presidencial el pasado 28 de junio de 2022 SIELHO sistema de Información Electrónico de Honduras Rafael Correa 2022 evento en conmemoración de los 13 años del Golpe de Estado en Honduras desarrollado en el Salón Morazán de Casa Presidencial el pasado 28 de junio honduras Enrique Flores Lanza

Casa de Gobierno asegura no contar con asesores presidenciales

Es imposible saber ahora mismo cuántas personas están asesorando a la presidenta Xiomara Castro y, más difícil todavía, conocer en qué temas. El exministro Enrique Flores Lanza y el expresidente José Manuel Zelaya Rosales han dicho públicamente que son asesores presidenciales; sin embargo, la Unidad Administrativa de Casa Presidencial respondió a Contracorriente que en sus planillas no figura ningún asesor presidencial.

Leer toda la historia »
Asamblea Nacional Constituyente Julio Escoto José Manuel Zelaya Xiomara Castro Democracia Honduras 2022 que pasó

Julio Escoto: «La Constituyente en este momento no es realizable, debe haber un proceso de educación de largo plazo»

A trece años del golpe de Estado contra el expresidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009), el escritor Julio Escoto, analista y destacado miembro de la resistencia contra el golpe, dice que es importante que el Gobierno actual comience un proceso de democratización sin caer en la retórica de izquierda de los años 40, ni caer en la forma –común– de hacer política con promesas que no se pueden cumplir.

Leer toda la historia »
Necesita Honduras la estrategia contra maras y pandillas de Bukele?

Twitter Space: ¿Necesita Honduras la estrategia contra maras y pandillas de Bukele?

En medio de acciones cuestionables atribuidas a la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), cuya administración pasó de manos del Ejército a la Policía Nacional y que se vio involucrada en el caso de la muerte de Wilson Pérez, un aficionado del Club Real España, señalado por la Policía de pertenecer a la Mara Salvatrucha, la discusión sobre seguridad pública se llevó a redes sociales y se encendieron algunas alarmas después de que la viceministra de Seguridad de Honduras, Julissa Villanueva, planteó en su cuenta de Twitter que el Gobierno de Honduras debería adoptar el «Plan de control territorial» del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Leer toda la historia »

Víctimas apuntan a la familia Atala como siguiente eslabón del crimen en contra de Berta Cáceres

David Castillo, ingeniero y exgerente general de la empresa Desarrollos Energéticos S.A., fue condenado a 22 años y 6 meses de cárcel por la coautoría intelectual del asesinato de la líder indígena y ambientalista Berta Cáceres. Familiares y compañeros de lucha de Cáceres exigen ahora que la estructura empresarial liderada por miembros de la familia Atala sea la siguiente en ser llevada ante la justicia hondureña.

Leer toda la historia »
roberto contreras junio julio 2022 noticias hoy pollo contreras pollito dueño de power chicken alcalde de SPS San Pedro Sula honduras noticias hoy

Desacuerdos y promesas marcan los primeros meses en el Gobierno de Roberto Contreras y Libre

En cinco meses de gobierno de la nueva administración de San Pedro Sula, todavía hay desacuerdos entre el movimiento de Roberto Contreras, el Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH), alianza que logró un contundente triunfo en las elecciones pasadas. Algunos ciudadanos esperan un buen gobierno, pero hay otros, como Gabriela Paz, que no está conforme con la gestión.

Leer toda la historia »
Ebal Díaz | diputado | era | elecciones generales 2021 | honduras | ebal díaz antes y después | pastor | de qué iglesia |

Ortega nacionaliza a Ebal Díaz, uno de los hombres más cercanos al expresidente Juan Orlando Hernández

Díaz fue señalado en Honduras por un caso de corrupción que suma los 2,809,000 de dólares en un proyecto habitacional fallido de casas contenedores para damnificados de las tormentas Eta y Iota. También fue nacionalizado otra pieza clave del gobierno del exmandatario extraditado a Estados Unidos: Ricardo Cardona López. La dictadura Ortega-Murillo amplía su refugio para prófugos de la justicia y cuestionados por corrupción.

Leer toda la historia »
Gobierno mantiene en suspenso el fideicomiso de apoyo al deporte a pesar de irregularidades corrupción deportes hoy en Honduras ley deportivo 2022

Gobierno mantiene en suspenso el fideicomiso de apoyo al deporte a pesar de irregularidades

El pasado 27 de mayo el Congreso Nacional derogó 19 decretos que propiciaron la creación de fideicomisos gubernamentales que «deterioraron e inmovilizaron las finanzas públicas». Este paquete de reformas propuesto por la presidenta Castro omite el Fideicomiso Nacional de Apoyo y Promoción al Deporte (Finaprode) que fue utilizado para beneficiar a empresarios y diputados de la administración anterior, según una investigación de Contracorriente.

Leer toda la historia »
autopsia funeral velorio entierro donde enterraron a wilson perez Incertidumbre en la muerte de Wilson Pérez pone en jaque la promesa de una nueva Policía Nacional 2022 barra del real españa noticias hoy deportes sucesos honduras funeral de

Incertidumbre en la muerte de Wilson Pérez pone en jaque la promesa de una nueva Policía Nacional

El 29 de mayo de 2022 en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, Wilson Ariel Pérez, un joven de 21 años, agredió a una subinspectora de la Policía Nacional, lo que desató una intensa búsqueda por parte de la Policía y terminó con la muerte de Wilson en circunstancias sospechosas. ¿Iba a entregarse el día de su muerte? ¿Pertenecía a una pandilla? ¿Por qué hay contradicciones en la versión de la Policía?

Leer toda la historia »
periodico del gobierno honduras cuál es el periódico del estado de honduras "periodico poder popular honduras" 2022 que es poder popular honduras Poder Popular: el nuevo producto de la maquinaria mediática del gobierno | poder popular periodico de honduras 2022 de Xiomara Castro de Zelaya congreso noticias hoy primer ejemplar

Poder Popular: el nuevo producto de la maquinaria mediática del gobierno

Con la impresión del periódico gubernamental «Poder Popular», el periodista Ivis Alvarado, secretario de Prensa, aseguró que las pautas millonarias a medios comerciales desde Casa de Gobierno son cosa del pasado. Cada lunes a las 5 de la mañana la denominada «Motorizada del Partido Libre» reparte este periódico que lejos de ser un medio público es una herramienta propagandística de la presidencia.

Leer toda la historia »

Crisis alimentaria en Honduras impacta a pequeños productores y aumenta precio de canasta básica

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pronosticó que entre julio y agosto la inseguridad alimentaria podría agudizarse en Honduras. Los efectos colaterales de la guerra entre Rusia y Ucrania afectan directamente en el precio de los fertilizantes y los combustibles, por lo que los pequeños productores hondureños enfrentan una realidad desesperanzadora. Los programas gubernamentales para los agricultores no llegan, mientras el consumidor paga una canasta básica cada vez más cara.

Leer toda la historia »
2022 ley de energia honduras | ley de promocion a la generacion de energia electrica con recursos renovables honduras | EEH | ENEE sindicatos de honduras |investigar sindicatos de honduras | Sindicalista de la ENEE | Sindicato EEh | STENEE

Mediante Ley Especial de Energía prometen reestructurar la ENEE y brindar energía eléctrica a toda la población

El pasado 12 de mayo el Congreso Nacional aprobó la Ley Especial para Garantizar el Servicio de la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social. La iniciativa, presentada desde el Poder Ejecutivo, generó inconformidades entre distintos grupos pertenecientes al sector eléctrico en Honduras; entre estos, las autoridades de la EEH, que denunciaron tratos intimidatorios y desconocimiento en materia de energía por parte de funcionarios de Gobierno y el actual ministro de Energía, Erick Tejada.

Leer toda la historia »

Cabildeos para instalación de CICIH agudizan la lucha por controlar CSJ y MP

Ante una posible instalación de la CICIH, hay intensos movimientos en el Congreso Nacional para ajustar los procesos de elección del Fiscal General y de los 15 nuevos magistrados de la CSJ en el 2023. Para analizar esta situación, las experiencias de la CICIG en Guatemala y de la CICIES en El Salvador son útiles, por ser comisiones similares a pesar de ser contextos diferentes.

Leer toda la historia »

La opacidad que persiste en el IHSS

El jueves 12 de mayo la junta directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) nombró a su nuevo director ejecutivo, el doctor Gaspar Rodríguez. Esto tras la destitución de la doctora Adriana Zúniga, quien había prometido un cambio estructural en una institución que ha sido saqueada por uno de los actos de corrupción más grandes de la última década. Previo a su destitución, Zúniga denunció amenazas por parte de empresas de seguridad privada que buscaban ganar procesos de licitación.

Leer toda la historia »
ley de empleo por hora ventajas y desventajas honduras derogacion de la ley de empleo por hora 2022 gobierno xiomara castro honduras noticias hoy congreso protestas en Honduras obreros cohep

Los claroscuros de la derogación de la Ley de Empleo por Hora

Los dirigentes obreros han celebrado la derogación de la Ley de Empleo por Hora el pasado 28 de abril en el Congreso Nacional; que había sido una de las promesas de campaña del actual Gobierno. Los empresarios, por su lado, creen que esta abolición generará más desempleo. Mientras el decreto todavía no entra en vigencia, siguen las negociaciones y desencuentros.

Leer toda la historia »
primeros 100 días de gobierno de xiomara | Cien dias de deudas para las mujeres el medioambiente y a la producción agrícola | plan de gobierno de Xiomara Castro primeros cien de gobierno primeros 100 días de gobierno de xiomara 2022

Cien días de deudas para las mujeres, el medioambiente y a la producción agrícola

Los primeros 100 días del gobierno de Xiomara Castro han expuesto un panorama complejo para Honduras. Los conflictos internos del partido y de la alianza política que llegó al poder complican cada escenario y, aunque Castro ha cumplido con algunas de sus promesas, los problemas estructurales del país parecen rebasar cualquier esfuerzo. También hay deudas importantes que siguen pendientes, la primera presidenta de Honduras no le ha cumplido a las mujeres.

Leer toda la historia »
Las ZEDE en Honduras deberán someterse a regímenes especiales ya existentes en el país | derogacion de las zedes en honduras 2022 | regimenes especiales honduras zedes honduras 2022

Las ZEDE en Honduras deberán someterse a regímenes especiales ya existentes en el país

El pasado 20 de abril, el Congreso Nacional derogó la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) y otros decretos relacionados. Ahora, luego de que la presidenta Xiomara Castro sancionara estos decretos, las empresas localizadas en las ZEDE deberán de inscribirse en alguno de los regímenes especiales vigentes en Honduras con instrucciones de la Secretaría de Desarrollo, y, además, las distintas Secretarías de Estado deberán desclasificar toda la información sobre las mismas después de haber sido derogada la Ley de Secretos.

Leer toda la historia »
Asesinato de policías y reintegro de agentes depurados sacude a la Policía Nacional | policias depurados en honduras noticias hoy 2022

Asesinato de policías y reintegro de agentes depurados sacude a la Policía Nacional

Cinco policías fueron asesinados entre el 23 de abril y el 2 de mayo, con lo que suman 15 los policías muertos en enfrentamientos en lo que va del 2022, según datos brindados a Contracorriente por parte de la Dirección de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional. Por otro lado, esta institución armada anunció el 4 de mayo el inicio del proceso para reintegrar a policías depurados en aras de «aumentar el número de policías», pero no solo eso, también incorporarán a militares que fueron dados de baja.

Leer toda la historia »
acoso sexual en honduras 2022 violencia hacia las mujeres violencia de genero en honduras noticias hoy feminicidios en feminicidio

Las secuelas de Rosaura, sobreviviente de un intento de femicidio

El 3 de febrero de 2022, Rosaura sobrevivió al ataque de un hombre que la acosaba y hostigaba desde hacía tiempo. Con un machete, cercenó sus manos mientras ella estaba en la orilla de un río cerca de su hogar, en Choluteca, al sur de Honduras. Después de tres meses, Rosaura aún no tiene justicia y su agresor está prófugo. A pesar de las promesas del nuevo Gobierno de frenar los femicidios y la violencia contra las mujeres, sobrevivientes como ella siguen enfrentándose a la desidia estatal.

Leer toda la historia »
extradición de juan orlando hernandez de jhon en vivo juanchi hoy jj en nueva york hernández hoy renuncia extraditado últimas noticias 2022

«United States of America vs JOH»: el expresidente hondureño ahora en manos de la justicia estadounidense

Después de la extradición de Juan Orlando Hernández a los Estados Unidos en un avión de la DEA, la Corte del Distrito Sur de Nueva York publicó el oficio «United States of America vs. Juan Orlando Hernández a.k.a. “JOH”», el cual detalla que, además de participar en actividades del narcotráfico y poseer armas de fuego, el exmandatario también recibió sobornos del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Gúzman, cometió fraude en las elecciones del 2013 y 2017, y obtuvo el apoyo de otros expresidentes para realizar actividades del narcotráfico en Honduras. Un juez del Departamento de Justicia de Estados Unidos dejó en detención al expresidente a la espera de su audiencia el próximo 10 de mayo.

Leer toda la historia »
Educación UNAH Elecciones estudiantiles rector elecciones unah 2022 resultados

UNAH realiza elecciones estudiantiles por primera vez en 18 años, pero la crisis de gobernabilidad continúa

Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizaron por primera vez desde 2004 elecciones para escoger a sus representantes ante los diferentes organismos que gobiernan la universidad. Sin embargo, aunque existe un clima de optimismo tanto entre la comunidad estudiantil como entre las autoridades, los conflictos que llevaron a la alma mater a una crisis de gobernabilidad aún están lejos de resolverse.

Leer toda la historia »
Diputados discuten un proyecto de decreto durante una sesión en el Congreso Nacional 2022 abril noticias hoy de en por el

Diputados «gestionarán» proyectos sociales tras aumento desmesurado del 16 % al Presupuesto General de la República

A pesar de que el actual Gobierno denunció que la administración de Juan Orlando Hernández dejó un Estado en quiebra tras 12 años de autocracia, el Congreso Nacional aumentó desmesuradamente la semana pasada el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República del año 2022. Además, esta semana surgieron denuncias de que los diputados no solamente legislarán, sino que «serán gestores» de proyectos con fondos del Ejecutivo, lo que en gobiernos anteriores abrió las puertas para el clientelismo político y la corrupción.

Leer toda la historia »

Sin pago y en medio de despidos: Personal de primera línea contra el COVID-19 en Honduras continúa sin nombramientos

En marzo de 2020, tiempo en el que se declaró emergencia sanitaria en Honduras por la llegada de la COVID-19, el Poder Ejecutivo emitió un decreto para otorgar nombramientos al personal de primera línea frente a la pandemia. Actualmente, no se han otorgado más plazas a trabajadores del área de Salud, algunos han sido despedidos y a otros se les adeuda el pago correspondiente de tres meses de trabajo.

Leer toda la historia »
Prision Tamara Honduras 2022 Desmilitarización en cárceles comienza a paso lento y sin garantías de detener violencia desmilitarización en cárceles de Honduras 2022

Desmilitarización en cárceles comienza a paso lento y sin garantías de detener violencia

Luego de que la presidenta Xiomara Castro ordenara la desmilitarización de los centros penitenciarios en todo Honduras, la Policía Nacional tomó el mando del sistema penitenciario y tendrá 10 meses para reordenar a las autoridades de las distintas cárceles con la finalidad de frenar la violencia y mejorar las condiciones de los privados de libertad. Distintas organizaciones de derechos humanos aseguran que esto no se podrá garantizar a menos de que sean civiles los que estén al mando del Sistema Penitenciario.

Leer toda la historia »
sala de juicios en Estados Unidos EEUU

La estrategia de Estados Unidos para combatir la corrupción y su relación con el nuevo gobierno de Honduras

El 3 de junio de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que la lucha contra la corrupción sería un objetivo fundamental de su gobierno. Por esto, los departamentos y agencias gubernamentales comenzaron a acelerar y ampliar sus esfuerzos para prevenir y combatir la corrupción doméstica y también fuera de sus fronteras. La relación con el nuevo gobierno de Xiomara Castro en Honduras y que éste país se convierta en el socio estratégico de EEUU en la región, podrían ser temas condicionados por esta estrategia anticorrupción que Biden pretende exportar al mundo.

Leer toda la historia »
bienes incautados de juan orlando hernandez

Aseguran más de 30 bienes a Juan Orlando Hernández mientras investigan una transacción sospechosa en el sistema financiero

Un juez autorizó asegurar 33 inmuebles, ocho sociedades mercantiles, 16 vehículos y productos financieros al núcleo familiar del expresidente Juan Orlando Hernández. Sin embargo, los bienes de Hernández, valorados en 7.8 millones de dólares, en realidad doblan esa cantidad. Hace algunos días, se denunció que la ex primera dama buscó resguardar algunos de estos, al transferir bienes valorados en 60 millones de lempiras a un banco local en concepto de dación, supuestamente para honrar una deuda lo cual imposibilita por ahora al Ministerio Público el aseguramiento de esos bienes, mientras los fiscales investigan si el banco y Ana García actuaron de buena fe para que quedar exentos de culpa.

Leer toda la historia »

ONU: Honduras vota en contra de investigaciones internacionales a régimen de Daniel Ortega en Nicaragua

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) aprobó un mecanismo que permitirá investigar y promover la rendición de cuentas del Estado de Nicaragua. El mecanismo se llevará a cabo por expertos a nivel internacional después de un monitoreo exhaustivo a la condición de crisis en la que vive el país centroamericano estos últimos tres años. Honduras, país limítrofe con Nicaragua, votó en contra de la aprobación de este instrumento.

Leer toda la historia »
extradicion de juan orlando hernandez hoy defensa de Juan Orlando Hernández extradición que pasa con extraditan a extradición de 2022 Honduras

Un amparo de la defensa de Juan Orlando Hernández, el último intento para retrasar su inminente extradición

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró no ha lugar la apelación de la defensa del expresidente Juan Orlando Hernandez luego de que el juez natural concediera su extradición el pasado 16 de marzo. Hernández Alvarado continúa en el país esperando ser extraditado a Estados Unidos; ayer, sus abogados defensores interpusieron un recurso de amparo ante la secretaría de la Sala Constitucional de la CSJ, el cual debe ser resuelto en las próximas horas.

Leer toda la historia »
Juez concede extradición de Juan Orlando Hernández mientras él grababa video en la silla del presidente de la Corte Suprema de Justicia Honduras 2022 noticias hoy extraditan

Juez concede extradición de Juan Orlando Hernández mientras él grababa video en la silla del presidente de la Corte Suprema de Justicia

El pasado 16 de marzo, mientras un magistrado autorizaba la extradición a Estados Unidos del expresidente Juan Orlando Hernández —reclamado por cargos de narcotráfico y uso ilegal de armas— el exmandatario se sentó a grabar un video en la silla del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Este incidente no sentó nada bien en la Comisión Especial de Extradición del Congreso Nacional, que un día antes se había reunido en esa misma sala con varios de los magistrados de la CSJ, incluyendo al propio presidente Rolando Argueta Pérez.

Leer toda la historia »
despenalización del aborto en Honduras 2022

La PAE y la despenalización del aborto en Honduras fueron temas ignorados el Día de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer distintas organizaciones feministas exigieron el reconocimiento de los derechos de la mujer hondureña. A esto se sumó la presidenta Xiomara Castro, quien presentó ante el Legislativo —liderado ese día por diputadas— la Ley Integral Contra La Violencia de Género. Sin embargo, la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE) y la despenalizcion del aborto por las tres causales son temas aún no abordados por la presente administración; ni por el Congreso Nacional, órgano gubernamental dominado por hombres.

Leer toda la historia »
extorsión en el transporte público San Pedro Sula 2022 amenaza paro de gran central metropolitana de buses en San Pedro Sula

San Pedro Sula inmersa en una nueva ola de amenazas por extorsión

En San Pedro Sula la tasa de homicidios se ha reducido en los últimos ocho años, pero recientemente la extorsión al transporte ha paralizado la Gran Terminal de Buses. Este ha sido uno de los grandes «negocios» para los grupos criminales. En el comienzo del año 2022, con un nuevo gobierno en Honduras, las amenazas han subido de tono en esta y muchas otras ciudades del país.

Leer toda la historia »

Con la derogación de la «Ley de Secretos» se debe publicar la información clasificada por el gobierno anterior

El decreto que deroga la normativa conocida como «Ley de Secretos» está en proceso de ser sancionado por el Poder Ejecutivo para ser publicado en el Diario Oficial La Gaceta. Las instituciones que ocultaron información apegándose a esta ley, tienen un plazo de dos meses para explicar por qué la reservaron, de lo contrario, toda la información que fue clasificada durante la administración de Juan Orlando Hernández (2014-2022) debe ser publicada en los portales de transparencia bajo la supervisión del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Leer toda la historia »
Funcionarios del Gobierno anterior cuestionan informe que justifica la crisis financiera del Estado

Funcionarios del Gobierno anterior cuestionan informe que justifica la crisis financiera del Estado

La exrepresentante del Partido Libre en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, ahora titular de la Secretaría de Finanzas, reveló que el presupuesto aprobado por el Gobierno de Juan Orlando Hernández es falso y ha sido fuente de corrupción para el pago de funcionarios. En contraposición al informe del gobierno actual, Wilfredo Cerrato, expresidente del Banco Central de Honduras (BCH) y exsecretario de Finanzas en administraciones anteriores, asegura que la emergencia fiscal, declarada hace unos días, no tiene sustento ya que aún existe dinero de préstamos solicitados previamente.

Leer toda la historia »
Ley de Amnistía | Beneficios de la Ley de Amnistía | congreso nacional | Honduras

¿A quiénes beneficia la Ley de Amnistía aprobada por el actual Gobierno?

La Ley de Amnistía, aprobada en febrero de 2022,busca extinguir procesos penales contra presos políticos, defensores del medio ambiente y exfuncionarios del Gobierno del expresidente Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). Dos de los primeros beneficiados han sido el sobrino de la presidenta Xiomara Castro, Marcelo Chimirri, y el exministro Enrique Flores Lanza, ambos señalados por delitos de corrupción contra la administración pública. En un Twitter Space organizado por Contracorriente, dos diputados del Legislativo debatieron con una exjueza de sentencia hondureña.

Leer toda la historia »
dia de la mujer hondureña 8M 8 de Marzo Una mujer sostiene un pañuelo verde de la organización Ecuménicas por el derecho a decidir el día de la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro. Xiomara Castro women of Honduras gender issues from hondurans 2022 PAE aborto 8

La deuda del gobierno de Xiomara Castro con las mujeres hondureñas

A más de un mes de que la primera mujer llegó a la presidencia en Honduras, poco se ha hablado de género desde el Ejecutivo. El gobierno de Xiomara Castro, con un gabinete mayoritariamente de hombres, se enfrenta a sus propias promesas de campaña hacia las mujeres: la reducción de los femicidios, la despenalización del aborto por 3 causales y la aprobación de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia, prohibida desde el golpe de Estado de 2009.

Leer toda la historia »
San Pedro Sula pandemia |Padres e hijos hacen filas a las afueras del Hospital Catarino Rivas a la espera de atención y vacunación contra el COVID-19 en San Pedro Sula, Honduras. Foto CC/ Antonio Gutiérrez | covid-19 2022 | Honduras | noticias | hoy | Mario Catarino Rivas | Sps | San Pedro Sula

San Pedro Sula se olvida poco a poco de la pandemia en medio de alertas por nuevas variantes

Cortés fue el epicentro de la pandemia en el 2020, pero ahora tiene un respiro. El hospital Leonardo Martínez en San Pedro Sula ya no atiende pacientes por coronavirus. Dos de tres triajes han cerrado. De marzo de 2020 a diciembre de 2021, Honduras reportó la muerte de 10, 434 hondureños a causa del COVID, en contraste, de enero al 2 marzo de este año, las autoridades reportan 351 muertes, 48 de estas se han registrado en el departamento de Cortés.

Leer toda la historia »

Propuesta de eliminar PAA de la UNAH desnuda exclusión educativa desde la primaria

Académicos, expertos en calidad educativa, dirigentes y exdirigentes estudiantiles de la UNAH, están de acuerdo en que la Prueba de Aptitud Académica (PAA) sí genera exclusión; no obstante, hay quienes sostienen que el Congreso Nacional no tiene la facultad de eliminarla y, por otro lado, el debate de la PAA desnuda otros aspectos, como el de la oferta y demanda en el nivel superior, así como la exclusión y privatización educativa que nace desde primaria y secundaria.

Leer toda la historia »
El retorno semipresencial a clases choca con las dificultades de los barrios pobres de Honduras | educación en Honduras | 2022 | 2021 | educacion en tiempos de pandemia

El retorno semipresencial a clases choca con las dificultades de los barrios pobres de Honduras

Después de anunciar el inicio del año lectivo en Honduras, tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Educación acordaron agilizar el proceso de vacunación pediátrica y así hacer posible el retorno semipresencial a clases de los niños en edades de entre 5 a 11 años. Sin embargo, para la niñez que habita en los barrios más pobres y marginales de Honduras, el regreso a clases no es tan sencillo.

Leer toda la historia »
roberto contreras | biografia | alcalde | power chicken "pollo contreras" | alcalde de San Pedro Sula​​ capital industrial de Honduras | Roberto Contreras Mendoza | empresario hondureño | 2022 | "alcaldia de san pedro sula"

Una deuda millonaria, promesas y esperanzas se mezclan en el comienzo de la nueva administración de San Pedro Sula

El alcalde Roberto Contreras confirmó que la Municipalidad de San Pedro Sula debe casi 4,000 millones de lempiras a la banca nacional y otros acreedores. No obstante, el jefe edilicio ha realizado varias promesas, como construir un hospital materno, comprar el edificio de un hotel y apoyar a los emprendedores. Los sampedranos ven con esperanza su asunción al poder en una ciudad con altos índices de pobreza; según datos oficiales, en el 2019 esta era del 51 %.

Leer toda la historia »
ley de empleo por hora ventajas y desventajas para los trabajadores | 2022 | noticias hoy

Derogar la Ley de empleo por hora: el dilema entre las violaciones laborales y la pérdida de empleos

La opinión de economistas y abogados sobre la derogación de la Ley de empleo por hora está dividida. Hay quienes coinciden en que solo debe revisarse y obligar a la Secretaría del Trabajo a realizar inspecciones para evitar violaciones laborales, y por otro lado están los que sostienen que debe derogarse ante la incapacidad de supervisión estatal. Los que sí muestran una posición clara, aunque antagónica entre sí, son los obreros y los empresarios. Las centrales obreras aseguran que dicha ley debe derogarse porque solo beneficia a los patronos, mientras que los empresarios, por su parte, sostienen que debe mantenerse porque de lo contrario Honduras podría perder más de 350,000 empleos.

Leer toda la historia »
emergencia fiscal en honduras | 2022 | noticias hoy

Nuevo Gobierno se declara en quiebra y entra en estado de emergencia fiscal

El pasado 15 de febrero el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un proyecto para declarar en estado de emergencia fiscal y financiera a Honduras, ese mismo día fue aprobado. Distintos parlamentarios aseguran que el decreto fue ratificado sin la discusión debida, sin embargo, Rodolfo Pastor de María, secretario de la Presidencia, indica que esto era necesario debido a que el Estado de Honduras está en quiebra.

Leer toda la historia »

Captura del expresidente Juan Orlando Hernández y el futuro democrático del país

El 15 de febrero de 2021, aproximadamente a las 2 p. m., en un operativo de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Honduras, fue capturado el expresidente Juan Orlando Hernández, solicitado en extradición por Estados Unidos (EE. UU.). Hernández es señalado por los crímenes de tráfico de drogas, tráfico de armas y asociación ilícita. De ser encontrado culpable podría ser condenado a cadena perpetua.

Leer toda la historia »

Acuerdos en el Congreso hechos por hombres retratan la exclusión de mujeres y violencia política

Aunque se anunció un acuerdo interno del partido Libertad y Refundación que daría por finalizada la crisis en el Congreso Nacional, sigue sin estar ratificada legalmente la junta directiva y en el hemiciclo ya se encuentran en discusión y en proceso de aprobación algunos proyectos de ley. La crisis en el legislativo también destapó que aunque Honduras tenga el gobierno de la primera mujer presidenta, son los hombres quiénes están detrás de las crisis, las negociaciones y la violencia política.

Leer toda la historia »
extradicion de juan orlando hernández | extraditan a juan orlando | narcotraficantes de Honduras | 2021 | 2022 | narcotraficantes hondureños extraditados | hoy | noticias | que pasó con juan orlando hernández | "juan orlando lucha contra el narcotráfico"

Esposado de pies y manos, cae el expresidente Juan Orlando Hernández solicitado en extradición por Estados Unidos

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2018 y 2018-2022), fue capturado este martes en su casa de habitación en Tegucigalpa por un grupo de policías hondureños y llevado hacia el Comando de Fuerzas Especiales, después de que Estados Unidos solicitara su arresto preventivo con fines de extradición por cargos de narcotráfico.

Leer toda la historia »
extradicion de juan orlando hernández | extraditan a juan orlando | narcotraficantes de Honduras | 2021 | 2022 | narcotraficantes hondureños extraditados | hoy | noticias | que pasó con juan orlando hernández | "juan orlando lucha contra el narcotráfico"

EE.UU. solicita arresto preventivo de Juan Orlando Hernández con fines de extradición

Policías rodearon este lunes la casa del expresidente Juan Orlando Hernández después de que la Cancillería de la República informó que EE.UU. solicitó la extradición de “un político hondureño”. Diversas fuentes han confirmado que se trata del expresidente Juan Orlando Hernández. El abogado del exmandatario, Hermes Ramírez, ha confirmado que Juan Orlando Hernández sí se encuentra en su casa y que se pretende darle captura sin la orden de un Juez Natural. El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta Pérez, convocó de emergencia al pleno de magistrados para conocer la solicitud de extradición realizada por EE.UU.

Leer toda la historia »

«Le hemos hecho una fisura a la cultura patriarcal»: Anarella Vélez, nueva titular de Cultura, Arte y Deportes

Anarella Vélez, quien recién fue nombrada por el Gobierno de Xiomara Castro como titular para Cultura, Arte y Deportes, ha sido docente, escritora y, durante años, ha llevado adelante Ediciones Paradiso y el Café Paradiso, ubicado a metros de la Plazuela (El arbolito) en Tegucigalpa. Ahí es donde habitualmente se reunían y se siguen reuniendo muchos de los artistas de la ciudad, donde se presentan libros y donde funciona un pequeño centro cultural. También, allí fue donde vivió, junto con ella durante muchos años, su esposo, el también poeta Rigoberto Paredes (mención honorífica del Premio Casa de las Américas y fallecido en 2015).

Leer toda la historia »
decreto 100 de 2021 Maestros Interinos bloquean la calle frente a casa de Gobierno en Tegucigalpa, Honduras. Foto CC/. Fernando Destephen | INPREMA | noticias | 2022

Secretaría de Educación arranca año escolar en medio de protestas

El 1 de febrero, el ministro de Educación, Daniel Sponda dio por inaugurado el año escolar 2022. Sin embargo, desde el 31 de enero maestros interinos realizaron protestas en diferentes puntos del país para exigir su contrato permanente y el cumplimiento del decreto 100-2021, que dejó la administración de Juan Orlando Hernández días antes de salir. Asimismo, el magisterio enfrenta otro problema, esta semana se conoció que fondos millonarios del Inprema fueron a dar al proyecto Palmerola, cuestionado incluso por la presidenta Xiomara Castro de constituir un monopolio a favor del empresario Lenir Pérez.

Leer toda la historia »
Luis redondo 2022 | congreso nacional | en el | legislando | presidente del congreso nacional | CN | 2022

Diputados oficialistas aprueban amnistía que favorece a exfuncionarios del Gobierno de Manuel Zelaya

Diputados oficialistas que apoyan a Luis Redondo como presidente del Poder Legislativo sesionaron este miércoles en el Congreso Nacional y aprobaron varios decretos que cumplen con algunas promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro. En ese contexto, se aprobó una ley propuesta por el diputado Rasel Tomé, que condena el golpe de Estado, 12 años después de los acontecimientos. Dicha ley incluye un decreto de amnistía que favorece a defensores de la soberanía, tierra y fuentes de agua, pero que también daría impunidad a funcionarios públicos del periodo entre 2006 y 2009, a quienes se les podrían extinguir causas por delitos relacionados con corrupción.

Leer toda la historia »
Maestros interinos bloquean la calle frente a Casa Presidencial en Tegucigalpa, Honduras, exigiendo plazas permanentes.

Gabinete de Xiomara Castro cumple primera semana en medio de una crisis legislativa y protestas

Esta semana comenzó a funcionar el gabinete de gobierno de Xiomara Castro que, si bien es cierto, no presenta nepotismo desde el punto de vista jurídico, ha abierto el debate sobre la ética de nombrar a familiares en puestos claves. Los secretarios del Ejecutivo navegan en medio de una crisis legislativa que se ha extendido desde el 21 de enero y que tiene al esposo de la presidenta –el expresidente José Manuel «Mel» Zelaya Rosales–, entre los principales negociadores.

Leer toda la historia »
Corte suprema de juticia

Tras aprobación de amnistía, crece expectativa sobre cómo terminará el juicio de Guapinol

El pasado 27 de enero, durante su asunción, la presidenta de Honduras prometió la libertad para los defensores del río Guapinol, a quienes calificó como «presos políticos» y esta semana, el Congreso Nacional aprobó un decreto para una amnistía que tiene un amplio abanico de eventuales beneficiados. Múltiples organizaciones nacionales e internacionales, así como expertos en derechos humanos, consideran que este juicio se trata de una criminalización ejecutada por el Poder Judicial, pero orquestada por la empresa Inversiones Los Pinares, propiedad del empresario Lenir Pérez y de su esposa Ana Facussé.

Leer toda la historia »

El comisionado Leonel Sauceda es absuelto del delito de lavado de activos

Aunque Leonel Sauceda no pudo desvirtuar el delito de lavado de activos —pues estuvo preso desde hace dos años porque no había podido justificar 13,8 millones de lempiras que circularon en trece de sus cuentas bancarias entre 2006 y 2017—, según el Poder Judicial, el Ministerio Público no pudo comprobar la existencia del delito de malversación de caudales públicos, un delito precedente a la acusación de lavado de activos, por lo que determinó absolver a Leonel Sauceda también del delito de lavado de activos.

Leer toda la historia »

La esperanza en Xiomara Castro se enfrenta a un país quebrado

Xiomara Castro asumió el 27 de enero como la primera mujer presidenta de Honduras en un emotivo acto repleto de simbolismos que invocaban el regreso del poder popular tras doce años desde el Golpe de Estado en contra de su esposo, el expresidente Manuel Zelaya. Castro prometió respeto a los derechos de las mujeres, energía gratis para los pobres, disminución de los costos del combustible, atención a las necesidades de pueblos indígenas y comunidad LGTBI y la instalación de una comisión internacional contra la impunidad en los primeros cien días de su gobierno. Sin embargo, esas promesas se enfrentan a lo que ella apunta como un país quebrado.

Leer toda la historia »

Pablo Hernández, líder indigena asesinado denunciaba redes de corrupción en el occidente de Honduras

El pasado 9 de enero Pablo Hérnandez, líder indigena y comunicador social, fue asesinado en la aldea de Tierra Colorada, municipio de San Marcos de Caiquín, Lempira. Hernández denunciaba constantemente los actos de corrupción de las autoridades del municipio; entre ellos, la venta de territorios ancestrales y la complicidad de otros líderes indígenas en esto, según fuentes confidenciales. Las autoridades pertinentes aún no presentan avances en la investigación de los autores criminales e intelectuales de su asesinato.

Leer toda la historia »

Juan Orlando Hernández jura como diputado del Parlacen en medio de acusaciones de narcotráfico

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández -señalado fuertemente por tener nexos directos con el narcotráfico- fue juramentado este jueves como diputado al Parlacen con lo que obtiene prerrogativa, privilegio e inmunidad. Hernández fue juramentado el día de hoy por el presidente del Parlacen a través de una sesión realizada a través de zoom. Esta semana la congresista estadounidense, Norma Torres, recomendó al Departamento de Justicia de EE.UU. extraditar al ex mandatario por tráfico de drogas.

Leer toda la historia »
Luis Redondo | Juramentación Cn | congreso nacional | presidente del congreso nacional | en el | 2022 | diputados traidores | Libre | Libertad y Refundación

Crisis del Legislativo debe resolverse a través de un pacto político, afirman expertos

Ante la crisis legislativa producida por el nombramiento de dos juntas directivas del Congreso Nacional —una liderada por el diputado Luis Redondo del partido Salvador de Honduras (PSH) y la otra encabezada por Jorge Cálix, expulsado del partido Libertad y Refundación (Libre)—, analistas señalaron ayer en un Twitter Space organizado por Contracorriente que se debe solventar este problema a través de un pacto político, pues no existen las condiciones apropiadas en el país para plantear una solución a través de los canales jurídicos competentes.

Leer toda la historia »
Luis Redondo | Juramentación Cn | congreso nacional | presidente del congreso nacional | en el | 2022 | diputados traidores | Libre | Libertad y Refundación

Honduras entra en una nueva crisis tras instalación de la Junta Directiva del Congreso Nacional

Dos juntas directivas del Congreso Nacional fueron juramentadas este domingo en Honduras. Una de ellas, elegida por 79 diputados propietarios a más de 30 kilómetros de la sede del Congreso Nacional. La otra fue elegida en la sede del Congreso sin energía eléctrica y con el respaldo de menos de 50 diputados propietarios con presencia de cientos de ciudadanos. Según algunos analistas, la primera tiene el respaldo legal pero la segunda cuenta con la legitimidad que le da la presidenta electa Xiomara Castro. Este conflicto tendría que ser dilucidado por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Leer toda la historia »
vacuna moderna | vacunacovid19.salud.gob.hn citas | cual es la mejor vacuna para el covid | vacunación UNAH

Héroes desempleados: personal de primera línea contra el Covid-19 se queda sin trabajo

En 2020 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por US$50 millones para la contención y respuesta de casos de Covid-19 en Honduras. Con este fondo fue contratado personal médico para combatir el virus en primera línea. Sin embargo, de septiembre a noviembre de 2021 más de 5, 000 trabajadores de la salud fueron despedidos, aún cuando existe un decreto para su nombramiento permanente.

Leer toda la historia »
Congreso Nacional

Congreso Nacional anterior cerró su período y deja un legado de corrupción

Durante 12 años, el Legislativo contó con el apoyo del Ejecutivo y con la protección especial del Poder Judicial, cuya Corte Suprema de Justicia (CSJ) jugó un papel notorio al proteger a decenas de diputados que fueron acusados por corrupción, lavado de activos o enriquecimiento ilícito por el Ministerio Público. Pero antes de marcharse, los diputados salientes aprobaron una decena de contratos y se aseguraron de blindarse lo mejor posible.

Leer toda la historia »

Fractura en LIBRE genera primer conflicto en el Poder Legislativo

El Congreso Nacional (CN) eligió, con 85 votos provenientes de todas las bancadas, a Jorge Cálix del partido Libertad y Refundación (Libre) como presidente de la junta directiva provisional. Sin embargo, la junta fue promovida en contra de los procedimientos de ley y de los consensos de la dirigencia de Libre que apoyaba a Luis Redondo, del Partido Salvador de Honduras, como parte de los acuerdos previos a la alianza de oposición que ganó las elecciones.

Leer toda la historia »

Honduras iniciará año lectivo en febrero como el más rezagado de América Latina

Han pasado casi dos años desde que la Secretaría de Educación suspendió las actividades académicas tras confirmar los primeros casos de Covid-19 en marzo de 2020. La pandemia obligó al sistema educativo a desarrollarse en la virtualidad en un país con alarmantes índices de pobreza y estancamiento tecnológico; actualmente Honduras figura como el único país en Latinoamérica que aún no retorna a clases presenciales.

Leer toda la historia »

Presencia de Juan Orlando Hernández en toma de posesión de Daniel Ortega obedece a reciprocidad y conveniencia, coinciden analistas

El pasado 10 de enero, Daniel Ortega tomó posesión como presidente de Nicaragua después de reelegirse por cuarta vez de forma consecutiva en unas cuestionadas elecciones desarrolladas en noviembre pasado. La toma de posesión contó solamente con la presencia de los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de un puñado de representantes de países aliados, entre ellos Rusia y China.

Leer toda la historia »

Es falso que hubo una «tregua entre barras», líderes dicen que un acuerdo de paz «es un proceso».

El pasado 5 de enero trascendió en medios nacionales e internacionales un comunicado de la Comisión de Transición del nuevo Gobierno que afirmaba: «Las cuatro barras históricas (del fútbol hondureño) firmaron un compromiso de paz y de trabajo conjunto en la mejora de las relaciones de la juventud fanática del deporte en el país». Sin embargo, tres de los cuatro líderes de estas barras confirmaron a Contracorriente que lo que se logró fue un acuerdo de no agresión para asistir a una reunión en la que expondrían sus necesidades al nuevo Gobierno.

Leer toda la historia »
Contralmirante José Jorge Fortín asumirá como jefe del Estado Mayor Conjunto | ¿Quién es José Jorge Fortín? nuevo jefe de las FF. AA | Fuerzas Armadas de Honduras | en | 2021 | 2022

Tito Livio Moreno concluye su periodo entre promesas del nuevo gobierno de quitar protagonismo a las FF. AA.

El actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Tito Livio Moreno, concluye este martes su periodo al frente de la institución castrense, por lo que ha anunciado al comandante José Fortín Aguilar como su sustituto. Moreno deja la institución tras dos años en los que incrementaron los señalamientos por el involucramiento de las fuerzas de seguridad y funcionarios públicos en el narcotráfico. Ahora, se tienen las promesas de Xiomara Castro de quitar protagonismo a las FF.AA. en la seguridad pública.

Leer toda la historia »
Xiomara Castro | Estudios | Biografia | plan de gobierno | propuesta | quien es | en Honduras | Presidenta | 2021 | 2022 | de

«La alianza es inseparable»: Entrevista con Pedro Barquero co-coordinador de Comisión de Transición del nuevo Gobierno

El próximo 27 de enero tomará posesión en la presidencia de la república Xiomara Castro quien ha prometido un Gobierno de unidad y reconciliación. Pero esto dependerá de qué tanto la alianza «de hecho» que firmaron Libre y el Partido Salvador de Honduras (PSH) se mantenga después de definir quién presidirá el Congreso Nacional, si se cumple la promesa de que Salvador Nasralla elija al presidente de ese poder a pesar de que su partido no está logrando una bancada numerosa.

Leer toda la historia »
PAE honduras 2022 aborto legal en Honduras

Una acción por el derecho a decidir

Rocío Walkiria Reyes, se sostiene de pie sobre una plataforma de madera que flota en mar abierto. Saca de su bolsillo una pequeña pastilla blanca, la coloca en su boca y la traga. Ha tenido que llegar hasta allí para tomar una píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) cuyo uso en Honduras está prohibido desde el golpe de Estado en 2009.

Leer toda la historia »

El nuevo Gobierno de Honduras podría ser el aliado estratégico de EE. UU. en una región que se les fue de las manos

Los representantes de los Gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron invitados a la Cumbre por la Democracia presidida por el Gobierno de Estados Unidos, en un claro mensaje de rechazo a las medidas autocráticas que han tomado los gobernantes del llamado «triángulo norte». Ahora, con la llegada de un nuevo Gobierno en Honduras, que ha sido recibido local e internacionalmente como una promesa de cambio, el Gobierno de EE. UU. apuesta por Honduras como un aliado estratégico en una región que se le ha salido de las manos.

Leer toda la historia »

Frase de Andrés Pastrana aduciendo que Manuel Zelaya trabaja para Petrocaribe no tiene sustento

Andrés Pastrana Arango, expresidente de Colombia (1998-2002), atendió como panelista al Foro Frente a Frente el lunes 22 de noviembre, seis días antes de las elecciones generales en Honduras. Pastrana hizo acusaciones en contra del Partido Libertad y Refundación (Libre) en televisión nacional, asegurando que el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya (2006-2009), trabaja para Petrocaribe.

Leer toda la historia »

Revocar Siglo XXI en San Pedro Sula, una promesa de campaña cuyo cumplimiento depende de un Congreso sin mayoría

Roberto Contreras, alcalde electo de San Pedro Sula, ha prometido construir un hospital materno y comprar el edificio de un antiguo hotel para centralizar las oficinas municipales y reducir las pérdidas millonarias que se pagan en concepto de alquiler. Pero la promesa más importante del Partido Libre durante la campaña fue derogar el proyecto de Siglo XXI, la conformación del nuevo Congreso no deja tan claro si será posible su cumplimiento.

Leer toda la historia »
Juan Orlando Hernández | cara de juan orlando

En el fin de su mandato, Hernández ordena otorgar plazas permanentes y busca blindar a altos funcionarios

Faltando días para entregar el poder, la administración de Juan Orlando Hernández Alvarado ordenó otorgar plazas permanentes a miles de empleados que estaban bajo contratos definidos. No obstante, expertos afirman que de otorgarse estas plazas se estaría incurriendo en responsabilidades administrativas. Por otra parte, el gobierno saliente busca aprobar una ley de protección especial de funcionarios y exfuncionarios en situación de “peligro o riesgo inminente”, que en la escala piramidal tiene a los presidentes del Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como a los altos mandos de las Fuerzas Armadas.

Leer toda la historia »
Xiomara Castro | 2021 | presidenta | Celebracion | gana | ganó | celebrando | cne 2021 resultado | hn | Honduras | resultados | 2021 | censa | elecciones | generales | conteo | "elecciones 2021" |

¿Puede Xiomara Castro resolver los problemas de las mujeres hondureñas?

Xiomara Castro no solo se convertirá en la primera presidenta en la historia de Honduras, ganó las elecciones asumiéndose como una mujer feminista. Meses antes de las elecciones firmó una agenda política de mujeres y feministas, en su plan de gobierno incluyó los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, entre ellos el aborto por tres causales, lo que produjo una campaña de odio de parte del Partido Nacional. Castro iniciará su Gobierno con todas las esperanzas de las mujeres en ella, frente al desafío de liderar un país aún muy conservador.

Leer toda la historia »
votando | votar hondurasv | Partidos manchan proceso electoral en conteo de votos para el Congreso Nacional | elecciones Honduras 2021 | generales | votos | nulos | partido libre | xiomara | fraude electoral | 2021

Partidos manchan proceso electoral en conteo de votos para el Congreso Nacional

El próximo Congreso Nacional de Honduras tendrá cuatro bancadas importantes, las cuales enumeramos en orden jerárquico: Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional, Partido Liberal y Partido Salvador de Honduras (PSH). A pesar de que a nivel presidencial se dio una aplastante derrota al oficialismo, en el Legislativo de 2022 no habrá concentración de poder ni de Libre ni del Partido Nacional. Actualmente hay denuncias de fraude que están favoreciendo al Partido Nacional, lo cual, según algunos analistas, obedece a un arreglo extra electoral.

Leer toda la historia »
Corte Suprema de Justicia | 2021 | elecciones 2021 | casos de corrupción en Honduras | Arnaldo Garcia

Reformas a la Ley de Lavado de Activos derivan en absoluciones

Al menos diez casos de imputados por lavado de activos ─entre ellos dos involucrados en el desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), cuatro personas vinculadas a «Los Cachiros» y un exalcalde─ fueron absueltos después de las reformas a la Ley de Lavado de Activos aprobadas en el Congreso Nacional, como un blindaje de impunidad tras revelaciones de «Pandora Papers».

Leer toda la historia »
La misión de observación electoral de la Unión Europea durante la conferencia de prensa luego de las elecciones generales hondureñas 2021 | noviembre

Misiones de observación electoral de Unión Europea y Organización de Estados Americanos destacan alta participación en elecciones de Honduras

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (Moe-ue) en Honduras, Zeljana Zovko, presentó este martes un informe preliminar durante una conferencia de prensa en Tegucigalpa, capital de Honduras, en donde se destaca que el pueblo hondureño mostró su compromiso con el proceso democrático, a pesar de una gestión «altamente politizada» y una campaña electoral violenta.

Leer toda la historia »
Roberto contreras | pollo | Julio Hugo Montessi | el | power chicken | Omar Menjivar | Alcaldes de San Pedro Sula | Alianza | Libre | Partido | partidos | PSH | Salvador de Honduras |

Podrían caer pequeños «imperios» en el Valle de Sula

Con el 53.13 % de las actas procesadas en su municipio, Leopoldo Crivelli, alcalde de Choloma por cuatro períodos, está siendo derrotado en su búsqueda de un quinto mandato. Por otro lado, en San Pedro Sula, la derrota del alcalde Armando Calidonio parece inminente. La población de estas ciudades afectadas por las tormentas de 2020 se sintieron abandonadas por sus gobernantes y les pasaron factura en las urnas.

Leer toda la historia »

Del miedo al fraude a la catarsis en San Pedro Sula

Durante toda la jornada electoral solo se hablaba de dos cosas: ganas de cambio y miedo al fraude. San Pedro Sula votó por inercia, pero sin mucha fe en los resultados, lo que muestra la desconfianza en el sistema político. El triunfo de Xiomara Castro desató la euforia en unas calles que se preparaban para el toque de queda y los enfrentamiento

Leer toda la historia »
CNE | Actas de elecciones 2021

Sin resultados del CNE, los partidos se declaran ganadores en unas elecciones con participación histórica.

En las cuentas oficiales del Partido Nacional de Honduras informaron este domingo que su candidato presidencial, Nasry «Tito» Asfura, conocido como «Papi a la orden», ganó las elecciones generales. No obstante, el anuncio se hizo a las 5:00 p.m., hora en que todavía no se había comenzado el escrutinio en las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Leer toda la historia »

Consejo Nacional Electoral anuncia que uno de sus servidores fue atacado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este domingo a través de sus canales oficiales que uno de sus servidores fue atacado. «Está en proceso de investigación la caída de la página web del CNE para la consulta del censo, y en la primera información recibida se refleja un ataque al servidor ubicado en las instalaciones del consejo», indica en su comunicado el máximo órgano electoral.

Leer toda la historia »