Etiqueta: Estados Unidos

Extraditions from Honduras

La extradición en Honduras desde el ritual de un fotoperiodista

El martes 31 de enero, el exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, fue entregado a la Administración de Control de Droga de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) en la base aérea Soto Cano para ser extraditado a ese país, donde enfrentará un juicio por cargos relacionados con narcotráfico. Suman ya 36 hondureños extraditados a los Estados Unidos por esos cargos. A casi un año de la captura de Juan Orlando Hernández, el 15 de febrero de 2022, abrimos archivos fotográficos para contar, desde la vivencia de un fotoperiodista, las extradiciones más importantes que han pegado en la frente de Honduras la etiqueta de narco-Estado.

Leer toda la historia »
Trabajadores exigen a B.L. Harbert cumplir con los derechos laborales

Trabajadores exigen a B.L. Harbert cumplir con los derechos laborales

El 28 de abril de 2022, el Congreso Nacional de Honduras derogó, con el voto de 83 de los 128 diputados, la Ley de Empleo por Hora aprobada en 2014. Tras la derogación, se dio una vacatio legis de 60 días para encontrarle solución a las personas que estaban trabajando bajo esta modalidad. Sin embargo, esa solución no llegó para muchas personas que quedaron en un agujero de incertidumbre laboral.

Leer toda la historia »

Una dolorosa repatriación en el avión presidencial

Cansado de las extorsiones de parte de bandas criminales, Franklin Chacón, de oficio taxista, armó su maleta y se marchó de su aldea Zicatacare –ubicada en el municipio Santa Ana, departamento de Francisco Morazán– rumbo a EE. UU. El ruletero, como se le conoce a los taxistas que no tienen una ruta fija, se fue del país el 15 de mayo de 2021, pero en el desierto de Arizona, tras una intensa lucha por sobrevivir, falleció.

Leer toda la historia »
sala de juicios en Estados Unidos EEUU

La estrategia de Estados Unidos para combatir la corrupción y su relación con el nuevo gobierno de Honduras

El 3 de junio de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que la lucha contra la corrupción sería un objetivo fundamental de su gobierno. Por esto, los departamentos y agencias gubernamentales comenzaron a acelerar y ampliar sus esfuerzos para prevenir y combatir la corrupción doméstica y también fuera de sus fronteras. La relación con el nuevo gobierno de Xiomara Castro en Honduras y que éste país se convierta en el socio estratégico de EEUU en la región, podrían ser temas condicionados por esta estrategia anticorrupción que Biden pretende exportar al mundo.

Leer toda la historia »

El retorno que aún no puede ser

Después de haber sido deportado de los Estados Unidos (EE. UU.), en donde vivió durante 6 años, Óscar Bernárdez, a sus 38 años de edad, se dedica a lavar y cuidar motos y carros en las cercanías de la municipalidad de San Pedro Sula. «Primero no me gustaba el ambiente de aquí, pero con el tiempo uno se acostumbra, hay que hacerle gancho aunque a uno no le guste», dice Óscar quien se siente un extraño en su propia ciudad.

Leer toda la historia »

Captura del expresidente Juan Orlando Hernández y el futuro democrático del país

El 15 de febrero de 2021, aproximadamente a las 2 p. m., en un operativo de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Honduras, fue capturado el expresidente Juan Orlando Hernández, solicitado en extradición por Estados Unidos (EE. UU.). Hernández es señalado por los crímenes de tráfico de drogas, tráfico de armas y asociación ilícita. De ser encontrado culpable podría ser condenado a cadena perpetua.

Leer toda la historia »

Porfirio Lobo: «La embajada no me dijo nada sobre Hernández en 2008»

En el contexto de la solicitud de extradición y posterior captura del expresidente Juan Orlando Hernández, se filtró un documento que contenía los argumentos de la embajada de Estados Unidos (EE. UU.) para hacer la solicitud formal de su extradición por delitos relacionados con el narcotráfico transnacional. En ese documento se menciona la relación política que Hernández mantuvo con el también expresidente Porfirio Lobo Sosa, apuntando que ambos recibieron aproximadamente USD 2 millones del exalcalde de El Paraíso, Copán, Amílcar Alexander Ardón Soriano, quien fue acusado por narcotráfico y extraditado a EE. UU.

Leer toda la historia »

El nuevo Gobierno de Honduras podría ser el aliado estratégico de EE. UU. en una región que se les fue de las manos

Los representantes de los Gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron invitados a la Cumbre por la Democracia presidida por el Gobierno de Estados Unidos, en un claro mensaje de rechazo a las medidas autocráticas que han tomado los gobernantes del llamado «triángulo norte». Ahora, con la llegada de un nuevo Gobierno en Honduras, que ha sido recibido local e internacionalmente como una promesa de cambio, el Gobierno de EE. UU. apuesta por Honduras como un aliado estratégico en una región que se le ha salido de las manos.

Leer toda la historia »