especiales: Jungla Electoral
Esta es una jungla donde los animales políticos buscamos situarnos en un proceso electoral. Iniciamos este proyecto en 2017, en un proceso electoral particularmente complejo. Las primeras elecciones en que un presidente optó por reelegirse pasando por encima de la Constitución de la República, un outsider que lideró una alianza partidaria en contra de la reelección hasta su fracaso y de fondo diputados y alcaldes con décadas en el poder sin querer soltarlo.
Este espacio tiene total vigencia cuatro años después, ahora que estamos frente a un nuevo proceso electoral en 2021. Aquí podrás conocer a los candidatos de una manera participativa, auditar sus discursos para que no nos sigan vendiendo castillos en el aire y conocer las redes de poder que no permiten que exista una verdadera democracia, el camino que comenzamos en 2017.
Perfiles políticos 2017:
Perfiles políticos 2021:

Omar Menjívar, de defensor de derechos humanos a candidato a alcalde de San Pedro Sula
El abogado Omar Menjívar es candidato a alcalde de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, por el Partido Libertad y Refundación (Libre). Es la apuesta de defensores de derechos humanos y algunos movimientos sociales en el norte del país. En su primera experiencia en política, Menjívar se enfrenta al exministro de seguridad y alcalde por dos periodos consecutivos, el nacionalista Armando Calidonio.

David Chávez: Heredero del poder en el Partido Nacional
El abogado David Chavéz fue el diputado más votado de Francisco Morazán en las elecciones del 2017, apenas eran sus segundas optando a un cargo de elección popular y dejó atrás a los dinosaurios. Llegó a ser jefe de bancada en el Congreso Nacional y ahora entre acusaciones de corrupción y su cercanía con la familia presidencial se abre paso como el casi seguro ganador de las elecciones internas como alcalde del Distrito Central.

Toñito Rivera, ¿opositor o aliado de Calidonio?
José Antonio Rivera aspira por tercera ocasión a gobernar San Pedro Sula, esta vez por la corriente del Partido Liberal con Darío Banegas. Él habla de una gran alianza para sacar a Armando Calidonio, mientras que en la oposición lo tildan de ser su aliado.

Alexander López: de pupilo de Roberto Micheletti a aliado de Yani Rosenthal
Alexander López cumple 16 años como alcalde de El Progreso, Yoro; lleva cuatro períodos consecutivos y va por el quinto. Es el virtual ganador de las próximas elecciones municipales, se ha convertido en el caudillo de la ciudad y es aliado del candidato presidencial Yani Rosenthal. López parece no tener contrincantes en su poderío local.

La billetera del precandidato a la presidencia «Tito» Asfura
Nasry «Tito» Asfura, alcalde de Tegucigalpa y precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, enfrenta un proceso de antejuicio por malversación de 28 millones de lempiras. De acuerdo con información del caso a la que Contracorriente tuvo acceso, Asfura utilizó fondos de la alcaldía para cubrir operaciones de empresas, pagar tarjetas de crédito y hacer transferencias de dinero a sus hijas en Estados Unidos.
En Contracorriente decidimos realizar una radiografía de los 1,618 aspirantes a diputados y diputadas al Congreso Nacional, ante las #EleccionesPrimarias2021 este domingo 14 de marzo.
Y esto fue lo que encontramos.




COBERTURA Electoral 2021

Las irregularidades en el costoso Censo Nacional Electoral
Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) hiciera público el Censo Electoral Provisional del Registro Nacional de las Personas (RNP), algunos hondureños reportaron irregularidades por medio de las redes sociales.

Reformas electorales son insuficientes para evitar financiamiento ilícito de partidos políticos
Este lunes la UFERCO presentó ante el juzgado un antejuicio contra Nasry Asfura, precandidato a la presidencia del Partido Nacional, por suponerlo responsable de utilizar fondos públicos para su campaña política en 2014.

Comienza la carrera por ganar el gobierno
En las últimas semanas, Honduras comenzó la carrera por las elecciones de 2021, y con eso las campañas políticas. Las reuniones de los partidos políticos

Primer acto del proceso electoral 2021: alianzas, nuevas aspiraciones y desconfianza
En medio de la pandemia, Honduras se prepara para un año electoral, comenzando con las elecciones primarias en marzo 2021 y terminando en noviembre con
EL POLÍGRAFO
El polígrafo es nuestra presentación de la técnica “fact checking” o chequeo de datos, aplicada al discurso político. Inauguramos esta sección en tiempo de campaña electoral para saber qué tanto es verdad o mentira dentro de los discursos y así la ciudadanía tenga información para cuestionar los candidatos que compiten por un cargo público.

Juan Orlando Hernández puso el respeto a derechos humanos como logro de su gobierno en su lanzamiento de campaña ¿Es cierto?
El presidente Juan Orlando Hernández presentó su propuesta de gobierno ante sus activistas esta semana. La propuesta se basa en siete pilares con los que

Luis Zelaya y las clases de economía
Los candidatos a cargos de elección popular siguen aprovechando cada plataforma mediática para hacer pública su propuesta de gobierno, muchos lo hacen amparándose en datos

Nuevo rector de la UNAH inicia gestión entre mentiras y verdades discutibles
La salida de Julieta Castellanos como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), abre un nuevo proceso en la situación actual de la

Alianza continúa su campaña prometiendo medidas de asistencia social
La campaña política continúa a todo vapor en Honduras, la gira del candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla continuó el fin de semana

Luis Zelaya propone plataforma industrial sin abordar problemática laboral
En el espacio La Entrevista de Canal Once, el candidato a la presidencia por el Partido Liberal, Luis Zelaya, habló de su plan de gobierno,

Salvador Nasralla cuestiona Ley de Política Limpia en gira electoral
En su gira política el candidato a la presidencia por la Alianza de Oposición Salvador Nasralla, habló de sus propuestas de gobierno, y el pasado
COBERTURA Electoral 2017
Estas son las notas, galerías y toda la información que recopilamos para el proceso electoral de noviembre de 2017 y la crisis política que se extendió hasta los primeros meses de 2018.

La voz sentida de los territorios
Doña Adriana cura empachos, cura mal de ojo y cura sustos desde los 20 años pero ahora a ella ¿quién le cura el alma? Toda

La incapacidad de desagradar al gobierno de Estados Unidos
Mientras el repudio contra el fraude electoral se intensificaba en Honduras, apareció el fantasma desmovilizador, un fantasma que tarde o temprano iba a llegar y

Diálogo de Hernández intenta “blanquear” represión agudizada en Honduras
Juan Orlando Hernández comenzó un diálogo nacional hoy. El lunes que lo convocó, las protestas en las calles arreciaron y las principales arterias del país

Una lucha desigual
Tegucigalpa amaneció este 18 de diciembre con la noticia por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que oficializa la reelección inconstitucional de Juan Orlando Hernández

Convocar a nuevas elecciones implicaría que Partido Nacional y Alianza de Oposición negocien: Joaquín Mejía
Con el comunicado de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que proponen convocar a nuevas elecciones como salida a la crisis política hondureña,

Declaran a presidente reelecto en Honduras entre inconstitucionalidad y dudas de fraude electoral
A pesar que la Constitución de la república de Honduras prohibe la reelección presidencial, gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, el

Billy Joya: de los escuadrones de la muerte a jugar a la democracia
Veinte días después de las elecciones que supuestamente decidirían al próximo presidente de Honduras, no hay resultados oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral. Sin

La llama de la antorcha y de la llanta conduce la crisis post electoral
Desde el 26 de noviembre las tomas de carreteras en todo el país han estado a la orden del día, el litoral atlántico y la
CRÉDITOS 2017
Ilustraciones: Marcela Lara
Web: Nodo Común
Crónicas y textos: Héctor Maradiaga y Jennifer Avila
Fotografías: Martín Cálix
Coordinación: Catherine Calderón y Jennifer Avila
Este especial es un esfuerzo colectivo del equipo de Contra Corriente.
Comparte libremente para destapar la impunidad y que muy pronto se extinga