
Es hora de contar

Francesca Gargallo, «viajera entre mundos», regresa a Honduras
El amor y la ira, la esperanza y el desasosiego, la risa y el dolor, la academia y la lucha, el raciocinio y la sana locura, todas estas eran facetas de la vida esplendorosa de Francesca Gargallo (1956-2022). Y todas estas facetas también brillan en esa especie de ópalo recién extraído de la mina que es su libro póstumo de relatos En qué momento me volví esa señora iracunda (Random House, 2023), presentado en Tegucigalpa por la escritora hondureña Melissa Cardoza y Helena Scully, hija de la autora.

La visita a los vecinos
Estos días han sido muy duros, me ha tocado trabajar muchas horas, 43 en total, que para un «intelectual orgánico» —como me dijo con ironía una vez mi padre— son demasiadas horas.

Todas las veces que reencarné
Texto: Josselyn Estrada Ilustración: Pixabay Mi nombre es «Ella», me tocó crecer y vivir en una de las ciudades más peligrosas de mi país, una

El barrio de las casas abandonadas
. La mayoría de sus casas, en alguna época bares y lupanares, se encontraban abandonadas, con paredes resquebrajadas y amontonados sus cimientos de monte seco y basura.

Inminente
Don Cosme estaba seguro de que moriría el 17 de noviembre de 1963, así que un par de meses antes se preparó para ello. Como si se tratara de una boda o de otra celebración, convocó a sus familiares y amigos cercanos. Nadie lo tomó por broma o locura debido a la exactitud con la que predecía los acontecimientos familiares, incluso las muertes. Nunca se supo en qué se basaba don Cosme, pero no tenía la costumbre de fallar.

El presidente sabe lo que hace
Me puse los anteojos, parecía como si ningún día hubiera pasado. La lluvia era un invento de un señor que camina por la peatonal.