

El Guancasco urbano del mercado San Miguel
Hace unos años, le consulté al maestro de teatro Tito Estrada sobre la historia del barrio El Guanacaste, y me llamó mucho la atención lo
Hace unos años, le consulté al maestro de teatro Tito Estrada sobre la historia del barrio El Guanacaste, y me llamó mucho la atención lo
—Papi, ayúdeme a buscar, que Guille no ha venido a su casa.
Los ojos chiquititos de mi tía apenas cruzan el umbral de la
En condiciones antipedagógicas reciben clases 108 niños y niñas de la Residencial Las Minas, en El Progreso, Yoro. Ante el abandono estatal, la comunidad construyó
El 30 de julio de 2024, en el marco de la meta de declarar al país libre de analfabetismo, autoridades del gobierno anunciaron que el
En San Antonio de las Quebradas de Choloma, Cortés, son los padres y madres de familia los que asumen la responsabilidad de que siga en
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizaron por primera vez desde 2004 elecciones para escoger a sus representantes ante los diferentes
Después de anunciar el inicio del año lectivo en Honduras, tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Educación acordaron agilizar el proceso de
El 1 de febrero, el ministro de Educación, Daniel Sponda dio por inaugurado el año escolar 2022. Sin embargo, desde el 31 de enero maestros
Han pasado casi dos años desde que la Secretaría de Educación suspendió las actividades académicas tras confirmar los primeros casos de Covid-19 en marzo de
Cuando me pongo a pensar en cómo eran las cosas hace dos años, antes de la pandemia, siento como si ya hubiesen pasado cien años.
«Vengo de un lugar donde decían que triunfar era imposible», es una frase del rapero español Nach, que hace varios años adopté, y ahora con
El Poder Legislativo recientemente promovió una reforma al Artículo 1 del Decreto Legislativo 10-2015, que avala la utilización de los fondos de pensión de los
Los contagios siguen en ascenso en todo el país, los centros hospitalarios abarrotados y aproximadamente solo el 10 % de la población elegible ha completado
Por Naama Lopez Fotografía de portada: Sandra Fiallos Ruiz En medio de la situación que nos agota como país, hay cosas muy significativas que nos
La crisis sanitaria por Covid-19 interrumpió todas las actividades sociales cotidianas, entre ellas la asistencia a los centros educativos. La Secretaría de Educación anunció en
El pasado Miércoles 05 de Mayo miembros de cinco colegios magisteriales protestaron frente a las instalaciones del INPREMA, exigiendo la derogación del PCM 44-2021
En marzo de 2020, las clases presenciales en el sistema educativo fueron canceladas por la llegada de la pandemia a Honduras. Un año después, la
Según los planes de la Secretaría de Educación Pública, el año lectivo 2020 finalizaría el 30 de noviembre, pero debido al anormal año que vive
Texto: Omar Cruz Portada: Pixabay Hace unos días conversé con mi amiga Guadalupe Sarmiento, quien es maestra y coordina una institución educativa a distancia. Platicamos
Hace 150 días se suspendieron las actividades escolares de manera presencial en Honduras y desde el 25 de marzo la Secretaría de Educación ordenó continuar
Tras un año sumergido en numerosas crisis sociales, el 2019 finalizó con la publicación del Presupuesto General de la República para el año actual, aprobando
El Congreso Nacional aprobó dos dictámenes de la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema de Educación y Salud la semana pasada, lo hizo entre
Hoy las protestas en defensa de la salud pública y la educación pública se extendieron por todo el país. Personas heridas, edificios quemados, represión policial
Esta semana se aprobó en el Congreso Nacional la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema de Educación y Salud en medio de una crisis
Es casi una contradicción que exista una Academia de Policía, o que se denomine una ciencia a la carrera militar cuando quienes sirven para la
La salida de Julieta Castellanos como rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), abre un nuevo proceso en la situación actual de la
Que él fue revolucionario en los tiempos del Golpe de Estado, que en aquellos agitados días le tiraba piedras a los policías para defender su
La noche del domingo 3 de septiembre el Movimiento Estudiantil Universitario presentó una propuesta-borrador a las autoridades universitarias, planteándoles una nueva posibilidad de reprogramación académica,
El tiempo pasa y la crisis universitaria sigue estancada. Esta semana la problemática tuvo nuevos acontecimientos: por una parte el Congreso Nacional emitió un posicionamiento
La nostalgia de la compañía que forjó y diseñó la forma en que este país se organizó, pero que nunca trajo el desarrollo que la
Fotografías de Martín Cálix Como medidas de presión para que el Congreso Nacional discuta el Anteproyecto de Ley que el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) presentó
La expulsión de 19 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) por cinco años, abre la posibilidad de una demanda internacional contra la
El Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), entregó hoy al Congreso Nacional su propuesta de anteproyecto de ley como una ruta de solución a la crisis que
En los últimos siete años el asesinato de estudiantes se ha convertido en una rutina macabra que ha dejado, según la organización Casa Alianza, un
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.