Derechos Sexuales y Reproductivos

Mi (dolorosa) experiencia personal con el fundamentalismo religioso
Han pasado muchos sucesos desde él último escrito que hice para Contracorriente: terminé unos diplomados, empecé a escribir un nuevo libro —que después cancelé—, encontré trabajó, finalicé mis relaciones laborales, entre otras cosas.

Presentan escrito oficial internacional en la CSJ a favor del aborto por tres causales en Honduras
El Centro de Derechos Reproductivos presentó ante la Corte Suprema de Justicia un amicus curiae sobre el recurso de inconstitucionalidad a favor del aborto por 3 causales admitido en la Corte Suprema de Justicia el 4 de junio de 2021. El amicus curiae es un escrito realizado por terceros, ajenos a un caso, en el que ofrecen su opinión para aportar más contexto e información a la discusión que se debe dar en un tribunal, en este caso ante la Corte hondureña.

Twitter Space: ¿Cómo es vivir en Honduras siendo parte de la comunidad LGBTI+?
A un año de la decisión del caso «Vicky Hernández y Otras Vs Honduras», donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) falló a favor de la comunidad LGBTI+ y llevó a la presidenta Xioma Castro a pedir perdón de parte del Gobierno por el asesinato de activista trans, Vicky Hernández, en una ceremonia pública en mayo, la lucha de la comunidad LGBTI+ por la igualdad y reconocimiento de género continúa. En un Twitter Space organizado por Contracorriente, líderes de diferentes colectivas LGBTI+ discutieron sobre el estado actual del movimiento y de sus experiencias con el nuevo Gobierno.

El exilio de la niñez Lenca, un llamado que solo escucha el viento
Lideni, del pueblo indígena Lenca, fue exiliada durante dos años junto a su familia después de que su madre recibiera una orden de alejamiento por habitar en Tierras del Padre, su comunidad en Honduras. Lideni regresó, pero después de tres intentos de desalojo, el miedo de perder sus tierras y alejarse otra vez de sus jardines, cultivos y amigos, continúa. Esta historia fue coproducida entre Agenda Propia y Contracorriente.

Grecia resiste en un país de causas invisibles
Grecia es una mujer trans de 33 años de edad. En Tegucigalpa tiene su estudio de tatuajes, La Culta Tattoo, al que se dedica desde hace 4 años.
Honduras es un país hostil y, a veces, difícil de explicar: en el 2020, más de 309 mujeres fueron asesinadas en el país, y de enero a agosto del 2021 se han registrado un total de 184 femicidios.

La PAE y la despenalización del aborto en Honduras fueron temas ignorados el Día de la Mujer
En el Día Internacional de la Mujer distintas organizaciones feministas exigieron el reconocimiento de los derechos de la mujer hondureña. A esto se sumó la presidenta Xiomara Castro, quien presentó ante el Legislativo —liderado ese día por diputadas— la Ley Integral Contra La Violencia de Género. Sin embargo, la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE) y la despenalizcion del aborto por las tres causales son temas aún no abordados por la presente administración; ni por el Congreso Nacional, órgano gubernamental dominado por hombres.
PODCASTS
NOTICIAS RECIENTES

Belkis camina en las alturas de un cerro
