Noticias recientes

Noticias recientes

¿Tenemos un candidato ungido o una política intervenida por la religión en Honduras?

La Iglesia evangélica se ha consolidado en Honduras como la institución en la que la población hondureña tiene más confianza, por encima de la Secretaría de Educación y de la Iglesia católica, según datos del Datos del Sondeo de Opinión Pública del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) publicado en mayo de 2024. Políticos como Donald Trump, Javier Milei o incluso Salvador Nasralla en Honduras, han buscado respaldo en la feligresía neopentecostal que domina el continente, y a cambio le prometen poder e influencia en las decisiones del país. En ese contexto, ¿cuál es el papel de la Iglesia en la construcción de la democracia hondureña?

Leer toda la historia »

Organizaciones expresan preocupación ante anuncio de la Policía Nacional sobre vigilancia y judicialización de manifestantes

La Policía Nacional de Honduras (PNH) anunció que tomará medidas legales contra quienes bloqueen carreteras y otras vías públicas, utilizando registros fotográficos y audiovisuales para su identificación. Estas acciones se enmarcan en la advertencia del gobierno de neutralizar manifestaciones que afecten la circulación y el orden público. A pesar de estas amenazas, los manifestantes bloquearon las carreteras en Comayagua y El Paraíso, en demanda de la reparación de las vías. El anuncio de la PNH ha generado críticas, y algunos sectores lo consideran una forma de intimidación y represión estatal.

Leer toda la historia »

Gobierno prolonga el estado de excepción, pese a su impacto limitado en la violencia estructural

El pasado domingo 23 de marzo, el Gobierno de Honduras extendió nuevamente el estado de excepción parcial, argumentando que la medida ha permitido la reducción de homicidios, facilitado la captura de criminales y la incautación de drogas. Sin embargo, organizaciones señalan la falta de un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado y la extorsión, y cuestionan la legalidad de esta medida, ya que no fue ratificada por el Congreso Nacional, como establece la Constitución.

Leer toda la historia »

Gobierno da «respaldo unánime» a las FF. AA. tras las irregularidades registradas durante las elecciones primarias

Tras los hechos ocurridos en las elecciones primarias en las que, al igual que el Consejo Nacional Electoral (CNE), las Fuerzas Armadas han sido cuestionadas, el gobierno hondureño dice respaldarlas unánimemente y las califica de «diferentes». En ese contexto, en el último Consejo de Ministros, funcionarios defendieron a la institución castrense y aplaudieron al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, pese a su responsabilidad en la cadena de custodia en el desastre logístico de las elecciones primarias del 9 de marzo. Al mismo tiempo, acusaron al bipartidismo de intentar desestabilizar a la institución, que históricamente ha sido señalada en múltiples ocasiones por violaciones a derechos humanos, manteniéndose en la impunidad y acumulando poder.

Leer toda la historia »

Créditos impagables, recuperación de tierras o invasión: las opciones reales de acceso a vivienda en la capital

En Honduras el acceso a la vivienda es difícil, no solo por la tramitología, sino también por los fracasos habitacionales ahora en ruinas, como Residencias Morazán, un proyecto habitacional prometido durante el gobierno de Juan Orlando Hernández en la aldea Lomas del Diamante, en la salida al sur del Distrito Central, que en la actualidad está en el abandono y sin resolución judicial.

Leer toda la historia »
M28: la representación del tradicionalismo político que manda en Libre

M28: la representación del tradicionalismo político que manda en Libre

En las elecciones del 9 de marzo de 2025, el M28, una de las siete corrientes internas del Partido Libertad y Refundación (Libre), logró una arrasadora victoria, con más de 90 candidaturas a diputaciones y 175 a alcaldías. Hubo 12 departamentos en los que la planilla completa de este movimiento logró la precandidatura al Congreso Nacional. Este resultado, celebrado por el M28, ha generado diversas denuncias sobre inconsistencias que distorsionan la elección. En este perfil te contamos por qué es tan poderosa esta corriente, cómo nace y quiénes son sus líderes.

Leer toda la historia »