
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Corrupción, empresas ligadas a JOH y offshores: el rastro del recién capturado, Reynaldo Leiva Suazo
Documentos y escrituras a las que tuvo acceso Contracorriente revelan la red de empresas a las que está ligado Reynaldo Leiva Suazo, un abogado acusado y recientemente capturado por su presunto involucramiento en dos casos de corrupción, en el sistema judicial y en el sector de salud pública. Desde empresas orientadas a la distribución y comercialización de productos farmacéuticos, hasta sociedades mercantiles para la generación de energía, los vínculos de Leiva Suazo se extienden a figuras políticas y a una red de corrupción en la esfera público-privada.
Elecciones 2025: Honduras entre el control oficialista, una oposición dividida y el riesgo de una crisis institucional
A seis meses de las elecciones generales, el panorama político
Conflicto en tierras de la ENEE persiste: afectados denuncian intereses de funcionarios y daños a zona protegida en Yojoa
Pobladores en Santa Cruz de Yojoa denuncian que funcionarios del Partido Libre están frenando el desalojo de 206 familias que
Socios se aferran a las ganancias de Koriun Inversiones a pesar de intervención del Ministerio Público
El 23 abril de 2025, el Ministerio Público (MP) allanó
ACTUALIDAD INTERNACIONAL
ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Ciudad del Vaticano, 8 may (EFE).- El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde

“La desinformación de Televisa es un escándalo monumental, pero en México está silenciada”
Carmen Aristegui destaca periodismo nica en el exilio, resistencia de José Rubén Zamora en Guatemala, y las investigaciones de El Faro en El Salvador

EEUU ofrecerá ayuda adicional de 1.000 dólares a indocumentados que elijan autodeportarse
Washington, 5 may (EFE).- Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de inmigrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de 1.000 dólares a los que elijan
REPORTAJES

Autoridades del INA en el Gobierno de Xiomara Castro estarían involucradas en compra fraudulenta de tierras
En septiembre de 2023, el ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes, autorizó la compra de unas tierras en Comayagua para fines de reforma agraria por más de 56 millones de lempiras. Contracorriente accedió a audios, testimonios y documentos que revelan una serie de irregularidades en esta operación realizada por el mismo ministro Francisco Funes y el abogado del INA y hermano de un diputado de Libre, Diógenes Flores. En este proceso también fue involucrado el hijo del ministro,

Autoridades del INA en el Gobierno de Xiomara Castro estarían involucradas en compra fraudulenta de tierras
En septiembre de 2023, el ministro del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes, autorizó la compra de unas tierras en Comayagua para fines de reforma agraria por más de 56 millones de lempiras. Contracorriente accedió a audios, testimonios y documentos que revelan una serie de irregularidades en esta operación realizada por el mismo ministro Francisco Funes y el abogado del INA y hermano de un diputado de Libre, Diógenes Flores. En este proceso también fue involucrado el hijo del ministro,
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS

Soberanía e inmortalidad, el tesoro perdido que los tecnofeudales buscan en Honduras
En una burbuja libertaria en la paradisíaca isla de Roatán, que está en Honduras, un país empobrecido, autoritario y violento de Centroamérica, surgieron Próspera e Infinita con el ambicioso y controvertido propósito de desafiar la muerte y ser el experimento libertario para probar un nuevo modelo de Estado. En Honduras

La diversidad garífuna a la caza de su tierra prometida
En el norte de Honduras, en las tierras en disputa del pueblo garífuna, las personas de la diversidad sexual y de género están en primera fila. Sueñan con construir en los «territorios ancestrales» sus hogares seguros, alejados de la violencia intrafamiliar y del odio hacia sus identidades, desafiando la avidez

Las pesadillas en la isla
«¡Inocente!».
Ovania escucha esa palabra salir de la boca del juez y grita, llora, se pega a ella misma y le pega a él, a Gilbert Reyes, el hombre que asesinó a su sobrina y sus amigas. Se pega y le pega fuerte; entonces despierta, con el eco de
COLUMNAS DE OPINIÓN

Mel, la Chula y la patria: leyendas para una democracia en ruinas
Esta semana, el espectáculo político hondureño ha sido un desfile digno del realismo mágico o del terror folklórico. El general golpista, Romeo Vásquez Velásquez, rezando en un cerro, se reveló como una aparición fantasmal en redes sociales, recordando a las autoridades su incapacidad para recapturarlo y llevarlo a juicio. Mientras

¿Cómo negociar con una superpotencia aparentemente inestable?
El 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 10 % a las importaciones hondureñas. Un sector empresarial del país celebró el valor relativamente bajo del arancel, en comparación a países como Bangladesh, con un arancel cerca del 40 %. Sin embargo, lejos de

Francisco, más allá de la iglesia
Por favor, no caigan ustedes en el vicio de la acumulación. No caigan en el error de acaparar espacios y aferrarse a ellos. Siempre impulsen procesos, procesos que se renuevan permanentemente. Creadores de proceso. El tiempo no traiciona nunca cuando somos conscientes que el camino no empieza ni termina conmigo.
EDITORIALES

Oficina de ONU en Honduras evade responsabilidad sobre declaraciones acerca de la Cicih
En Contracorriente defendemos el periodismo como pilar de la democracia, por lo tanto nuestra independencia y la libertad de prensa no pueden ser comprometidas por ninguna organización o gobierno. Estamos obligadas hoy a responder a un comunicado de la Oficina de Naciones Unidas en Honduras porque nos vulnera frente al

¿Estamos ante una transformación de la justicia hondureña?
Desde la indignación y las protestas de 2015 por la incontrolable corrupción, pasando por la revelación del narco-Estado y la extradición de un expresidente, Honduras podría resumir su historia reciente en una palabra: impunidad.
FOTONOTA

Pueblo garífuna enterró las promesas incumplidas del Gobierno sobre las sentencias internacionales
El jueves 10 de abril, el pueblo garífuna, acompañado de otros pueblos indígenas, se movilizó hasta Tegucigalpa, en un acto en el que cargaron con cuatro ataúdes representando la muerte de la Comisión Intersectorial de Alto Nivel para el Cumplimiento de Sentencias Internacionales (CIANCSI).

Grupos conservadores buscan anular decreto que permite uso y venta libre de la PAE en Honduras
Organizaciones conservadoras han llevado a los tribunales la decisión del gobierno de Xiomara Castro de permitir el uso y distribución de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE), que estuvo prohibida

En el Distrito Central el agua no alcanza para todos
El problema de la falta de agua en el Distrito Central no es nuevo. Durante los primeros seis meses de cada año, Tegucigalpa y Comayagüela enfrentan racionamientos, escasez de agua
FOTOGALERÍAS
CONTRACORRIENTE REGIONAL
La playa de Nayib Bukele
El presidente de El Salvador compró por un millón de dólares un terreno con playa el pasado septiembre a través de una sociedad que fundó junto con su esposa, Gabriela Rodríguez. Parte de la propiedad está en un área natural protegida, según mapas de dos instituciones del Estado. En los
Los desaparecidos del régimen de Bukele
Entre 1996 y 2018, la PDDH de El Salvador registró 155 denuncias de desaparición forzada a manos de las fuerzas de seguridad. En los últimos seis años, 130. Aunque el gobierno no reconoce un solo caso desde la llegada de Bukele a la presidencia en junio de 2019, la cifra,
Trump devuelve a Bukele a uno de los 14 ranfleros históricos de la MS-13
La administración Trump ha enviado al gobierno Bukele a uno de los cabecillas históricos de la MS-13 que tenía bajo su custodia desde junio pasado y que es clave en las acusaciones en las que se vinculan pactos con los gobiernos de Arena, FMLN y de Bukele. Junto a César
Diputados de Bukele reforman la Constitución de El Salvador dándose poderes de una constituyente
El oficialismo en El Salvador ya tiene carta blanca para crear una Constitución a la medida de Nayib Bukele. 57 diputados ratificaron una reforma al artículo 248, el artículo que blindaba reformas exprés a la carta magna en una misma legislatura. Diputadas de oposición señalan la inconstitucionalidad de la medida
CONTRACORRIENTE FEST

Desde 2017 Contracorriente FEST se ha convertido un espacio en el que convergen artistas, periodistas, estudiantes y la comunidad interesada en contribuir a la transformación social y la democracia. Desde entonces hemos producido más de 20 talleres gratuitos para nuestra comunidad, 6 conversatorios y presentaciones artísticas en las que hemos abordado la migración, derechos humanos, corrupción, género, juventud y diversidad junto a artistas nacionales y defensores de derechos humanos.
Revive las conferencias, talleres, masterclasses aquí:
PODCAST
Infórmate con nuestros podcasts:
Audio Reportajes CC
Contracorriente Podcast
NarcoEstado en Juicio
¿Gol por la justicia o la Impunidad?
Migration Matters
VOCES DIVERSAS
El ABC del poliamor
Anteriormente escribí sobre elementos conceptuales de la diversidad sexual y de género. En esta ocasión, me enfocaré en el poliamor, partiendo de la idea de que todas las relaciones son válidas, siempre y cuando sean basadas en el consenso y la responsabilidad.
«Esa es música de mujeres», «los niños no escuchan eso», «eso es música de culeros». Esas son frases que casi todo hombre gay o miembro del colectivo al que le gusta el pop ha escuchado en algún momento de su vida, especialmente durante su adolescencia o en alguna etapa de…
En los últimos meses, Honduras ha mostrado algunos leves avances en materia de reconocimiento de los derechos de la diversidad sexual, tales como permitir que las personas LGTBIQ+ podamos donar sangre, la entrega de la tercera promoción de becas a personas trans en el marco de la sentencia sobre el…
¡En un hermoso país, pero desechado por la heteronormatividad! ¡Sobrevivían los diversos, los más dotados de luminosidad! ¡En donde el binomio hombre y mujer se impone cada día! ¡Y que con sus mandatos absurdos predicaban y aburrían! ¡Se destacan los que por naturaleza, no obedecen esta patraña! ¡Para que el…
Estamos en el mes de la visibilidad bisexual, que se conmemora el 23 de septiembre, Generalmente, esta sexualidad pasa debajo del radar social, o es negada a propósito para conveniencias de la heteronorma.

El candidato y la mosca
—Cuidame estos votos —dijo el candidato al acercarse a la mesa receptora electoral. Tomó una pausa para corroborar el gafete que colgaba en el cuello del muchacho y añadió con

Ese man nunca falta
Ese viernes fue el primero en por lo menos tres años en que el man del sombrero no llegó a la cancha. Yo no lo había notado, hasta que Toro


Seis poemas de Ángel Izaguirre
El humo del cigarro oculta su rostro,
pero su silueta la delata.
Es ella… la que aguarda mi llegada.
Delgada, envuelta en un vestido negro.

Seis poemas de Ángel Izaguirre
El humo del cigarro oculta su rostro,
pero su silueta la delata.
Es ella… la que aguarda mi llegada.
Delgada, envuelta en un vestido negro.

El candidato y la mosca
—Cuidame estos votos —dijo el candidato al acercarse a la mesa receptora electoral. Tomó una pausa para corroborar el gafete que colgaba en el cuello del muchacho y añadió con tono sarcástico—: Confío en vos, «Guzmán».

Ese man nunca falta
Ese viernes fue el primero en por lo menos tres años en que el man del sombrero no llegó a la cancha. Yo no lo había notado, hasta que Toro preguntó:

Paraíso azul, de Gustavo Ardón, nos dice que nunca es tarde para reunir nuestras palabras
«Mi escritura es muy sencilla», dijo Gustavo Ardón. Frente a él, en una mesa, está su libro Paraíso azul, que recopila los versos que ha escrito sobre su familia, la

¿Tenemos un candidato ungido o una política intervenida por la religión en Honduras?
La Iglesia evangélica se ha consolidado en Honduras como la institución en la que la población hondureña tiene más confianza, por encima de la Secretaría de Educación y de la
MULTIMEDIA
En Contracorriente contamos historias en video también. Suscríbete a nuestro canal para conocer las últimas noticias a profundidad de Honduras.