Categoría: Especial Maquileras

Un centenar de trabajadoras toma una maquila en El Salvador y la convierte en un espacio feminista

Tras un despido sin indemnización, un grupo de trabajadoras se convirtió en un caso excepcional en El Salvador. Ocuparon su lugar de trabajo para exigir la deuda que los dueños se niegan a pagar después de cerrar la empresa. Llegaron a todos los espacios políticos para exigir una compensación. Después de una alianza con una asociación, convirtieron la nave textil en un lugar de aprendizaje con enfoque de género.

Leer toda la historia »

Empleadas del gigante textil de Guatemala son golpeadas por exigir sus derechos laborales durante la pandemia

Winners, propiedad de la macroempresa surcoreana SA-E, fue autorizada por el Gobierno para funcionar como servicio esencial de fabricación de ropa al inicio de la epidemia. La compañía, que trabaja para Gap, Banana Republic, Old Navy y Walmart, resultó ser el escenario de una paliza y del despido de tres mujeres sindicalistas. Las 331 empresas que componen la industria maquilera no dejaron de trabajar, aunque solo 66 recibieron el permiso estatal para hacerlo.

Leer toda la historia »

El coronavirus detona la peor crisis en la ex capital mundial de los blue jeans de México

Los salarios en la industria textil de Tehuacán se achicaron, el trabajo disminuyó y se perdió 40% de los empleos, según la patronal. Las mascarillas para protegerse de la Covid-19 se impusieron y empeoraron las condiciones laborales y de vida de las obreras. Lejos quedó la época de bonanza, ahora el municipio vive su tercera recesión en lo que va del siglo.

Leer toda la historia »

Fabricante textil de Nicaragua para Nike y Under Armour oculta brote y posible muerte por coronavirus

Ex trabajadoras y empleados de la maquila New Holland Apparel, en Nicaragua, aseguran que hubo casos de Covid-19 en la fábrica. La empresa clasificó los contagios como casos de neumonía atípica y envió a las enfermas a sus casas a cuenta de vacaciones. La empresa anunció el despido de más de 800 trabajadores por supuestas dificultades económicas y financieras ante la crisis sanitaria. Pero no todas aceptaron.

Leer toda la historia »

El Gobierno de Honduras subsidia a maquilas mientras no protege a sus trabajadoras durante la pandemia

El Gobierno de Honduras benefició a la industria maquiladora con contratos para material sanitario al inicio de la pandemia de la Covid-19. Pero los trabajadores tenían prohibido usar transporte público. La agresión policial a un autobús privado con más de treinta empleadas de una fábrica textil obligó al Estado a admitir que los agentes aplicaron un procedimiento inadecuado.

Leer toda la historia »