Categoría: Centroamérica

La sombra del narco en el caso de Odebrecht Colombia.

Las negociaciones de tres fincas vinculadas al crimen organizado llevan enredadas en las cercas los sobornos de la multinacional. • Eduardo Zambrano, quien le ayudó a Odebrecht a entrar a Colombia una enorme cantidad de fondos ilegales, había sido condenado en Brasil por contribuir sus oficios a los carteles colombianos

Leer toda la historia »

Se rompe el diálogo, llega el régimen

En 2021 los homicidios se habían reducido sistemáticamente, dentro de los penales los pandilleros gozaban de beneficios, y los líderes salían cada vez con más frecuencia a las falsas consultas. Bukele había consolidado su poder en las elecciones a alcaldías y diputados con el apoyo de las pandillas, y la

Leer toda la historia »

Ni la pandemia ni una masacre detienen las negociaciones

El primer trimestre de 2020 arrancó con constantes salidas de pandilleros, mientras Bukele jugaba a denunciar a la oposición, y a tomarse la Asamblea Legislativa con militares fuertemente armados, porque los diputados no ratificaban un préstamo de $109 millones para ‘combatir’ a las pandillas. A finales de abril, en el

Leer toda la historia »

La orden: “cerrar el chorro” de los homicidios

Las pandillas dieron “inicio” a la orden de no atentar contra el sistema en noviembre de 2019, según los documentos de inteligencia analizados por la Redacción Regional. Mientras los homicidios se desplomaban, los traslados de pandilleros a hospitales se dispararon: pasaron de dos en octubre a al menos 19 ese

Leer toda la historia »

Nosotras, las masacradas

Entre las 7:50 y las 8:56 de la mañana del 20 de junio de 2023 se perpetró la mayor masacre en una cárcel de mujeres de la historia moderna: un grupo de internas asociadas al Barrio 18 asesinó a 46 mujeres, y mutiló e hirió a decenas más, en la

Leer toda la historia »
Una cárcel en Honduras

Una cárcel en Honduras llamada Barrio 18

‘Desafío’ huyó a una celda de tres metros cuadrados. Dice que nunca ha sido tan libre. En la calle mató para pertenecer a una “gran familia” llamada Barrio 18, en prisión una empresa mafiosa llamada Barrio 18 lo sentenció a muerte. El gobierno de Xiomara Castro ha decretado un estado

Leer toda la historia »
manuel zelaya rosales expresidente asesor presidencial esposo de xiomara castro

Promesas y discriminación en el Gobierno de los Zelaya

Las protestas de los pueblos indígenas y los grupos ambientalistas de Honduras se suceden en Tegucigalpa para exigir a Xiomara Castro que el Gobierno cumpla sus compromisos, como destruir una «narcocarretera» o poner fin a la minería a cielo abierto. La presidenta calla mientras su esposo, el asesor y expresidente

Leer toda la historia »

Así compró Odebrecht al Congreso de Guatemala

El testimonio de Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones y número 3 del gobierno de Otto Pérez Molina menciona pagos directos a nueve diputados del Congreso 2012-2016, algunos de hasta 64,000 dólares; pagos a través de intermediarios para otra veintena y la asignación de obras a empresas afines a diputados, “chantajes”,

Leer toda la historia »
Alejandro Sinibaldi Caso Odebrecht-Guatemala expresidente de Guatemala Pérez Molina sobornos odebrecht 2022 noticias hoy Fiscal Caso Odebrecht-Guatemala expresidente de Guatemala Pérez Molina sobornos odebrecht 2022 noticias hoy

El testimonio que acusa al expresidente de Guatemala Pérez Molina, su vicepresidenta y 108 diputados de recibir sobornos de Odebrecht

Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones y ‘número 3’ del gobierno de Otto Pérez Molina se entregó a la fiscalía en 2020 y confesó haber confeccionado, con indicaciones del expresidente, una trama de corrupción para favorecer a la constructora brasileña Norberto Odebrecht con un contrato de US$399.4 millones. La Redacción Regional

Leer toda la historia »

Un golfo para las empresas camaroneras

Tres países de Centroamérica comparten sus fronteras en el Golfo de Fonseca. En el territorio que pertenece a Honduras, la industria camaronícola goza de una ley hecha a su medida y de condonaciones fiscales. Una sola empresa, Granjas Marinas del Sur, acapara casi el 60% de las concesiones. Sin importar

Leer toda la historia »
presidente de guatemala alejandro giammattei noticias hoy 2022

El país que ahuyenta a la justicia

La semana pasada el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, reeligió como fiscal general a María Consuelo Porras, incluida en la lista Engel de Estados Unidos por actos de corrupción. En este ensayo el escritor y periodista estadounidense-guatemalteco Francisco Goldman, autor de ‘El arte del asesinato político’, y reciente finalista del

Leer toda la historia »

Suprimirlo todo, controlarlo todo

La historia de la Fundación Luisa Mercado que fundamos en Masatepe en el año 2006, es en muchos sentidos la historia de mi familia. Mi madre, en cuyo homenaje bautizamos la fundación, se graduó en 1936 en el Instituto Bautista de Managua, donde mi abuelo Teófilo Mercado la mandó interna,

Leer toda la historia »

El hospital de nunca jamás en Ixcán

Hace ocho años el gobierno prometió construir el primer hospital de la historia de Ixcán, un municipio en el oeste de Guatemala marcado por las masacres en la guerra civil y el abandono del Estado en la democracia, pero cuando llegó la pandemia la corrupción ya lo había convertido en

Leer toda la historia »
extradicion de juan orlando hernandez hoy Juan Orlando Hernández | 2022 | Partido Nacional | Ana García extradicción

No todos los tiranos caben en la ficción

Y no tiene que ver si algunos son más pueriles que otros, si la insulsez de un dictadorcillo centroamericano es más o menos estrafalaria que los excesos babilónicos de un caudillo petrolero. Tampoco se supedita a qué tan benévolo es el relator, de suyo una condición del alma de los

Leer toda la historia »

El cementerio de oenegés de Daniel Ortega

La dictadura Ortega-Murillo ha cancelado 107 personerías jurídicas a organizaciones no gubernamentales que tenían distintos proyectos activos en Nicaragua. Los grandes perdedores con esta decisión son las poblaciones de escasos recursos ubicadas en su mayoría en zonas rurales. Pese a que el régimen sandinista alega que estas organizaciones promueven “el

Leer toda la historia »

Nicaragua: Un país de niñas forzadas a ser madres

Quince años atrás Nicaragua penalizó el aborto en cualquier circunstancia. Un artículo del Código Penal de 1837 fue eliminado en medio de una campaña electoral. El resultado: un país de niñas con maternidades impuestas por violación. Las autoridades de salud cuidan mucho que la gestación llegue a término sin complicaciones,

Leer toda la historia »

Democracias de papel

La democracia se extingue ante un autoritarismo que se ha quitado la máscara de forma generalizada. Esta es la conclusión dramática y realista del especial bajo el título Democracia de papel, que recorre cuatro países de la región, Nicaragua, El Salvador, México y Honduras.

Leer toda la historia »

Estación del silencio

“Estación del silencio” es un proyecto transnacional coordinado por Agencia Ocote que investiga y reflexiona sobre las violencias contra las mujeres en Mesoamérica. Este texto es parte de la primera entrega sobre femicidios, en las que participan: Agencia Ocote (Guatemala), elFaro (El Salvador)  y ContraCorriente (Honduras). Con el financiamiento de

Leer toda la historia »

Hambre o coronavirus

Ciento cuarenta millones de personas sobreviven en América Latina y El Caribe en trabajos informales, según la OIT. La pandemia ha desnudado la precariedad y la vulnerabilidad en la que viven y también los hace asomarse al abismo de la hambruna. En Centroamérica han empezado a usar banderas blancas para

Leer toda la historia »

Coronavirus desde Otras Miradas

Diez medios de México y Centroamérica reportamos cómo viven el día a día de la pandemia migrantes, trabajadores informales, mujeres que viven violencia, trabajadoras sexuales y personas privadas de liberad. Nos juntamos para investigar desde #OtrasMiradas Otras Miradas es una alianza de periodismo colaborativo integrada por medios independientes de México

Leer toda la historia »

El norte militar del triángulo centroamericano

Texto: Otto Argueta y Knut Walter* Portada de: Voanoticias Ahora que las cifras de homicidios en los tres países del Triángulo Norte Centroamericano (El Salvador, Guatemala y Honduras) dan muestras de una reducción, la subregión parece no dejarse perder en el olvido del tercer mundo. Honduras y Guatemala han sido

Leer toda la historia »

Giammattei: vino nuevo en jarra vieja

Texto: Otto Argueta Ramírez Fotografía: Tomada de la página de Flickr del Gobierno de Guatemala El 14 de enero de 2020, Alejandro Giammattei, médico de 63 años de edad, se convirtió en el presidente número 51 de Guatemala y en el séptimo presidente electo después de la firma de los

Leer toda la historia »

Martín Rodríguez Pellecer: “aliado” y acosador

Texto: Catalina Ruiz-Navarro Este reportaje fue publicado originalmente en la revista Medium El 13 de noviembre a las 3:55 de la tarde, una cuenta anónima (@metooguatemala) publicó una grave acusación contra el reconocido periodista guatemalteco, Martín Rodríguez Pellecer, de 36 años, fundador y director de Nómada, un medio digital independiente

Leer toda la historia »

La tragicomedia eléctrica de Honduras

Patuca es uno de los municipios con menos electricidad de Honduras. Con más de ochenta caseríos sin luz, una nueva hidroeléctrica estatal en la zona tampoco asegura su conexión. En el país con menos electricidad de Centroamérica, los contratos de proyectos renovables sin construir dibujan un escenario de especulación energética.

Leer toda la historia »

Giammattei el “alcaide” electo para Guatemala

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, necesitó en esencia de su contrincante, Sandra Torres, para poder ser electo. Tras 20 años de intentarlo, una serie de contratiempos electorales lo hizo ascender y lograr esquivar a otros candidatos. Ha sido elegido administrador de Guatemala.  Texto:  Oswaldo J. Hernández Foto de

Leer toda la historia »

La jugada de JJ Rendón al Candidato Roberto Arzú

Una corte de Florida emitió una orden de captura en contra del candidato a la presidencia de Guatemala, Roberto Arzú García-Granados, que participa por la coalición PAN-Podemos. La orden fue girada debido a que Arzú no se presentó en una audiencia judicial tras una demanda interpuesta por la compañía del

Leer toda la historia »

Thelma Aldana, de perseguida a candidata con inmunidad

Las elecciones en Guatemala están cerca. Las mujeres lideran esta vez las candidaturas, sin embargo sus carreras políticas están marcadas por corrupción, malos procedimientos y oportunidades bien aprovechadas. Thelma Aldana ayer pasó en la opinión pública de perseguida política a candidata por la presidencia con inmunidad. Esta es una republicación

Leer toda la historia »

La batalla por Guatemala

El viernes 31 de agosto fue la segunda intentona de Jimmy Morales. No fue solo su segundo golpe en la mesa en su pretensión por deshacerse de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y así blindarse él y a sus acólitos de investigaciones criminales presentes y futuras.

Leer toda la historia »

Un presidente cuenta cómo robó

Antonio Saca confesó cómo se enriqueció con la pauta publicitaria gubernamental vendida a sus radios. El expresidente, beneficiado por la Fiscalía, habló públicamente de sus delitos a cambio de una pena mínima. Saca narró los detalles de cómo usó la partida secreta para desviar millones a empresas ficticias, que le

Leer toda la historia »

Nicaragua, tierra de olvidos en busca de su memoria

“La historia de los tres años que acabamos de atravesar, debería para siempre sepultarse en el olvido, con todas nuestras locuras, torpezas y desvaríos, si ella no envolviese la gloriosa campaña nacional que dio a los ejércitos aliados de todos los Estados de Centro América, la ocasión más propia, para

Leer toda la historia »