Noticias recientes

De alto cargo judicial a presunto narco: EE. UU. busca juzgar a ex funcionario costarricense relacionado con narcotraficantes hondureños
El 23 de junio de 2025 fueron detenidos en Costa Rica Celso Gamboa Sánchez, exmagistrado y exministro de Seguridad de ese país, y Edwin López Vega, alias «Pecho de Rata», en operativos coordinados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). Ambos son requeridos por un tribunal federal en Dallas, Texas, por su presunta vinculación con el tráfico internacional de drogas.

Funcionarios de confianza de Libre estarían detrás del caos electoral en las primarias
A finales de 2024 y justo antes de las elecciones primarias, tres empleados del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) vinculados al Partido Libre, asumieron cargos clave en el Centro Logístico Electoral (CLE) del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hidroeléctricas privilegiadas versus ríos lencas ¿quiénes han ganado la batalla por el agua en Honduras?
En San José, La Paz, una empresa fundada por una exvicepresidenta del Congreso Nacional de Honduras se adueñó del río que abastecía a una comunidad lenca.

EE. UU. asegura que Honduras y Guatemala recibirán solicitantes de asilo, pero ambos países niegan acuerdos
Durante una gira por Centroamérica, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que Honduras y Guatemala han firmado acuerdos para recibir a personas de terceros países que buscan asilo en EE. UU., como parte de una estrategia del gobierno de Donald Trump para reducir la llegada de migrantes a su territorio.

En 2024 diputados gestionaron 255 millones de lempiras en «proyectos» con fondos de Sedesol
Una llamada entre la diputada del Partido Libre, Isis Cuéllar, y el ministro de Sedesol, José Cardona, desató controversia sobre la opacidad en el uso de los fondos destinados a ayudas sociales.

Agustín Montes, el hombre que le apuesta a los libros y los días de colores
Agustín Montes Navarro, gerente de la Librería Navarro, gestor cultural, directivo de la Cámara Hondureña del Libro y coautor del libro «Los lunes de colores», nos contó sobre sus experiencias y la responsabilidad de darle continuidad al legado familiar de una empresa creada con la misión de distribuir libros de calidad, en un país donde leer, especialmente hacerlo por placer y no por obligación, sigue siendo una actividad relegada.