
La potra del Guanacaste
Desde hace unos 12 años, un grupo de seis adultos mayores se reúne los días miércoles y sábados para jugar al fútbol en una cancha de cemento ubicada en el barrio El Guanacaste, en Tegucigalpa.
Ellos afirman haber visto transformarse a Tegucigalpa en un completo caos, en donde muchos espacios deportivos que existían han venido cerrándose.

Las lágrimas de una salida forzada
Una mujer grita desesperada, mientras empaca sus pocas pertenencias diciendo: «Mi casa es lo único que yo tenía, ¡ay Dios mío lindo, ayúdanos padre!». Ella y cuatro miembros más de su familia tuvieron que abandonar sus casas ayer por la tarde luego de que una nota atribuida a la pandilla Barrio 18 les advirtió que debían dejar su barrio.

Campesinos del Valle de Sula: la determinación de reiniciar
Y mientras campesinas y campesinos como Alfonso Rivera y Ana Rosa esperan a que el agua baje para comenzar, otra vez, de nuevo, el Gobierno de Xiomara Castro ha respondido con promesas: construir bordos de contención y, como respuesta adicional, un «plan de rescate» que consiste en el manejo de la Cuenca del Valle de Sula: «Vamos con 3 represas, el ordenamiento y la reconstrucción de 116 puntos, actualmente ya trabajamos en 68», indicó Héctor Zelaya, hijo de la presidenta Xiomara Castro, quien funge como su secretario privado.

El temor a más deslizamientos en la capital
«Eso tiene años, cada vez que llueve se empieza a caer un poco más debido a la saturación de agua», dice Dafne Gómez, una habitante del barrio El Chile, ubicado al norte del Distrito Central, capital de Honduras. Dafne explica que ella y sus vecinos han observado de manera alarmante el deslave en una montaña detrás de un campo de fútbol en esa comunidad.

La Alcaldía de los lamentos
Desde el pasado domingo 28 de agosto de 2022, el ingeniero civil Carlos Aguilar se tomó la tarea de tapar baches en el anillo periférico de Tegucigalpa. Este es su segundo domingo, y a sus vehículos se les pueden ver pancartas pidiendo apoyo a los transeúntes: «¿Nos ayuda con sus manos valiosas?».

Familias a la intemperie y daños a cultivos dejan tormentas en el Valle de Sula
El pasado jueves 22 de agosto de 2022, después de que el agua entró a sus casas, algunos pobladores de la parte más baja de la Colonia Sinaí en Potrerillos, Cortés, se vieron obligados a recoger sus camas y utensilios para llevarlos a la parte alta de la carretera. Hasta el momento, los ríos Chamelecón y Ulúa no han sobrepasado los bordos de contención, sin embargo, las colonias como la Sinaí de Potrerillos y la colonia Policarpo de El Progreso, ambas ciudades del norte de Honduras, continúan con el agua en su interior.