Etiqueta: crónica periodística

La invasión del repollo

Decenas de hectáreas de repollo crecen sobre la zona núcleo de la reserva natural del Parque Nacional La Tigra, ubicada en el centro de Honduras. Ahí donde debería haber una zona de conservación forestal, se reproduce la hortaliza que se convierte en el complemento de las comidas de los citadinos y el sustento económico de una comunidad que existe en el lugar equivocado.

Leer toda la historia »

Muertes por COVID-19: San Antonio, la aldea mártir de Honduras

De enero a junio de 2021 no se reportó ningún muerto por COVID-19 en la aldea San Antonio, municipio de Sulaco, zona norte de Honduras. Pero a partir de julio, los contagios y muertes aumentaron. Desde entonces han fallecido, en promedio, un total de seis personas a la semana, la mayoría en la aldea, a pesar de que esta solo cuenta con 7000 habitantes.

Leer toda la historia »
Entierro de Kaory Cantarero

Kaory, la joven trans velada y enterrada en silencio

Diez años después falleció en una calle de la Ciudad de México, tras beber alcohol compulsivamente después de enterarse del asesinato de su hermano en Honduras. Su funeral en México estuvo nutrido de personas que la apreciaban, pero en Honduras su cuerpo fue velado y enterrado en el más absoluto silencio, únicamente por su familia.

Leer toda la historia »

Criminalizada once años por una emergencia obstétrica

Victoria sufrió una emergencia obstétrica en 2010, no sabía que estaba embarazada y cuando acudió al hospital, el personal médico que la atendió la denunció por aborto. Once años duró el proceso judicial al que se enfrentó. Fue expuesta en medios de comunicación y tuvo que huir del lugar donde vivía, por años no pudo conseguir un trabajo estable y ha lidiado con el estrés postraumático desde ese día. Durante el juicio oral y público en abril de 2021, el Ministerio Público (MP) pidió una sentencia absolutoria por falta de pruebas y el tribunal la absolvió. Ahora cuenta su historia bajo protección para evitar ser estigmatizada o discriminada.

Leer toda la historia »

El bulevar de los olvidados

Centenares de damnificados permanecen debajo del puente de Chamelecón y el bulevar que conduce de San Pedro Sula a El Progreso. Reclaman ayuda mientras el Gobierno anuncia con fanfarria la operación No están solos.

Leer toda la historia »

Éxodo desde el espejismo minero

Una de las empresas mineras más grandes del país ha suspedido labores temporalmente por un conflicto en el que hasta los muertos tienen un rol. Los deportados, las mujeres, las autoridades, la oposición y la gente que apoya a la minera cuentan el panorama de este pueblo minero.

Leer toda la historia »

Solo se existe en 90 minutos

Todo lo demás, lo que se sale de la cancha, lo que una hace para ganarse la vida, lo que una se supone que debe ser, todo eso no es la vida. La vida es lo que una es en el estadio, el aguante y el aliento, la emoción, el amor y el luto. La venganza. Somos nosotras mismas en la barra.

Leer toda la historia »