

La eterna guerra de ser Mujer
Nací en los años 90. Y no fue sino hasta muchos años después cuando empecé a tener claridad en mis pensamientos, casi entrando en la década de los 2000, cuando todas y todos me decían que tenía suerte de haber nacido en esa época, que en épocas anteriores las mujeres ni siquiera habían podido tener la oportunidad de estudiar la primaria.

El reconocimiento del trabajo del hogar y de cuidados
Parece que el tema del trabajo del hogar es recurrente en mis relatos. Y es que recién se conmemoró el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y pensé otra vez en esta labor, tan invaluable, pero tan invisibilizada desde la óptica capitalista y patriarcal.

«Murió haciendo lo que quería, sin importar qué…»
El título de este texto es una dedicatoria mía, lectores y admiradores de Kentaro Miura. La cita está tomada de uno de los diálogos de su obra maestra, un manga titulado Berserk.

Una de muchas
Me llamo Elizabeth Gutiérrez y tengo 23 años. El 22 de diciembre de 2020 interpuse una denuncia en contra de mi hermano mayor, quien abusó de mí tanto física, psicológica y sexualmente desde mis ocho años, siendo desde entonces él un mayor de edad.

Rafael Murillo Selva: Guion escénico de un rebelde
Director, actor y dramaturgo, Rafael Murillo Selva fue echado de al menos tres países: Colombia, Honduras y Sri Lanka. Fue líder estudiantil, protegido por el cura y guerrillero Camilo Torres; embajador de Honduras en Colombia y Ecuador; profesor universitario, asesor presidencial de Manuel Zelaya y subdirector de la Unesco, donde renunció a una pensión vitalicia. Durante más de 35 años, su obra Louvabagu se montó en América, Europa y Asia, y sigue siendo objeto de estudio en universidades y teatros en Latinoamérica.

La PAA y la vocación son enemigos
Diecisiete años es una edad complicada para tomar decisiones. La adolescencia resume un tiempo en el que intentamos saber quiénes somos y hacia dónde queremos ir; sumado a eso, tenemos la tarea de conocer qué profesión vamos a tener el resto de nuestras vidas. Algunos elegimos la carrera «lógica» y, quizá, no para la que tenemos vocación.