Noticias recientes

Noticias recientes
masacres en Honduras 2023 río Choluteca

Un Estado sórdido y perverso

Es perverso que uno encuentre tantos argumentos para reducir el impacto de un gremio que dejó de prestar un servicio público, porque, en el balance general, el contexto de precariedad generalizada de las instituciones del Estado es incluso más grande que dejar de prestar los servicios como medida de presión. Es como si los trabajadores de la municipalidad de Tegucigalpa entraran en huelga e interrumpieran el servicio de distribución de agua como medida de presión.

Leer toda la historia »
masacres en Honduras 2023 río Choluteca

Abandonados hasta después de muertos

Las tres morgues judiciales de Honduras están cerradas desde la madrugada del lunes 13 de marzo. Técnicos y doctores dejaron de levantar cuerpos y realizar autopsias como acción de presión para exigir aumentos salariales; lo han hecho junto con el resto del personal del Ministerio Público que lleva más de un mes en protestas y huelgas. En un país desbordado por la violencia, las consecuencias de este paro no tardaron en manifestarse en cadáveres que yacieron por horas en carreteras y ríos en espera de que alguien llegara a recogerlos.

Leer toda la historia »
huelgas de hoy Honduras ministerio público asociación de fiscales fiscal general 2023 protestas

Fiscales protestan por precariedad institucional mientras negociaciones inician para elegir nuevo fiscal general

Este es el perfil de un Ministerio Público en crisis, en uno de los países con los índices más altos de criminalidad, percepción de corrupción e impunidad en Latinoamérica. La crisis no es nueva, pero explotó a inicios de 2023, y ahora los fiscales y el personal administrativo de esa institución llevan casi seis semanas en huelga, con las instalaciones tomadas a nivel nacional exigiendo aumentos salariales.

Leer toda la historia »

¿Avanzan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Honduras?

A más de un año de gobierno, la presidenta Xiomara Castro firmó un Decreto Ejecutivo para legalizar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) que estuvo prohibida casi 14 años en Honduras. El mismo día, el Congreso Nacional aprobó una Ley de Prevención de Embarazo Adolescente. Contracorriente organizó un Space para hablar de estos temas junto al Grupo Estratégico por la PAE (GE-PAE).

Leer toda la historia »