Estructuras de poder

Reformas electorales son insuficientes para evitar financiamiento ilícito de partidos políticos
Este lunes la UFERCO presentó ante el juzgado un antejuicio contra Nasry Asfura, precandidato a la presidencia del Partido Nacional, por suponerlo responsable de utilizar fondos públicos para su campaña política en 2014.

El triunfo de Teófimo vs. la realidad del deporte hondureño
El boxeador Teófimo López, logró un triunfo ante el ucraniano Vasyl Lomachenko. El Presupuesto General de la República contempla una partida de 38 millones de lempiras para repartirse en 40 disciplinas del deporte nacional.

Comienza la carrera por ganar el gobierno
En las últimas semanas, Honduras comenzó la carrera por las elecciones de 2021, y con eso las campañas políticas. Las reuniones de los partidos políticos

Dilemas y paradojas de la Fuerza Armada de El Salvador
Lo que está en juego no es solo el futuro de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), sino de la democracia propiamente, escriben los

Más responsabilidades a cambio de más impunidad: FF. AA. y su rol en la pandemia
Las FF. AA., lideradas por el general Tito Livio Moreno, operan más que cualquier otra institución en sectores de importancia en la pandemia. De hecho,

Las capas que esconden los rostros del fraude durante la pandemia
Texto: Danielle Mackey y Jennifer Avila Axel G. López y Evana López han registrado dos compañías en Florida, Estados Unidos. Axel es el presidente, secretario,

Médicos, maestros y sindicatos anuncian paro nacional ante aprobación de ley en el Congreso Nacional
Esta semana se aprobó en el Congreso Nacional la Ley de Reestructuración y Transformación del Sistema de Educación y Salud en medio de una crisis profunda que atraviesan ambos sectores, sobre todo, víctimas de la corrupción,

Un penal no marcado: Corrupción en proyectos para ligas menores de fútbol en Honduras
Siendo el futbol un elemento tan importante para la sociedad hondureña no suena extraño que sea otro nido de corrupción. El país donde se juega descalzo a la pelota por la corrupción.

Ex Presidente Lobo: Todas las investigaciones tienen una frontera hasta 2014
El expresidente Porfirio Lobo Sosa cree que la justicia es selectiva, que van detrás de él porque la OEA quiere un trofeo y está de moda perseguir expresidentes. Su gestión está siendo desmenuzada por la MACCIH y ahora que su esposa guarda prisión y él está acusado también comienza a explicar sus diferencias con el actual gobernante, Juan Orlando Hernández, a quien según Lobo no le han contado lo suficiente las costillas.

Caso Arca Abierta: Diputados acusados de malversación seguirán legislando
Tanto el caso Arca Abierta, como el de Red de Diputados y Caja de Pandora, tienen una misma estructura: la creación de ONG’s que permite la filtración de fondos públicos a cuentas personales. Las últimas declaraciones de uno de los involucrados en el caso Pandora señalaban al Presidente Hernández como la cabeza detrás de estas operaciones, un escenario oscuro para el gobierno de Hernández al que se le suma la recién extradición de su hermano y ex diputado por el Partido Nacional, Tony Hernández, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Los negocios de Carlos Calleja con el régimen de Nicolás Maduro
En público, el candidato de Arena ha condenado al régimen venezolano. En privado, una de las empresas en las que ha tenido participación envió más de $54 millones en productos a una institución dirigida por un hombre de confianza de Maduro.

“Con las Reformas Electorales se pactó el fin de la MACCIH”: Eduardo Martell (Partido Liberal)
A pesar de que la mayoría de diputados votaron a favor (107 de los 128) hubo una parte de la oposición, el Partido Liberal que dirige Luis Zelaya y el Partido Innovación y Unidad (PINU) que se negaron a aprobarlas. Ambas partes argumentan que lo que sucedió fue un pacto para repartir cargos y que las reformas no son estructurales, por lo que no garantizan transparencia en los próximos procesos electorales, pero además denuncian que hubo un consenso entre los demás partidos, que incluyen la eliminación de la Unidad de Política Limpia y la no renovación al acuerdo que termina este año y que ha mantenido una Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH). La Maccih con la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad y la Corrupción (UFECIC) han destapado redes de corrupción que señalan a diputados de este Congreso Nacional.

El desfalco del IHSS se sigue desenredando
En medio del nerviosismo de familiares y de los abogados defensores, la jueza que conoce el caso de una nueva línea del desfalco al Instituto

Siete culpables en asesinato de Berta Cáceres sigue sin ser justicia para víctimas
Texto: Fernando Silva Fotografía: Martín Cálix El juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres obtuvo su primera sentencia. De los ocho acusados

Caso Berta Cáceres: las víctimas que el Estado prefiere ignorar
El primer juicio por el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres ha quedado sin representación legal de las víctimas desde el 20 de octubre
PODCASTS
¿Qué opinan los nuevos votantes de las elecciones hondureñas en 2021?
