

El candidato y la mosca
—Cuidame estos votos —dijo el candidato al acercarse a la mesa receptora electoral. Tomó una pausa para corroborar el gafete que colgaba en el cuello
—Cuidame estos votos —dijo el candidato al acercarse a la mesa receptora electoral. Tomó una pausa para corroborar el gafete que colgaba en el cuello
El 23 abril de 2025, el Ministerio Público (MP) allanó las oficinas a nivel nacional de Inversiones Koriun, una sociedad mercantil que devuelve el 20
Por favor, no caigan ustedes en el vicio de la acumulación. No caigan en el error de acaparar espacios y aferrarse a ellos. Siempre impulsen
El Ministerio Público en Guatemala ejecutó la detención Luis Pacheco, expresidente de Los 48 Cantones de Totonicapán y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio
La lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad ha perdido a uno de sus líderes más reconocidos e influyentes, el papa
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles «la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al
En Contracorriente defendemos el periodismo como pilar de la democracia, por lo tanto nuestra independencia y la libertad de prensa no pueden ser comprometidas por
El Gobierno de Honduras entregó un segundo borrador de convenio a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la instalación de una Comisión contra la
Durante dos días, el movimiento campesino y popular de Honduras se movilizó en una Tegucigalpa colapsada por el tráfico. Los manifestantes exigieron justicia para el
Una solicitud de asistencia legal enviada por la fiscalía hondureña a Colombia en 2012, indica que el expresidente Manuel Zelaya Rosales y varios miembros de
Durante la 79 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, la presidenta Xiomara Castro dio un discurso en el que
Concentración de poder, violaciones a derechos humanos y ruptura del Estado de derecho. Esta serie de circunstancias irregulares han sido desde el inicio los tres
Honduras, como parte de los países que integran el sistema de Naciones Unidas, se comprometió a adoptar el Pacto para el Futuro para hacer frente
«Inmigrantes que comen perros y gatos» y «cirugías transgénero a inmigrantes ilegales» fueron algunos de los comentarios virales que surgieron del debate presidencial estadounidense de
Según la abogada y congresista por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, la decisión de la presidenta Xiomara Castro de denunciar el tratado
Desde la indignación y las protestas de 2015 por la incontrolable corrupción, pasando por la revelación del narco-Estado y la extradición de un expresidente, Honduras
La operación de la empresa minera Agregados del Caribe S.A. (Agrecasa) que ha exportado piedra caliza a Estados Unidos, Aruba e Islas Caimán desde 2010,
El Gobierno de Honduras impulsa una ley que permitirá al Estado regular las transacciones de carbono. Lucky Medina, ministro de la Secretaría de Recursos Naturales
Honduras es considerado uno de los países más vulnerables ante los efectos del cambio climático, sin embargo, estos efectos no golpean en igual medida a
El Parque Nacional Cuyamel-Omoa (Panaco), al norte de Honduras y que el Instituto de Conservación Forestal (ICF) propuso como área protegida hace 11 años, está
En Honduras los efectos del cambio climático afectan al 90 % de la población en su día a día, esto acentúa la necesidad de soluciones
Las comunidades al sur de Honduras que habitan en la franja del Corredor Seco se dedican mayormente al trabajo en las industrias del «Club de
El pueblo costero asediado por toneladas de basura provenientes de Guatemala, también es escenario de una acelerada erosión costera que prácticamente ha desaparecido a 2
La basura que el río Motagua arrastra desde Guatemala, invade cada año las playas del puerto de Omoa, en Honduras. Toneladas de plástico que han
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix –Cada vez que llueve tenemos que estar como quien vela un muerto. No es nuevo, siempre se ha dado,
Somos un medio digital de periodismo de profundidad que cuenta la realidad de Honduras y la región. Apuesta por la comunicación transmedia para llegar con nuevos contenidos que nos ayuden a cambiar la realidad. Contándola, analizándola e incomodando a quienes tienen el poder.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.