Entrevista: Nayib Bukele arrecia ataques contra la prensa tras nuevas revelaciones de El Faro

Entrevistamos a Nelson Rauda, periodista y editor de contenido digital de El Faro, uno de los medios más relevantes del continente, que, en este momento con varios de sus periodistas en el exilio, continúa investigando y revelando cómo opera el poder en El Salvador. En esta conversación, Rauda nos habla desde fuera de su país sobre las recientes entrevistas que El Faro publicó con dos cabecillas de la pandilla Barrio 18, quienes, en cámara, describen cómo el presidente Nayib Bukele pactó con pandillas para cimentar su llegada al poder. Tras estas revelaciones, el medio recibió información sobre órdenes de captura contra varios de sus periodistas, y el propio Bukele respondió públicamente —aunque de forma ambigua— con una campaña mediática.

Nelson analiza las implicaciones de estas revelaciones tanto en el contexto salvadoreño como en la región, detalla el impacto de la publicación en una sociedad bajo un régimen autoritario y explica por qué, incluso en el exilio y bajo amenazas, el periodismo sigue siendo esencial. También reflexiona sobre el uso propagandístico del modelo de seguridad de Bukele, el costo humano del régimen de excepción y por qué es peligroso exportar ese modelo a otros países.

Entrevista por:Fernando Silva

  • Últimas publicaciones
Sobre
Fernando Silva, es periodista de investigación. Su trabajo se enfoca en cubrir temas de corrupción, estructuras de poder, extractivismo, desplazamiento forzado y migración. También es realizador audiovisual y ha trabajado desde hace media decada en ese ambito con organizaciones que defienden derechos humanos e instituciones de desarrollo en el país. En 2019 egresó del Curso de Periodismo de Investigación de la Universidad de Columbia y ese mismo año fue parte de Transnacionales de la Fe, que en 2020 ganó el premio Ortega y Gasset a mejor investigación periodística otorgado por diario El País de España. Es fellow de la International Women Media Foundation (IWMF).
Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.