Etiqueta: educación

escuela Lempira sistema educativo de honduras sace secretaría de educación centro educativo educación pobreza en Honduras

Lempira: la escuela que a pesar de las grietas se sostiene por su comunidad

En San Antonio de las Quebradas de Choloma, Cortés, son los padres y madres de familia los que asumen la responsabilidad de que siga en pie la escuela Lempira, ubicada en una comunidad del Merendón. Ahí, en ese centro educativo, son los padres de familia los que luchan, en medio de la pobreza, para reparar la escuela. El ministro de educación Daniel Sponda habla de mil escuelas reparadas en el 2022, dice también que espera duplicar esa cifra este año, pero estas promesas chocan con la realidad que viven los estudiantes de las zonas más postergadas.

Leer toda la historia »
Educación UNAH Elecciones estudiantiles rector elecciones unah 2022 resultados

UNAH realiza elecciones estudiantiles por primera vez en 18 años, pero la crisis de gobernabilidad continúa

Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizaron por primera vez desde 2004 elecciones para escoger a sus representantes ante los diferentes organismos que gobiernan la universidad. Sin embargo, aunque existe un clima de optimismo tanto entre la comunidad estudiantil como entre las autoridades, los conflictos que llevaron a la alma mater a una crisis de gobernabilidad aún están lejos de resolverse.

Leer toda la historia »
El retorno semipresencial a clases choca con las dificultades de los barrios pobres de Honduras | educación en Honduras | 2022 | 2021 | educacion en tiempos de pandemia

El retorno semipresencial a clases choca con las dificultades de los barrios pobres de Honduras

Después de anunciar el inicio del año lectivo en Honduras, tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Educación acordaron agilizar el proceso de vacunación pediátrica y así hacer posible el retorno semipresencial a clases de los niños en edades de entre 5 a 11 años. Sin embargo, para la niñez que habita en los barrios más pobres y marginales de Honduras, el regreso a clases no es tan sencillo.

Leer toda la historia »
decreto 100 de 2021 Maestros Interinos bloquean la calle frente a casa de Gobierno en Tegucigalpa, Honduras. Foto CC/. Fernando Destephen | INPREMA | noticias | 2022

Secretaría de Educación arranca año escolar en medio de protestas

El 1 de febrero, el ministro de Educación, Daniel Sponda dio por inaugurado el año escolar 2022. Sin embargo, desde el 31 de enero maestros interinos realizaron protestas en diferentes puntos del país para exigir su contrato permanente y el cumplimiento del decreto 100-2021, que dejó la administración de Juan Orlando Hernández días antes de salir. Asimismo, el magisterio enfrenta otro problema, esta semana se conoció que fondos millonarios del Inprema fueron a dar al proyecto Palmerola, cuestionado incluso por la presidenta Xiomara Castro de constituir un monopolio a favor del empresario Lenir Pérez.

Leer toda la historia »

Honduras iniciará año lectivo en febrero como el más rezagado de América Latina

Han pasado casi dos años desde que la Secretaría de Educación suspendió las actividades académicas tras confirmar los primeros casos de Covid-19 en marzo de 2020. La pandemia obligó al sistema educativo a desarrollarse en la virtualidad en un país con alarmantes índices de pobreza y estancamiento tecnológico; actualmente Honduras figura como el único país en Latinoamérica que aún no retorna a clases presenciales.

Leer toda la historia »

Una pandemia y un país que me rompió el corazón

Cuando me pongo a pensar en cómo eran las cosas hace dos años, antes de la pandemia, siento como si ya hubiesen pasado cien años. Y reflexionando, hay varias cosas positivas en mi vida actual que no serían posibles si no hubiera llegado la pandemia, pero aún así también pienso que es imposible olvidar todo lo que eso arrastró, dejando por su paso el cierre de negocios, crisis financiera, crisis en mi relación con mi pareja, desestabilidad emocional y mental.

Leer toda la historia »

Estudiar en la «U» pública

«Vengo de un lugar donde decían que triunfar era imposible», es una frase del rapero español Nach, que hace varios años adopté, y ahora con cada meta que logro alcanzar me repito a mí mismo (para no olvidar) que vengo de una familia pobre, que nací en «El cinco», una comunidad rural en el departamento de Colón, para después vivir muchos años en un lugar marcado por la violencia y falta de oportunidades: el sector Chamelecón de San Pedro Sula.

Leer toda la historia »

Escuelas piloto en pandemia: una solución comunitaria ante falta de acceso a la educación

La crisis sanitaria por Covid-19 interrumpió todas las actividades sociales cotidianas, entre ellas la asistencia a los centros educativos. La Secretaría de Educación anunció en marzo del 2020 la suspensión de clases presenciales para centros educativos públicos y privados de todos los niveles, originalmente prevista para 14 días, pero se ha extendido 15 meses.

Leer toda la historia »