
Casa Presidencial pagó viáticos de periodistas que viajaron a Israel
El 1 de septiembre de 2019, el presidente Juan Orlando Hernández posó ante las cámaras, sonriente, en la apertura de la Oficina de Comercio y
El 1 de septiembre de 2019, el presidente Juan Orlando Hernández posó ante las cámaras, sonriente, en la apertura de la Oficina de Comercio y
«Má, ya vuelvo», fue lo último que Carlos Rivera dijo al salir de su casa en la Villa de San Antonio, en el departamento de Comayagua, antes de migrar rumbo a Estados Unidos. Nunca llegó a su destino.
Edwin Róbelo Espinal se ha enfrentado a todo -casi todo- lo que se puede enfrentar una persona que nació y vive en Honduras. Creció y vivió en un barrio controlado por las pandillas, migró hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas y regresó, perdió a su novia Wendy Ávila quien murió a causa de los gases lacrimógenos lanzados por la policía en una represión durante las protestas contra el golpe de Estado en 2009; y fue encarcelado en la cárcel de máxima seguridad en 2017.
En Honduras, la llegada de Capitol Ministries, una organización religiosa patrocinada por líderes políticos en el gobierno de Donald Trump, le da un empujón a una iglesia evangélica que ya tenía gran influencia en diversas instituciones del Estado hondureño y ahora fortalece su poder de decisión en la política pública y en las relaciones internacionales con Israel.
Texto: Fernando Silva Fotografía: Fernando Silva y Martín Cálix Edición y montaje: Jennifer Avila Juan Orlando Hernández anunció el 24 de marzo a través de
Son las once de la mañana del 28 de junio, diez años después del golpe de Estado en Honduras. En la ciudad de Tegucigalpa transcurre
Tres años han pasado desde que la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad de Honduras (MACCIH) propuso la Ley de Colaboración Eficaz, un
Siendo el futbol un elemento tan importante para la sociedad hondureña no suena extraño que sea otro nido de corrupción. El país donde se juega descalzo a la pelota por la corrupción.
Cargamos con nuestras guerrasnuestras canciones de cunanuestro rumbo hecho de versosde migraciones, de hambrunas Jorge Drexler «Siento que si me quedo en mi país van
Roma, recientemente ganadora del Golden Globe por mejor película extranjera, no sólo es importante por su valor artístico, también es relevante por lo que puede generar en el futuro del cine moderno al tener salas de cine con una asistencia casi nula pero con miles de personas viendo a través de su computadora esta producción.
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix El juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres obtuvo su primera sentencia. De los ocho acusados
El primer juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres ha quedado sin representación legal de las víctimas desde el 20 de octubre
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix –Cada vez que llueve tenemos que estar como quien vela un muerto. No es nuevo, siempre se ha dado,
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix Berta Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su propia casa de habitación, esto como
Texto: Fernando Silva Fotografías: Martín Cálix En la oscuridad, entre madera vieja y láminas oxidadas vive Erika, una señora de 59 años que mientras cuenta
Berta Isabel Cáceres fue asesinada hace 930 días; después de todo ese tiempo, entre petardos y rituales indígenas, inició el juicio contra ocho de los
Hace dos años que fue deportada de los Estados Unidos y ahora, junto a su esposo, conducen un par de mototaxis que representan uno de los pocos medios de transporte en esta comunidad olvidada del sur del país.
La reciente crisis del transporte parece haber terminado. La exigencia de los transportistas de reducir el costo general del combustible en 23 lempiras (un dólar),
Fotografía en portada: Martín Cálix/Archivo CC Texto: Fernando Silva La Tregua se extendió más de lo previsto y las calles siguen en movimiento esperando que
Texto: Fernando Silva Fotografía: Pexels.com «Tuvimos que dejar la casita botada», dice doña Rosa en un suspiro interminable, casi tanto como el tiempo que
Texto: Fernando Silva Foto: Martín Cálix «Esperanza» y sus dos hijas salen de su barrio en Tegucigalpa con una pequeña cartera llena de recetas médicas
“La visión que tengo de la realidad me va a permitir modificarla de cierto modo”, dice Beatriz Rosselot, cineasta y productora chilena cuando se le
El Centro histórico de Tegucigalpa es el lugar donde transita la bella nostalgia de la capital hondureña. Sin embargo, ahora en pro de la revitalización urbana del Centro Histórico, se está gestando la expulsión de las clases populares que desde hace muchos años ocuparon el Centro, sustituyéndoles con comercios y condominios de precios inalcanzables para los habitantes de la zona más transitada de la ciudad con dragones, como la llamaría el poeta Pompeyo del Valle.
En las vísperas de la elección del nuevo Fiscal General del Estado y con casi cinco meses cumplidos desde la imposición de la banda presidencial
Los señalamientos y acusaciones de fraude tras las elecciones del 26 de noviembre del año pasado, colocaron a Juan Orlando Hernández en el banquillo de
Veinte días después de las elecciones que supuestamente decidirían al próximo presidente de Honduras, no hay resultados oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral. Sin
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.