Estructuras de poder

Organizaciones alertan a la ONU sobre retrocesos legislativos en Honduras que amenazan el derecho a la alimentación
Organizaciones hondureñas y el Centro de Estudios de Género y Refugiados (CGRS) de la Universidad de California, presentaron una petición urgente al Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Michael Fakhri, alertando sobre proyectos legislativos y extractivos en Honduras que ponen en riesgo la seguridad alimentaria, la soberanía territorial y los derechos de comunidades campesinas e indígenas.

Limonadas para Lionel Messi están en la larga lista de servicios y artículos sobrevalorados de la alcaldía de Contreras
En la alcaldía de San Pedro Sula, donde la corrupción ha llevado a dos alcaldes a enfrentar acusaciones en tribunales, siguen operando redes que desde el anonimato esquilman las arcas municipales y en la administración actual; la sobrevaloración de equipos, servicios y comida parece reflejar una cultura de corrupción y falta de transparencia.

Candidaturas independientes a alcaldías, en riesgo de quedar fuera de las elecciones generales
Solo seis candidaturas independientes lograron inscribirse para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

PSH se desmorona entre el transfuguismo, la alianza fallida y las zancadillas del CNE para evitar su participación en elecciones
El Partido Salvador de Honduras (PSH), que fue fundado en 2020 por Salvador Nasralla, pasó de ser un aliado del Partido Libre en el Congreso Nacional (CN) a estar al borde de ser inhabilitado para participar en las elecciones generales de noviembre y correr el riesgo de perder su personería jurídica. El Consejo Nacional Electoral (CNE) le impidió ser inscrito para el venidero proceso electoral ante presuntas irregularidades en la inscripción de sus planillas y, ahora, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) analiza un recurso de apelación.

Funcionarios de confianza de Libre estarían detrás del caos electoral en las primarias
A finales de 2024 y justo antes de las elecciones primarias, tres empleados del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) vinculados al Partido Libre, asumieron cargos clave en el Centro Logístico Electoral (CLE) del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El nuevo periódico de las Fuerzas Armadas ¿información, propaganda o herramienta de ataque a periodistas?
Las Fuerzas Armadas publican semanalmente un periódico en el que aprovechan para atacar a medios y periodistas.

Samcam: el crimen político que confirma los tentáculos represivos Ortega-Murillo en el exilio y conduce al Ejército de Nicaragua
El asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam en San José confirma a cabalidad la existencia de una operación de represión extraterritorial del régimen Ortega-Murillo en Costa Rica, ejecutada con inteligencia, sicarios locales y la complicidad del Ejército de Nicaragua.

La CICIH continúa sin condiciones para su instalación, y el Congreso evita tocar la amnistía, el presupuesto y la inmunidad de diputados
Esta semana, el Gobierno de Honduras renovó por quinta vez el memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), mientras el oficialismo presentó en el Congreso un dictamen con dos reformas constitucionales que limitarían la exclusividad del Ministerio Público para ejercer la acción penal y eliminaría la inmunidad parlamentaria, reformas que la bancada del Partido Nacional frenó

Gerente de la ENAG recibe premios y privilegios a pesar de su pasado de cuestionamientos en la administración pública
Edis Moncada Eguigure, actual gerente de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), en donde se imprime el periódico propagandístico del Gobierno, Poder Popular, pasó de ser señalado por malos manejos administrativos en 2018, cuando era contador en el Registro Nacional de las Personas y formaba parte de su sindicato, a recibir una serie de beneficios en la institución que hoy dirige. y hasta un premio de periodismo entregado por la presidenta Xiomara Castro.

Con el mismo discurso en contra de «las 10 familias», Rixi Moncada hizo proselitismo en la UNAH
El 12 de junio de 2025, la dirigencia estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Campus Cortés, antes UNAH-Valle de Sula (UNAH-VS) realizó un conversatorio con la abogada Rixi Moncada, precandidata presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

La represa San José: promesa en espera y deuda asegurada para la capital
Solo en una promesa ha quedado el anuncio de la administración del alcalde de la capital Jorge Aldana de que para este 2025, unas 300 mil personas del Distrito Central tendrían acceso al agua potable.

Fallece la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
San José, 14 jun (EFE).- La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al exguerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.

Una legisladora demócrata de EEUU muere tiroteada en «un asesinato por motivos políticos»
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto hoy en Minesota (Estados Unidos) en lo que parece ser «un asesinato por motivos políticos»

Un viaje a China y el retorno de Sinohydro, la empresa que enfrentó Berta Cáceres
Sinohydro, la empresa china señalada por comunidades lencas por su participación en el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en 2013

Premian a Redondo mientras leyes clave para mujeres quedan engavetadas o sin ejecución correcta
Mientras la Secretaría de la Mujer (Semujer) entregó un reconocimiento al presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, por su «compromiso con los derechos de las mujeres», organizaciones reclaman que leyes clave en beneficio de las mujeres se encuentran engavetadas, y señalan que en los casos de leyes aprobadas, como la Ley de Casas Refugio, no se están aplicando adecuadamente. Además, Redondo enfrenta una demanda por manutención en EE. UU., y la madre de su hija lo acusó públicamente de misoginia y amenazas.