Violencia y Juventud

Violencia en Chamelecón evidencia la guerra en las fronteras de la MS-13 y la Pandilla 18
En julio de este año, una serie de asesinatos y amenazas ocasionó que una decena de familias abandonaran sus casas ubicadas en el sector Chamelecón de San Pedro Sula. La Policía sostiene que la causa es la pelea de territorios entre la MS-13 y la Pandilla 18. Sin embargo, también se han registrado eventos violentos fuera de Chamelecón que la Policía atribuye a la MS-13, eso ha provocado el incremento de los patrullajes de policías preventivos y policías militares.

Las secuelas de Rosaura, sobreviviente de un intento de femicidio
El 3 de febrero de 2022, Rosaura sobrevivió al ataque de un hombre que la acosaba y hostigaba desde hacía tiempo. Con un machete, cercenó sus manos mientras ella estaba en la orilla de un río cerca de su hogar, en Choluteca, al sur de Honduras. Después de tres meses, Rosaura aún no tiene justicia y su agresor está prófugo. A pesar de las promesas del nuevo Gobierno de frenar los femicidios y la violencia contra las mujeres, sobrevivientes como ella siguen enfrentándose a la desidia estatal.

Comayagua: un pueblo empobrecido y violento que pone sus esperanzas en el Aeropuerto de Palmerola
El presidente Juan Orlando Hernández promete el mayor impulso económico de su gestión con el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Palmerola el próximo 15 de octubre. Sin embargo, el emblemático asesinato de un periodista en la zona de influencia directa del proyecto, la crisis económica de la pandemia y las irregularidades en la concesión oscurecen el panorama.

Niños, niñas y adolescentes en garras de la violencia
El pasado 12 de octubre Óscar Barrera (16) desapareció en la Entrada, Copán, al occidente de Honduras. No volvió de una cita que pactó con una chica por redes sociales, según sus familiares, la cita fue en el Parque El Orégano y ya no supieron nada de él después de eso.

Desplazadas y retornadas a la desesperanza
Texto: Fernando Silva Foto: Martín Cálix «Esperanza» y sus dos hijas salen de su barrio en Tegucigalpa con una pequeña cartera llena de recetas médicas

Desterrados al valle de las sombras
La construcción de este fotoensayo comenzó hace nueve años, en primera instancia, como una mirada a un país donde la tierra es generosa y tiene

Absuelven a único policía acusado por asesinatos en operativo con la DEA en Ahuás
Texto: Jennifer Avila Fotografía de portada: Hansel Brooks, joven asesinado en la masacre de Ahuás 2012. Por: Martín Cálix Un Tribunal de La Ceiba absolvió

Los nadie y una guerra por los recursos
Texto: Jennifer Avila Fotografía: Martín Cálix 1. Las víctimas de Warunta –Miska tonta, no entendés que no podés entrar aquí. –Alba Sofía Macier lo cuenta y de

Los que no cuentan como presos políticos
Las organizaciones de Derechos Humanos en Honduras se ponen de acuerdo para saber a quiénes nombrar presos políticos y a quiénes ignorar. Más de 250

Universitarias, entre cifras y discursos
A 90 días de haber iniciado el año, Honduras ya registraba alrededor de 50 femicidios y abría trimestre con el informe del Observatorio Nacional de

Entre polvo, balas y pobreza resiste comunidad garífuna en la Rivera Hernández
San Pedro Sula ha sido catalogada como la ciudad más violenta del mundo, y a pesar que en 2017 pasó de ser la tercera ciudad

Entre el agua y las fronteras delictivas
Honduras acaba de vivir una emergencia por lluvias, alrededor de 47 mil personas afectadas por las inundaciones en las zonas más vulnerables del país, entre

Hastío: el territorio de la lucha estudiantil
Que él fue revolucionario en los tiempos del Golpe de Estado, que en aquellos agitados días le tiraba piedras a los policías para defender su

“Nosotros no somos narcotraficantes, que lo reconozca el Estado y la DEA”
Hace 5 años fueron asesinadas cuatro personas y siete resultaron heridas por fuego de ametralladoras M60 en la selva hondureña. Las balas mortales fueron disparadas

Las fronteras mortales de los barrios en Chamelecón
“Mira güiro te voy a decir la neta, si nos mentís nos vamos a enterar”. Faustino (26) jamás olvidará cuando le dijeron eso mientras permanecía raptado por miembros de la MS o Mara Salvatrucha en el sector Chamelecón, San Pedro Sula.