Derechos Humanos

El largo camino de Viky para acceder a la justicia
A inicios de noviembre leí un tuit que anunciaba que el día once del mismo mes, Viky, una mujer trans de Honduras, por fin tendría acceso a que una corte de justicia conociera su caso.

Las guerreras en primera línea
La pandemia y dos huracanes se sumaron este año a las batallas permanentes de las enfermeras en Honduras. Ellas han aprendido a resistir y a enfrentarse juntas al virus, a las inundaciones y a los males históricos: el desfalco en el sistema sanitario, la desigualdad de condiciones laborales, la violencia, el machismo.

Sistema educativo hondureño a la deriva
Según los planes de la Secretaría de Educación Pública, el año lectivo 2020 finalizaría el 30 de noviembre, pero debido al anormal año que vive Honduras con una pandemia y dos asoladoras tormentas tropicales, se extenderá hasta febrero de 2021.

Un centenar de trabajadoras toma una maquila en El Salvador y la convierte en un espacio feminista
Tras un despido sin indemnización, un grupo de trabajadoras se convirtió en un caso excepcional en El Salvador. Ocuparon su lugar de trabajo para exigir la deuda que los dueños se niegan a pagar después de cerrar la empresa. Llegaron a todos los espacios políticos para exigir una compensación. Después de una alianza con una asociación, convirtieron la nave textil en un lugar de aprendizaje con enfoque de género.

Empleadas del gigante textil de Guatemala son golpeadas por exigir sus derechos laborales durante la pandemia
Winners, propiedad de la macroempresa surcoreana SA-E, fue autorizada por el Gobierno para funcionar como servicio esencial de fabricación de ropa al inicio de la epidemia. La compañía, que trabaja para Gap, Banana Republic, Old Navy y Walmart, resultó ser el escenario de una paliza y del despido de tres mujeres sindicalistas. Las 331 empresas que componen la industria maquilera no dejaron de trabajar, aunque solo 66 recibieron el permiso estatal para hacerlo.

El coronavirus detona la peor crisis en la ex capital mundial de los blue jeans de México
Los salarios en la industria textil de Tehuacán se achicaron, el trabajo disminuyó y se perdió 40% de los empleos, según la patronal. Las mascarillas para protegerse de la Covid-19 se impusieron y empeoraron las condiciones laborales y de vida de las obreras. Lejos quedó la época de bonanza, ahora el municipio vive su tercera recesión en lo que va del siglo.

Fabricante textil de Nicaragua para Nike y Under Armour oculta brote y posible muerte por coronavirus
Ex trabajadoras y empleados de la maquila New Holland Apparel, en Nicaragua, aseguran que hubo casos de Covid-19 en la fábrica. La empresa clasificó los contagios como casos de neumonía atípica y envió a las enfermas a sus casas a cuenta de vacaciones. La empresa anunció el despido de más de 800 trabajadores por supuestas dificultades económicas y financieras ante la crisis sanitaria. Pero no todas aceptaron.

El Gobierno de Honduras subsidia a maquilas mientras no protege a sus trabajadoras durante la pandemia
El Gobierno de Honduras benefició a la industria maquiladora con contratos para material sanitario al inicio de la pandemia de la Covid-19. Pero los trabajadores tenían prohibido usar transporte público. La agresión policial a un autobús privado con más de treinta empleadas de una fábrica textil obligó al Estado a admitir que los agentes aplicaron un procedimiento inadecuado.

Eta e Iota arrasaron con cultivos, pero el Gobierno afirma que no habrá hambruna
Honduras sufrió en menos de quince días la furia de dos ciclones que dejaron a su paso muerte y millonarias pérdidas. Uno de los sectores más afectados fue el sector agroalimentario. El Gobierno asegura que no habrá hambruna.

Día de muertos en el año de la pandemia
Honduras supera las 2,675 muertes por Covid-19, en un escenario complejo: la atención de una pandemia para la que no estaba preparado. Con esto, el país rinde tributo a la memoria de las personas que ya no están entre nosotros en el Día de muertos —para muchos— el más doloroso que jamás vivieron.

Niños, niñas y adolescentes en garras de la violencia
El pasado 12 de octubre Óscar Barrera (16) desapareció en la Entrada, Copán, al occidente de Honduras. No volvió de una cita que pactó con una chica por redes sociales, según sus familiares, la cita fue en el Parque El Orégano y ya no supieron nada de él después de eso.

Crecen contagios de COVID-19 donde el acceso a la salud es más precario
Honduras está situado como el tercer país de Centroamérica con mayor número de contagios y fallecidos a causa de la pandemia, según el Observatorio Demográfico

Una institución para todo: la función política de las FF. AA. en Honduras
Texto: Knut Walter y Otto Argueta* Fotografías de archivo: Martín Cálix Introducción La pandemia por COVID-19 ha expuesto dos grandes problemas estructurales en Honduras. El

El último bastión: crónica de una caravana destinada a fallar
Con mucho ánimo y con la esperanza de llegar hasta Estados Unidos, casi 3000 migrantes salieron de Honduras la semana pasada. No hubo mayor intento

Continua pero no lineal: la trayectoria de la función política del ejército de Guatemala
Por: Knut Walter y Otto Argueta* Fotografías: Deiby Yánes Introducción Para inicios de marzo de 2020, justo antes de que la pandemia por COVID-19 fuera
PODCASTS
NOTICIAS RECIENTES


Otro entuerto electoral a menos de un mes de las primarias
Los límites invisibles que no podía cruzar
