Perfil de Jorge Cabrera

Sobre
De nacionalidad nicaragüense y hondureña. Fotoperiodista con 20 años de experiencia en coberturas de contenido internacional. “El fotoperiodismo está presente en mi vida desde hace más de dos década y continúa siéndolo día tras día. “
Fotonota

Nueve masacres en 2023 durante el estado de excepción

Ocho personas murieron como resultado de un ataque con armas de fuego registrado este sábado 4 de marzo en la primera avenida de la ciudad de Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa, la capital de Honduras. El vocero de la Dirección Policial de Investigaciones, Sub Comisario de Policía Cristian Nolasco, señaló que según los informes preliminares realizados en base a lo dicho por testigos del hecho, varios sujetos armados ingresaron a un hotel en el que se encontraban las víctimas, cuatro mujeres y tres hombres, y dispararon contra ellas con armas de grueso calibre.

Leer Más >>
Ciudad Mateo Tegucigalpa Honduras río Guacerique 2023
Fotogalerías

Ciudad Mateo: la promesa inviable de cada gobierno

Al suroeste de Tegucigalpa existe una ciudad en la que nunca nadie vivió. El proyecto habitacional de Ciudad Mateo fue construido a inicios de la década de los años noventa para los empleados del Estado, pero fue clausurado por el alto impacto ambiental que produciría su entrada en funcionamiento.

Leer Más >>
Extraditions from Honduras
Fotogalerías

La extradición en Honduras desde el ritual de un fotoperiodista

El martes 31 de enero, el exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, fue entregado a la Administración de Control de Droga de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) en la base aérea Soto Cano para ser extraditado a ese país, donde enfrentará un juicio por cargos relacionados con narcotráfico. Suman ya 36 hondureños extraditados a los Estados Unidos por esos cargos. A casi un año de la captura de Juan Orlando Hernández, el 15 de febrero de 2022, abrimos archivos fotográficos para contar, desde la vivencia de un fotoperiodista, las extradiciones más importantes que han pegado en la frente de Honduras la etiqueta de narco-Estado.

Leer Más >>
Fotonota

La mirada de Contracorriente en 2022

En Contracorriente recorrimos Honduras un año más y te trajimos las historias que estaban ocultas. Nuestro equipo de fotografía nos mostró la conflictividad en diferentes

Leer Más >>
salida forzada villanueva 2 tegucigalpa pandilla 18
Fotonota

Las lágrimas de una salida forzada

Una mujer grita desesperada, mientras empaca sus pocas pertenencias diciendo: «Mi casa es lo único que yo tenía, ¡ay Dios mío lindo, ayúdanos padre!». Ella y cuatro miembros más de su familia tuvieron que abandonar sus casas ayer por la tarde luego de que una nota atribuida a la pandilla Barrio 18 les advirtió que debían dejar su barrio.

Leer Más >>
Campesinos del Valle de Sula
Fotonota

Campesinos del Valle de Sula: la determinación de reiniciar

Y mientras campesinas y campesinos como Alfonso Rivera y Ana Rosa esperan a que el agua baje para comenzar, otra vez, de nuevo, el Gobierno de Xiomara Castro ha respondido con promesas: construir bordos de contención y, como respuesta adicional, un «plan de rescate» que consiste en el manejo de la Cuenca del Valle de Sula: «Vamos con 3 represas, el ordenamiento y la reconstrucción de 116 puntos, actualmente ya trabajamos en 68», indicó Héctor Zelaya, hijo de la presidenta Xiomara Castro, quien funge como su secretario privado.

Leer Más >>
El temor a más deslizamientos en la capital Tegucigalpa de Honduras
Fotonota

El temor a más deslizamientos en la capital

«Eso tiene años, cada vez que llueve se empieza a caer un poco más debido a la saturación de agua», dice Dafne Gómez, una habitante del barrio El Chile, ubicado al norte del Distrito Central, capital de Honduras. Dafne explica que ella y sus vecinos han observado de manera alarmante el deslave en una montaña detrás de un campo de fútbol en esa comunidad.

Leer Más >>
colonia guillen falla geológica en Tegucigalpa 2022
Fotogalerías

Habitantes de la Guillén: El coraje de comenzar de cero

Con 85 años de edad y 45 de vivir en la colonia Guillén en Tegucigalpa, Simeona Mairena no sabe a dónde irá ahora que tiene que salir de su casa, una casa pequeña y de madera, después del deslizamiento el pasado 12 de septiembre 2022 en el sector #1 de la colonia Guillén. Hasta hoy, se contabiliza que una falla geológica ha causado los deslizamientos y los daños en alrededor de 150 viviendas.

Leer Más >>
baches en tgu aldana alcalde pavimento 2022 noticias
Fotonota

La Alcaldía de los lamentos

Desde el pasado domingo 28 de agosto de 2022, el ingeniero civil Carlos Aguilar se tomó la tarea de tapar baches en el anillo periférico de Tegucigalpa. Este es su segundo domingo, y a sus vehículos se les pueden ver pancartas pidiendo apoyo a los transeúntes: «¿Nos ayuda con sus manos valiosas?».

Leer Más >>
Fotogalerías

Los motorizados de Xiomara Castro

Se les ve en las calles de Tegucigalpa, juntos, uniformados en sus motos. Acompañan los eventos del Gobierno de Xiomara Castro y ondean las banderas del Partido Libre en sus recorridos por la capital. Son grupos de motorizados que le dan sensación de caravana y fiesta a cada aparición de la pareja presidencial.

Leer Más >>
Fotonota

Pasar por Honduras: engaños, abusos y riesgos

Kenny Ramírez, una venezolana de 21 años, llegó el 8 de agosto de 2022 a Tegucigalpa junto a su esposo y su hija de un año. Bajo la lluvia, pedía dinero sosteniendo un rótulo que decía: «Soy una inmigrante venezolana, por favor, ayúdame a seguir mi viaje a los EE. UU».

Leer Más >>
Ofraneh denuncia racismo institucional e inoperancia del Ministerio Público 2022 noticias hoy garifuna denuncian al estado por discriminación garifunas desaparecidos 2020 miriam miranda asesinados secuestrados donde están los garifunas en honduras miriam miranda mirian ofraneh ministerio publico 2022 huelga Día Internacional de los Pueblos Indígenas y negros garifunas
Derechos Humanos

Tocando la puerta del fiscal general

En la mañana del martes 9 de agosto de 2022, en los pasillos del Ministerio Público en Tegucigalpa, zona central de Honduras, los empleados se sorprendieron al escuchar una familiar consigna: «El pueblo, unido, jamás será vencido». Se trataba de la voz unísona de aproximadamente 300 garífunas. La mayoría procedentes del litoral Atlántico y liderados por Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh), quien caminó con decenas de sus compañeros por los pasillos interiores del Ministerio Público hasta llegar a la puerta de la oficina del fiscal general, Óscar Fernando Chinchilla.

Leer Más >>
migrantes haitianos
Fotogalerías

Los migrantes que se aglutinan en la frontera entre Honduras y Nicaragua

Jesús Morán ha viajado miles de kilómetros junto a su pequeña hija y un grupo de migrantes desde su natal Venezuela. Al igual que miles de migrantes centroamericanos, se aferran a la esperanza de una mejor vida en Estados Unidos. Una vez llegaron a suelo hondureño, lo primero que recuerda este padre de familia es la travesía por la selva colombiana. Morán dice que estuvo varias veces a punto de «tirar la toalla», pero que fue su hija, a quien llevaba colgada en su espalda, la que le dio el ánimo para seguir adelante.

Leer Más >>
Fotogalerías

Tinta contra el dolor

Nora Padilla,de 55 años, fue diagnosticada con cáncer de mama en enero de 2019. Después de largos tratamientos, problemas económicos y mucho miedo, hoy ha decidido tatuarse un pezón en el lugar de su cicatriz. «Luego de seis quimioterapias y veinticinco radiaciones con el acompañamiento del Centro Contra el Cáncer Emma Romero de Callejas, hoy estoy viva», dice, mientras se dispone a comenzar el proceso de su tatuaje, que ella ve como un agradecimiento a la vida.

Leer Más >>
Fotogalerías

Una dolorosa repatriación en el avión presidencial

Cansado de las extorsiones de parte de bandas criminales, Franklin Chacón, de oficio taxista, armó su maleta y se marchó de su aldea Zicatacare –ubicada en el municipio Santa Ana, departamento de Francisco Morazán– rumbo a EE. UU. El ruletero, como se le conoce a los taxistas que no tienen una ruta fija, se fue del país el 15 de mayo de 2021, pero en el desierto de Arizona, tras una intensa lucha por sobrevivir, falleció.

Leer Más >>
Fotonota

Entre tijeras y llaveros, más que una barbería

La barbería Marielos tiene ese nombre oficial pero todos la conocen como «El Llavero», y se ha convertido en un referente en el centro de Tegucigalpa. Don José Miguel, el dueño, cuenta que la extorsión, un enorme problema para muchos negocios capitalinos, no lo ha afectado a él y que incluso la barbería sirve como centro de discusión política y religiosa entre los visitantes que llegan al centro. Hay algunos debates que se tornan acalorados, cuenta, pero siempre prima la madurez de saber que están entre amigos.

Leer Más >>