
Las mujeres invisibilizadas y el mundo de la crónica
Cuando le cuento a alguien, en general ajeno al mundo periodístico-literario, que escribo crónicas, me suelen preguntar «¿Qué son?» Y ahí comienza una especie de clase informal callejera.
Cuando le cuento a alguien, en general ajeno al mundo periodístico-literario, que escribo crónicas, me suelen preguntar «¿Qué son?» Y ahí comienza una especie de clase informal callejera.
Desde 1984 los premios Ortega y Gasset de Periodismo reconocen los mejores trabajos publicados. Y en su 37. ª edición galardonó a la investigación Transnacionales de la fe como Mejor historia o investigación periodística. En Honduras, Contracorriente fue el socio.
Este es un artículo originalmente publicado en CLIP Los ciudadanos de la mitad de los países de América Latina no saben cuántos tests del nuevo
En este espacio de análisis y reportes nos conectamos con Catherine Calderón quien ha estado siguiendo la situación de más de 80 personas deportadas de
Por: Juan Martínez d´Aubuisson Fotografía de archivo: Sandre Ruiz El día 4 de mayo el periódico New York Times publicó un reportaje sobre una comunidad
“Esta ruptura del tejido social duele mucho. Hemos puesto en una balanza el miedo y el amor a nuestros desaparecidos e indudablemente la balanza se
Eran las nueve de la mañana de un martes de marzo en Tegucigalpa y un hotel lujoso fue escenario de la rutina periodística en Honduras. El Presidente Juan Orlando Hernández anunció una reunión con un grupo de empresarios de la zona central para definir estrategias para generación de empleos. Por lo tanto, reporteros de medios de comunicación televisivos, radiales y escritos desplazaron unidades para dar cobertura.
A menos que se especifique lo contrario, los contenidos de esta página están licenciados bajo una Licencia de Producción de Pares.