Noticias recientes

Noticias recientes

El ejército de asesores en la municipalidad sampedrana de Roberto Contreras

Hasta junio de 2025, la municipalidad de San Pedro Sula, dirigida por Roberto Contreras, tenía en sus planillas a 69 asesores, a quienes se les paga en conjunto 2,220,000 lempiras mensuales. En comparación, la administración anterior de Armando Calidonio destinaba 1,440,000 lempiras para 53 asesores. Estos datos contradicen el discurso del actual alcalde, quien al inicio de su gestión aseguró que «barrería» con los empleados que no trabajaran o no cumplieran una función en la gestión pública.

Leer toda la historia »

Auditoría confidencial revela múltiples fallas en el TREP usado en 2021 y que hoy impulsa el oficialismo

Un informe de auditoría marcado como «uso privilegiado y confidencial», al que Contracorriente tuvo acceso, revela graves deficiencias en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) utilizado en las elecciones generales de 2021, como la falta de verificación del software, la ausencia de registros de cambios, la exclusión de partidos políticos y errores en pruebas públicas. Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa sin sesionar debido a la ausencia de Marlon Ochoa y al proceso de renuncia de Ana Paola Hall, y la adjudicación del TREP que se usará en las elecciones generales del 30 de noviembre sigue paralizada, en medio de una narrativa de fraude impulsada desde el oficialismo.

Leer toda la historia »

Luis Redondo publicó información inexacta sobre gestión de fondos a través de Sedesol

La respuesta a una solicitud de información hecha por Contracorriente revela que los listados publicados por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, sobre el uso del Fondo de Administración Solidaria presentan serias inconsistencias: omiten a 16 congresistas y reportan 153.8 millones de lempiras menos de lo que oficialmente registra la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Según la información, al menos 76 diputados propietarios y suplentes gestionaron 287.9 millones. Además, en pleno año electoral, congresistas del oficialismo como Rafael Sarmiento, Fabricio Sandoval y Hugo Noé Pino aumentaron el uso de estos fondos.

Leer toda la historia »

En medio de crisis y desconfianza electoral, iglesias convocan a una caminata nacional

La Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica de Honduras, reconocidas como las instituciones con mayor credibilidad del país, según una encuesta realizada por el ERIC-SJ, han convocado a una caminata de oración para el 16 de agosto. El llamado surge en medio de una creciente desconfianza ciudadana hacia el proceso electoral de 2025, marcado por conflictos políticos, tensiones en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y un ambiente de incertidumbre institucional.

Leer toda la historia »

    Recibe el boletín sin anuncios. Ingresá aquí para concer planes y membresías

    This form is powered by: Sticky Floating Forms Lite