Etiqueta: minería

Bufete del actual ministro Tomás Vaquero representa empresas de Lenir Pérez, empresario señalado de vulneración a DDHH

Bufete del actual ministro Tomás Vaquero representa empresas de Lenir Pérez, empresario señalado de vulneración a DDHH

Lenir Pérez, el empresario dueño de las concesiones en la mina de Guapinol y el aeropuerto Palmerola, mantiene su poder intacto a pesar del discurso oficial de la presidenta Xiomara Castro en contra de estos proyectos. Señalado por beneficiarse de sus relaciones con el expresidente Juan Orlando Hernández para obtener contratos irregulares y abusar de los derechos humanos de comunidades, Pérez podría mantener un acceso privilegiado al nuevo gobierno a través del trabajo legal de Pamela Blanco Luque, socia y esposa de Tomás Vaquero, ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización.

Leer toda la historia »

El dolor del río Guapinol se mantiene y crece

José Abelino Cedillo, «Lino», estuvo 914 días preso por defender el río Guapinol y el parque nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía, área protegida que se extiende por 96,755.4 hectáreas en Tocoa, Colón, norte de Honduras. Ahí funciona una mina de óxido de hierro de la empresa Inversiones Los Pinares, propiedad de Lenir Pérez, multimillonario e inversionista privado en la alianza público-privada del Aeropuerto Palmerola.

Leer toda la historia »
Corte suprema de juticia

Tras aprobación de amnistía, crece expectativa sobre cómo terminará el juicio de Guapinol

El pasado 27 de enero, durante su asunción, la presidenta de Honduras prometió la libertad para los defensores del río Guapinol, a quienes calificó como «presos políticos» y esta semana, el Congreso Nacional aprobó un decreto para una amnistía que tiene un amplio abanico de eventuales beneficiados. Múltiples organizaciones nacionales e internacionales, así como expertos en derechos humanos, consideran que este juicio se trata de una criminalización ejecutada por el Poder Judicial, pero orquestada por la empresa Inversiones Los Pinares, propiedad del empresario Lenir Pérez y de su esposa Ana Facussé.

Leer toda la historia »

Presentan recursos de inconstitucionalidad contra leyes de ZEDE y minería

«Toda mina contamina», corearon los miembros de la Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales de Honduras (Conroa) la mañana del 29 de septiembre, en Tegucigalpa, en las afueras de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Acompañados de otras organizaciones sociales y religiosas, interpusieron dos recursos de inconstitucionalidad en contra de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) y la Ley de Minería.

Leer toda la historia »

Huir del despojo

El Bajo Aguán no solo vive una amenaza a las fuentes de agua, desde hace décadas vive un conflicto agrario. Este valle rico pero acaparado por unos pocos es el reflejo de que la migración hondureña tiene múltiples causas que se cruzan en un Estado que ha dejado de proteger a la mayoría de su población.

Leer toda la historia »