Derechos Humanos

San Pedro Sula después de año y medio en pandemia
La pandemia se encuentra en su pico más alto en Honduras desde que se informó del primer caso en marzo de 2020. El viceministro Roberto Cosenza aseguró que en el país están muriendo un promedio de 55 personas al día.

Plumofobia: Heteronorma y diversidad sexual
Por Dylan Duarte Hace un tiempo un amigo trans, que además es abiertamente gay, me comentó que se sentía invalidado porque otro hombre trans había

Sala de lo Constitucional basó su fallo que permitió reelección en una mentira sobre derechos humanos
La Corte-idh se opone a la reelección presidencial indefinida y establece que es contraria a la convención y declaración americana. El doctor Joaquín Mejía dice que los exmagistrados que la permitieron deben ser investigados criminalmente, que la reelección de Juan Orlando Hernández fue ilegítima y la nueva Sala Constitucional debe revertirla.

Honduras retrasa entrega de 1,7 millones de DNI en medio de irregularidades
El Proyecto Identifícate, en ejecución desde 2019, planeaba el enrolamiento masivo de 5,5 millones de hondureños en edad para votar en las generales de noviembre, sin embargo, con las elecciones a la vuelta de la esquina 1,7 millones de los documentos aún no han sido entregados.

Honduras cierra un tercio de los triajes y ralentiza la vacunación
Asciende constantemente la incredulidad en la población hondureña sobre el manejo de contagios de COVID-19 por parte del Gobierno de la República. Para el plan de contención de la pandemia se han aprobado presupuestos millonarios en el Legislativo, sin embargo, se han cerrado 109 de 298 centros de triaje a nivel nacional en los últimos meses.

Los 43 cargadores que se cansaron de una procesadora de alimentos
Todos los días, estos hombres tienen que presentarse a las 7 a. m., aunque no saben la hora a la que saldrán. Durante años no se atrevieron a reclamar y se conformaron con trabajar en condiciones infrahumanas. Ahora preparan una demanda.

Kaory, la joven trans velada y enterrada en silencio
Diez años después falleció en una calle de la Ciudad de México, tras beber alcohol compulsivamente después de enterarse del asesinato de su hermano en Honduras. Su funeral en México estuvo nutrido de personas que la apreciaban, pero en Honduras su cuerpo fue velado y enterrado en el más absoluto silencio, únicamente por su familia.

El primer garífuna hondureño en investigar la autonomía territorial y educativa en la comunidad garífuna de Vallecito
Por Naama Lopez Fotografía de portada: Sandra Fiallos Ruiz En medio de la situación que nos agota como país, hay cosas muy significativas que nos

La muerte del alemán Bernan Gunter y la instrumentalización de los sin techo en Honduras
Finalmente, los familiares del alemán nunca aparecieron y la Alcaldía corrió a reclamar la propiedad en concepto de herencia. La Alcaldía negó estas acusaciones. Este caso y otros dos más, en El Progreso, Yoro son expuestos para evidenciar la instrumentalización de la necesidad de la vivienda con fines político electorales y el reducido interés en resolver la problemática.

Muertes violentas en cárceles desnudan crisis y falta de transparencia en intervención militar
El pasado 17 de junio hubo una reyerta en la cárcel de máxima seguridad La Tolva, que dejó como saldo tres muertos. Las Fuerzas Armadas de Honduras intervinieron el sistema penitenciario desde 2019, y este, en particular, lo catalogaron como un centro penal con un alto grado de conflictividad a lo interno.

Personas enfermas por trabajo en maquila fueron despedidas con la excusa de la pandemia
En tiempos de pandemia, la transnacional Delta Apparel despidió a 430 personas trabajadoras, muchas de ellas con enfermedades musculoesqueléticas provocadas por la actividad laboral. Además, otras miles fueron suspendidas sin goce de salario. Mientras los abusos laborales estaban a la orden del día, la Secretaría de Trabajo permaneció cerrada seis meses.

Kaory, una mujer trans fallecida en México había huido de Honduras por amenazas
El cuerpo de la joven trans hondureña Kaory Cantarero llegará a Honduras dentro de diez días, después de que organizaciones defensoras de derechos humanos en México presionaran al consulado hondureño en ese país para permitir los trámites de repatriación. Kaory se fue de Honduras hace diez años, después de que fuera amenazada de muerte por la banda de Los Olanchanos en San Pedro Sula.

Escuelas piloto en pandemia: una solución comunitaria ante falta de acceso a la educación
La crisis sanitaria por Covid-19 interrumpió todas las actividades sociales cotidianas, entre ellas la asistencia a los centros educativos. La Secretaría de Educación anunció en marzo del 2020 la suspensión de clases presenciales para centros educativos públicos y privados de todos los niveles, originalmente prevista para 14 días, pero se ha extendido 15 meses.

Bordos sin reparar, el preámbulo de severas inundaciones en Honduras
El Valle de Sula, tan productivo como vulnerable, se enfrentará a una nueva temporada de lluvias con tramos de los bordos de protección dañados por Eta y Iota aún sin reparar, mientras Copeco ya ha decretado alerta amarilla por tres días.

Un campamento por la justicia
El Campamento Feminista Viva Berta se enmarca en la más reciente de estas batallas: el juicio que se lleva a cabo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la ciudad de Tegucigalpa, contra David Castillo, expresidente ejecutivo de Desarrollos Energéticos S. A. y considerado coautor intelectual del crimen contra la líder indígena.