Luis Redondo publicó información inexacta sobre gestión de fondos a través de Sedesol

La respuesta a una solicitud de información hecha por Contracorriente revela que los listados publicados por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, sobre el uso del Fondo de Administración Solidaria presentan serias inconsistencias: omiten a 16 congresistas y reportan 153.8 millones de lempiras menos de lo que oficialmente registra la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Según la información, al menos 76 diputados propietarios y suplentes gestionaron 287.9 millones. Además, en pleno año electoral, congresistas del oficialismo como Rafael Sarmiento, Fabricio Sandoval y Hugo Noé Pino aumentaron el uso de estos fondos.

Texto: María Celeste Maradiaga

Con colaboración de Vienna Herrera y Fernando Silva

Fotografías: Fernando Destephen

Un nuevo listado proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a Contracorriente revela inconsistencias entre la información que ha publicado el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, sobre la gestión de proyectos, y la proporcionada por esta secretaría.

Después del escándalo por un video que vincula a la diputada Isis Cuellar con el supuesto desvío de fondos gestionados a través de la Sedesol, Redondo hizo públicos los listados con los nombres de los y las diputadas que hicieron uso del fondo de los 950 millones en 2023 y 2024; sin embargo, en el listado publicado por el presidente del Congreso Nacional hacen falta 153.8 millones de lempiras, según la información de la institución que aprobó los proyectos.

La lista oficial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), detalla que 76 congresistas propietarios y suplentes gestionaron fondos para becas solidarias, obras sociales, seguridad alimentaria e infraestructura menor a través del Fondo de Administración Solidaria. Según esta institución, en 2023 se gestionaron 287.9 millones de lempiras, mientras que el listado publicado por Luis Redondo reporta solo 134 millones de lempiras y omite a 16 legisladores.

Entre los 16 congresistas propietarios y suplentes que no están incluidos en el listado publicado por Luis Redondo pero que sí figuran en el de Sedesol están Marco Eliud Girón, Bayron Eduardo Banegas y Dairi Javier Ávila del Partido Libre; Ernesto Lezama y Mario Segura del Partido Liberal; y Roman Moran del Partido Salvador de Honduras (PSH). Además, el mismo presidente del Congreso también aparece en los listados de Sedesol con 9 millones de lempiras gestionados en 2023 a través de esa institución, a pesar de que no estaba en los listados que él mismo publicó.

Cuando Luis Redondo publicó estos listados aseguró que el uso de estos fondos representaba una respuesta a las necesidades en las comunidades a nivel nacional, y que, a pesar de la falta de transparencia que ha existido en el uso de este fondo, este se diferenciaba del Fondo Departamental.

«Las ayudas sociales no son lo mismo que el fondo departamental que derogamos en este Congreso Nacional, el fondo departamental con el que se robaron miles de millones de lempiras que aún se encuentran en total impunidad. En la actualidad en ningún momento los congresistas no tocan dinero, no se deposita dinero, no se recibe dinero público de ninguna forma y eso es fácilmente verificable», dijo el presidente del Legislativo en esa conferencia.

La información correspondiente a 2024 sí concuerda entre los listados publicados por Redondo y la proporcionada por Sedesol, año en el que 37 congresistas propietarios y suplentes del oficialismo gestionaron 107.9 millones de lempiras.

Cinco congresistas del oficialismo gestionaron 39.3 millones de lempiras más a través de Sedesol en comparación a 2023

La información proporcionada por Sedesol también revela que solo entre enero y mayo de 2025 —en pleno año electoral— cinco diputados oficialistas gestionaron 39.3 millones de lempiras más que todo lo solicitado en 2023. Del listado de 38 congresistas que gestionaron fondos hasta mayo de 2025 a través de esta secretaría, destacan Rafael Sarmiento, Fabricio Sandoval, Hugo Noé Pino, Rasel Tomé e Isis Cuéllar, quienes concentraron 66.8 millones de lempiras de los 165.8 millones que se gestionaron en total por los congresistas hasta esa fecha, es decir, el 40 % del total.

Además, en este año electoral, congresistas del oficialismo han sido beneficiados con sumas mayores a las asignadas en 2023 y 2024. Un ejemplo de esto es el diputado y jefe de bancada del Partido Libre, Rafael Sarmiento, quien ha gestionado 18 millones de lempiras hasta mayo de 2025, una cifra considerablemente mayor a los 1.5 millones gestionados a través de esta secretaría en 2023.

También está el caso de Josué Fabricio Sandoval, secretario del Congreso Nacional, que gestionó 9.5 millones de lempiras durante 2023 y 2024, según los listados que proporcionó Sedesol a Contracorriente, pero que sólo en 5 meses de 2025 ya ha gestionado 13 millones.

El diputado Fabricio Sandoval junto a Isis Cuellar y Carlos Zelaya, parte de la Junta Directiva del Congreso Nacional, durante una sesión. Tegucigalpa, 18 de julio de 2022. Foto Archivo CC.
El diputado Fabricio Sandoval junto a Isis Cuellar y Carlos Zelaya, parte de la Junta Directiva del Congreso Nacional, durante una sesión. Tegucigalpa, 18 de julio de 2022. Foto Archivo CC.

De estos congresistas, cuatro resultaron electos en las primeras posiciones de sus departamentos en las elecciones primarias de este 9 de marzo, a excepción del diputado Rasel Tomé, quien no fue electo como candidato presidencial por el Partido Libre.

Además, al comparar la información, se identifican inconsistencias entre los montos atribuidos a estos congresistas en los listados del presidente del Congreso Nacional y los reportes oficiales proporcionados por Sedesol.

En el caso de Rafael Sarmiento, jefe de bancada del Partido Libre, los listados publicados por el presidente del Legislativo señalan que este gestionó 1,285,678.90 millones de lempiras en obras sociales y seguridad alimentaria a través de la Sedesol durante 2023, sin embargo, el listado de esta secretaría indica que Sarmiento gestionó  1.5 millones en ese año.

Lo mismo pasa con Fabricio Sandoval, quien, según los listados de Luis Redondo, gestionó 3,226,163.75 de lempiras en becas e infraestructura menor a través de la Sedesol durante 2023, pero que en el listado de esta secretaría aparece con 6.5 millones tramitados en ese año. 

El diputado Bartolo Fuentes también aparece con inconsistencias, con 2.4 millones de lempiras gestionados según Luis Redondo pero con 6.5 millones asignados según Sedesol. Esto se repite en los casos de Linda Donaire, con 1.9 millones según Redondo y 3 millones según Sedesol, y la diputada Silvia Ayala, con 2.8 millones en los listados del presidente del Congreso Nacional y 4.5 conforme a la información de la secretaría.

En los casos de la diputada Isis Cuellar y el exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, quien renunció a su cargo después de la filtración de un video en el que aparece negociando con narcotraficantes confesos, pasa lo contrario. Para el año 2023, Cuellar aparece con 7.6 millones en los listados de Luis Redondo y con 6.5 millones en los entregados por Sedesol, y Carlos Zelaya aparece con 7 millones en las listas de Redondo y 4 millones en las de Sedesol, es decir, ambos aparecen con menos dinero del reportado por el presidente del Legislativo.

A pesar de estas inconsistencias, según la información brindada por Sedesol, Cuellar es una de las diputadas que más dinero gestionó de enero a mayo de 2025, con 10 millones de lempiras.

Aunque la información proporcionada por Sedesol solo abarca hasta mayo de 2025, los montos gestionados hasta ese mes por diputadas y diputados podrían anticipar una cifra superior a la de 2023 y 2024, especialmente considerando que en noviembre se celebrarán elecciones generales.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Recibe el boletín sin anuncios. Ingresá aquí para concer planes y membresías

    This form is powered by: Sticky Floating Forms Lite