Cronistas de la cotidianidad

Cronistas de la cotidianidad

Francisco, más allá de la iglesia

Por favor, no caigan ustedes en el vicio de la acumulación. No caigan en el error de acaparar espacios y aferrarse a ellos. Siempre impulsen procesos, procesos que se renuevan permanentemente. Creadores de proceso. El tiempo no traiciona nunca cuando somos conscientes que el camino no empieza ni termina conmigo. – Francisco

Leer toda la historia »

Hilos rojos

Qué bonito el poder de imaginar, te he inventado por 31 marzos ya, juego a crear tu vida y contarme a mí sola historias que tal vez existan, o tal vez no. Somos seres extraños unidos por los hilos rojos del universo, por la sangre y por las letras.

Leer toda la historia »

Cuando el Congreso queda lejos y el bache queda cerca

El bache no apareció de un día para otro. Se fue abriendo como todo en El Corpus: en silencio, sin prisa y sin solución. Primero fue una pequeña rajadura en medio del polvo, luego un hoyo que los niños usaban de referencia para jugar fútbol. Hoy es un cráter que parte la calle en dos, como una herida abierta que nadie se atreve a cerrar. En temporada seca levanta polvaredas. Cada quien lo esquiva como puede. Nadie espera que lo reparen. Eso ya sería pedirle demasiado al país.

Leer toda la historia »

Los silencios del duelo supuran

¿Qué hacemos cuando sentimos tristeza y no hablamos de ella? ¿Qué se hace cuando el duelo se va cargando en los hombros en medio de las rutinas? Duele tanto que intentamos evitarlo en todos los sentidos: lo escondemos, lo enterramos, lo olvidamos, lo ignoramos, pero llega un momento en que el dolor nos mira de frente, y tenemos que hacernos cargo de este sentimiento.

Leer toda la historia »

Votar en Honduras: una prueba de resistencia

Las elecciones primarias deberían ser el punto de partida de cualquier proceso democrático sólido. En teoría, son el mecanismo mediante el cual los partidos eligen a sus representantes basándose en la voluntad popular, lo que marca el rumbo de sus propuestas y proyectos políticos. Sin embargo, en la práctica, en Honduras estas elecciones primarias —o internas— se han convertido en un espectáculo que solo refuerza el desencanto ciudadano.

Leer toda la historia »
La megafoto que incomodó a dos presidentas

La megafoto que incomodó a dos presidentas

Desde temprano y con algo de frío, el lunes 27 de enero del 2025, un grupo de personas comenzamos a reunirnos a eso de las ocho de la mañana en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, la plaza más importante de este país. A la altura de Palacio Nacional, actual casa de gobierno de la presidencia mexicana, entre la multitud empieza a asomarse el rostro de un joven llamado Óscar Antonio López Enamorado, de nacionalidad hondureña, con una mirada profunda que nos observa con serenidad.

Leer toda la historia »