

Who the f*ck is Atomic Rose?
Atomic Rose es una hijastra de internet, nació junto a Daniela Aguilar, Iván Zaldivar, Eduardo Moreno, Gabriel Fléfil y Daniel Frañón, pero su primer boom
Atomic Rose es una hijastra de internet, nació junto a Daniela Aguilar, Iván Zaldivar, Eduardo Moreno, Gabriel Fléfil y Daniel Frañón, pero su primer boom
Cuando me pongo a pensar en cómo eran las cosas hace dos años, antes de la pandemia, siento como si ya hubiesen pasado cien años.
En tiempos de pandemia, la transnacional Delta Apparel despidió a 430 personas trabajadoras, muchas de ellas con enfermedades musculoesqueléticas provocadas por la actividad laboral. Además,
La crisis sanitaria por Covid-19 interrumpió todas las actividades sociales cotidianas, entre ellas la asistencia a los centros educativos. La Secretaría de Educación anunció en
La Asamblea legislativa salvadoreña, controlada en su mayoría por el partido del presidente de la República Nayib Bukele, aprobó este 5 de mayo una ley
En julio del año pasado, en medio de la pandemia, desde mi trabajo como defensora de derechos humanos de las mujeres, acompañé un caso de
A casi un año de que el país se declarara en Emergencia Nacional por la pandemia y en medio de un rebrote de casos de
Pedro Escobar es vendedor de calzado y ropa. Reside en la colonia La Roma, de La Lima, Cortés. Tiene más de diez años de dedicarse
Honduras cierra 2020 con más de 115,000 casos de contagios confirmados para COVID-19 y con una reactivación económica con pocos controles sanitarios, apenas lo mínimo:
Para darle auxilio al sector productivo por el COVID-19, el Gobierno de Honduras autorizó endeudarse hasta por 2500 millones de dólares, y le encargó a
Hasta agosto, Honduras registró más de 160 muertes violentas de mujeres y más de 50 000 llamadas a la línea de emergencia, pero muy pocos
Honduras está situado como el tercer país de Centroamérica con mayor número de contagios y fallecidos a causa de la pandemia, según el Observatorio Demográfico
Ante la incertidumbre y la preocupación que generó la llegada de la COVID-19, muchas personas acudieron a recetas ancestrales compuestas por un sinnúmero de hierbas,
El 26 de septiembre la Liga Nacional de Honduras reanudó su actividad, pese a que la pandemia no ha cedido y a los aprietos económicos
Texto: Knut Walter y Otto Argueta* Fotografías de archivo: Martín Cálix Introducción La pandemia por COVID-19 ha expuesto dos grandes problemas estructurales en Honduras. El
La vida en los centros de triaje es caótica: muchas personas entran y salen, nerviosas y cabizbajas. Enfermeras y médicos lucen agotados, y el personal
De los 72 000 casos confirmados de COVID-19 que registra Honduras, solamente se reportan 22 000 recuperados, porque el Laboratorio de Virología ha tenido moras
La ciudad industrial, San Pedro Sula, ha comenzado a retomar su papel de motor comercial del país. Los hospitales Leonardo Martínez y Mario Catarino Rivas,
Durante 6 meses de la emergencia sanitaria en Honduras, el transporte público estuvo paralizado, pero esta semana se habilitó en un 100 % de su
«Uno de los problemas a los que nos enfrentamos los microempresarios en Honduras es la falsa ayuda que el gobierno anuncia por medio de programas
El pasado lunes 31 de agosto se llevó a cabo el Panel Economía y conflictos sociales en la Honduras postpandemia, organizado por Contracorriente, con el
Luego de casi 6 meses, Honduras sigue en estado de emergencia por la pandemia de COVID-19. Las medidas de confinamiento absoluto se han ido levantando
Hasta el jueves 27 de agosto se contabilizaban 56 649 casos positivos de COVID-19 en todo el país, de los cuales 902 se encuentran hospitalizados.
En casi 5 meses de pandemia, Honduras ha contabilizado 48,400 personas contagiadas de COVID-19 después de procesar un estimado de 118,000 pruebas PCR. Solamente el
Las FF. AA., lideradas por el general Tito Livio Moreno, operan más que cualquier otra institución en sectores de importancia en la pandemia. De hecho,
Según datos de la Secretaría de Salud brindados a Contracorriente, de marzo al 12 de junio, 5 hondureños del personal sanitario murieron a causa del
La pandemia por COVID-19 ya cubre todo el territorio nacional. Se sabe de casos en los 18 departamentos del país, aunque las pruebas siguen realizándose
La vida del circo es la vida de los nómadas: ir de un lugar a otro, una y otra vez. Un ciclo que se repite
Ante la dura crisis de salud que enfrenta Honduras a causa del COVID-19, la corrupción estatal y política que tiene colapsados los hospitales y servicios
El 31 de mayo, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) anunció que en el país había 524 personas hospitalizadas por COVID-19, cuando
Después de tres meses de permanecer en emergencia nacional por la pandemia COVID19, a la fecha con alrededor de 8 mil casos identificados en los
En Honduras se decretó emergencia sanitaria en todo el país y se ordenó a la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) mantener activo el Sistema Nacional
Marchas políticas, actividades masivas, veladas boxísticas y ataques del presidente a la campaña #QuédateEnCasa. El régimen de Daniel Ortega desafía las recomendaciones de la OMS
Ilustración: Juan Pablo Cortés Texto: Fernando Reyes Durante este proceso obligatorio de autoaislamiento, de confinamiento, verse en soledad es quizás uno de los retos más
El gobierno de Juan Orlando Hernández —reelegido de manera inconstitucional en 2017—, inició a finales de marzo la operación Honduras Solidaria frente a la emergencia
En Honduras, diversas iniciativas ciudadanas han desnudado actos de corrupción en el manejo de alrededor de 2 mil millones de lempiras de presupuesto ejecutado para
La doctora especialista en dermatología y miembro de la Plataforma en defensa de la salud y la educación en Honduras, Ligia Ramos, asegura que hay
Hablamos con Marcela Arias del colectivo Somos Muchas de Honduras sobre la situación de las mujeres, ¿cómo vivimos las mujeres un estado de excepción por
En Honduras estamos en alerta roja por #COVID19 tras 12 casos confirmados (al momento del cierre de ese programa eran 9) y varios sospechosos, las
A seis días de que el gobierno de Honduras confirmara la presencia del virus COVID-19 en el territorio nacional, se decretó estado de excepción en
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.